Pues ahora escucha Luar na Lubre (Canción "mi gitana") viendo este video: [YOUTUBE]rlQa6H1Wk7I[/YOUTUBE] Un saludo...
OK, esto ya me cuadra mas. O sea que dura mas que la propia vida de la cubierta. Genial! Gracias por la info. Un saludo. la2
Hoy he ido a la tienda a preguntar lo del Slime, y me han dicho lo mismo: 2 años segun el fabricante. Realmente me parece raro que aguante tantisomo, pero bueno, contando que la cubierta va a durar menos, no creo que llegue a comprobarlo. Un saludo.
Mi experiecia con el slime tubeless: Tuve un pinchazo con un clavo de esos "antitanque" que no selló, por el tamaño del agujero. No creo que ningún líquido del mercado lo hubiera sellado. El problema fue la reparación, porque al ser tan viscoso me puse perdido y me costó Dios y ayuda volver a montar la cubierta con una cámara debajo, amén de que no conseguí que el parche para cubierta se pegara. Otro pinchazo por pinchó lo selló, aunque tuve que hacer oscilar la cubierta poco a poco para que el líquido se depositara donde el agujero (al ser más viscoso se distribuye peor en la cubierta). Al día siguiente la cubierta había perdido bastante aire, por lo que la conclusión es que selló parcialmente (por lo menos pude seguir sin mayores problemas). Arreglé el agujero (que era muy pequeño) por fuera con una gotita de pegamento para tubeless de hutchinson. Al cambiar las cubiertas el líquido aparentaba seguir igual, pero es la cosa más pringosa que he visto, vamos un numerito como te pones para eliminarlo. Ahora uso el de no tubes, que es latex, y la única ventaja que le veo es su principal desventaja a la vez. Cada tres meses le meto un chute porque se evapora. Eso significa que no te pringas para cambiar, pero también que tienes que estar más pendiente.
Hola a todos. Leyendo lo del slime, en la web de mamouth pone que solo dura 3 meses, alomejor hay alguna diferencia entre el de camara y el de tubeless. Un saludoooo
Buen relato, yo también he tenido mis complicaciones, tanto que llegué a quitarlo, al cabo del tiemo he vuelto y estoy muy contento con el resultado. He pinchado de todas las formas imaginables, incluso con el filo de una matrícula de coche, cuando está tu sino de pinchar pinchas. Y es verdad lo del pringoteo cuando te pilla, una vez se me cortó la cubierta y me puse las manos todas llenas de líquido pegajoso. Pero con el tiempo, después de más de 1000 kilómetros sin pinchar, se te olvidan los malos momentos y solo piensas en lo bien que funciona. Un saludo.
Yo entiendo lo siguiente, en el bote está garantizado para dos años, mientras que si le llevas en la ruedas es de tres meses ¿No?. Sabía que lo había leído en algún sitio, mira que lo tenía fácil, mi distribuidor habitual era donde estaba, gracias K0X3O. Un saludo.
Posiblemente debe de haber diferencia entre el slime para camaras o para cubiertas, el que encontre en la pagina de slime no era para tubless, sino para camara. Tambien tiene su logica, que dure más dentro de una camara, que no montado en una cubierta. Yo llevo camaras slime montadas desde principios de julio y hasta ahora ningun problema. Un saludo.
Entonces el slime para ruedas con camara cuanto dura cumpliendo su funcion dentro de la camara?¿ y tambien cuanto viene aproximadamente a costar el bote?¿ alomejor me hago con uno si me convencen las respuestas :saltarin
Pues no se. 3 meses me parece demasiado poco. De todas formas el mio no pienso renovarlo hasta que se gaste la cubierta o hasta que deje de funcionar, a ver que ocurre primero. Bastante es ya pagar 40 euros por un neumatico como para encima andar gastando 10 mas en el liquido de marras cada 2 por 3.
hola olvik ¿que tal? ¿como va eso? Aqui seguimos con el buen tiempo, lo que pasa es que ahora durante el curso solo puedo salir los fines de semana.
Vaya Frizick, estoy como tu. Hace un tiempo muy bueno en Madrid y no puedo salir porque la semana que viene tengo parciales y toca dejarse los codos en los libros. Seguro que cuando termine los parciales se pone mal tiempo y no puedo salir
Hola Olvik, a ver si tu experiencia me puede ayudar sobre un asuntillo que me preocupa. Como sabes, hace un mes le monte a la bici las cubiertas Maxxis high Roller. De momento estoy bastante contento con su agarre, polivalencia y poco lastre. Lo que me preocupa es que el desgaste de la rueda trasera (la delantera esta bien). Solo llevo 150km y ya casi ha desaparecido el surco entre los tacos centrales (los que tienen forma de triangulo), lo cual me parece muy excesivo para la poco distancia que llevo. La pregunta es esta: ¿crees que es debido unicamente a la dureza de la goma o tambien el diseño influye? Te lo pregunto porque hace un tiempo oi a un forero diciendo que si montaba la HR detras me duraria muy poco, y si es debido al diseño pues para la proxima (que con este desgaste sera dentro de poco) montare otro modelo. La crossmark es la que mas me llama, por su mayor polivalencia respecto a la larssen. Entonces: ¿crees que una Crossmark o una Larssen durara mas detras por su diseño a pesar de tener la misma dureza de goma? Gracias y un saludo.
Las dos cosas amigo, las dos. Las H.R. no son como las Larsen con tacos muy juntos para rodar, cuando se hablar de rodar se refiere a que el coeficiente de rozamiento es menor. La HR estan diseñadas para "rozar más" y por ello su buen agarre (mejor habría que decir que los diseños de sus tacos espaciados permiten agarrarse mejor en condiciones más duras). Si además tiene un compuesto de goma más blandito para que "rozen más todavía" (hay diferentes compuestos para HR) y si encima las ponemos en las ruedas traseras donde se aplica la tracción y las derrapadas pues entonces "sufre más ocasiones en las que rozan". Si sabemos que a más rozamiento o fricción se deja más goma en la pista puedes llegar a la conclusión del por qué del gran desgaste. Tengo entendido (esto no lo sé) que mucha gente pone las Maxxis Ranchero en la rueda trasera para tener un intermedio entre las LArsen/Corssmark y las HR. Saludos.
Buenas. Llevo teniendo unas vibraciones en la maneta delantera del cambio sram x.9 que me provoca a una cierta velocidad que me hace vibrar todo el manillar. Hoy me decido a desmontarlo y me encuentro que no hay forma de volver a montarlo. En un rato os pongo unas fotos. Gracias por la ayuda.
vaya txusm, no pùedo ayudarte yo prefiero no meterme en esos fregaos por si acaso. Espero que tengas suerte. De todas formas me extraña mucho que por una vibración en el cambio te vibre todo el manillar, no será de otrsa cosa, la horquilla o algo?