Mañana comienza en el decathlon una buena oferta en una mochila marca camelbak similar a la lobo por 45€. Os paso el enlace del catálogo. http://www.decathlon.es/ES/files/ass...el1-index.html
que tal txusm colega Al final casi no hablamos del tema de tu Fox. Decias que no estabas del todo a gusto con su comprotamiento, pero no me quedo claro por que era (o no me acuerdo si me lo explicaste). Esa horquilla deberia ir feten al 100% ¿que le notas mal?
Por aquí ando, liado con las equipaciones de la peña que salimos por aquí. Lo que te comentaba de la Fox es que me ha costado encontrale el rendimiento óptimo. Cuantas más regulaciones posibles tienes, más te comes la cabeza regulandola, ahora creo que le he encontrado una regulación acorde a mi gusto. Prefiero llevar la horquilla un poco dura de presión, casi 7 bar, peso 82kg más 3 kg de la mochila, los recorridos por aquí son poco irregulares, las pistas parecen casi autopistas comparado con los carreiros del norte. Lo que más me ha costado es regular el umbral de vaciado de aire. Cada vez estoy más contento con ella. Te paso un dato que me sorprende un poco, estas son las presiones recomendadas por fox para la RLC las del 07 y las del 08, esta gente de Fox cada vez ajusta más las presiones. 08 Peso del ciclista Presión de aire 70 - 77 kg 5,17 bar (75 psi) 77 - 84 kg 5,86 bar (85 psi) 84 - 90 kg 6,55 bar (95 psi) 90 - 98 kg7,24 bar (105 psi) 07 70 - 77 kg 5,2 bar 77 - 84 kg 5,9 bar 84 - 90 kg 6,6 bar 90 - 98 kg 7,2 bar Aunque son orientativas, todos sabemos que siempre hay que mirar el Sag.
wenas Frizick, cuanto te ha salido el chubasquero, tiene mu buena pinta, por cierto txusm tendras la burra pal finde, hay barrito y tengo to las ganas de ponerme hasta arriba, encantado hablar contigo frizick, hoy hemos comentado olvik y yo el altercado ocasionado por el señor leon, dejemoslo pasar, no merece la pena una respuesta, poner en tela de juicio un comentario de un compañero que simplemente se dedica a trasladar sus vivencias y esperiencia, con respecto al material que va utilizando, dandole uso y realizando una serie de pruebas dentro de diferentes terrenos con el fin de sacarle al material el maximo producto que es de lo que se trata, dado que no todo el mundo puede cambiar de cubiertas todos los meses, simplemente comenta que una serie de marcas nos es mas rentable, y nada mas. Pd la cubierta que ha mostrado olvik es trasera y no delantera como comenta el señor lobo.
Si es desesperante esto de los ruidos en los v brake.Cuando bajo un cuesta y freno y empieza el ruido,me pone de los nervios.Por no decir que en esos momentos me convierto en el centro de todas las miradas de gente que anda por el campo. Las llantas no son cerámicas,asi que probaré el scotch brite y demás consejos.Si siguen dando guerra la llevaré al taller a ver si me solucionan algo. Una cosa,cuando freno en parado y aprieto fuerte la maneta,los frenos de atrás hacen un ruido como si apretásemos goma,mientras que el de delante no lo hace dicho ruido.
Hola a todos. Pues yo tengo otro problema que no se a qué puede ser debido. El cambio trasero, un XTR del 2007, se ha desajustado y no logro dejarlo fino. El caso es que bajar al piñon pequeño baja bien, pero subir no lo hace con cada click. A veces tengo que pulsar dos o tres cliks para que suba un piñón y luego bajarle uno porque suena como si intentara saltar de piñon, aunque no lo llega a hacer. Los mandos son unos LX (los que traía de serie) y parecen ir bien, los he desmontado y vuelto a montar, he sacado el cable y aceitado para que vaya más suave, ... , pero la cosa no mejora. No se si me he explicado. Por cierto, el cable va enfundado desde el mando hasta el cambio. ¿¿¿¿¿¿¿ Qué le pasa ?????????
José Marcos, a mis Avid traseros no hubo manera de quitarles el ruido y además el tacto era un poco brusco. Les puse unas zapatas kool stop que tenia, y se conviertieron en los mejores V's que he tenido... Salu2.
Aqui llevas la información: Trek bicycle s.l c/guindos,19 S.Sebastian de los Reyes 28700 Madrid telf.91 6549011 fax.91 6546819 www.trekbikes.com Vamos a intentar ayudarte entre todos, que dices ¿que tu tendero no te da respuestas? Un saludo.
Bienvenido a esta apasionante mundo. Necesariamente tienes que utilizar una bomba específica por una sencilla razón, porque estás ante un apareto muy delicado y no vale cualquier bomba. Un saludo.
Buena exposición Frizick, bueno ya te ha respondido. Las zapatas Kool Stop de lo mejorcito que hay, yo las llevo en la flaca. Un saludo.
Siempre digo que hay que partir de cero, desmontando los cables y engrasándolos, aflojando el tornillo prisionero, dejando los tensores a la mitad y a comenzar los ajustes. Por lo que me cuentas salvo un problema mecánico, que lo dudo, es de la tensión del cable, si está bien engrasado no te debe dar mayor problema el ajuste, eso sí a veces no sale a la primera. Al final se reduce a dar dos vueltas en un sentido u otro. Intenta ser muy metódico y ya verás. Un saludo.
Gracias Olvik por evitar que hiciera el burro!!!!!!! La duda que me surge ahora es si se puede utilizar la bomba específica de horquillas para inflar las ruedas. Aunque en ese caso tendría que hacerme con algún tipo de adaptador ya que las válvulas de las cámaras son Presta...
Creo que no, debes comprarte un inflador para bicicletas, la mayoría vienen adaptados para los dos tipos de válvulas. Te aconsejo que te compres uno con manómetro.
bueno, lo que es seguro es que una bomba para ruedas no vale para la suspensión, pero no tengo nada claro que no se pueda hacer al revés...por qué? por una razón sencilla, la bomba de la suspensión está preparada para dar mucha presión con muy poco volumen de aire, qué sucede en el caso de la bomba para ruedas, que mueven mucho mayor volumen de aire, así que el volumen que se mueve con un movimiento del émbolo de una o de otra es muy diferente, en la práctica con una bomba de ruedas, probablemente romperías algo en cuando le dieras el primer inflado a la suspensión, porque darías muchísima presión en nada de tiempo. Sin embargo...con la de la suspensión, para hinchar una rueda...tardarías una infinidad en hinchar, y probablemente lo que se rompería en su caso es tu paciencia. un saludo
Hola: Suele pasar. Con tantas regulaciones al final te vuelves loco, pero bueno, como yo digo mejor eso que una horquilla que no te guste el tacto y que ademas tampoco lo puedes cambiar. Lo que pasa es que si una horquilla con pocas ragulaciones no te gusta del todo, pues te acostumbras y te ovidas del tema, porque total, como no puedes hacer nada...Pero con una horquilla con muchas regulaciones que no te va fina siempre estas con la mosca detras de la oreja para encontrar el rendimiento mas optimo, ya que sabes que lo permite. Yo tambien opino que lo mejor es poner brida en la barra y mirar tanto el SAG como el recorrido que aprovechas en cada situacion. Asi puedes afinar al maximo. El umbral de bloqueo te aconsejo que lo ajustes lo mas sensible posible, con un cierto movimiento aun bloqueada, pero que no sea tanto que te llegue a molestar mucho pedaleando. Asi podras tener el bloqueo puesto el mayor tiempo posible, pero que absorba lo necesario. En una horquilla como la Fox sin bloqueo en el manillar este ajuste es mas importante que en una Rock Shox con poploc, por ejemplo, ya que en esta bloqueas y desbloqueas rapidamente con el mando cuando es necesario. Si, es verdad, cada vez le añaden mas decimales a las presiones, son unos flipados :mrgreen: Bueno, cuidate. Un saludo.
Hola, encantado yo tambien de hablar contigo :-D El chubasquero me costo 25 euros. Esta bastante bien, parece comodo y de buena calidad. Aun no lo probe, ya te contare cuando lo saque de paseo. Un saludo.
Si, se lo que es eso. Yo lo sufri sobre todo cuando tenia los v's XT que eran autenticas trompetas (aunque clavaban de *******), sobre todo con las zapatas originales de Shimano, y no habia forma humana de quitarlo. Al final con las Kool Stop se me soluciono un poco, pero sobre todo en invierno siempre sonaban. El ruido que escuchas probablemente se deba a que los tirantes del cuadro se flexionan debido a la fuerza que hacen los frenos. Aprietalos fuerte y fijate bien, ya veras como se abren un poco. La horquilla es mucho mas rigida y no cede, por eso no hace ruido. Un saludo.
Frizick el chubasquero del decathlon que tas piyao donde esta en la web en que apartado ?¿ no lo veo, tal vez vaya mañana a decathlon a ver que encuentro por alli ...
Yo tampoco lo veo en la web. Sera porque es de una coleccion anterior a la de este año y aun les quedaba en stock. Fijate que la marca es Rockrider, mientras que ahora todos los productos de ciclismo del decathlon son B Twin. Por cierto, el precio fue de 25 euros, no de 28 como puse antes. Habia comprado varias cosas y lei mal la factura. Un saludo.