El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 13, 2012
    Messages:
    3,777
    Likes Received:
    770
    Location:
    Sevilla
    Si son cromadas las que buscan, las weinmann están chachis
     
  2. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
    La principal diferencia entre weinman y origin8, aparte de que las origin son de un perfil superior, es el precio, y los bujes,pero pal caso patatas
     
  3. Levies86

    Levies86 Miembro

    Joined:
    Jan 27, 2013
    Messages:
    261
    Likes Received:
    12
    Creo que las pondré negras, y si me engancha mucho esto lo siguiente unas h+son y bujes miche o lemon
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    Tengo unas weinmann dp18 en negro sin pista flipflop y es una rueda con buena estética por su perfil y la vez tosca. Por su precio,creo será de las mas populares...
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,740
    Likes Received:
    8,695
    La cazoleta ajustable (izquierda) es a derechas en todas los tipos de pedalieres.
    En cuanto a la fija (derecha):
    BSA rosca a izquierdas (1,370" - 1,375" x 24 TPI)
    Italiana rosca a derechas (36 x 24 TPI)
    Francesa rosca a derechas (35 x 1, que son 25,4 TPI)
    Suiza a izquierdas (35 x 1, igual que la francesa pero con la rosca de la cazoleta derecha a izquierdas)
    Raleigh rosca a izquierdas (1,375" x 26 TPI)
     
    • Útil Útil x 2
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,164
    Likes Received:
    3,727
    Me autocito a ver
     
  7. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu
    Frances de toda la vida lo que pasa es que tendras que mirar por ebay en usado me temo.
    Edito por que creo que me confundo con los de 25 mm.

    Claro doy por sentado de que se pregunta por manillares de 22 mm de diametro, y no a manillares para potencias de 22 mm tipicamente franchutas.
     
    Last edited: Apr 18, 2014
  8. #959#

    #959# Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2009
    Messages:
    857
    Likes Received:
    405
    Location:
    Vitoria
  9. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,164
    Likes Received:
    3,727
    Preguntaba por manillares para potencia de 22 mm, creo que no me he explicado bien.

    El de Velo orange creo que no me vale ¿no?
     
  10. Betelgauze

    Betelgauze Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 20, 2013
    Messages:
    2,452
    Likes Received:
    1,198
    Location:
    Cangas do Morrazo
    Strava:
    @OurizoMax , yo probé este y es bastante fácil de usar sobre la base de Google Maps, con algunas opciones chachis. Es tan sencillo como marcar con el botón derecho el inicio de la ruta y el final. Arriba tiene el iconito que te saca el perfil.

    http://www.perfilderuta.es/perfil.php?lng=es#
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. #959#

    #959# Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2009
    Messages:
    857
    Likes Received:
    405
    Location:
    Vitoria
    NO te vale, el veloorange es de de 25,4mm en la potencia. veo complicado eso que buscas. Yo cuando puse a la Razesa un manillar plano todos tenían más diámetro en el centro (clamp). Luego he puesto el veloornage postino y por eso me sonaba que el milan era de 22,2. Me suena que las motos clásicas usaban ese diámetro de manillar, pero suelen ser tipo "riser" más que de paseo.

    http://www.todomoteros.es/PUIG-Manillar-22-mm-5-Colores-para-elegir-Fabricado-en-Aluminio
     
    Last edited: Apr 19, 2014
  12. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,585
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    Genial, esto es lo que buscaba !
     
  13. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu
    Entonces es lo que yo decia. La direccion francesa es asi potencia de 22mm y manillar de 25 mm en la zona de agarre a la potencia.
    Ebay es tu amigo.....

    Tambien te digo una cosa, las bicis españolas de los 80 eran todas o casi todas con rosca francesa, asi que no creo que sea dificil encontrar un manillar de una. Yo tuve que comprar una potencia francesa en ebay para una Orbea, asi que al reves tambien.
     
    Last edited: Apr 19, 2014
  14. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,585
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    Hay potencias de 22mm en la caña de dirección y de 25,4 ó 26mm de diámetro en el agarre del manillar. Creo que Caneco tenía una a la venta. Así te dejas de líos y tienes mucho más margen para buscar manillar...
     
  15. #959#

    #959# Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2009
    Messages:
    857
    Likes Received:
    405
    Location:
    Vitoria
    Buenas, no consigo soltar unos pedales Campagnolo Nuovo Record 1037 viejos (1980+-). Supongo que serán como todos, el derecho para su lado y el izquierdo al reves?
    Los pedales andan bien, pero era por limpiar y engrasar, puedo cargarme algo si hago mucho el bestia? Algún truco infalible para aflojarlos?
    He echado aflojatodo a saco y le he dado unos martillazos con poca fe a la llave, pero me da miedo romperlos.
    Además acabo de ver que he puesto al revés las correas, así que tengo que volver al "taller", jeje.
     
  16. Lerk90

    Lerk90 Miembro activo

    Joined:
    Jan 24, 2014
    Messages:
    197
    Likes Received:
    72
    Location:
    Burgos
    Buenas tardes.

    Resulta que me hace un ruido de "clonk" al hacer fuerza en los pedales.

    Hemos desmontado todo (pedales, bielas, eje pedalier) apretado/engrasado, no hemos visto ninguna holgura y sigurñe haciendo ruido.

    El eje pedalier esta perfecto y los materiales no tienen mas de tres meses.

    ¿Que puede ser?
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,740
    Likes Received:
    8,695
    mm
    ¿Gremlins?

    ¡Bah! fuera de coña.
    Los pedalieres no suelen hacer "clonck" sino más bien "ñec-ñec".
    Si hace "clonck" o el problema es muy grave (cuadradillo petado) o está en otra parte de la transmisión. O incluso en el buje.
     
  18. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jan 31, 2012
    Messages:
    5,577
    Likes Received:
    3,510
    Location:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    o incluso la cadena (el otro dia sali con la MDR a dar un paseo en bici, ella pinchó y despues de montar la rueda, hacia un clonk-clonk. al llegar a casa pruebo otra rueda, otro piñon, reviso pedalier, bielas, pedales...y el ruido proviene de la cadena. lo cual me recuerda que tengo que comprar dos
     
  19. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    2,902
    Likes Received:
    456
    Location:
    Banyoles
    Strava:
    Buenas, pues estoy acabando mi proyecto de fixie y tengo un pequeño problema haver si me podeis ayudar.

    El tema es que llevo un buje traser flip-flop, con piñon fijo de 17 y libre de 20 (se que hay mucha diferencia entre los dos pero el momento de comprar-lo no pense en la cadena TT). Hoy he estado probando y si corto la cadena para poder tensarla con el de 17 me queda un poco mas adelantado de la mitad de las punteras y con el de 20 me queda a la punta de las punteras podiendolo atornillar pero no siendo nada seguro, si la corto un eslabon mas larga con el de 20 puedo tensarla pero se me va el eje atras del todo de las punteras y con el de 17 queda la cadena floja.

    Mi idea es cortarla como el primer caso, osea mas corta, y poner un medio eslabon para ganar un poco de longitud y con suerte con el eje de 17 me quedara tensada la cadena con el buje casi al final de las punteras y con el 20 mas hacia delante pero pudiendolo atornillar.

    Lo veis factible?
     
  20. sisolover

    sisolover Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    1,639
    Likes Received:
    506
    Location:
    Zaragoza
    Esta bien,siempre y cuando encuentres a alguien que te de un medio eslavon, o lo tengas tu, pero veo mucho mas rentable el comprar un piñon libre de 17.
    La pregunta es,vas a ir a piñon libre? Si no vas a estar desperdiciando el tiempo y el dinero, que yo tambien dije,me animare y me pondre a ss... y de eso hace mas de un año!
     

Share This Page