El hilo de las preguntas rápidas.

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Geteciclo, Mar 3, 2010.

  1. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Acido Oxalico ( o algo asi ..) es lo mejor que he visto, ni frotar ni nada.
    5€ 1kilo en droguerias especializadas de quimica y eso ....
    Haces la mezcla en agua sumerges un rato et voila ....
     
    • Útil Útil x 2
  2. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Yo también aconsejo el oxálico, pero con ojo que es muy corrosivo. Usad guantes y gafas, y mucho ojo con meter piezas de aluminio... esto es solo para el acero. Además, siempre es mejor tener que repetir a que te pases de tiempo y el ácido se coma la capa superficial/cromada.

    Aplicando esas precauciones, es lo mejor para recuperar piezas con bastante óxido.
     
    • Útil Útil x 1
  3. Carlitos el mago

    Carlitos el mago 310 lpm

    Joined:
    Nov 4, 2005
    Messages:
    15,114
    Likes Received:
    1,904
    Yo lo vi actuar con unos pedales y los dejo como nuevos ....
     
  4. gnomor

    gnomor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    1,074
    Likes Received:
    1,414
    Location:
    desintoxicandome de la censura sesgada del foro
    Gracias a los tres, parece que con el oxálico puro hay que tener cuidado en la manipulación. Veo que puede estar presente en productos de limpieza de mármol y pisos, veré si lo tengo debajo del fregadero y lo uso.

    Saludetes!
     
  5. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,159
    Likes Received:
    3,727
    Y ya que estamos con esto, para aluminio que recomendáis?

    Hay algún producto en el que metas las piezas y salgan relucientes?

    O no queda otra que pulir?
     
  6. gnomor

    gnomor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2008
    Messages:
    1,074
    Likes Received:
    1,414
    Location:
    desintoxicandome de la censura sesgada del foro
    Sí, sí, para aluminio es para lo que solicitaba ayuda. El producto que han pasado sirve, según internet, pero con más tranquilidad.
     
  7. ollek

    ollek Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 28, 2008
    Messages:
    468
    Likes Received:
    260
    Yo, de lo que he probado, lo que mejor resultado me ha dado es la espuma limpiadora para inoxidable Inox Kleen, frotando con un cepillo suave de acero inoxidable que no deja marcas o lana de acero fina.
    En piezas de moto, se queda el aluminio con un color natural; sin el ennegrecido típico que dejan los ácidos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,159
    Likes Received:
    3,727
    Tiene buena pinta el inox kleen, lo probaré a ver
     
  9. jmgrow666

    jmgrow666 Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2010
    Messages:
    219
    Likes Received:
    6
    Alguien sabe donde puedo comprar, a poder ser de segunda, este tipo de parrillas?
    [​IMG]
    o este?
    [​IMG]
     
  10. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,159
    Likes Received:
    3,727
    De segunda mano no suele haber muchas, busca en Google por "pizza rack" o "front rack".

    En bicisholandesas hay alguna barata, pero deben pesar como media bici.
     
  11. jmgrow666

    jmgrow666 Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2010
    Messages:
    219
    Likes Received:
    6
    GRACIAS @sicboy
     
  12. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Joined:
    Apr 20, 2009
    Messages:
    3,781
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    vivo, en vigo
    Yo tengo éste, de bicis holandesas. Por lo que cuesta, o el otro de 5€, no merece la pena buscarlo de segunda pata.


    [​IMG]

    Algo pesa, pero no demasiado. Lo que sí tuve que hacer fué un apaño raro, porque no estra en los pivotes de la horquilla. Al final lo puse en una bici sin pivotes, con éste invento. Vamos, que al final la tontería me salió rana:

    [​IMG]

    La otra solución era hacer un apaño con unas abrazaderas como estas, pero no me inspiraba demasiada confianza, y aproveché un pedido a una tienda donde tenían esos anclajes tubus por 10€.

    [​IMG]
     
    Last edited: Dec 7, 2017
  13. jmgrow666

    jmgrow666 Miembro

    Joined:
    Sep 3, 2010
    Messages:
    219
    Likes Received:
    6
    Pues si que sale bien de precio. He visto que esta A 12,50 euros. De todas formas, veo que es muy pequeño, cabe hay alguna cesta o como transportas ahí cosas?.

    Los acoples son de la.misma página?
     
  14. fosforo

    fosforo Señor de la nada

    Joined:
    Jul 28, 2008
    Messages:
    714
    Likes Received:
    50
    Pregunta tonta. Pero ante la duda mejor preguntar que quedarte con la pregunta.

    Si para ponerle un manillar drop a una MTB. Es mejor coger una talla menos de que la que te corresponde (si no quieres poner una potencia muy elevada)

    En una de carretera/CX o las modernas gravel. ¿Hay que coger una talla más para poner un manillar plano o se soluciona con una potencia más corta?

    Saludos.
     
  15. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    A riesgo de parecer idiota.

    En las 2 de las 3 bicis que tengo con marchas actualmente, el cable se tensa para colocarlo en el piñón pequeño, por lo tanto está flojo al subirlo al piñón de mayor tamaño.
    En la 3ª es al revés, se tensa para subirlo al piñón mayor.
    Los 3 son deore.

    Pensaba que todos los cambios funcionaban igual. Estoy en lo cierto o hay uno que lo hago funcionar al revés por gracia divina?
     
  16. mario-mario

    mario-mario Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    2,831
    Likes Received:
    1,162
    Location:
    Extremadura
    Strava:
    Normalmente, al tirar del cable (al tensarlo), se cambia a piñones más grandes. Al soltar cable, o al romperse o desatornillarlo, se va a piñones pequeños gracias al muelle.

    No obstante, Shimano sacó en tiempos unos cambios invertidos en los que el funcionamiento es justo al contrario. Pero no tuvo mucho éxito y no se continuó con ese diseño.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    Gracias mario,
    El cambio que actúa como tu dices es un m501, los otros que actúan al revés son m530.
    Solo he encontrado el manual del último y la verdad que no me aclara nada.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,736
    Likes Received:
    8,694
    Los que funcionan al revés se llaman Rapid Rise.
    Cuando los desmontas, se ven así:
    [​IMG]
    Los de toda la vida, al desmontarlos, quedan recogidos.
    [​IMG]
     
  19. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    Entendido, me había hecho un lío.
    Entonces, se supone que con los rapid rise es ligeramente más cómodo subir piñones del tirón o hay algo más?? Eso comentan en mtbr, pero tampoco creo que se note excesivamente para el usuario medio.
     
  20. eirse

    eirse Miembro activo

    Joined:
    Sep 26, 2009
    Messages:
    370
    Likes Received:
    58
    Location:
    barcelona
    Ahora que tengo el casete para la zeus que venía con kit ss, me doy cuenta de que necesito extractor...
    [​IMG]
    La anilla del casete nuevo es igual a la que ya tengo montada.
    Este extractor me Vale, No?
    Extractor Rueda Libre Piñon Shimano Pedalier Cassette CAMPAGNOLO Bicicleta 3268 https://www.amazon.es/dp/B00YSU3NU2/ref=cm_sw_r_cp_apa_GNVkAbD6SR4KN
     

Share This Page