Hay que tener en cuenta que el Dakota pertenece a una gama de Gps no específicos para bicicleta, aunque aquí todos lo usemos como tal, por ello no es tan raro ni mucho menos lamentable que no incorpore ese dato de pendiente en % Mi consejo es que no le tengas tanto respeto ni tengas tanto miedo a que se rompa. Al contrario, trastea con todas sus opciones hasta que sepas para que sirve cada una. Ten claro como se graba y como se sigue un track y después ya le meterás los mapas No es necesario estar en la pantalla de mapa para que se grabe el track. El track comenzará a grabarse nada mas encenderse el aparato si está activa la opción "grabación track" independientemente de la pantalla que lleves. Usar dos perfiles, uno que grabe y otro que no, puede ser una buena idea para comenzar y dejar de grabar un track. Es mas rápido que ir a la pantalla de configuración etc etc
Como dice Cube-Ocho, Compegps si da ese dato. También Google Earth (gratuito). Pero eso para analizarlo en casa, no en ruta.
En principio sirve cualquier, pero yo le puse uno de la nintendo ds de mi hijo y hacio muchos reflejos, compre uno en ebay y se be vastante mejor.http://cgi.ebay.es/ANTIREFLEX-Schutzfolie-f-Garmin-Dakota-20-/230548034212?pt=DE_Handy_PDA_Displayschutzfolien&hash=item35adbbd2a4
no es importante pero estaria bien que sacasen un emulador de gps para PC para no tener que conectar cables.
Pues sinceramente (y ya me he dado cuenta) veo realmente incomodo que un track se empiece a grabar nada mas encender el dispositivo. Lo normal es encender el aparato y cuando estas situado poder empezar a grabar, pausar la grabacion, etc... Igual de incomodo me parece la forma de poner los contadores a 0. Todavia no me he hecho al manejo del dispositivo pero lo veo muy poco intuitivo. Cualquier otro programa de tracking para moviles resulta bastante mas facil de manejar.
Hazme caso: un perfil "grabación on" y otro "grabación off" con el boton de cambio de perfil siempre a mano y será menos complicado. Ten en cuenta que el track que grabes no es necesario guardarlo, aunque cambies de un perfil a otro, incluso aunque apagues el GPS el track actual siempre lo tendrás. De hecho, yo trasfiero el track actual directamente al sporttracks en el ordenador ya que es la única forma de que se muestren las pulsaciones. No creo que el dakota sea dificil de manejar, puede que sea poco intuitivo al principio, pero ya verás como te haces con él en muy poco tiempo, disfrútalo
Este problema que citas no lo es tanto....cuando utilizas el Compe para descargar las rutas, el programa te ofrece eliminar puntos aberrantes al principio y final de la rutas ademas de separarlas por días de realización.
PREGUNTA SOBRE DAKOTA 20- Hoy he instalado el topohispania, se me ha instalado bien, pero se me ha instalado en la memoria del gps y no en la tarjeta de 2 gigas que tiene dentro,como hago para uqe en vez de la memoria del gps se instale en la tarjeta, asi de este modo queda mas memoria libre. se puede hacer eso. graicas
bueno ya se como se hace, por fin, pero ahora como desinstalo de la memoria del gps los que tengo instalados.
Hola amigos, quería haceos una pregunta a ver que opinión tenéis. Cuando cargáis un track en el Garmin y le dais a seguir, con que aumento lo lleváis?, cual recomendáis?. Se que es una cosa personal, y a cada uno le irá mejor uno que otro, pero es para llevar una idea. gracias!
Si voy en bajada y hay un desvío os aseguro que con un zoom de 20-30m yo me paso de largo, normalmente porque no lo estas mirando todo el rato. Por mi experiencia sobre 80m es lo que mas practico me ha servido.
Hola compañeros, estoy a punto de comprar mi dakota 20 y he leido sobre todo al principio del post que dan fallos¿siguen dando esos fallos como al principio? donde encuentro todo lo que me hace falta para ponerlo en funcionamiento??? estoy bastante liado a ver si alguien me puede orientar un poco, un saludo.
despues de contactar con garmin (se me rompio la pestaña de cierre del dakota 20) me han enviado por correo una nueva, asi da gusto, deberian de aprender otras casas y marcas de como gestionar el servicio post-venta. un 10 para los de Garmin. :aplauso2:aplauso2:aplauso2 posdata; ahora solo falta que me lo dejen usar...
parry, lo de los fallos a mi de momento ninguno, llevo con el mas o menos un anño casi, lo primero seria bajarte de la pagina de garmin el programa Mapsource, para que el Gps se entienda con el ordenador, luego bajate algun mapa de España como por ejemplo el topohispania 02 de Sinrekor, que es gratuito, y ya con eso podrias empezar a usarlo perfectamente, mas adelante podria bajar mas mapas algo mas complicados.. (te pasaria los enlaces pero cambie de ordenador y ahora no los tengo) creo que iras viendo que el Dakota 20 es una pasada, yo estoy bastante contento, para la bici es buenisimo, pillate un soporte para bici.
Tengo un pequeño problema, que seguramente es de principiante. Cuando acabo una ruta, se la mando guardar y luego le digo borrar track actual. Hasta aquí todo perfecto, el track que he hecho me queda guardado y preparado para cuando quiera repetirlo. Pero ultimamente me ha pasado que realizando una ruta nueva para grabarla, cuando la descargo al wikiloc, me da todos los ratos correctos menos la duración, que me exagera por ejemplo en la ultima ocasion a 11 dias y 6 horas. Logicamente creo que se debe a que pudo quedar encendio, pero creo haberlo apagado correctamente. ¿Como debo de hacer para apagarlo correctamente?. Por otro lado he intentado ponerle el avisador de desvío de ruta y no me hace nada, lo he hecho a través de navegación y dándole parámetros desde 00005 e incluso 00002, pero sigue sin avisarme ¿como haceis vosotros para que estos os funcione?. Y por último, ¿como modificais la hora?, llevo una hora de retraso y no soy capaz a ponerlo en hora, es como si no me hubiera cogido el horario de verano, pese a que lo tengo activado. Un salud