Yo lo llevo en cuadro, en el tubo de superior, junto a la pipa de dirección, lo suficientemente separado para que se pueda poner y quitar. Y perferto.
Hola a todos, hoy me llego el Dakota y bueno cargue los mapas sin muchos problemas y demas, cargue algun track y bien, lo que no entiendo es que cuando cargo un track lo selecciono y le doy a ir el GPs se me pone en kansas city EEUU y no se como cambiarlo. A ver ai alguien me puede orientar un poco. En lo que si me da pena, son las intrucciones de Garmin, parecen las instrucciones del mecanismo de un chupete.
Para grabar lo hace automáticamente si se lo pones en las opciones, y lo que hacía era antes de empezar la ruta del día poner a cero tanto el track como los datos de kms, tiempos, etc.... mira también en opciones/restablecer datos. Yo le puse un taco de goma de un centímetro de ancho para levantar el soporte sobre la potencia, de este modo como mi potencia también era corta podía poner y quitar bien el GPS y al ser de goma no resbalaba, además de agarrar bien las bridas.
Siguo investigando y no doy con la duda que tengo, voy a explicarlo a ver si alguien sabe darme algo de luz. Cargue parte del mapa topohispania DEm 2.03, cargue solo la zona norte que es la que mas me interesa, a parte de que ahora solo tengo una microsd de 2 gijas. cargue un track, voy a track manager y selecciono el track - ver mapa - y en la parte inferior izq - ir. pero lo que no entiendo es por que se me posiciona en EEUU. Si voy a configuracion - mapa- tengo dos mapas instalados el topohispania y el worldwide. desactivo el worldwide y solo activo el topohispania, pero siempre me situa en el mismo lugar de partida en EEUU como puedo cambiar esto? Saludos
El problema es que donde estaba no tenia recepcion de GPS y llevo dos horas comiendome el coco. :angry:angry:angry:angry:angry:angry:angry Vamos es para darme de *******. jejeje
Muy buenas. Con el garmin si trasladas los ejercicios al Sporttracks te darias cuanta de los datos que nos da (pa volverte loco:cursing). Yo no lo canbio por ningun polar. Y en su dia tube los dos. Un saludo.
pues yo he tenido los dos y los llevaba los dos (cs400 y dakota) y acabe vendiendo el polar y comprando la cinta del pecho y sensor de cadencia para el dakota. Hay que diferenciar, el polar en su segmento es muy bueno, datos a porrillo EN TIEMPO REAL y esa es la principal diferencia, que puedes saber todo en marcha, inclinacion, pulso medio, porcentajes, tiempo en zonas, alarmas por umbrales, medias de cadencia, etc. En el dakota solo ves los datos de pulso y cadencia del momento, como dicen mas arriba, para el resto de datos hay que tirar en casa de sotfware, sporttracks y el analisis de un entrenamiento es identico o muy parecido, incluyendo que ves el recorrido en el mapa ademas. yo me cambie para no llevar dos aparatos en el manillar y sobre todo porque siempre iba en la misma pantalla del polar y para no cambiar pues para que queria todos los datos... soy mas de analizar en casa tranquilamente. Eso si llevar a la vez el dakota con el mapa y el perfil del track y al lado el polar con velocidad actual, distancia recorrida y cadencia... eso era la ******, ahora si quiero variar tengo que cambiar de pantalla, aunque en la flaca no uso mapa, llevo el procesador de trayecto y en montaña llevo el mapa con varios campos de datos espero que os sirva la experiencia
yo tengo el rs800 y estoy pensando en venderlo, teniendo un cacharro que te indique el pulso, distancia, velocidad, media y desnivel.... es suficiente
Pues la verdad es que si, para que queremos mas. Yo estoy en las mismas, al finalm e comprare la cinta para el pecho y la cadencia de pedaleo, lo de vender el pulsometro, si solo haces bici bien pero si haces otra actividad no puedes llevar el Dakota.
Esta claro q para correr no es la mejor opción. Por eso estoy dudoso Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
¿Serías tan amable de decirme la versión de firmware que tienes y cómo se accede a que el DAKOTA muestre el desnivel? muchas gracias.
la versión de firm que tengo es la 4.3 yo lo miro en la pantalla principal, donde tengo cargado el track con el mapa, hay tengo el perfil que voy haciendo, le doy y me dice la altura en la que estoy y el desnivel que llevo acumulado. esto en el dakota 20, el dakota 10 no lleva altimetro
Ah, DESNIVEL ACUMULADO, yo creía que te referías a DESNIVEL INSTANTÁNEO. Que es lo único que creo que le falta al DAKOTA para ser completo según mis necesidades.