hola compis,que tal?.Ante todo daros las gracias por esta flipada de foro,pues leyendo en este foro he comenzado a exprimir mi dakota 20,estoy super contento con sus utilidades,tanto para senderismo como para mtb,aunque soy bastante reticente a la hora de actualizar y demas.Me he leido las 76 paginas de este post indagando la manera de poner 2 o mas mapas en la micro sd,y no lo tengo del todo claro,cuando intalo uno,se borra el anterior,llevo en la memoria interna del aparato los waipoins,tracks,rutas y el mapa de mi comunidad y en la micro el sin rencor,una lastima,pues mi intencion es llevar el maximo posible en la tarjeta y dejar libre la memoria interna,es posible?dispongo de una tarjeta de 2 y otra de 4 gb.He actualizado el base camp a 3.05 y tambien dipongo de mapsource aunque lo voy a desinstalar,otra cosa instale sporttrack y no me encuentra el dispositivo,me podeis ayudar,por favor esplicaros como con vuestros hijos mis nociones de informatica son bastante bajas,gracias por todo,espero con ansia,nos vemos en los montes,un abrazo
Me acabo de conectar a este foro, y aunque he leido todo lo publicado hasta ahora, tengo dos cuestiones que no logro resolver. Lo primero es que me he bajado el Topohispania sin Rencor sin problemas, sin embargo no logro que MapSource ni BaseCamp me lean el mapa de Asturias de Iogrea. Lo ha bajado pero no aparecen en estos programas, y tengo un montón de archivos img y un archivo TDB. ¿hay algo que se me escapa?Por otro lado que he bajado un track de Internet, he seguido la misma con el Dakota pero me encuentro conque no me marca exacto el trayecto: es decir, subo por un monte y aparece un desvío que el dakota no lo reconoce, y sin embargo me lo marca unos metros más arriba (bastantes) De hecho la pista por dónde voy,le doy al zom y no me la marca, el track no ve en la linea de la pista. Es normal? tener en cuenta que a veces subes por una pista, hay una desviación ahora y otra igual a 40 metros: si no te marca exacto por dónde vas no te va a indicar tampoco cuál de las dos elegir
No te lo puedo asegurar pero creo que Iogrea también suele estar por esta sección de GPS del foro y creo que hay un post sobre sus mapas. Yo no se lo que te puede ocurrir con sus mapas. Sobre el desvío del track tampoco sé lo que puede ser. A mí me suele ir clavado siempre salvo ligeras desviaciones ocasionales. Has probado con otros tracks?
No desinstales el mapsource ya que te servirá para instalar los mapas Cuando instalas un mapa desde el mapsource al Dakota, lo que ocurre es que se genera en la tarjeta un fichero llamado "gmapsupp.img" el cual contiene la información de los mapas Si posteriormente instalas otros mapas, se crea otro fichero con el mismo nombre, por lo tanto se sobreescribe y el primero se borra. Para evitarlo la mejor opción es pasar todos los mapas que te interesan al mismo tiempo. Con el mapsource ve pasando las cuadriculas del primer mapa a la columna de la izquierda. Luego cambia de mapa y ve pasandolos a continuación de los primeros. Controla el espacio que te va ocupando. Pasa a la tarjeta todo el tocho. En el Dakota selecciona uno u otro mapa desde configuración. Una buena idea es crear dos perfiles para asignar un mapa diferente a cada uno. Respecto al Sportracks que no te reconoce el dispositivo. Cuando uses la opción "importar" explora entre las carpetas y busca en la carpeta .gpx que tendrás en la memoria interna del Dakota. Ahí tendrás los tracks Saludos
Otra opción para no tener que pasar todos los mapas a la vez, es acceder a la targeta de memoria donde está el mapa y antes de instalar el siguiente cambiar el nombre del archivo, y asi cuando pases el siguiente no lo reescribira. Saludos.
Gracias,sois una caña,como dominais,como os he dicho soy algo patoso y ya he borrado el mapsource,no lo podre hacer con el base camp? saludos
los mapas de iogrea no suelen ser vectoriales, son mapas raster validos para software como compegps u oziexplorer, por eso no te los abre mapsource. respecto a la pregunta de que hay un track que no indica exactametne el desvio si no unos metros desviado puede tener varias interpretaciones. Dices que es un track de wikiloc, por lo que no sabemos si el recorrido ha sido grabado en vivo con un gps o es un diseño de ruta creado en ordenador basandose en mapas u ortofotos que llevaran a un mal diseño del track. Otra opcion es que la cartografia no es 100% fiable, hay caminos en los mapas que no encontraras en la realidad (cerrados, abandonados, o fallos del mapa) y al reves, algunos que si existen y no figuran en la cartografia. Por ejemplo en mi zona hace poco rediseñaron muchos caminos debidos a la reconcentracion de tierras de cultivo que se ha llevado a cabo en las ultimas decadas, y la cartografia no esta actualizada (si la mayoria de ortofotos)
solucionado,he pasado los mapas con el base camp,poniendo ssgmap................para que no me lo borre y funciona,lo de sportrack ya os dire cosas,gracias colegis,sois la ******
¿alguien me pueden orientar como hacer un CD si lo que se tiene en el disco duro son cuatro archivos .rar y dentro de éstos como 12 archivos más?
hola a todos, en vista del reclamo de como comenzar a grabar un track al inicio de una ruta, os dejo aqui un pequeño documento donde explico lo que hay que hacer... espero que os sea útil... Ver el archivo adjunto Iniciar una marcha sin track.pdf
Despues de leer casi todo el post y teniendo en cuenta el uso que hago al gps (90 % btt) creo que descarto el dakota y voy a por el edge 605. Es una opinion personal, pero para la bici me parece mas adecuado el edge.
Gracias a todos por intentar ayudarme. Sois los mejores. El track que me bajé no era de wikiloc, era de otra página. De todas formas voy a probar a bajar otro y ya os comentaré si me pasa lo mismo. En cuanto al mapa de Asturias de Iogrea, la verdad es que de su misma página me bajé el Topohispania de rencor y funciona bien. He mirado con el Compegps tal como dijiste Blackmoon y si es verdad que si voy a abrir mapa y entro en el directorio donde me bajé el mapa de asturias aparecen un montón de archivos pero al seleccionar uno aparecen unas rayas a las que no les veo ningún sentido. Sabéis cómo puedo pasarlo al Dakota a través de Compegs, y cómo puedo seleccionar todos los archivos que salen? Perdón a todos por adelantado por lo pesado que estoy, pero me está costando hacerme al funcionamiento del Dakota, sobre todo el tema de los mapas. Muchas gracias
Buenos días a todos: Ayer estuve comparando el TopoHispania con el TopoEspaña V3 y la verdad es que en este último no aparecen caminos que en el SinRenkor si que aparecen. ¿serán que han desaparecido? Por cierto, ¿a que le llama el Topo España senderos? Es que yo entiendo como sendero alguna senda estrecha, pero me da la sensación que el Topo España lo llama a caminos anchos. Es lo que me ha parecido a la hora de mirar el mapa por sitios que conozco. Otra cosilla más. Los mapas de Iogrea creo que son Raster ¿esto quiere decir que son ortofotos, es decir, mapas por fotos de satélite? ¿existen éstos para Castilla y León? buen día a todos....
Si lo que quieres es controlar tus entrenos y exprimirte a tope en la bici, los modelos edge son sin duda la mejor opción. Yo uso el Dakota 100% para la bici y estube dudando con el 705. Pero el tema entrenos y demás no va conmigo, prefiero una pantalla más grande y además tactil. La del edge me parecio muy pequeña sobre todo para estar visionando mapa y datos a la vez. Y si quieres entrenar le puedes poner el pulsometro y la cadencia, aunque no con tantas opciones especificas como los edge claro. Saludos.
Tengo una duda sobre las cartografías y su uso por parte del Dakota. A ver si alguien sabe acerca del tema... Quería saber si es posible decirle al Dakota que utilice las líneas de nivel de las cartografías para autocalibrar el altímetro barométrico en lugar de utilizar las lecturas del GPS. Mi experiencia con la altitud registrada por GPS es nefasta, pero con tiempo inestable durante una marcha, el altímetro barométrico tampoco es óptimo. ¿Sabéis alguna manera de conseguir utilizar las cartografías para calibrar el altímetro? Gracias.
son dos conceptos muy diferentes, el edge es un aparato pensado para entrenar y hacer alguna ruta no muy complicada por montaña, esta limitado e cuanto a memoria y capacidadades de orientacion cmo brujula y tal... el dakota esta mas pensado como multiuso, pero tambien tiene funciones para la bici como el pulsometro o medidor de cadencia, tiene capacidad ilimitada de mapas, y otras funciones mas generalistas. Ademas otra cosa que me gusta del dakota es que funciona con pilas, llevando un par de pilas nunca te quedaras tirado, en el edge dependes de haber cargado la bateria previamente y si la ruta es de varios dias tienes que llevarte el cargador y encontrar donde lo conectas. Si eres de los que te gusta salir a entrenar, o no, pero que lo que mas te interesa es tener el maximo de informacion sobre el ejercicio que has hecho = Edge Si eres de los que te gusta perderte por la montaña, buscar nuevas rutas, seguir tracks... etc y al llegar a casa descargarte el track... = Dakota saludos
Mi eleccion por el edge 605 tambien esta influenciada por los problemas de software aqui comentados del dakota ,también lo de la pantalla tactil, en la bici no le veo ninguna ventaja ,ya que es facil que se lleve golpes, arañazos etc... que afecten a su funcionamiento y otra de las razones de mi elección és por que ya tenia un edge 205 y me iba de maravilla , pero ahora tendré la ventaja de poder usar los mapas que el 205 no tenía. Un saludo a todos !!!!
el tema de los problemas firmware esta solucionado desde la version 3.10 en el tema de loa golpes no se que tal resultado dara a la larga, la pantalla va mas baja que el resto de la superficie, no asi en el edge que la pantalla esta directamente expuesta a golpes... siento ponerlo mas dificil... jejejje
***** gigito, eres un crack ,pero ya es demasiado tarde, ya tengo el edge, aunque he de reconocer que tus respuestas han sido cojonudas y razonadas.
Un saludo a todos. Una pregunta: el dakota 20 viene con los mapas instalados o hay que comprarlos aparte? Es que me interesa bastante comprar un gps y para perderse por el monte sin importarme el entrenamiento creo que es el mejor. Espero me ayudeis con lo de los mapas.