Por cierto, me acabo de encontrar con esto: http://dasorsan.blogspot.com/2009/12/topohispania-para-mac.html :scratch
Holaaa!!! Sabeis si se puede dar altura a los tracks, es decir, superponer unos a otros???.... normalmente copio varios tracks ( con varios colores) de la zona pero suelo seguir un track concreto, el cual quiero que quede por encima del resto de tracks, pero no lo consigo... poniéndolo como ruta si lo consigo, pero como simple track no hay manera de controlar q track visualizar por enciam de los demás.... no sé cual es el criterio q sigue el Dakota 20 para dibujar unos tracks encima de otros....... sabéis como va esto??? Gracias!!!
Buenas: Alguien ha probado la versión 3.40?? Yo estoy con la 3.10 y me está dando algún problemilla, no se si actualizar a la úlima o volverme a la 2.70 que me iba muy bien. ¿Como se hacía el downgrade? ¿copiando los archivos del gps cuando venía de fábrica a la memoria? Gracias y saludos.
Yo uso la 3.40 y va bien. La 1ª vez que lo usé con esta versión tardó mucho en coger satélites, pero las siguientes creo que los coge con más rapidez. Creo haber visto menús u opciones nuevas, pero no me acuerdo cuales. Lo noté porque estaban en inglés. Y cuando lo enciendes sale brevemente una barra de progreso que no recordaba antes. De todas formas actualicé por pijería, porque con la 3.10 no tuve ningún problema. Saludos.
Buenas , ya tengo el Dakota 20! Lo primero fue actualizar el firmware y se puso en la 3.40 que comentais. No puedo sacar ninguna conclusion por que no se que habia antes ...jeje Ya he conseguido meter Topo España v4 , TopoHispania v1 y City Navigator 2011.20 ... pero tengo una pequeña duda respecto a este ultimo. ¿no salen las calles al verlo con el mapsource? Solo veo las carreteras principales ... ¿luego si salen al navegar con el dakota? Tampoco es algo que me importe mucho puesto que el uso principal va a ser el campito... pero pensaba que al poder meterse esos mapas city al menos se verian las calles. Un saludo
Hola a todos. Lo primero agradecimientos a todos los que habeis participado en este post, ya que me ha sido de gran utilidad a la hora de hacerme una idea del funcionamiento del Dakota. Lo he comprado en Travinautic y me ha llegado a los dos días de hacer el pedido. Ningún problema con la tienda, el servicio perfecto y muy buen precio. Lo primero que hice es un Back Up de los archivos originales, después intalé el WebUpdater de Garmin y se instaló la versión firmware 3.50 y entonces volví a realizar un nuevo Back Up. Le he puesto el mapa Topo Hispania de SinRenkor y hale de momento todo perfecto. Le he cargado una rutita corta pero intensa, mañana saldré a la Sierra a probarlo, a ver que pasa. La primera impresión: es muy intuitivo y parece bastante fácil de utilizar (depués de leer las 113 pag. del post, cualquiera). Es muy pequeño y manejable. Una pregunta: Es coveniente registrarlo en la Web de Garmin? a ver si me podeis aconsejar sobre este aspecto, ventajas e inconvenientes. Un saludo a todos
hola chipiron1, a mi me ha pasado lo mismo , en concreto con dos track que al pasarlos al gps se me han generado dos archivos y uno de ellos ni se abre, ni se elimina. tampoco se que hacer, por el foro es la primera vez que sale, asi que haber si alguien nos da solucion. un saludo a todos
Hola a todos: Dos preguntillas muy directas: 1.- ¿se pueden poner los datos personales del propietario del GPS para que cuándo se inicie se muestren éstos? 2.- ¿llevaís algún tipo de "cordón-correa" enganchado a la bici como seguridad para una posible pérdida? Yo lo llevo únicamente con el soporte de Garmin, el cual ajusta muy bien, pero bueno, supongo que nunca estaría de más algún añadido.
Hola , de lo primero me imagino que seria cosa de editar el firmware...cosa que veo imposible para simples mortales como nosotros jeje. En cuanto a lo segundo le pongo la correa que venia con el gps "atada" al manillar... solo que ahora le he puesto una correa mas corta que me venia con una linterna.... pero esto es como todo... si se cae sin correa pegara con el suelo y lo mismo no te des ni cuenta de donde los has perdido , si se cae con correa seguramente de un golpe seco con el cuadro ...pero al menos no lo habras perdido.
Bueno, siento decir Mikelevel que si se puede editar el mensaje inicial para que aparezcan tus datos al encender el aparato. Lo ´siguiente ha sido extraído de una traducción que hice del FAQ del Oregon que hay en la página http://garminoregon.wikispaces.com/ y que en su mayoría sirve también para el Dakota. OB7.) Puedo agregar un mensaje de inicio personalizado en mi Oregon? SI. Conecta el Oregon al ordenador en el modo de almacenamiento masivo y edita el archivo “startup.txt” con un editor de notas. Puedes añadir varias líneas de texto al final del archivo que serán mostradas al iniciar el aparato. Esta herramienta es útil para añadir información de contacto en caso de perder el aparato. Modificando la línea <display=0> en ese archivo podrás cambiar el número de segundos durante los que se mostrará el mensaje de inicio (por ejemplo <display=5> el mensaje aparecerá durante 5 segundos). Ten en cuenta que el tiempo de arranque se incrementará en el mismo número de segundos, por lo que un valor entre 5-10 segundos es un valor razonable. OB8.) Algunos caracteres no se muestran correctamente en mi mensaje personalizado de inicio. Cómo puedo arreglarlo? El archivo startup.txt necesita ser guardado con el formato UTF-8 para visualizar los caracteres correctamente. Si usas el Notepad para editar este archivo selecciona cuando los guardes la codificación UTF-8. OB9.) Cuánta información puedo incluir en el archivo startup.txt? El Oregon admite hasta 5 líneas de texto. Cada línea puede tener un máximo de 30 caracteres. OB10.) Cómo es que mi mensaje de inicio no aparece o por qué cambia cuando se mi Oregon se inicia? Después de realizar algún cambio en el archivo “startup.txt” es necesario reiniciar el equipo una vez para cargar el nuevo archivo y en algunas ocasiones verás que el texto cambia durante el proceso de arranque. La segunda vez que arranques el equipo deberías ver tus cambios. Teneís disponible el archivo con la traducción completa del FAQ en el siguiente enlace (seguro que a los que empiezan con el aparato les va a venir muy bien): El Rincón del Mapa Un saludo.
Hola ya tengo el Topohispania que me aconsejais meter el mapa entero en la tarjeta de memoria o solo la zona de donde monto avituialmente en la memoria del gps. Gracias y saludos
una preguntilla, vosotros veis bien la pantalla del dakota? porque me han dejado uno para probarlo y cuando le da el sol (o sea practicamente siempre) yo no veo practicamente nada. Eso es la tonica habitual de los gps de pantalla tactil? Porque un garmin con escalas de grises se ve infinitamente mejor, vamos. Quiero comprar uno pero como todos se vean igual, me temo que tendré que tirar por otro modelo que no sea tactil o uno especifico de bici. saludos
Cuando le da el sol en la pantalla, se ve muy bien, pero cuando le da sombra haciendo sol, yo lo veo bastante mal.
Una pregunta: Es coveniente registrarlo en la Web de Garmin? a ver si me podeis aconsejar sobre este aspecto, ventajas e inconvenientes. En caso de que haya algún problema y se averie, Garmin responderá adecuadamente si no has registrado el GPS? Respecto de la carga entera o no del Mapa Topohispania, yo lo he cargado entero en una micro SD de 2 GB y funciona perfectamente. Ocupa unos 700MB. Lo he probado este fin de semana y va perfectamente, se veia muy bien sin retroiluminación (con retroiluminación se ve perfecto y creo que hay una opción de llevarlo encendico de contínuo, aunque claro la batería solo dura 4 o 5 horas). Cuando le daba un poco el sol se ve mejor todavía, excepto si le daba algún reflejo de forma oblícua y se ve peor. Se soluciona torciendo un poco el manillar y cambiando la posición. No había tenido nunca GPS, pero quedo asombrado de la precisión que tiene.
Hola lo cargO en la tarjeta y desde menu mapa selecionas el topohispania. Si tengo cargado otro mapa de Madrid en la memoria del gps ¿se borra o tengo esa opcion de utilizarlo si quiero? Gracias y saludos.
Es un defecto de las pantallas con tanta resolución y colores. Luego el hacerlas tactiles lo acabó de rematar. Pasa también el los móviles y otros GPS. Con sol, depende cómo le dé igual tienes suerte y se ve, pero en general hay que hacer grandes esfuerzos. Como mejor se ve es con retroiluminación de noche...jejeje. Yo voy a comprarme ahora un edge 500 para la bici, que no tiene mapas, pero se ve de ***** (pantalla LCD B&N, como los etrex de toda la vida) y además tiene funciones muy majas de entreno que dudo que alguna vez pongan en los Dakota. El Dakota no lo vendo porque me vale para trekking y otras actividades, incluso para el coche, hacer turismo... y lo de los mapas está hoy por hoy bastante bien....
Pues a mi me parece que cuándo le pega el sol en la pantalla se ve muy muy bien. No sé ve bien cuando hay sol pero no da en la pantalla, sino que le da la "sombra"
Hola, tengo en mis manos un dakota de un compañero y no hay manera de conectarlo con alimentación externa. En el menu de CONFIGURACIÓN - SISTEMA no esta el interface Garmin Spanner, necesario para ir con alimentación externa en otros modelos como el Colorado o el Oregon. Alguien sabe si alguna actualización de software contiene este modo en el menu? Gracias de antemano.