[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. Halwert

    Halwert Novato

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parets del Valles
    Buenass a todos.

    He seguido lo de jahid y se me cuelga el programa en la ventana msdos. ¿Puede ser porque el ordenador es de 64bits? lo digo porque si el programa esta en msdos, normalmente eso indica que el programa podría ser de 32bits (corregidme si me equivoco).
    En cuanto a los mapas he probado los de http://personales.ya.com/manel957/ y se ven mejor que el topov4, supongo porque casi no colorea el fondo y lo deja mas claro, facilitando la lectura luego cuando vas ciclando (parecido al topo hispania). Por cierto en la versión v3.8 no he tenido problemas con la visualización del track.
     
  2. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    No, solo soporta 3 niveles de zoom.
     
  3. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pero es por culpa del MOBAT2JNX, no por que los JNX o el Garmin sólo acepte tres niveles ¿no? (creo haberlo leído por ahí), probablemente en breve tengamos alguna otra herramienta que acepte más niveles de zoom.

    Qué pena que el Mobile Atlas Creator no tenga posibilidad de programarle los servicios WMS que queramos, ya que hay otros servidores mejores que el SIGPAC para mapas topográficos. Los de la web que dice Halwert tienen muy buena pinta. Habrá que probar con algún otro soft...
     
  4. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Cuelga la pantalla con los errores a ver si te podemos decir algo...

    ---------- Mensaje añadido a las 11:49 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:47 ----------

    Ahora una ayudita...con la movida esta he conseguido perder la configuración (con el downgrade). Previamente había copiado todo a mi disco duro...¿qué archivos tengo que machacar ahora con los antiguos?
     
  5. Jaris6300

    Jaris6300 Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,
    desde Reyes soy el feliz propietario (sin ni idea de GPS) de un Dakota 20. Tengo instalado el EUROPA 2011.20 en la tarjeta para usarlo como navegador en el coche, pero cuando intento transferirle el Topohispania me avisa de que lo va a borrar. Mi pregunta es si hay alguna forma de tener las dos cosas en la misma tarjeta o si debo tenerlo en dos distintas.
    He buscado la respuesta antes de escribir, pero no la he encontrado. Piso disculpas si ya esta contestada.
    Muchas gracias por adelantado.
    Saludos.
     
  6. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.400
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
  7. Jaris6300

    Jaris6300 Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias, Angelov. Me pongo a ello!
    Saludos.
     
  8. Jaris6300

    Jaris6300 Miembro activo

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias de nuevo Angelov. Ya lo he hecho va "de lujo". Por cierto, la página que me has recomendado me ha parecido genial. Si estuya te felicito sinceramente, aunque sólo la he mirado por encima pero ya la tengo en mis favoritos para estudiarla a fondo!
    Saludos.
     
  9. Halwert

    Halwert Novato

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parets del Valles
    No se que archivos son los mas importantes, pero si fuera yo copiaría todo lo que esta en la carpeta Garmin/Profiles y Garmin/ExtData ademas de los archivos de la carpeta principal Garmin: GarminDevice.xml y system.xml.
    Si solo has perdido los Perfiles solo restauraría lo de la carpeta "Profiles" .
    Por lo demás en cuanto pueda cuelgo la foto del la pantalla msdos sobre el problema de la conversión.
     
  10. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    gracias Halwert, luego me pongo.

    Por otra parte, estoy experimentando con el programita JNXscale, muy recomendable (lo descargué desde el blog de Yomismo) que te permite mover muy fácilmente los niveles de zoom en un JNX ya hecho y es la pera. Se puede hacer directamente con el JNX ya metido en tu SDcard y es instantaneo.

    Le he ganado mucha más visibilidad a los mapas del SIGPAC y a las ortofotos. De momento estoy en fase de pruebas, y con el Mobile Atlas Creator y los mapas de 25K del SIGPAC + Ortofotos, pero la mejora respecto al invento del los Custom Maps es enorme. Se mueven mucho más rápido, no se cuelgan...

    Habrá que ver con qué soft podemos meter mas niveles de zoom, porque los JNX BirdsEye originales admiten mas de tres.

    Otra cosa....si entras en configuración--->mapas---->BirdsEye Imagery, salen tres opciones de "BRILLO" para los mapas JNX ¿lo habéis probado? Yo lo hice ayer con luz diurna y no aprecié gran diferencia en la visibilidad ¿para qué sirve exactamente?

    Y otra cosa más (es que mola esto de los JNX, a ver si al final no voy a vender mi Dakota, jeje), ¿que software permite descargar mapas de otros servidores WMS que no sean SIGPAC y convertirlos al formato OSMTracker o JNX directamente? ¿GlobalMapper lo hace?
     
  11. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Primera cuestión, el tema del brillo lo que hace es precisamente eso. Le da más o menos brillo a las ortofotos y su visualización cambia bastante. En ocasiones las imagenes de las ortofotos son un poco oscuras debido al fondo de vegetación que pueden tener (verde oscuro) y con esta posibilidad puedes configurarl para que se visualicen más claritas.

    Segunda cuestión, Global Mapper permite exportar cualquier mapa (ya sea en formato ecw de los que tenemos en el ordenador guardados, o incluso de cualquiera de los servidores WMS que tenemos en España -Ortofotos del plan PNOA, ICC, etc.-) al formato OSM (OpenStreetMap Tiles) y de ahí al formato JNX. Es necesario tener la versión Global Mapper 12.01

    En los siguientes enlaces tienes información de cómo realizar el proceso con este programa:

    http://www.mendiak.net/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=35727
    http://gpsando.blogspot.com/2011/01/iv-garmin-y-los-mapas-raster-birdseye.html

    Un saludo.
     
  12. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    gracias. entonces parece mas recomendable el Global Mapper, una pena que cueste 300 $ ....
     
  13. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    la versión del Mobile Atlas Creator 1.9 (es una beta en pruebas) ya permite añadir servidores WMS, lo cual abre las puertas a este programa para disponer de muchos mas mapas online.
     
  14. gredos09

    gredos09 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    :lol::lol::lol::lol:
     
  15. ^^ADO^^

    ^^ADO^^ Haciendo la goma

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    El Temple
    Buenas a tod@s:
    ¿¿A alguien le ha pasado que en el momento de cargar un track (bajado de Wikiloc) y cargarlo en el gps desde el pc, después, al encender el Dakota en el apartado "Trackmanager" no aparecía dicho track???.
    A mi hasta ahora me pasaba que me los cambiaba de nombre (no sé debido a que), pero no me importaba. El caso es que ahora me preocupa que esos tracks no aparezcan, en cambio cuando vuelvo a conectar el Dakota al pc y reviso la memoria del gps si aparecen, pero al encender el aparato no los muestra. Sólo he conseguido que los mostrase después de repetir el "pegado" del track varias veces.

    Será por la versión de software? Ahora estoy con la 3.40 que no había actualizado, porque soy de los que piensan que mientras algo funcione "NO LO TOQUES", pero ahora dudo de si de verdad estará funcionando bien.
    A los que habeis actualizado, tuvisteis algún problema??, me recomendais actualizarlo??.

    Me podeis ayudar??

    Saludos y gracias de antemano.
     
  16. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo la actualización última (creo que es 4.32 beta) y funciona bien.

    En cuanto a lo de los nombres de los tracks hay que tener en cuenta que aunque lo renombres como si se tratase de un archivo cualquiera en ocasiones el track sigue manteniendo el nombre original.
    Para comprobar con que nombre aparecerá en el track manager haz lo siguiente:
    Abre el track con un editor de notas (bloc de notas, notepad, etc.)
    Con eso se abrirá una ventana en la que podrás ver todos los datos del archivo gpx en formato texto.
    Busca una línea en la que ponga <name> nombre </name> (nombre equivale al nombre que posee el track)
    Ahí está el nombre auténtico de ese track, el que aparecerá en el GPS.
    Borra ese nombre y escribe el que tu quieras, pero recuerda siempre dejarlo entre <name> </name>
    Ahora guarda los cambios y cierralo.
    Si quieres puedes renombrar el archivo gpx con el mismo nombre que has puesto en el interior y de esta forma coincidirán los nombres del archivo y que saldrá en el GPS.

    En cuanto a lo de que no aparezca, no sé a que puede ser debido.

    Aprovecha la actualización a la última beta para parchear el firmware y aprovecharte de la posibilidad de ver mapas raster en formato JNX sin límites ni suscripciones.

    Un saludo.
     
  17. boscbosc

    boscbosc Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo en todas las actualizaciones que he tenido me funciona pecfectamente todos los tracks: yo creo que es la forma de hacerlo, me explico:

    La clave es abrir los tracks en el Basecamp.

    Si uno pone un track directamente de al gps puede pasar varias cosas:

    Si el track esta corrupto se puede colgar el gps, una experiencia vivida in situ de un compañero biker que metio un track directamente al gps sin abrirlo antes por ningun programa de rutas de Garmin (mapsource, basecamp) pues bien adios el gps, lo tubo que enviar al sat y la broma le salio por 150€.

    Si el track es correcto y lo enviamos directamente al gps es posible que la ruta no sea fiable y a la hora de hacerlo nos encontremos con alguna sorpresa (caminos que no exixten, waipoints mal colocados etc..)

    La manera que no he tenido ningun problema y me funciona siempre, es así:

    1- Bajo la ruta de wikiloc, cicloide etc.. en formato gpx y la guardo en una carpeta que llamo proyecto de rutas.

    2- Abro el Basecamp y en “archivo > importar” abro la ruta que he bajado y con el programa la puedes ver en Google earth con la pestaña “ver” y comprovar por donde pasa.

    3- Ademas con el Basecamp puedes modificar el track a tu gusto, cambiarle el nombre, incluir variantes, nuevos waypoints etc..

    4- La manera de pasar el track al gps es con “editar > enviar a” y seleccionas el gps (que previamente has conectado al ordenador)

    Con este sistema nunca he tenido ningun problema y eso que me he bajado centenares de tracks.


    Si uno tiene mucha prisa para meter una ruta en el gps hago lo mismo pero sin el paso 3, es decir lo abro con el basecamp y una vez que se ha abierto (quiere decir que no es corrupto) lo paso al gps con el paso 4, sin modificar nada antes.

    Espero que te sirva de ayuda a ti y quizas a otros que les haya pasado lo mismo.
     
  18. gredos09

    gredos09 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    No me queda nada que aprender...... Puffff
     
  19. ^^ADO^^

    ^^ADO^^ Haciendo la goma

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    El Temple
    Pues probaré a ver....pasandolos por el Basecamp
    Lo de los mapas raster JNx no se si en realidad lo aprovecharé.
    ¿Vosotros que pensais??
     
  20. IVPITER

    IVPITER Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla,Madrid
    Creo que la ultima actualización beta es la 3.82.
     

Compartir esta página