Hola a todos, aunque seguramente sea un tema que ya esta muy tocado en este post quisiera comentaros mis inquietudes las cuales no he sido capaz de despejar a pesar de haberme leído casi toda y cada una de las paginas de este poste referente al dakota 20 y como no porsupuesto despues de leer tambien el manual de instrucciones al completo. En primer lugar comentaros que he cambiado de un vista HCX, aparato complicado cuando se coje como primer gps jjjj, teniendo un perfecto dominio sobre el funcionamiento y menús del mismo por una unidad dakota 20. Bien en funciones son basicamente identicos, lo unico que hecho en falta es que yo con el HCX, siempre usaba el modo Track Log y le metia los tracks con el compe ( Para así cargar los traks con la totalidad de sus puntos y así evadir la limitacion de 500), y cuando salia a realizar el Track, el aparato me avisaba de los cambios de direccion en los puntos con un par de pitidos, siendo esto muy util para mí. Por lo que he leido en este post creo que el dakota no tiene dicha función en el modo track, por lo que necesariamente hay que convertir los track a rutas a través del basecamp quedando limitado a los 250 puntos. Bien quisiera saber si esto es así o por el contrario tengo algo mal configurado en el GPS, porque me parece una canallada tener que renunciar a la totalidad de los puntos de los traks si se quiere disponer de esta característica. Nada mas agradeceros vuestras respuestas y recibid un cordial saludo!
Esa misma pregunta la hice yo hace tiempo y efectivamente es como comentas es una pena pero que yo soluciono gracias a los consejos de otros foreros al poner en pantalla el puntero y el desvío, con estos dos datos es suficiente para no perderse..... Si tienes mas dudas lee un poco mas atrás que este asunto esta aclarado perfectamente. Un saludo
Bien muchas gracias por tu respuesta, haber si localizo el tema en el post y le hecho un ojo, de todas maneras es cuestion del software del navegador por lo que supongo que en alguna de las actualizaciones del mismo lo incluirán, un saludo!
Hola a todos, Haber si alguno de vosotros me podeis aclarar un tema que me esta volviendo loco: Cuando grabo un track y marco unos cuantos waypoint al pasar al ordenador veo que por un lado se graba el track y por otro los waypoints. Si yo borro del gps el track y los waypoint y vuelvo a cargar el track en el gps veo que se me carga sin waypoints. Para poder visualizarlos los tengo que cargar. Yo pensaba que los waypoints se guardaban junto al track. No se igual me estoy liando. ¿Son los waypoints independientes del track? ¿Estoy haciendo algo mal?
Una pregunta sobre el programa BaseCamp es el que utilizo para ver las rutas guardas ( no se si sera el mejor pero bueno, estoy abierto a opiniones) el problema que tengo es que cuando me pongo a visualizar las rutas en el programa me utiliza un mapa muy basico se podria cambiar y poner otro con mas detalle.
No estas haciendo nada mal, eso es así los tracks son guardados en una memoria y los Waypoints en otra distinta o sea como tu dices los tracks y los waypoints son independientes, siempre a sido así.
gracias por tu mensaje me ha sido de utilidad porque como comlento en mi post me he leído casi entero y seguramente se me haya pasado por alto, lo unico que queda es esperar haber si los de garmin les da por incluir esto en alguna de las actualizaciones del swoftware del dakota, por lo demas y despues de haber leido estas pags estoy encantado con el! Gracias nuevamente por la colaboracion un saludo!
pues como dicen otros foreros, tengo el gps desde hace diez días y me he mamado las 161 páginas en cuatro días, letra por letra... sois la leche!!! casi no tengo ninguna duda del gps ni de los múltiples programas y mapas que pueden utilizarse, y si surgiera seguro que os la puedo consultar. gracias a TODOS!!! nos vemos por los montes.
quimsf el enlace del mapsource no lo tengo, se que lo baje pero no me acuerdo de la pagina, buscalo por la red, no creo que tardes mucho en encontrarlo, incluso de la propia pagina de garmin, (antes venia con el gps dentro de la caja un cd con el mapsource-seria lo logico-) pero ahora ya ni eso. si te has bajado las siete partes con el megaunload, ya esta, solo tienes que descomprimirlas empenzando POR LA PRIMERA PARTE, y se te autoinstala solo en el mapsource, osea que si no tienes el mapsource de nada te vale el mapa. si veo algun enlace para bajarte el mapsource te lo dire. saludos y suerte.
hola otra vez. soy novato en esto del gps. He realizado un track pero al mirar el perfil del altimetro veo que los datos no son correctos. Los datos de altitud de donde los coge, del gps o del altimetro barometrico? Como hay que configurar para que las lecturas sean correctas? Hay alguna forma de una vez realizado el track modificar esos datos?
Pues yo creo que si te lo bajas mediante el Garmin conect se puede modificar, creo mas concretamente que hay una opcion que te dice para corregir error de altura.
Otra pregunta para los expertos: Cuando navego por los menus del Dakota, en las opciones de activar o desactivar algún parámetro veo que para activar pone "en" sin más. No da opción a nada mas. Por ejemplo si elijo configuracion/mapa/zoom automatico, da las opciones "desactivado" o "en" Es así o es que está mal y le faltarían mas opciones despues de elegir "en"? Un saludo
Depende del modo barométrico seleccionado (Menú>Configuración>Altímetro>Modo barómetro). Si tienes seleccionado “Altura variable” el tracklog contendrá la altura del altímetro. Si tienes seleccionado “Altura fija” entonces el tracklog contendrá la altura GPS. Tambien el mapa te da la altura de un punto dado, tocando en un punto concreto te da la altura de ese punto, pero ese dato ya no le pertenece a la altura del GPS sino a la del mapa y por supuesto este tiene que contener alturas como el Topo España V3.0 ó V4.0
La pregunta de la opcion es clara sólo hay dos posibilidades Activada o Desactivada. Si quieres que el zoom sea automático lo pones "EN" automático y si no, lo pones en desactivado. ten en cuenta que esos términos dependen de como está hecha la traducción. No le busques cinco pies al Gato es como si quieres encender o no encender una bombilla Si/No, Activada o Desactivada.