Hola viejo Ciertamente gana algo de voluminosidad, pero apenas nada, se aprecia perfectamente en la foto, a mí personalmente me parece que es un accesorio indispensable al igual que el protector de pantalla, pero eso ya es una opinión personal, ya que soy muy quisquismiki con el tema arañazos ;-). Sobre dónde comprarlo, yo te dejo el enlace a una página, luego si te interesa puedes buscar en San Google: http://www.activagps.com/_Funda-de-silicona-para-Garmin-Dakota_1639.htm Un saludo P.D: además con la funda queda algo más disimulado, ya que a mí por ejemplo el color del terminal, ese anaranjado no me gusta, me gusta más el color del Dakota 10 , la funda es negra, y disimula más. Una pregunta a los ususario que lleváis tiempo con él. El soporte de la bici no os tiene cierta holgura???, me refiero a que cuando colocáis el gps en su posición en el soporte, y lo intentáis mover, no notáis que tiene cierto juego, a ver si alguien me lo puede confirmar, y así pido otro.
En unos post mas para atras habia gente que se quejaba de eso mismo, yo en mi caso no tengo problemas por lo menos no lo he detectado, aunque ayer despues de una caidita si que me parecio que se movia mas de la cuenta pero no le hice mucho caso. Si puedes pedir otro hazlo que leches je je
El mío no tiene holgura, por ahora. Como dice el diablo algún otro ha comentado la holgura, pero alguno también ha dicho que el origen era el aparato y no el soporte. En vez de pedirte el soporte tal vez con un suplemento, tipo cinta aislante, elimines la holgura.
De estos enlaces?? 15AA-AB-Castellon: http://www.megaupload.com/?d=WV41ACJN http://www.megaupload.com/?d=TC4RDH2K http://www.megaupload.com/?d=XDOFWJTC http://www.megaupload.com/?d=ZGP4P5JL http://www.megaupload.com/?d=EQIEV6UW Me lo acabo de poner en el gps y probarlo y va bien. Lo unico que yo lo tengo como Castellon sin acento. A ver si fuera por eso. O a lo mejor se te ha bajado o descomprimido mal.
Hola quería hacer un paréntesis sobre baterías-pilas. En el blog comentas que las eneloop funcionan muy bien. He leído un artículo que pone las Powerex como las mejores en este segmento de "ready2use". ¿alguien podría confirmar o no esta valoración? Gracias
Mira yo uso unas de Sony de 2600 Mha (creo que son las que tienen hoy por hoy más capacidad de carga, desde luego no te bajan nunca de 2300 Mha) eso si, tan importantes son las pilas como el cargador.... el cargador debe de tener la posibilidad de poder vaciar por completo la carga de las pilas antes de recargarlas (al menos eso es lo que me dijeron).
Iogrea, voy a bajármelo otra vez porque igual es de algún archivo dañado o algo así.... Muchas gracias. Otra cosa, este mapa (spain.jnx) a un solo nivel de zoom ¿qué tal se ve y para que puede servir exactamente? Pues NO, me da el mismo mensaje de "Invalid JNX File" ¿Tu me puedes poner un pantallazo de la carpeta que te sale cuando descomprimes estos cinco archivos rar? Gracias.
El spain.jnx tiene toda españa y baleares a escala 1:1mill aprox esta definido para que en el gps se ea desde la escala 300km a la de 8km. A mi personalmente me gusta porque todos los vectoriales en cuanto que te alejas por encima de los 800m no sirven para nada. Si estas en castellon y quieres ver una cosa de un mapa de madrid en cuanto que haces zoom lejos pierdes donde estas. En este mapa se ven las comunidades por colores y poco mas pero suficiente para situarte y no andar a ciegas o con 4 nombres mal puestos que salen en los vectoriales en los zoom lejanos. El otro logicamente es lo mismo pero de las islas canarias. En el gps tanto el spain.jnx como el de canarias aparecen como un grupo diferente y nombre diferente con lo cual puedes apagarlos o encenderlos independientemente del resto de los jnx del proyecto. Igual que tb tienen grupo y nombre diferente las islas baleares y diferente canarias. Asi le evitas al gps tener que gestionar mapas que suelen ser incompatibles porque o estas en canarias o estas en la peninsula. Respecto al fichero. A mi no me acuerdo como se bajo pero ahora mismo se llama: 15AA-AB-Castellon.jnx y tiene de md5 3a05df8af8d970eef1df21d07d685e7d Comprobando el md5 puedes ver si el fichero que te has bajado es igual. Pon md5 cheksum en google si no sabes lo que es el md5 De todas maneras, prueba con otro pequeño para ver si funciona como el spain.jnx a ver que te dice. Si el spain te falla mosqueate. Algo raro pasa. Prueba a volver a una version anterior y a volver a actualizar. trata que cuando hagas esto tengas los menos gpx y mapas metidos y ningun jnx para simplificar el proceso.
Hola estoy pensando en cambiar el GPS ( http://www.foromtb.com/showthread.php?732677-Pensando-en-comprar-GPS ) y ya que veo mucha gente con el Dakota 20 (tenía el Vista Hcx) aparte de los mapas JNX y mayor resolución en la pantalla tiene las mismas funciones que el Vista? Muchas gracias
Hola, Artaban1973. Yo hace unos días tenía la misma duda, y después de leer mucho me decidí por el Dakota 20. Razones principales: los mapas jnx y la pantalla táctil que es comodísima. He hecho un par de rutas solamente con él pero estoy encantado. Nunca había tenido GPS y por tanto no puedo comparar con el HCX, pero desde luego el Dakota es una muy buena compra. La brújula también muy práctica en cruces y demás. Compra el Dakota que acertarás.
El soporte que yo tengo es el de Garmin y tuve que poner una espuma debajo para hacer grueso en la potencia. Con el tiempo la espuma cedió y tuve que poner otra de mas densidad, y esta si que ha quedado bien. En cuanto al juego del Dakota con el soporte en si mismo queda perfecto, no hay juego. Cabe decir que he bajado por sitios complicados y no ha saltado nunca, pero lo llevo siempre sujeto con la cuerda por si acaso. Lo de la funda al principio compre la que tiene la ventana transparente, protege muy bien pero va muy mal cuando el sol refleja en el plástico y no puedes mover el GPS. Luego compre el film protector barato, y se me rallaba cada 3 o 4 salidas hasta que finalmente cambié al InvisibleShield, dura mucho mas y no se ralla. Ademas le puse la funda de silicona de la Garmin y ahora queda perfecto.
¿ No hay nadie de Castellón DF que me pueda echar un cable en el tema de los mapas jnx? la verdad es que no se que estoy haciendo mal. ¡ Lástima que Iogrea y Santacruz estéis tan lejos !
Nadie? ---------- Mensaje añadido a las 21:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:35 ---------- Perdón era este
que yo sepa puedes ver los km totales de cada ruta sea a pie, en bici o en coche, pero una vez de que borres los datos para empezar trayecto nuevo estos empiezan de cero. El dato es cuentakilometros trayecto. no se si es esto lo que quieres
Hola, hay dos campos de datos, KM de trayecto, que te marca los kms del track actual, y que como bien indicas se resetea a cero cada vez que inicias un trayecto nuevo, pero hay otro campo de datos llamado cuentakilómetros, a secas, que es lo que equivaldría a un odómetro total en un ciclocomputador, este no se resetea aunque restablezcas los datos de trayecto, y acumula los kms totales de todos los perfiles que tengas en el Dakota. Éste campo de datos, sólo se puede poner a cero, haciendo un hard reset. Un saludo
Hola viejo, no he leido los mensajes anteriores, a si que no se si lo has probado, pero has probado a descargar otra zona cuadrícula que no sea castellón, para comprobar si te funciona bien, y descartar que sea fallo de la compilación de esa zona?, lo digo por descartar cosillas. Un saludo
Por cierto, no si quien había comentado que el Dakota 20 no grababa los datos ni de FC ni de Cadencia en el Gpx generado. Los graba perfectamente y una vez volcados los dato por ejemplo al Garmin Connect, se pueden ver perfectamente. Un saludo
Eso pasaba hace unos dias, yo mande un email a Garmin para ver como se podia hacer y por arte de magia aparecio je je. Se me hace raro porque me dijeron que me responderian en breve pero en vez de responderme solucionaron el problema, eso que mi ingles....... Por cierto no sabras donde reparan pulsometros, el otro dia me cai de morros y desde entonces me ha dejado de funcionar.