El monte Abantos tiene sus días contados...

Tema en 'IMBA España y asociaciones' iniciado por brasi4x4, 22 Abr 2011.

  1. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    ajmaestre, lo que pasa que la prohibicon de motos y coches comparado con las bicis van por otros derroteros
    los dos primeros son por que degradan el suelo y eso es de cajon, no hace falta decirlo por que se ve, en el caso del ciclismo va por molestias y peligrosidad a los senderistas.
    seria contraproducente, quiza no tendriamos que cogerlo por los mismos cuernos ...

    monte Abantos en el Malagon

    CIMG3202%u0025252520%252528Custom%252529.JPG
     
    Última edición: 1 Nov 2011
  2. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo siento pero no estoy totalmente de acuerdo, es mas, la degradacion del suelo es muy similar si es un camino de transito continuo, evidentemente si comparamos una unica pasada ...pues es cuestion de peso y potencia .

    Yo siempre habia reconocido que la gran diferencia era el ruido y en eso se escudaban los agentes de medioambiente.

    Al final el tema , bajo mi humilde punto de vista, es poder disfrutar del campo sea cual sea tu hobbie, y yo que soy de pueblo de toda la vida os puedo asegurar que , por ejemplo , mi abuelo cada vez que pisa un pinar se hecha las manos a la cabeza ... En su tiempo se recogian los pinos caidos, las piñas , todos los caminos eran transitables y habia mucha mas vegetacion y animales que ahora sin decir que incendios pocos .. Cuanto menos vegetacion baja y cumulo de restos menos propagacion , a la vez que la deteccion era mucho mas rapida.

    Cuando prohibieron los 4x4 era por los ciclistas y senderistas, cuando prohibieron las motos por la cria de los buitres , ahora las bicis por los senderistas .. Y a los senderistas se lo prohibiran porque pisan las setas ... Es un sin sentido ... ( esto es la evolucion de la zona donde me muevo )

    Edito: Y añado que a mi no me toca directamente ya que al tener tierras en propiedad me puedo mover por donde me de la gana en un radio bastante extenso, pero cada vez que me paran con el 4x4 me pillo un rebote serio ... Y el dia que me paren con la bici me denunciaran por desacato a la autoridad seguro :) pero que no me "afecte" en mi zona ni quita que un dia quiera bajar a madrid y no pueda igual que me parece una estupidez que a otros no les dejen salir por donde suelo montar yo en fin de semana

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
     
    Última edición: 1 Nov 2011
  3. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    para nada
    las bicis sólo erosionan cuesta abajo por frenada
    los vehículos a motor cuesta abajo y cuesta arriba, y también en llano, debido a las pérdidas de tracción en aceleración
    (sacado de un documento sobre erosión y caminos que traduje para IMBA)
     
  4. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Primera llamada a Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial.

    En esta llamada me explican que el monte pertenece a su ayuntamiento pero que al ser de utiliad pública esta gestionado por la Comunidad de Madrid que es con quién tenemos que hablar.

    Básicamente según una ley del 65 (me parece) solo se puede circular por los senderos que estén señalizados para ello... a lo cual mi pregunta fue... pero si no hay ningún sendero habilitado para bicis.. y me dice.. pues ahi le has dado.. con esa ley en la mano lo pueden prohibir y solo podríamos circular por la carretera... y pistas de mas de 3 metros. Ahí queda eso.

    Lo del PORN es mas actual pero no cambia nada... pero que eso mejor tratarlo con Madrid directamente.

    Que os parece??
     
  5. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Vamos.. que el ASI COMO que aparece en un mensaje de este foro )mensaje 52) se lo están pasando por el forro.. porque como no hay nada señalizado de uso habitual, pues no consta como tal.. y directamente nos lo pueden prohibir.

    Vamos bien... bien... bien...
     
    Última edición: 2 Nov 2011
  6. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues los geografos ... no piensan lo mismo y precisamente de esto se un rato ;-)

    Cualquier friccion contra el terreno produce erosion, tu mismo andando en un camino produces erosion , desplazamiento de tierra y vegetación ... pero como ya he comentado , es cuestion de peso y potencia , evidentemente un 4x4 produce la erosion de miles de caminantes, cientos de bicis y decenas de motos . Como dato curioso puedes buscar cual es el vehiculo que mas erosiona y levanta los caminos ..y es un caballo , y a esos nadie les prohibe nada ;-)

    Pero no quiero convertir esto en una discusion sobre que es mejor o pero , como ya he comentado el gran problema es precisamente este , mientras que todos los grupos que quieran disfrutar del campo no se lleven bien ...prohibicion al canto y todos perdemos :) , yo como soy de los raros que disfruto con el 4x4, la bici, la moto y un patinete con ruedas de campo si me lo dan , pues intento ver los diferentes puntos de vista ...nada mas.
     
  7. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    El PORN es lo que prevalece en la comunidad de madrid , y establece claramente la anchura minima de los diferentes tipos de via, nadie te puede prohibir ( por ahora en bici, en 4x4 ya estan prohibidos si no realizas labores agricolas o tienes tierras agricolas/rusticas en propiedad en esos lindes ) que circules por una via pecuaria que mide 3 metros de ancho , pero respecto a senderos , por donde solemos circular , asi como campo a traves ( esto siempre ha estado prohibido ) solo es posible circular si existe una señal que lo indique. Luego otra historia es que se lleve a la practica o no y se sancione o no por el agente de turno.

    Un terreno abierto, libre y sin restricciones respecto a paso de vehiculos son los cortafuegos , nadie te puede multar por ello , eso si no se te ocurra dejar basura , restos etc ... eso si esta muy penado, pero la circulacion no. ( Cuidado con esto, que varia segun la provincia ...como todo )
     
    Última edición: 2 Nov 2011
  8. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    No las he buscado todavía (estoy en el trabajo), pero tras hablar con la Conservación de Montes de la Comunidad de Madrid me comentan que tienen pleno conocimiento de lo escrito en el PORN tal cual ha publicado nuestro compañero pero que amparados en la ley de 27 Julio de 1989, así como 16/1995 y 43/2003, pueden en cualquier momento acotar los lugares por los que puede transitar una bicicleta.

    Me han dicho que es por erosión, y que quieren que se cierren las sendas y caminos "no legales" y no señalizados, por los cuales no podrá circular nadie, y por eso estan cortando los caminos (no entró en detalles de por qué cortan árboles vivos).

    Por los PR y GR solo podrán circular senderistas y nunca bicicletas ya que pueden, amparados en lo que os puse antes, cortar el acceso cuando decidan que es necesario y obligar a que sea solo por zonas con ancho mayor a 3 metros. Y que si no han puesto ya los carteles de prohibido circular en bicicleta, lo estarán haciendo ya en breve. Y era totalmente conocedora de la prohibición de bicicletas en el Escorial.

    Si alguien quiere más información o interesarse y que tenga un poco más de tiempo para ir mirándolo... aquí os dejo el número de

    Conservación de Montes de la Comunidad de Madrid:

    914 382 710

    Con lo que sea.. por favor.. publicarlo aquí que os recuerdo que esto no es algo específico de Abantos, sino que es de toda la Sierra del Guadarrama, lo que nos deja sin poder andar en bici por ningún sitio que no sean pistas forestales.

    NOS AFECTA A TODOS!!!

    Yo estaré disponible para lo que necesiteis.. intentaré recopilar toda la información que pueda pero agradecería vuestra ayuda y sobre todo la del IMBA ya que en este caso han ignorado todos los esfuerzos hechos en su momento.
     
  9. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo dicho ... +100
     
  10. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Segun el PORN (mensaje 52 de este hilo) las bicicletas si podían circular por esos senderos. Nadie hacía la vista gorda.

    Copio lo que nos pone el compañero victorvizi

    En cualquier caso, el apartado 17, del 4.4.8 Uso público y deportivo, del apartado 4 Normativa General del PORN de la Sierra del Guadarrama (Decreto 96/2009 de 18 de noviembre dice literalmente: " 17. La circulación de bicicletas de montaña y velocípedos en general en las zonas del ámbito de ordenación que admitan este uso se limitará a pistas forestales y caminos abiertos por maquinaria de anchura de plataforma superior a los tres metros, ASÍ COMO a las pistas, caminos, senderos, vías pecuarias, vías de transito y rutas tradicionalmente utilizados; salvo en las Zonas de Reserva donde estará prohibida y sin perjuicio de la regulación que sobre esta actividad establezcan los instrumentos de gestión de los espacios naturales protegidos que se declaren. Las personas que circulen en bicicletas de montaña o velocípedos en general respetarán siempre a senderistas y caballists, que tendrán prioridad de paso en este orden."
     
    Última edición: 2 Nov 2011
  11. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena, si no recuerdo mal, el PORN se modifico en el 2010 pero cuando venga mi mujer que es la geografa y conoce muy bien la ordenación porque estuvo vinculada con ella , era uno de los geografos que se posiciono en contra, te lo aseguro.
     
  12. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Gracias ajmaestre. A ver si tu mujer nos puede echar un poco de luz en el asunto.

    Yo mismo he buscado en la pagina web el PORN y he encontrado este párrafo tal cual escrito con puntos y comas... así que quizás hayan modificado algo pero o bien no lo han actualizado en Internet... o bien esa parte ha permanecido inalterada.

    Otra cosa es que hayan cambiado el tipo de protección del monte Abantos y que con ello este parrafo deje de tener sentido esa zona... que eso ya no lo se...
     
  13. ajmaestre

    ajmaestre Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    179
    Me Gusta recibidos:
    1
    La he preguntado por el messenger :

    Ley de montes comunidad de Madrid

    Artículo 1.



    Con carácter general, la circulación de bicicletas y velocípedos en general en los montes administrados por la Comunidad de Madrid, se limitará a las vías de tránsito autorizadas y a las rutas, pistas y áreas específicamente acondicionadas o que se acondicionen para ello mediante la correspondiente señalización.



    Artículo 2.



    Se exceptúa de lo dispuesto en el artículo anterior la circulación de bicicletas y velocípedos en general que, por razones del servicio encomendado, hayan de transitar a través de los montes administrados por la Comunidad de Madrid, ya sea para realizar funciones relacionadas con la vigilancia, conservación o aprovechamiento de los predios, así como en casos de emergencia o de fuerza mayor.



    Artículo 3.



    En casos excepcionales, la Agencia de Medio Ambiente ([3]) podrá autorizar ([4]) en los montes administrados por la Comunidad de Madrid, fuera de las zonas y vías de tránsito permitidas, la práctica de deportes u otro tipo de actividades y trabajos con bicicletas y velocípedos en general, con las adecuadas medidas precautorias de protección, a fin de evitar el deterioro y la destrucción de los valores naturales de los montes y predios forestales. Cuando las circunstancias así lo aconsejen, se podrá, además, exigir el depósito de una fianza como garantía a los posibles daños y perjuicios que se pudieran ocasionar.

    EDITO : La ley lleva encima de la mesa desde el 2002 , publicada desde el 2006 , solo que por varias razones ( a saber el AVE ) no se aplico todo el texto hasta el 2010.
     
    Última edición: 2 Nov 2011
  14. j@se

    j@se Ride your life

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    7.267
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:

    Os lo puse casi la principio, el monte abantos esa incluido entre los espacios protegidos de la comunidad de madrid,

    y concretamente entre lo 10 en los que la propia copmunidad lleva directamente la gestion


    perdon no lo puse aqui si no en otro post d elos que hay
     
    Última edición: 2 Nov 2011
  15. j@se

    j@se Ride your life

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    7.267
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    a Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la biodiversidad define en su artículo 27 los espacios naturales protegidos como aquellos espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales, y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplan al menos uno de los requisitos siguientes y sean declarados como tales:

    Contener sistemas o elementos naturales representativos, singulares, frágiles, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo.
    Estar dedicados especialmente a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, de la geodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados.

    Corresponde a la Comunidad de Madrid, en base a la citada Ley 42/2007, la declaración y la gestión de los espacios naturales protegidos en su ámbito territorial.

    En la actualidad, la Comunidad de Madrid gestiona 10 espacios naturales protegidos en su territorio, bajo diversas categorías de protección, que ocupan más del 13% del territorio de la Comunidad de Madrid.
    Cuenca Alta del Manzanares Parque Regional 52.796
    Cursos Bajos de los ríos Manzanares y Jarama (Sureste) Parque Regional 31.550
    Curso Medio del río Guadarrama y su entorno Parque Regional 22.116
    Pinar de Abantos y Zona de la Herrera Paraje Pintoresco 1.538,6
    Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara Parque Natural 768
    El Regajal- Mar de Ontígola Reserva Natural 629,21
    Hayedo de Montejo de la Sierra Sitio Natural de Interés Nacional 250
    Peña del Arcipreste de Hita Monumento Natural de Interés Nacional 2,65
    Laguna de San Juan Refugio de Fauna 47
     
  16. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Gracias a los dos...

    Aj:

    en tu artículo 1 falta la parte que aparece en el PORN, después del ASI COMO... donde especifica que la bicicleta si puede transitar po senderos.. etc.. como pegue en el texto antes.. el 2 y el 3 están tal cual.

    Jose:

    Gracias por la información.. pero el que sean espacios de este tipo de protección hace que el PORN no tenga efectos sobre ellos??
     
  17. Barret

    Barret Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2007
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Esa es la solucion,bien señalizados , y mantener en buen estado ambos .
     
  18. victorvizi

    victorvizi Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo entiendo lo siguiente (teniendo en cuenta que cada vez entiendo menos):

    La Ley de Montes es eso, una Ley. El PORN es un Decreto, que tiene rango inferior a la Ley, normativamente hablando. Mayores ganan, es decir la Ley prima.

    El Decreto que aprueba el PORN de la CAM ha sido aprobado en la Asamblea de Madrid y ahora pasa al Parlamento para ser estudiado en Comisión, modificado o no, y pasará a aprobación del Congreso de los Diputados. Una vez aprobado, en su caso, pasará al Senado y tras los mismos trámites, volverá al Congreso de los Diputados, para su última revisión y aprobación en un Pleno. Una vez aprobado pasará a ser Ley Nacional (no Decreto autonómico) que es la forma en que se aprueban los Parques Nacionales, por Ley Nacional.

    A día de hoy tenemos noticia de su envío al Parlamento. ¿Cuando tocará discutirlo?, eso es más relativo. Sólo hace falta ver las noticias para saber que hay un cerro de Leyes en la cola de espera y las que toca retocar o reformar o hacer en estos tiempos que se avecinan. No somos muy optimistas en este aspecto y creemos que se "colarán" otras leyes más urgentes antes que la del PN del Guadarrama. Igual nos sorprenden, pero hay que ser prudentes.

    Ante el retraso que puede darse, y la situación de interinidad de una Ley que será derogada y modificada por el PORN, cuando sea Ley, estamos en el filo de la navaja y yo me quedo con lo que os he repetido en varias ocasiones al asegurarnos un alto cargo de la Consejería que él no sancionará por ese motivo, circular por senderos de menos de 3 metros. Para asegurarlo estamos preparando un escrito junto con la RFEC para que nos conteste oficialmente la Consejería de Medio Natural.

    Con el resultado os lo comentaremos, pero agradeceremos mucho que se eviten actos innecesarios. Si vieramos que todas las gestiones de "despacho" no resultan ( y creedme que son las que mejor pueden resultar), entonces nos podríamos plantear otras opciones.

    Aunque no os lo creais, todo o casi todo lo que se escribe se lee por alguien y hay seguimiento de ciertas palabras y frases. Por ello, la prudencia y la educación ayudan mucho. Os pido vuestra colaboración y paciencia para avanzar.

    Gracias y saludos.
     
  19. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    En todo momento estaremos atentos a lo que nos cuentes y no tomaremos acciones a no ser que sean del todo necesarias. Lo que si es importante es que todo el mundo esté al corriente de lo que puede ocurrir en la Sierra de Madrid y de alguna manera estemos bien informados para si llega el caso poder tomar las acciones oportunas.

    De entrada lo que está claro, es que los senderos de Abantos están siendo cortados tirando árboles en medio de ellos.. y si dejamos pasar el tiempo, más árboles tirarán y no se si solo en Abantos o en toda la Sierra como pretenden, para poco a poco ir acotando las zonas por las que podemos pasar...

    Os agradeceríamos nos mantuvierais al corriente de todo lo que esté ocurriendo para ya sea estar simplmente informados y que haya más luz en este asunto, como para aportar posibles ideas.

    Os agradecería si publicais el texto que estais enviando donde se aclara que si no nos van a multar, tampoco tiene mucho sentido talar arboles para que no podamos pasar.. y una vez os contesten, publiqueis también la respuesta con Corta Pega.
     
  20. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    ok entendido, de momento estamos a la espera de noticias e instrucciones, por favor si os pediria al IMBA nos mantengais informados de los acontecimientos.
    entiendo que no siendo socios no tendriamos derecho a muchas cosas pero eso no quiere decir que no os apoyemos y estemos con vosotros, si llegado el momento hay que movilizarse , se hace.

    yo sigo en mis trece y perdonar si me repito, utilizarlo como una idea o sugerencia
    si se puede negociar para no cerrar o prohibir todo tipo de sendas en la sierra mejor que mejor, llegado el caso de que sea imposible y la administracion se empeñe en ello, propongo llegar a un acuerdo tal y como se hace en Francia, Alemania, USA o Canada, regular esos espacios.
    Sendas para ciclistas y sendas para senderistas, debidamente catalogados, balizados y cuidados, mas vale tener una senda disponible que ninguna, algo es algo.

    quedo a vuestra disposicion para lo que necesiteis

    saludos
     

Compartir esta página