Los tracks ábrelos con el BaseCamp y desde ahí mételos a la tarjeta del Gps.Si todavía sigues sin verlos,abre la tarjeta a ver si están,no sea que tengas configurado el Gps para que no se vean.De todas maneras si es para la Transpirenaica hace pocos días he puesto un mapita transparente de la Transpirenaica y varias alternativas
Hola,los tracks si que estan en la SD,los veo,hago prueba de copiar y pegar una carpeta ,de extesion GPX con tracks que ya tenia,y si meto un track igual pero con una variante,por ejemplo,en dicha carpeta hay uno que se llama Lokiz,si copio y pego otro que es el mismo pero de nombre Lokiz1,este en el 600 no se ve,aunque esta ahi,y asi con cualquiera que meta,lo mismo,esto ya me desborda,no hay mas que problemas,bufff......Creo que me voy a volver a la brujula y el mapa y a correr.
los archivos gpx tienen dos nombres: Nombre de archivo y Nombre de Track. El primero es el nombre del archivo propiamente dicho, y este nombre NO es el que vés en el listado de tracks del Track Manager. El nombre que sale en el Track Manager es el nombre interno. Un archivo gpx de puede editar con cualquier editor de texto como el Bloc de Notas de Windows. Abrelo y busca el nombre del TRACK ( y no del archivo) y lo modificas. Por eso es mejor utilizar el Basecamp y no hacerlo manualmente. Con el BC puedes duplicar un track y el se encarga del resto.
Pregunto, ¿Tienes es Base Camp instalado en el ordenador? Echale un vistazo a esto http://www.elgps.com/foroGPS/viewforum.php?f=42
Si necesitas los tracks de la transpirenaica te los puedo facilitar, mira que los tracks no sean corruptos sobre todo por tiempo, asigna con el compegps velocidad y tiempo nuevos a los tracks. En rutas largas pasa mucho que la gente une tracks no son del mismo día y el GPS se lia, no se si será el caso pero yo empezarla por aqui .
Holaaaaa: Os acordáis del follón que el gps no me mostraba el mapa el otro día en la nocturna...? Bien, al siguiente día me voy a trabajar y en un rato de descanso conecto el bicho al pc y me dice que el track (con nombre de la fecha) está dañado y no se puede abrir el archivo .gpx. Y que además la carpeta current tiene problemas. En fin, después de cagarme en su fruta madre, me llevo el archivo al google earth. Lo arrastro y se abre de **** madre. En fin... que lo intento otra vez... y pasa lo mismo. Respiro... y digo mañana en el otro despacho lo probaré... Estoy aquí y se ha abierto a la primera sin errores ni mierdas!!!! Alguien entiende algo? el puñetero Murfhy Me pasa lo mismo que a ti Calan. Pero en mi caso si hago lo del zoom aún se bloquea más. Incluso si le doy al menú, a veces se abre después de un buen rato y otras no. Y cuando vuelvo hacia atrás con la flechita... sigue el mapa en blanco.... Por cierto el mapa que llevo es el Topohispania DEM by SinRenkor. Habrá que seguir investigando a ver.... Si alguien quiere aportar algo más.... pues eso... Un abrazo
Hola a todos,gracias por vuestra atencion y paciencia para con cazurro como yo,pero ante la situacion,no me queda otra que preguntar y a ver que puedo hacer,el caso es que el GPS se niega a leer tracks que a partir de hace una semana yo metia en la memoria externa,aunque sean los mismos que meti hace un mes,no traga con absolutamente nada desde hace 7 dias,os agradezco la oferta del track de la Transpirenaca,pero es que...como se lo meto,tengo el Basecamp,y desde la ultima actualizacion,y aun sacando la SD,cuando selecciono enviar a dispositivo,aparece la SD,sin mas,envio el track y....voyla,nada por aqui,nada por alla,que no aparece por ninguna parte averiado,ya digo que no da a seleccionar ningun directorio,GPX,con el 600 conectado,pues no se,ahora no es como antes no puedo o no se como se hace para acceder a la SD, lo unico que se me ocurre es que sea el PC el que de el fallo,lo digo mas que nada porque lo mismo que podia hacer exactamente antes,ahora no,(los mismos tracks).Bueno,pido perdon por el turre,pero me ve con un GPS averiado e inutil,tuve un 60 y un 62,cogi este por mejorar ybueno,amen de todos "buggs"que ha tenido y tiene,hace que me arrepienta de haberlo comprado,asi de claro,pero... a tragar y sufrir,y con patatas, a lo hecho,pecho,esto es y va ser una lucha sin cuartel,y a ver que se puede hacer.Gracias y perdon por el desquite.
¿Has probado con el mapsource o directamente con el explorador de Windows? ¿Has probado directamente a la memoria del Oregon quitando la SD?, no se, por ir descartando...
Como por aquí te dicen, prueba a meterlos directamente con copiar/pegar de Windows, pero....... -Echa un vistazo a esta página. Utiliza google translate por si no te manejas en inglés. Mira en el apartado que pone "Forced Mass Storage Mode". Esto es para forzar el modo de almacenamiento masivo del Garmin: http://garminoregon6xx.wikispaces.com/Diagnostic -Explica con detalle cómo intentar restaurarlo incluso cuando ni siquiera te arranca: http://garminoregon6xx.wikispaces.com/Recovery#Forced RGN Install -Aquí indica los fallos de nuestros Garmin. En rojo están los problemas reportados a Garmin y que de momento se encuentran sin solución, en naranja los que Garmin ha reconocido que hay problemas y en verde los que Garmin ya ha solucionado: http://garminoregon6xx.wikispaces.com/Common Issues#CR 22 Igual existe esta página en español, pero es lo único que he encontrado. La verdad es que dudé mucho antes de comprarme el Oregon 650 al ver esta página, pero..... ¿qué aparato no tiene fallos? Cualquier modelo de cualquier cosa, buscas en foros de internet, y se te quitan las ganas de comprar cualquier cosa. La página es interesante, aunque seguramente muchos de vosotros ya sabéis de ella. Lo primero que haría yo, sería descartar el tema del ordenador. Prueba a hacerlo desde otro para así ir despejando dudas poco a poco. Siempre puedes intentar un hard reset, y si es posible, reinstalar el firmware. Este garmin no dista demasiado de un teléfono móvil, el cual, cuando lo flasheas y reinstalas el firmware, suelen solucionarse casi todos los problemas en cuanto a software se refiere. Si es un problema de hardware, tendrás que llevarlo al Servicio Técnico.
Si el BaseCamp te reconoce el Oregón y no te reconoce la tarjeta igual tienes la tarjeta rota.No metais los tracks en la memoria del Gps que como haya alguno corrompido o se corrompa al enredar con el track después igual no se puede arrancar el Gps.Tambien puedes meter la tarjeta en el lector de tarjetas de tu ordenador.el BaseCamp te la tiene que reconocer si tienes una carpeta Garmin,y mete el track
A mi me pasava lo de quedarse el mapa en blanco, despues de buscar y rebuscar descubri que la tarjeta SD, que es donde llevo los mapas, se movia y el aparato no la detectava. Fue ponerla bien y ajustar un poco el alojamiento y no me ha vuelto a suceder. No creo que te pase lo mismo , pero es una cosa a ver.
y si con todo lo que te explican continua fallando la carga del archivo gpx, yo no me lo pensaria dos veces: haz un "hard reset". Para hacerlo y estando el gps parado, pulsa los dos botones laterales a la vez (y no los sueltes), se inciara el proceso de arranque y te saldrá la pregunta " seguro que quiere restaurar el dispositivo" ( o algo así), le dices que sí y lo volveras a tener como el primer dia. Haz primero una copia de seguridad con un simple "copy&paste". Ten en cuenta, si haces esto, que perderás todas tus configuraciones personalitzadas (se puede evitar) y es importante que te las apuntes en un papel para que te sea más fácil volverlas ha entrar.
Conorcito...Mainea, Juanito.... Yo los paso al gps desde el BaseCamp de la siguiente forma: (Recomendado por Angelov, que siempre es un buen referente por su experiencia) 1.- Lo solecciono, pinchandole con el raton, y se queda sombreado. 2.- Una vez sombreado, voy a Archivo/Exportar/Exportar Seleccion , ahi ya elijo la carpeta destino que puede ser en una q tenga en el pc o en la carpeta GPX que tengo en la SD del GPS. Nuunca me han dado error al abrirlos en el gps, pero si alguna vez al volver a concectar el gps al BaseCamp me ha dado fallo algun que otro gpx, que no tengo claro porque , pero bueno, en el gps se me han visto siempre bien. Tambien me paso una vez lo que ha comentado Ferrepj, que el fleje que sujeta la sd se tuvo q haber movido al poner las pilas o algo y se quedo tostado perdido y dije *****!!! como puede ser posible que no tenga ningun mapa...y me pitó el ordenador como dice el cuñao y me dio por mirar la SD y toma, sd bailando salsa fuera del alojamiento casi jejejej la coloque y listo, vamos que me han dado ganas de colocarle hasta algo de cinta americana pa volver a evitarlo, porque la verdad es que me da la impresion que no va muy fijo que dibamos el porta sd ese que lleva...
Yo llevo 7 años con estos cacharros y nunca he metido un track en la sd. Cero problemas. Todos los tracks abiertos (importados) antes en basecamp y boton enviar a almacenamiento interno. Tambien reviso que tengan info de tiempo y altura. Si estan lisos al abrir en google suelen dar error al dibujar y esos pueden fallar en el gps
Hay algún problema por borrar todos los wp, demos del birdseye y demás cositas que trae el GPS inicialmente. Son porciones de mapa que no me interesan y los wp pues como que tampoco mucho, preferiría quitarlo todo y tenerlo mucho más limpio para mis cosas.