Hola buenas estoy interesado y me urge quería saber de donde eres y haber sí lo tienes en venta y que money pides
Fonjota en todos los gps con u n mapa activado si tienes dudas en un punto quitas zoom y ves donde va el camino sobre el que estas
Hola. Te han llegado mis privados? Si no es así, por favor, dame una dirección de correo y te respondo directamente. Saludos.
POR FAVOR, SOLICITO AYUDA A LOS EXPERTOS. Hola, pues eso, que si no recibo ayuda de los foreros más expertos voy a volverme loco... Os agradecería me recomendéis cuál es, a vuestro juicio, el gps ideal para mí. Os describo mi perfil para que tengáis una idea de mis "manías": - Salgo un 75% con la mtb y un 25% con la de carretera. - No tengo intención de utilizar el gps de otra forma que no sea ciclismo, y es posible que ocasionalmente en moto. - Mis "imprescindibles" son los indicadores básicos de ciclismo, y no me pueden faltar el desnivel, inclinación, ascensos y descensos acumulados, altitud máxima y mínima, pulsómetro (no cadencia ni potencia), calorías gastadas, y si es posible sensor de temperatura. Actualmente tengo el Oregon 650 (también tengo un Edge 305), que me parece un aparato fascintante y con una pantalla para mí imbatible. Además lo llevo con el Tempe por que tengo hasta temperatura a la vista. Y por supuesto la opción de mapas para descargar y seguir rutas. El problema es que no termino de hacerme con el aparato. Aunque me temo que sea más falta de formación que otra cosa. Lo llevo perfectamente configurado para mis necesidades, con los mapas topoespaña dem cargados y tras las rutas las descargo correctamente a basecamp. Pero me cuesta mucho moverme entre tantas opciones que tiene disponibles y la verdad, acabo mareado cuando me meto a trastear con él un buen rato. Con todo esto, a vuestro juicio, qué me recomendáis? Hay algún otro gps que, viendo mis necesidades, me las ofrezca de forma más intuitiva y sencilla? Más específico para ciclismo y que resuelva todas estas cuestiones? Me gustaría seguir con Garmin, porque ya estoy familiarizado con sus menús, y he pensado en el Touring Plus, Edge 810 ó 1000, etc. Con la gama Edge, echaría algo de menos respecto al Oregon? Entiendo que como poco la pantalla, con excepción del Edge 1000... O me recomendáis algún tipo de formación para sacarle más partido al Oregon. Si es así, cómo puedo conseguirla? Muchas gracias y disculpad por la "brasa".
Te falta formacion. De hecho los 600 con su boton de track actual son muy muy faciles de usar. Para mi imbatibles. El truco es poner bien en la pag principal todo lo imprescindible. El resto olvidarse. En pendientes y acumulados no es el mejor gps, y el consumo con la luz al max es alto. No lo cambio por el turing ni loco, los he usado los dos y no hay color. Todo opinion personal Si tienes el 650 a todo que pruebes te va a faltar pantalla y se agradece. Yo no cambiaria. Otra cosa es que no tuvieras ninguno
Hola! después de leer y leer me estoy volviendo un poco majara. Os cuento. Acabo de deshacerme de un GPS mio 305 porque no me gustaba, además de que iba algo lento. Tengo decidido que quiero comprarme un garmin, pero estoy dudando mucho entre el oregon 600 y el edge 810 que es el precio máximo. Ambos estan en el decathlon por poco menos de 300€. No termino de encontrar el punto que me decante por uno u otro. Lo quiero sobre todo para ciclismo de montaña, aunque no descarto utilizarlo para senderismo en un futuro. Por tanto, qué recomendaciones me podéis dar? alguien ha probado los dos? Gracias de antemano
No sabes cuanto te lo agradezco, bitxillo, porque la verdad que desprenderme de esta pantalla me daba mucha pena y seguro que lo iba a lamentar. Empiezo a tenerlo más claro. El Touring me aportaría algo que no tenga con el Oregón? En cuanto a la formación, seguro que es eso, y me falta familiarizarme con algunos aspectos. He probado con el manual de Garmin, pero la verdad no he avanzado mucho. Alguna idea a este respecto? Muchas gracias de nuevo y saludos.
El proceso es muy sencillo. En cada ruta: Track actual play. Haces la ruta al acabar pause y diskette. Con lo que se graba con un nombre y ya se pone a cero listo para cada salida. Luego pasas por el pc y en gpx tienes el track y los wpts de cada salida con su fecha. Los guardas al pc, los subes a wikiloc y los borras o no (yo lo hago) o los pasas a la carpeta archive para tenerlos pero no visibles en track manager. Uno de los gps mas faciles de usar con muy pocas pegas: - diseño poco estilizado - consumo pilas alto - % pendientes de adorno Perfecto no hay ninguno - pantalla loca con lluvia, bloquearla - pseudo bluetooh de adorno
Yo hasta ahora utilizaba "procesador de ruta", y al acabar la ruta hacía "restablecer". Esto es correcto?. Qué diferencia hay con "track actual"? Tengo configurada esa pantalla, que desconozco si está vinculada con la de track actual, o no. Hay que configurar la pantalla de track actual aparte? Y subir los track a wikiloc, para qué es? Por lo demás, las deficiencias que mencionas son casi prescindibles para mi. Las pilas las cargo ahora que he dado con las recargables cada dos o tres salidas, y para mi es suficiente. Y el % de inclinación actual, voy a poner en el manillar un reloj specialized que tengo parado, y ese sí indica temperatura y % con precisión, y además es bastante bonito y con los colores de mi epic. Eso si, me gustaría ponerle una funda que permita ponerlo en el soporte de la potencia, pero no doy con la adecuada. Muchas gracias de nuevo por tu ayuda.
Ok. Tengo el etrex 30 adquirido en armazón y el Oregon 600t recientemente adquirido en mediamark y ya empezaba a pensar q me habían dado gato por liebre. Gracias
Hola, hace un mes me he comprado una bici de carretera y he venido la de montaña. He venido el gps que tenía, un Garmin Etrex 20, fundamentalmente porque no es compatible con pulsómetro ni cadenciómetro. También porque el mapa City Navigator se ve muy cutre en este Gps y no te avisa en los giros. Quiero comprar un GPS, sobretodo para uso en bici de carretera, pero también para cicloturismo de alforjas, donde requiero tener autonomía. A todos los gps les falta algo. Los que usan pilas (por tanto mayor autonomía), no tienen funciones de entramiento ni tienen indicaciones giro a giro o se ve mal el city navigator. Quiero algo que lo reuna casi todo y he visto el Oregon. Me gustaría preguntaros a los que lo teneis, si se ve bien el City Navigator, si es adaptable a carretera, que tal es el doble uso pilas-bateria y que tal las funciones de entrenamiento (ya que he visto que es compatible con dispositivos ant+, pero no se lo completo que es para mostrarte datos -si solo te da los datos del instante o te saca medias...-) Estoy apunto de comprar un Edge 810 de ocasión, ya que voy a pasar mas tiempo en la bici de carretera y luego en viaje pues tendría que llevar algun sistema para cargar la bateria. Pero quería ver si alguien que tenga el Oregon me pueda hablar sobre él. Gracias y un saludo.