Qué desilusión estos son los valores que me dan las dichosas pilas un poco mejor que los 2490 pero lejos de los 2900 que anuncian
hola soy nuevo en esto de gps y tengo la opción de comprar el edge 810 o el oregon 600. yo lo utilizaría para mtb pata que me de la fc distancia y tiempo etc . alguna vez de ve en cuando para seguir rutas del wikiloc. este oregon tiene entrenos avanzado y se le puede ver toda la información en la pantalla tipo edge 800 . aparte de la pantalla y calidad de mapas cual veis mejor para mtb . se puede pasar los datos a garmin connet vía Bluetooth? perdonar mi isnorancia y gracias por la ayuda.
Lo que preguntas ya se ha contestado en cada hilo. Entrenos avanzado el edge Pantalla el 600 Connect el edge Dale tu mas importancia a uno u a otro
Hola, me estoy desesperando con el Garmin Oregon 600 pues me está resultando imposible pasar los entrenamientos al Garmin Connect. Soy nuevo con el cacharro este y lo tengo desde ayer pero después de leer cómo funciona la filosofia Garmin estoy viendo imposible usar el Garmin Connect, alguno de vosotros que ya estáis acostumbrados a usarlo me podría echar una mano???? Esto es lo que he hecho: 1) He instalado los drivers USB-Garmin para windows (tengo windows 7), Base Camp 4.50 , Training Center 3.65 y el WebUpdater. 2) Actualicé el firmware del Oregon a la version 4.60 por el WebUpdater. 3) Instalé el Garmin Express, me dectectó y saca ahora en la lista el Oregon 600. 4) Me registré en Garmin Connect para subir mis actividades. El tema es que con el Base Camp en el PC me puedo conectar el Oregon 600 y ver las actividades que he hecho pero en la página de Garmin Connect logueado con mi nuevo usuario (y el Garmin Express abierta la aplicacición en mi PC) no me sincroniza ni pasa las actividades. Lo que me mosquea es que en dispositivos en la pagina de Garmin Connect no me aparece mi dispositivo, ¿el Garmin Oregon 600 es compatible con la página de el Garmin Connect? Tambien si abro la aplicación del Training Center al darle a recibir actividades del Oregon sale al instante un popup que dice que los datos se han transferido correctamente pero realmente no ha transferido nada!! ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Tengo que hacer algo más? ¿Dónde puedo volcar sino las actividades que haga para ver las graficas, estadísticas y demás cosas? Gracias!!!!
Yo también he hecho mis intentos con Garmin Connect y no me ha ido mejor que a ti. Cuando pasaba actividades, me salían datos de las salidas que eran incoherentes y que no coincidían con los que marcaban tanto Basecamp y el Oregon. Hace tiempo que no lo intento. El Garmin Connect versión Android también me daba muchos fallos. En mis salidas en BTT siempre voy también con mi Sigma Rox 6.0, el cual con el programa Sigma Data Center, me proporciona unos buenos datos de mis salidas. Los datos gpx del oregon también los paso a este programa.
mikytamar, ¿entonces el Sigma Data Center te permite directamente importar los tracks grabados con el Oregon 600? ¿El resto que aplicaciones usáis para importar los datos del Garmin Oregon 600? También he visto que dentro mi usuario en Runtastic hay una opción de importar de Garmin con el plugin instalado en el Firefox pero aunque parece que me dectecta el Oregon 600 me dice siempre "Importar completado - No hay actividades nuevas para importar." ¿Alguien lo usa en Runtastic para importar sus entrenamientos?
No. Igual me he explicado mal. Yo en mi oregon no llevo ni el sensor de cadencia ni el de las pulsaciones. Esto lo llevo para mi Sigma. El Oregon lo uso para guiarme por rutas y tracks. En Sigma Data Center, viene un apartado de mapas en el que sí puedo exportar los ficheros gpx creados por el Oregon. Es lo único que puedo hacer hasta que los de Garmin no de compatibilidad con Garmin Connect. El Sigma me crea gráficas de con altitud, velocidad, ritmo cardíaco mucho más completos que los que ofrece Garmin.
Esto no significa que no esté contento con mi Oregon 650. Este me ofrece la posibilidad de crearme rutas y tracks con Basecamp y poder seguirlas sin ningún problema. La compra del Oregon fue posterior. Si no, me hubiera pillado los sensores para el Garmin. La putada es lo que hablamos, que no es muy compatible con el Connect. Y si quieres ver gráficas y datos de tus salidas más completas, te hace falta algo más que el Basecamp.
Ese modelo es outdoor y no esta en los soportados por connect. Otra cosa es que los vuelques al pc a mano y luego los subas a mano en manual. Connect es para edge y forerunners Aparte del Connect podeis probar la web IbpIndex. Mas datos imposible y te acumula las rutas, te crea informes...
bitxillo el IbpIndex es para un solo fichero gpx, a mí me interesa algo que me saque graficas y totales de todo lo que hago con mis entrenamientos. El Garmin Oregon 600 me ha decepcionado que algo tan simple que debería funcionar como el Garmin Connect no lo haga (acaso si es de outdoor los senderistas y similares no quieren tener guardado y ver cuantos kms por mes/año han hecho...) pero especialmente me ha decepcionado especialmente la marca Garmin, hace años me compré el Garmin Forerunner 305 que me duró menos de 3 años al no cargar la bateria y por tanto morir el aparato porque la bateria no era extraible (la operación de cambio de bateria por el tutorial de Internet no funcionó) y ahora me encuentro que el Garmin Connect lo capan para ciertos dispositivos que técnicamente son capaces. Por mi parte me parece que voy a proceder a la devolución de este aparato, olvidarme de esta marca y buscar otra alternativa. Vaya rollo os he soltado ufff...
Eres totalmente libre de hacerlo. Claramente las gamas outdoor no casan con connect. Yo no hago entrenos no uso connect por eso el 600 me parece ideal. Igual no leiste esa limitacion antes de comprarlo. Prueba los polar a ver o prueba los twonav con compe y su libro de tracks. Lo que pides es muy especifico
Buenas He estado leyendo e informándome y si no me dice nadie lo contrario con las nuevas versiones del firmware seguimos con el bluetooth capado y sin poder conectarnos el gps a un movil con android ¿es asi verdad? Es que este fin de semana he querido pasar un track y solo tenia el movil para bajarlo de wikiloc. Al final tuve que quitar la tarjeta del gps, meterla en el movil y copiarlo ahí Es un poco cutre para los tiempos que corren
A ver, no soy ningún experto con el binomio Connect-Oregón, para registrar mis entrenos suelo utilizar el Fenix (1) y el Oregón lo dejo casi exclusivamente para mapas y para ver más datos en la pantalla (bici), pero si que se pueden pasar las actividades al connect (eso si, no por bluetooth). Yo guardo las actividades en .FIT, pero creo que con .GPX también irá. En el GPS guardas la actividad con el icono del diskette, después, con el Oregón conectado al PC, abres la web de garmin connect y le das a "carga manual", buscas la actividad en "Equipo > Garmin > Garmin > Activity > y por ejemplo 2015-08-10-11-15-30.fit" (esa sería una actividad guardada ahora mismo, a las 11:15 y 30" del día 10/08/2015) y ya está. Esta claro que no es lo más cómodo del mundo pero si que se puede hacer. El fénix lo hace automaticamente cuando lo detecta el Garmin Express pero no hace tantos años lo hacíamos siempre así y tampoco pasaba nada, no cuesta ni un minuto.
No digo que no se pueda hacer Es más, a post viaje no cuesta mucho conectarlo al pc y descargar los gpx, de hecho yo lo hago así Pero como contaba, el otro dia estaba de ruta y me quise bajar un track via wikiloc para ponerlo en el oregon y poderlo seguir y no es posible ningun tipo de conexion oregon-android A eso me referia Tuve que desmontar la sd del garmin, pasarla al movil, de ahi copiar el track y luego volver a ponerlo ¿hay alguna forma que yo desconozca?
Ojalá hubiera muchas alternativas a Garmin,pero las que hay tampoco son para echar cohetes y en alguna puedes cambiar de Guatemala a Guatepeor
Juanluis32 pues buen truco, porque de esa forma al importar el gpx lo hace bien con el tiempo en pausa y tiempo en movimiento si lo hago directamente desde el gps. Si la pasaba al ordenador con el basecamp, la exportaba y luego la importaba en el garmin connect no respetaba eso. Lo que no entiendo bien es porque me saca diferentes diferencias de altura y distancia, en el basecamp al mirar el gpx me dice la altura correcta (433 metros ascenso y 30,1kms) pero al cargar el gpx al garmin connect me dice que son 288 metros y 29,44kms, no entiendo esa diferencia si el fichero gpx es el mismo en teoría. Basecamp: Garmin Connect: De todas formas Juanluis32 esa info me ha servido bastante de cómo pasar gpx aunque sea de forma manual.
Ya! Llevo todo el día mirando y la verdad es que no hay tanto, y algo que cumpla justo lo que quieres no es tan fácil, pero vamos que tampoco considero que pida mucho: batería NO integrada, gamin connect o similiar, que me muestre el perfil de track para ver las subidas que quedan y por dónde vas y que le puedas meter tracks para seguirlos.