a ver metes el track te vas a destinos, puedes buscarlo de otras formas, buscas el track le pinchas y te dice abajo a la derecha IR y en el mapa te pone punto inicial y punto final ... cuando llegues al punto inicial, si desde el principio no estas sobre el, pues empezara el track. saludos
Lo que has hecho sirve una vez estás en el lugar de salida del track. Si quieres ir al lugar de salida, lo mejor es que marques un waypoint en ese punto, lo seleccionas, le das a ir... y luego ya depende de qué tipo de mapa tengas, normalmente y con un mapa topo te marcará una línea recta rosa hasta el lugar de salida. Es la dirección en la que tienes que ir para llegar al waypoint. También puedes usar la brújula para hacerlo. Por otra parte ya se ha dicho muchas veces que este gps no es un navegador de coche, tienes que colocar el cursor encima del track y seguirlo. Lo que no has dicho es a qué distancia de la salida del track estás.
logicamente en cuanto pongas el campo rumbo, los metros hasta waypoint y desvio de trayecto, aunuqe no estes encima del inicio te lleva. No lo he explicado mas por que lo habia comentado atras. saludos
Si, el dispositivo esta las 11 horas encendido con pantalla encendida, el brillo solo unas pocas rayas menos que el máximo y la ruta de unas 4 horas. Despues paso el track al pc y lo dejo encendido para agotarlas y cargarlas de nuevo.
gracias, he seguido tus indicaciones y solo me mostraba el track en el mapa, asi que para ir al inicio me he puesto sobre el inicio del track y he sacado las cordenadas, luego le he dado ir a las coodenadas, me imkagino que luego cuando este en el track , me tocara ponerle ir a y marcar el track. ya os ire contando, porque me da que no tengo mucha idea de sacar partido a este cacharro.
hombre las baterias con el tiempo van perdiendo eficacia yo intentaria exprimirlas un poco mas con dos o tres salidas .. eso es lo que yo hago cuando veo que ya le queda un solo segmento pues ahi si que agoto y las cargo si no le quitas vida util con tanta carga .. ojo mi modesta opinion saludos
a ver no liaros con el dichoso aparatico, todos hemos tenido sus malos comienzos hasta dar con las teclas que necesitamos y os digo que yo inclusive que lo intento averiguar todo me sigue sorprendiendo cada X tiempo por que descubro algo nuevo o redescubro una nueva utilidad. el aparato en cuestion es mucho mas completo de lo que nos imaginamos. Aunque esten en ingles una imagen vale mas que mil palabras os dejo unos videos de gente que explica cosas del aparato .. visionarlos y luego toquetear a tope que no se rompe el aparatico del señor . etc etc esta gente tiene muchos si quereis saber mas buscar saludos
http://www.foromtb.com/threads/el-post-de-los-nuevos-oregon-600-650.997980/page-292#post-22757403 saludos
Alguien ha probado duración con unas pilas alcalinas no recargables. Voy a realizar ruta de varios días y no se si llevar pilas alcalinas normales o llevar cargador.
Las probé hace un tiempo y sé que van peor,lo que no me acuerdo es cuanto peor.Antes de hacer la ruta prueba con un par a ver que te parece
Ya las uso a veces, ya que las recargables son de poco fiar, a no ser que vayan recién cargadas o las eneloop o de ese tipo, y me duran aproximadamente ocho horas. Lo que ocurre es que cuando se agotan en el GPS, aún tienen bastante carga para otros usos.
Con unas alcalinas de marca (SONY) unas 12 horas grabando y mirando de vez en cuando la pantalla. Con unas de LITIO (no de Li-ion) casi 20 horas y además no pesan nada y aguantan temperaturas extremas. Saludos Arturo J. desde Alicante
Yo he salido varios dias. Ruta del Cid, 10 dias con el invento. Llevate el cable USB para conectar a 220v y carga el aparato cada noche. De reserva 2 bateria AA (no las originales "KK") y luego 4 pilas AA alcalinas. Lo normal es que cada dia funcione con la carga de la noche. Si la etapa es muy larga pones las pilas. Y a cargar las baterias tal como llegues a la noche. Así puedes ir poniendo cada vez las mismas pilas. Ademas las puedes comprar en ruta. Saludos
Bueno pues hacía tiempo que no me pasaba por aquí, señal de que estoy muy contento con el Oregón 600. Después de todo este tiempo de buen rollo, hoy he tratado de meter un sensor de cadencia original garmin y no me lo encuentra, tengo conectada la cinta pulsómetro y la encuentra, luego voy al menú de Sensor de Cadencia para bici...., le pincho en buscar nuevo y se tira si todo el día sin encontrarlo. La pila está conectada, la que traía puesta. He quitado y puesto la pila y hace un parpadeo de un led pequeño verde, luego el rojo y luego el verde y se apaga, según las instrucciones eso es que va Ok pero aun siendo el original de garmin y Ant+ no me lo detecta ¿algún truquillo o consejo?
Estoy investigando un poco mas y en las descripciones de las tiendas el sensor vale para las series Edge y forerunner, por ejemplo en esta tienda: http://www.lacasadelgps.com/tienda2...encia-para-Edge,-Forerunner,-etc.-p-3109.html No dice nada del Oregón, yo vi que era ANT+ y lo compré en Amazón, pensé que al ser Ant+ me enlazaría sin problemas con el Oregón 600. En la página de garmin, el sensor de cadencia que recomiendan es este: https://buy.garmin.com/es-ES/ES/com...sensor-de-cadencia/prod1266_010-10644-00.html Así que estoy hecho un lío con el sensor. ¿sirve o no sirve? ¿hay varios tipos de Ant+? Si este no sirve cual me recomendáis?
Hacia tiempo que no estraba por aqui chavales, he venido a bichear un poco y bueno ya veo que ha salido algun gps nuevo aqui el caso es vendernos la moto pa que vayamos cambiando nuestro 600 jjejeejje yo de momento me lo quedo, me va de buti y no lo cambio, un saludo a todos,a los maquinas, angelov, marta, conorcito, bitxillo y alguno mas que cada dia controlan mas por lo que veo jejejj q vicio teneis jejeej y como no a los nuevos que se han unido. Bueno voy a actualizar la version del mio q tengo la 4,40 y veo que ya va por la 80...
Hola a todos, alguien sabe o ha probado si este sensor de velocidad de garmin es compatible con el Oregon 600?, es que no veo en las especificaciones del sensor que el Oregon sea compatible, pero al llevar ANT+ supongo por suponer claro!!! que al llevar esa tecnología tendría que funcionar, no? Gracias y un saludo a todos