Hola a todos: Este fin de semana he probado, por fin, mi Oregon 650T. He ido con otra persona que tenía un Oregon 450. El sábado subimos al Monte San Millán, techo de Burgos, saliendo de la población de Santa Cruz del Valle Urbión. La primera parte de la excursión es bastante boscosa y en algunos puntos con poca visibilidad del cielo. Continuamente íbamos comparando los valores de PRECISIÓN que daban nuestros respectivos gps y el resultado a cada paso que dábamos era deprimente, para mí y mi 650. Tengo que deciros que en todo momento el 650 marcaba un error en la precisión superior al 450, normalmente de 4 a 10 metros más de error. Al salir a cielo abierto los valores se fueron igualando, aunque el 650 tardaba más en alcanzar los valores del 450. Por ejemplo, en la cima, con todo despejado, el 450 marcaba 4 metros y el 650 marcaba 7 metros, transcurridos varios minutos el 450 llegó a los 3 metros y el 650 a los 4 metros. Lo peor vino en el descenso, por el mismo camino, donde en un punto con poca visibilidad del cielo, el 450 marcaba 19 metros de precisión y ¡HORROR¡ el 650 perdió la señal de los satélites. Tardó varios minutos en volver a coger la señal y daba una precisión de 187 metros. Comparando los tracks de ambos aparatos en el Oziexplorer, el track del 650 parece un electrocardiograma. Al día siguiente hicimos otro monte con todo el recorrido más despejado y los valores obtenidos eran muy parecidos, aunque el 650 tarda más en alcanzar los valores de precisión del 450. Visto lo cual, mi valoración inicial del 650T es bastante negativa. Se salva la nitidez de la pantalla y la rapidez de los distintos controles. Muy práctico el botón de marca Waypoints. Aunque no tiene mayor importancia no creo haber leído ninguna crítica al mosquetón que viene de serie con el Oregón 650t. Resulta que si lo colocas para colgartelo de la mochila y tienes que cambiar de pilas, tienes que quitar el mosquetón, ya que su diseño no permite abrir el compartimento de las pilas con él puesto (Sin embargo en el 450 si se puede hacer). Asimismo el citado mosquetón dificulta bastante la obtención de fotografías por quedar delante del objetivo de la cámara de fotos. Y finalmente y como colofón, el susodicho mosquetón no permite conectar el gps al ordenador mediante el cable Usb. Hay que quitar el mosquetón para poder conectar el Usb al Gps. También he observado que varias páginas de los distintos menús vienen en Inglés en vez de en español. Siento haberme extendido, pero mucho tienen que trabajar los de Garmín para arreglar tanto desaguisado.
En serío? tenía entendido que era el mas de lo mas de los mapas topograficos de España (obviando zonas concretas que hay mejores mapas) Al final lo desinstalaré y me pondré el Topo España :mrgreen:
Bienvenido al club,me imagino la cara que se te quedaría con tu flamante 650T viendo como el 450 le daba un buen repaso en precisión. algunos ya os avisamos...Alguien necesita una prueba mas imparcial que esta? Dos dispositivos en el mismo punto y con esas diferencias de precisión... Eso si, tu con tu pantallita superchula... Jejejeje ... Merece la pena? NO. Hacednos caso los que aun estéis dudando, huid de este gps como de la peste hasta que no os digamos que han solucionado todos estos problemas. Y si no los solucionan, algo más que probable, ese dinero y disgustos que os ahorrais. Si aun así estáis ciegos y lo queréis.. mandadme un privado, el mio está en venta... 320 no negociable. Sobra comentar su estado, impecable. Probaré suerte con algún Sportiva, no soy tan sibarita con la pantalla... O volveré a la serie anterior... Ya veré Este no es mi gps, ni el de nadie que valor mínimamente la precisión y fiabilidad exigible a estos dispositivos. No es la mejor forma de venderlo verdad? Pero no quiero engañar a nadie.
Pues si le quitas el topohispania, apaga y vámonos. Único motivo por el que merece la prensa pillarse un Garmin.. Vamos para atrás como los cangrejos.
Esta cara :mrgreen: denotaba un sutil sarcasmo. Evidentemente no voy a quitar el topo hispania. Pero me gustaría comprobar si realmente puede ser el germen de muchos de los fallos. Por ejemplo, he comprobado que si con el topo hispania pones la vista 3D y vas avanzando el mapa hasta que llega el fin de la cuadricula, la mayoría de veces el GPS se apaga. Si haces lo mismo con un mapa de Garmin como el city navigator casi no sucede (digo casi porque alguna vez me ha pasado, pero las menos) Algo tendrá el Topo Hispania que al GPS se le atraganta.
Ham.... se me ha olvidado comentar una cosa curiosisima.... Este detalle de que se me apague el gps al trastear el mapa en vision 3D me ocurre con las baterias de casa, con las recargables no, a no se que esten flojas de potencia ya. ¿Puede ser que el pack de baterias de poca chicha cuando el GPS la requiere y por eso pete? Haremos mas pruebas
Jajajajajaja, a mí no se que me da que los de Garmin están haciendo algo en el software para que detecte cartografía que no es suya...los usuarios del 810 muchos, están desisntalando el topohispania por la multitud de cuelgues que provoca, y digo que provoca porque evidentemente un error que solo es reproducible utilizando un solo tipo de mapa ( topohispania ), mientras que utilizando cartografía ( original ) no sucede...ahí pasa algo Salu2
Hola Pues yo siento disentir de tú opinión . No soy partidario de ir mirando en ningún momento el campo de precisión de GPS, nunca lo he hecho, lo que me gusta es llegar a casa, volcar los datos y comparar con otros dispositivos. Todos sabemos que el campo de precisión de los GPS es una auténtica escopeta de feria. Ningún dispositivo debería marcar una precisión de más de 5 mtrs y lo hacen. He tenido la oportunidad de poder comparar in situ mi 650T con otros dispositivos y mientras unos marcaban 2 mtrs de precisión y el 650T marcaba 10 mtrs luego al volcar los datos en casa los tracks obtenidos prácticamente se superponían. Es el gps perfecto?, pues para mí, y bajo mi humilde opinión se acerca mucho a lo que le pediría a este tipo de terminal: pantalla excelente, buena autonomía ( con los nuevos packs de batería que he recibido aprox. 10 horas ), cámara de fotos muy buena ( 650T ), manejo fluido,etc. Evidentemente es un terminal que está muy verde en cuanto a software...existen numerosos bugs que esperemos solucionen , pero creo que si lo hacen lo bordan . Personalmente he comentado que haciendo un uso normal, es decir, abrir tracks, navegarlos, cambiar entre pantallas de datos, mirar gráficas de altitud, etc, no tengo cuelgues :-(. Es cierto también que los bugs que se comentan aquí son totalmente reproducibles, pero durante la navegación, no suelo hacer las maniobras que los provocan. Resumiendo, que yo no lo vendo ( por lo menos hasta que salga el Monterra jajajajajajaja ). Salu2
Yo estoy con Santa, aunque no he probado tantos GPSs como el, también he probado una veintena de modelos (todos Garmin excepto mi primer Magellan Pioneer). Este es el que más se asemeja a "mi" GPS perfecto, también me parece una metida de pata terrible lo de tener que quitar el clip para cambiar las pilas o conectarlo al PC, eso no lo arregla ninguna actualización. En cuanto le den un poco de estabilidad y COMPATIBILIDAD CON BASECAMP PARA ANDROID estaré muy satisfecho con el, tampoco me fio mucho del valor de la precisión, ¿como puede un GPS darte una precisión de 2m y un error de altitud de 30m? por cierto, el mio es el 650. Un saludo a todos y disfrutadlo, vereis como en un par de meses tenemos GPS para un par de años. ;-)
<<<< Un saludo a todos y disfrutadlo, vereis como en un par de meses tenemos GPS para un par de años.>>>> Si, tienes razón, pero es que dentro de un par de meses sale el nuevo Garmin Monterra ¡ este si que será la pera limonera ! je je.
Yo creo que estan convirtiendo los gps en lo que no son, metiendoles camara de fotos, video (en el monterra) conexion con el movil, android... Y se estan olvidando de lo que tendria que ser un gps duro y puro, con tantas chuminadas no me extraña que no funcione nada bien
Una pera limonera de mas de 600.-€ Yo creo que el precio que el 600 tiene ya esta en el limite que yo, personalmente, me plantearía gastar en un dispositivo de esta clase. Incluso he pagado la novatada de comprarlo tal cual sale, con sus fallos y demás. Si hubiera esperado medio año seguro que estaría mas rodado y mas barato. Pero lo necesitaba ahora. Del monterra creo que aun no se conoce ni que procesador lleva, ni que capacidad de RAM dispone. Datos mas que importantes al estar hablando de un dispositivo con android. No critico al monterra, que seguro que es un maquinon. Pero me parece una sobrada de garmin el precio al que lo han puesto y aun esta por ver que tal sale el experimento este del android en un GPS tan tecnico.
O no, quien te dice que no la Caguen como con el oregon ? Mira que Android para esta gente será un mundo nuevo, y si con lo conocido anda como anda, y cuando se le empiece a meter, que si twonav, que si tal que si cual, menuda empanada. Si no fuera por la puñetera pantalla, para mi del sportiva, no lo hubiese cambiado ni de coña. Lo más cómico es que aun no lo he probado en serio, lo he ido probando en el curro y trayectos cortos, tiene que pasar un buen rato para que se posicione correctamente. Con el 550 era casi instantáneo. A mi cuando ruteo me gusta de vez en cuando mirar la pantalla y ver que el track se marca como una línea en el mejor de los casos paralela a la ctra o pista, no me gusta. Iré probando a ver, pero de momento muchas dudas por los comentarios y lo poco visto. Igual vuelvo a venderlo y paso ya de gpeses y engordar al o los propietarios en este caso de garmin
Yo estoy con santa. Lo estoy usando estos dias por Elche y no me falla. El que quiera verlo y pedalear conmigo que me ponga un mp y kedamos. Estoy hasta el 17
Buenas a todos, cambiando de tercio me gustaría hacernos una pregunta, quizás para alguno absurda, si es así ya lo siento. Me gustaría saber si a la hora de buscar un destino, mientras estoy haciendo un track, en vez de indicarte en línea recta donde esta el destino marcado, te fuese marcando el camino, carretera o pista hasta el destino pero por el camino más cercano. Gracias!
Eso te lo hace el topohispania siempre q no estes en urbano y si hay caminos al destino (como un tom tom)
¿Que el Monterra será caro?, yo pagué 25.000 pelas de las de antes por un Magellan Pioneer de segunda mano que en el centro de un campo de futbol te daba una precisión de 50m y si te ponias debajo de la porteria perdía la cobertura, por supuesto sin posibilidad de ponerle mapas, aquello si que era caro, lo curioso es que yo estaba contento con mi GPS. A mi lo que me asusta del Monterra es que empiece a meterle mano "to quisqui" y acabe colgandose como mi movil, que de vez en cuando tengo que hacerle una limpieza a fondo si no no va "ni patras", aunque como todos sabemos, si tienes conocimiento puede ser una herramienta muy útil el disponer de un sistema abierto, y lo otro que no me gusta es que para mi es demasiado grande, el Oregon ya está en los límites de lo que YO considero un GPS portatil. Por cierto Santa, adelantanos algo de la comparativa. Por lo que leo, el Oregon no va a quedar mal del todo ¿no?, venga, no seas rácano y danos alguna exclusiva :whistle