Algunos os obsesionais con la precisión. Pero ya sabíais lo que estabais comprando. Un aparato que en el mejor de los casos tiene una precisión de 3-5 metros en horizontal. Y de 10m en altura con un altimetro barométrico que hay que calibrar cada salida. En cuanto las condiciones no son óptimas o no se lleva correctamente la incertidumbre aumenta. Parece que estéis buscando aparatos que sean capaces de interpretar las señales L2 y L5 de GPs para tener precisiones submetricas (o centimetricas con postproceso). Y eso no cuesta 600 sino 6000 en adelante y son unos muertos de cuidado. El que sea capaz de recibir mas satélites solo significa que no perderá cobertura en lugares difíciles o que la precisión será mejor en esos lugares pero los 3-5m de incertidumbre no te los quita nadie, es una limitacion de la tecnología que usa.
Con que tuviese, al menos, la misma precisión que la serié anterior seria suficiente. Pero es que vamos para atrás como los cangrejos. A fecha de hoy, este es MENOS preciso que el anterior...
Es sábado, ¿que haceis todos delante del ordenador? iros a disfrutar de la montaña y no le deis tantas vueltas al trasto este, al que le guste, que lo disfrute y al que no, que lo venda como Viejo Topo y que se vuelva a comprar alguno de la serie anterior, seguro que gana dinero. ¿Que nos hemos equivocado?, puede ser, yo de momento me lo quedo, pero de los que estamos aquí creo que casi todos somos de la compra conjunta, tampoco creo que se pierda tanto si lo vendes de segunda mano. La vida está llena de equivocaciones, ojala todas fueran como esta...
Hoy he hecho una ruta en bici, ida y vuelta 60km con el 650 y el 810, la ida con el glonas activado y la vuleta sin glonas, pues he llegado a la conclusion de que el glonas, a no ser que estes entre un acantilado o bosque espeso..., no merece la pena llevarlo activado, no ha habido diferencia entre la ida y la vuelta El track del 650 me ha salido muy parecido al del 810
Hola El track de mi mini salida para probar el oregon, se mantiene perfectamente dentro de las lineas de la carretera y del camino por los cual circule un rato. No lo veo mal y en cuestión de track bastante en línea con el 550 que vendi. De momento me quedo con el. Saludos Y una cosilla que se olvido, compre el soporte RAM en amazon.usa, 21 € total, ya la tengo en casa, colocada como la anterior, dos anillos de tubo electrecista y va que chuta, no se cae ni patras. Saludos
Yo me reitero en lo mismo...a mi me va de cine, sin cuelgues y con una representación del tracklog fiel en todo momento, no se que me da que si a mi y a alguno más les va bien, y a otros mal, que haya salido una partida "defectuosa". En las dos unidades, salvo el fallo de la batería...todo perfecto y sin ningún apagón ni lecturas extrañas durante su uso. Ojo con llevar terminales uno al lado del otro y hacer comparativas, a mí y otros usuarios dependiendo del terminal, unos causan interferencias sobre los otros y consiguen que alguno se vuelva loco, igual pasa con los datos ANt+, si llevas dos terminales enlazados a la misma cinta de FC, las lecturas ( dependiendo de que modelos ) son totalmente erróneas y disparatadas. Salu2
Sexta ruta por Elche y va perfecto como el de Santa. Maravilla los mapas del ICV. Opino que a los que os falla acudais al punto de venta. A momentos va clavado diga lo que diga el campo Precision (no lo activeis porque miente) miente por defecto como mentia el del legend cuando ponia 2 m (imposible)
Viejo topo los tracks de la via verde del Plazaola los tienes en mi web. Necesitaras coche o bus de retorno, es lineal
Será cuestión de observarlo ... despues del verano si no se endereza ... para el SAT ... Por cierto, para quien confie ciegamente en la dureza de la pantalla ... el protector nunca está de mas, sobre todo si se lleva el GPS colgando del mosquetón tal cual y se hace demasiado el cabra ... Mas info: http://forums.groundspeak.com/GC/index.php?showtopic=306048&st=1250
La mia tambien debe estar defectuosa. Y no te digo nada cuando te metes en cañones. Otra mas, vengo observando que tarda mucho tiempo en dar la altura correcta. En rutas circulares resulta que cuando regreso no estoy a la misma altura que al inicio, en ocasiones hay 100 m. de diferencia. Hace media hora lo he puesto en marcha y lo he dejado en el jardín, ponia que estaba a -310 m. después de 30' aún estoy a -80 m y con 469 m. recorridos. Mi casa está realmente a 55 m. sobre el nivel del mar. Lo tengo calibrado de otras ocasiones, muchas. La configuración del altimetro la tengo "calibración automática-continuo". ¿Alguien sabe si es mejor configurarlo como "calibración automatica-desactivado" ?
Cito a Pelanas: "El que sea capaz de recibir mas satélites solo significa que no perderá cobertura en lugares difíciles o que la precisión será mejor en esos lugares pero los 3-5m de incertidumbre no te los quita nadie, es una limitacion de la tecnología que usa." Yo he probado a la vez con el 300 y con el 600 con Glonnas activado. El 600 es mucho peor. Puede que el mio esté defectuoso. Le voy ha hacer unas cuantas pruebas mas y lo mando a Garmin.
Bueno... me toca a mi. He salido esta tarde, a dar un paseo cerca de la playa. Mi intención era medir como iba el tema de la altura y como se comportaba el GPS entre edificios altos. El Track lo tenéis aquí. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4834768 Haced uso del Streetview para ver las zonas, como cuando nos metemos entre edificios o cuando vamos el el paseo cerca del agua. Podeis ver que lo ha clavado. la altura perfecta, el paseo cerca del agua esta a la altura que marca el track, luego cuando nos metemos entre los edificios estos son de unos tres o cuatro pisos de alturas, por lo que podrían simular un cañón o una zona de escasa cobertura. El GPS ha estado siempre en GPS+WASS y aunque la precisión que marcaba era entre 8 y 15 metros podéis ver que lo ha dibujado por donde tenia que dibujarlo. Yo estoy contento con el GPS, y cuando lo mejoren ya babearé jejeje Los que tanto os falla, poneos en contacto con Garmin a ver lo que os dicen.
La precision la marca siempre mal y el track lo graba bien. Huele a unidades defectuosas. En la altura no he visto problemas
Estoy comprobando en el paseo maritimo de S pola. Llevo 15 min y la precision entre -2 y 10 m. Mis ajustes son calibracion automatica DESAC y altimetro altura fija. A la pantalla satelites ni caso
jagmagana, no hace falta que pongas otros enlaces ya que como es logico están bien, el problema era yo que no entendia como bajar los archivos con el navegador google crome. Perdon por ser tan pesado con este asunto pero es que ya estaba algo desesperado...
Pepefz he hecho la misma prueba que tu en parado y grabando track. En metodo grabacion por distancia cada 0,01 km, en diez minutos solo ha "recorrido" 15 m. Algo teneis mal. Prueba con mis ajustes. A la pantalla satelites ni caso: en el mapa lo clava y no se mueve.
Buenas a tod@s. He vuelto de una semana en Picos dándole un uso más que intensivo al GPS. Mi valoración general es más que satisfactoria. En 7 días de uso con algunas rutas bastante largas y con zonas entre bosques, desfiladeros y montañas la precisión ha sido bastante buena. Se me colgó (que no apagó) 1 vez pero creo que se debió de deber a las pilas que eran nuevas sacadas del blister y no se habían recargado. La pantalla impresionante, a bastante velocidad se veía sin problemas, mientras yo tenía claro cuál era el recorrido correcto otros compañeros con Etrex, Edge, etc. casi tenían que pararse para poder ver bien el track. Llevo el Topohispania instalado y con uno de los bugs sí se me apagaba, pero en un uso normal de encender el GPS, seleccionar un track seguirlo, ir cambiando entre pantallas para ver altimetría, datos de la ruta y mapa no he notado nada raro. En cuanto a la precisión, generalmente lo llevaba sólo en GPS pero cuando nos metíamos por algún sitio muy angosto activaba el Glonass y los Waas/Egnos. En esas situaciones algúnos de los compis tenían mediciones raras mientras que el Oregon 600 se mantenía bastante decentemente por su sitio. Obviamente en lugares tan complejos como el Desfiladero del Cares la precisión se va al garete por completo, pero incluso en esas circunstancias se va de 6 o 7 metros de media a excepción de túneles y techados donde no tiene visión algúna. La duración de las pilas, aceptable. De momento he usado unas Eneloop XX que acababa de sacar del blister y que debería haber hecho un rodaje con ellas previo, pero las prisas así lo mandaron, aún con todo pude terminar todas las rutas con una pareja de pilas por día. La sorpresa me la llevé cuando el último día me dejó un compañero unas Energizer de litio... al finalizar la ruta, unas 5-6 horas, todavía no había bajado ni una sola marca. En fin, aún con sus defectos, para mi uso me vale de sobras y no le voy a exigir más. Mejorará con el tiempo sin duda y la base en mi opinión es buena.