El post de los nuevos Oregon 600/650

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 11 Abr 2013.

  1. franciscolorin

    franciscolorin Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    1.215
    Me Gusta recibidos:
    84
    Si,si,gracias, lo tengo en el iphone, lo que pasa es que lo echaba de menos en el oregon
     
  2. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Con respecto a la "falta de precisión" del 600 de la que discutimos en julio aquí, andaba yo con la mosca detrás de la oreja. Ahora que tengo un Sportiva 2 de prueba me he decidido a probarlos juntos.
    La zona no era nada fácil, faldas sur de la sierra de Aralar, senderismo a unos 4 km/h y uno en cada hombro. A ratos gana uno y a ratos el otro. Los dos puestos en grabación por distancia cada 10 m y el 600 con el nuevo firmware 2.90. No me ha parecido un argumento como para elegir uno u otro. Ahi va el track conjunto:

    https://dl.dropboxusercontent.com/u/41433362/Oregon600-Sportiva2.gpx.zip

    lo podeis comprobar en el Earth o en el visor autonomico de Navarra pinchando en Busquedas/por ruta de GPS y cargais el track conjunto (después de descomprimirlo)
    Y en consumo de pilas con luz al 50% en la mañana y al 0% a pleno sol, sin problemas de autonomía
    Vamos, cada vez más contento con el 600 (parezco comercial)
     
    Última edición: 2 Ago 2013
  3. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    hola. primero comentarte que no tengo ninguno de los dos, pero que estoy valorando el oregon, y a la vista de los gpx que has subido, pues a ver.
    Si es cierto que entre uno y otra hay diferencia de hasta 22 metros en zonas iguales, y como tu bien dices... en unos tramos es mas fiel uno y en otro otro, pero vamos la verdad en la zona boscosa, da pena de verlos a los dos.(creo que peor aun el oregon viendo por donde se intuye que va el camino bajo los arboles en una zona que haces unas zetas)
    En camino ancho y cielo abierto, no hay mucha diferencia desde luego, y los dos parecen manejarse bastante bien.
    Cuiroso me ha parecido la zona de la balsa, que uno la bordea por un lado y otro por el otro jajaja, no me vayas a decir que la cruzaste a nado y ninguno ha marcado bien jajaja ;-)

    Resumen que estoy como estaba jejeje. De todos modos se agradece que compartas estas comparativa.
    MUCHAS GRACIAS!!!
     
  4. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Hace tiempo que no ando por aqui pero en lo referente a comparativas Angelov, por probar y si puedes claro, porque no pones un etrex30 junto al oregón 600 y haces esta comparativa, y estamos hablando de dos gps completamente distintos, por lo menos en cuanto a precio se refiere. Igual nos llevamos una sorpresa.
    ¿Qué ******* nos están vendiendo los de Garmin?
     
  5. jagmagana

    jagmagana Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo este verano he hecho comparativas similares con mi reciente 450 de segunda mano y el 600 y tampoco he sacado conclusiones concluyentes que decanten a uno u otro lado en cuanto a precisión. Son similares.
     
  6. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Viejo Topo, no tengo un etrex 30 para probar, no soy una tienda. Está clarísimo que te gusta ese modelo, pues cógelo. Yo con esas pantallicas de 1,8" (legend) y 2,2 (etrex) no puedo. En este mismo hilo Conorcito ya te hizo esa prueba y creo recordar que iban muy parecidos y sobre todo que el Glonass del 600 no parecía ir bien.

    Luish, en los años que llevo con estos aparatos no me he fijado nunca en la precisión en zonas complicadas como esa: boscosas, embarrancadas, en laderas de montaña durante 4 h y con medias de menos de 4 km/h: lo peor que le puedes hacer a un gps. Con la bici y medias más altas todo mejora y la precisión ya he podido comprobar en julio que es muy correcta. También hay que añadir la falta de precisión de los mapas, que la tienen. La zona de los 22 m que dices es un barranco encajonado y boscoso, bajado a poca velocidad (meniscos) y en ese caso ningún aparato va a ir bien: la prueba la tienes si compruebas los tracks con el topopirineos, ninguna de las 3 trazas coincide y por mucho. Normal, el mapa está elaborado con el track de un tercero que puso su gps. Lo importante es que te de el sentido correcto de marcha.
    Os preguntaréis por qué pongo tanto empeño en defender este modelo: porque se ve bien y se maneja bien. LA pantalla responde a la perfección al dedo, otros modelos incluido el 450 que tuve 3 años, lo manejaba con puntero (otro atraso) Hay otros modelos táctiles en el mercado, de la propia Garmin mismo (450, 550), que son un auténtico peligro en el manillar. Pararse a mirar la pantalla en un cruce en pleno año 2013 es un atraso.
     
  7. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    ¡ eh Angelov ! que ha mi no me gusta la pantalla del etrex... que sólo digo que con los años que rula la marca Garmin por el mundo, ya podrían haberse espabilado un poco mas los de Garmin. Recuerdo un Legend Hcx que tenía que en cuanto a precisión buscando cachés era la leche ¡ increíble ! y de eso ya hace unos cuantos años. O sea, podrían haberse currado un poco más los gps, lo único que han hecho es meterle más funciones y ahora por lo menos están mejorando el tema de la pantalla. pero que no presuman de tanto satélites y tanta ***** y luego como me ha pasado a mi (y a muchos) te dan errores de posición de 20 o de 30 metros.... eso es lo único que digo.
     
  8. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    hola de nuevo.
    yo lo he comprobado con el google earth y como te digo, en las zonas complicadas uno en un sitio y otro en otro no van por el camino ninguno, y mi duda como tu dices es si aun no yendo por el camino el track que graban, si lo hiciramos al reves, siguiendo uno de esos tracks grabados si te daría lugar a duda en los desvios en esa zona. Pongámoslo un poco difícil, no me refiero a que en el bosque haya una pista y una bifurcación derecha / izquierda, en la que muy malo tiene que ser el track a seguir y el usuario para equivocarse, me refiero a sendas no muy marcadas.
    Yo no he tenido la oportunidad de verlo en directo, pues por aqui no conzoco nadie que lo tenga, pero de la pantalla hablan fenomenal.
    Claro que el precio que tiene ahora el oregon 450....no se si es para pagar ciento y pico más de euros...
    gracias de nuevo por tus aportaciones
     
  9. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    No es que tenga ganas de discutir pero por aclarar unos conceptos:

    Viejo Topo: el legend hcx lo tuve 4 años y el Oregon 450 tres o sea que los conozco bien. El legend parece más preciso por lo que pone en pantalla (incluso 2 m) pero no es verdad, lo que es es más nervioso. De hecho he tenido que editar más tracks del legend que del 450 por impreciso o por escasas, pero temporales, idas de olla. El 450 me daba mucha más fiabilidad, sencillez, potencia de uso, movimiento de mapas, precisión, memoria... Por no hablar de la desesperante velocidad de refesco de mapas de un Legend o Vista. Como te digo tanto el Legend (por defecto) como el 600 (por exceso) marcan en pantalla mal la precisión, de hecho el 600 graba más preciso de lo que pone el campo "Precisión". Comprar un Legend HCX en pleno 2013 solo lo haría si fuera guía de montaña por su excepcional autonomía de pilas. Errores de 20/30 m en el 600 no los he visto ni tenido en mes y medio (otra cosa es lo que ponga el campo Precisión) Por cierto la resolución de pantalla de un Legend, un etrex 30 o un Edge 800 (por ese precio) es lamentable, pudiendo ser del doble.

    Luish: por acabar con tus dudas de compra. No me voy a decantar por una marca u otra, solo te diría que si coges un modelo de Compe lo hagas con la oferta conjunta con el programa (no tiene por qué ser el Sportiva 2, puede ser el 1 que lo tienes en oferta) Juntos creas un conjunto muy potente de herramientas. Si cogees el Garmin te tienes que bajar mapas, programas, instalar todo, pero en una tarde lo tienes.
    Dudas de compra: ahora mismo el Oregon 450 y el Sportiva 1 a 228 euros son modelos todoterreno muy buenos, excelentes para senderismo y que te obligarán a pararte en algunos cruces y quitarte las gafas de sol seguro (3 años con él) Si solo la pantalla vale los 150 euros de diferencia, tú mismo. Compáralos si puedes en terreno o tienda física.
    Sobre orientación, con ninguno de los 3 modelos que he tenido he sufrido problemas para elegir un sendero, pista u opción, incluso en bosques cerrados. Recuerda que ante un cruce tienes que moverte, a ser posible a más de 5 km/h, e incluso tienes un circulo de precisión que puedes activar (pon la mano encima de la antena y te saldrá). Y yo siempre que salgo lo hago a sitios distintos y desconocidos (no repito) así que mira si es importante la precisión y el tiempo perdido para mí (tengo 2 renacuajos y me gusta llegar pronto a casa)
    Google Earth: este programa y sus mapas tienen su propio error de calibración, que en zonas puede ser de 200 m con lo que no te fíes pàra elegir un modelo u otro. Yo en campo iba practicamente sobre el camino, según zoom.

    Estás decidiendo entre un BMW y un Mercedes, tranquilo que con cualquiera que elijas acertarás, pero sabiendo que ninguno de ellos es perfecto. Valora también el servicio postventa, la carga de mapas gratuita (si te la ofrecen), el tiempo que ahorras con ello... Hay tiendas en las dos marcas que te dan ese servicio (si tienes dudas te las paso por mp)
     
    Última edición: 3 Ago 2013
  10. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.398
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Following the track
    Ahora me entiendes :mrgreen::mrgreen::mrgreen:
     
  11. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.402
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    te entiendo perfectamente. Para hablar de algo hay que probarlo y ahora que tengo el Sportiva 2 de prueba veo sus pros y sus contras.
     
  12. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.398
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Following the track
    Y cuantos más pruebes más te liarás...el gps ideal ( para mí ): Pantalla y cámara de fotos de Oregón 650+software Twonav+facilidad de uso e interface de Mio 505, ahí es nada :)
    Salu2
     
  13. pisti

    pisti Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2013
    Mensajes:
    420
    Me Gusta recibidos:
    9
    Viejotopo... he llegado a la conclusion de tanto leerte de que tu unidad estaba defectuosa. A ninguno nos pasa todo lo que te ha pasado a ti con tu 600.... Errores reales de 30 metros?

    Ni empezando a andar recien cogidos satelites!!
     
  14. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    La precisión también la da la forma de llevar un GPS. Llevar dos GPSs uno en cada hombro siempre hay uno que gana al otro aunque sean los dos GPSs idénticos. Actualmente comparar precisiones de aparatos modernos es como comparar el zapato izquierdo con el derecho, sólo se diferencian en la forma. La máxima precisión en estos aparatos de gran público es la que nos dan los dueños de los satélites, no depende del fabricante del GPS, todos los GPSs modernos están ahí son equivalentes en precisión, no sirve medir precisión en bosques y cañones porque es engañarse uno mismo.
     
  15. viejo topo

    viejo topo Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellón
    Por eso lo vendí por el mismo precio que me costó....
     
  16. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.398
    Me Gusta recibidos:
    1.836
    Ubicación:
    Following the track
    Menuda perrería le has hecho al comprador jajajajajaja ( modo coña ON ).
    Salu2
     
  17. Svexup

    Svexup Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    931
    Hola a todos, me acabo de comprar el oregon 600 y ya tenia el Topohispania 3.0 con el Mapsource, pero no soy capaz de pasar los mapas al oregon
     
  18. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Selecciona en el Mapsource el mapa entero o la parte que te interese de la península (mejor esto último) y con el GPS conectado al PC selecciona enviar a dispositivo. Mejor en la micro SD.
     
  19. Svexup

    Svexup Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    931
    Si, he hecho esto (tenia un Zumo550) pero el Gps me indica un mensaje de error que dice "no es posible desbloquear el mapa".
     
  20. jagmagana

    jagmagana Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    13
    La experiencia de éste también la he sufrido yo practicando geocaching con en enano este verano... Si no es por los spoilers ...
    todavía tengo allí al crio buscando...

    http://feedly.com/k/1codQnu
     
    Última edición: 4 Ago 2013

Compartir esta página