A los que opinan que parte de su no precisión también es debido a que el mapa no se entiende bien con el GPS, eso es facil de comprobar. Pasar el track a Google earth, basecamp, land etc y comparar si tiene los mismos desvíos que el GPS. Trabajo en el el sector de la electrónica naval y veo muchos gps de muchas marcas, decir que los receptores de Garmin funcionan muy bien posicionan dentro de una habitacion a 2 metros de una venta, también decir que el dato de precisión es en Garmin en los pocos que lo vi y me da la impresión de estar retocado, como ya comenté DOP. Si un camino tiene 3 metros de ancho, normal que el gps se salga por veces para un lado y para otro, también decir que mi S2 ( receptor de 10 canales creo) y oruxmaps graba unos tracks de mtb y coche perfectos a mi forma de ver.
TomH30 ¿realmente que nos quieres decir, que vale la pena la gama oregón 600 o mejor nos esperamos a que salga algo mejor?, algo que por lo menos te diga donde estás, porque si para seguir un track y que te mande a 20 o incluso 30 metros del centro de la pista (a mi me ha pasado) pues bueno, al menos no te pierdes aunque realmente es una putada. Pero lo que si que es una gran cagada (con perdón) es para hacer geocaching ya que de marcarte una posición más o menos con un radio de 5 metros pues vale, no pasa nada; pero que te diga que el objeto que tu buscas está en un radio de 30 metros ¡ manda huevos ! para eso no hace falta gps, con un móvil chinorris android tengo de sobra y por 117 eur......
Viejo topo, no te lo tomes a mal, pero es que parece que no aceptas que el gps le vaya bien a la gente. Ya te dije alguna vez que para mi opinion tu dispositivo estaba mal desde el principio y que te precipitaste al venderlo. Yo lo habria cambiado y dado otra oportunidad. Yo tambien hago geocaching con mi 650 y te aseguro que aun no me ha marcado un cache a 20 m. De donde se supone que esta. Ni los mas dificiles. Sin ir mas lejos, el ultimo que tengo registrado esta oculto en un cañon natural, "estrecho de la arboleja" por si quieres buscarlo , y el gps me ha llevado al pelo hasta el sitio. Mis tracks los graba muy bien y las rutas las sigue tambien bien. Y como yo somos muchos los que estamos contentos con el cacharro. La gama oregon merece la pena, siempre y cuando el gps funcione como debe. Si no lo hace es porque estara defectuoso, que es lo que creo que te paso a ti. Hay gente aqui mismo que despyes de cambiar que les fallaba por otro y estan contentos con el cambio. Como lo explicas?
Hola majetes... Estoy por picos de Europa... Vaya tiempecito de ******...jejejeje Total..que de los planes de rutas iniciales ..nada...hemos tenido que adaptarnos... Hoy ha caído el Cares... No nos hemos cruzado con mas de 10 personas.. Alucinante...jamas de las tropecientas veces que he venido ha sido así.. Al tema... Carnes..ese gran misterio..jejeje... Hemos venido con 3 gps distintos... El Oregon 600, el oruxmap en un Nexus S y un Vista Hcx... Los resultados...próximamente... Jajajaja... Vaya ****** de Oregones... Y que todavía alguno se sorprenda de que en tan poco tiempo bajen tanto de precio... Se los tienen que quitar de encima... Es el proyecto fracaso de Garmin...y lo saben.
Pues yo hoy he vuelto al camino santiago, najera-santo domingo de la calzada 22km, con el 650 y lo ha clavao
Cada uno cuenta la historia como le va..... A unos muy mal y a otros muy bien..... Para mi es un buen aparato y para otros una castaña..... Quien tiene la razon? Ninguno y todos.
Llevamos 135 páginas de post y podemos llegar a las 200 y cada uno fiel a su historia. Yo estoy con Pisti, hay aparatos que van bien. Si me tiras de la lengua después de unos 300 tracks grabados con el Oregon 450 te diré que me parece algo superior en precisión, pero que el conjunto de mejoras del 600 para mí compensa el cambio. Si navegáis un poco por mi web comprenderéis que me meto por todos los sitios, y voy solo, y no voy a llevar un modelo que me desvíe 20 m. Lo había devuelto a la semana mismo y montado un buen pollo, a la tienda y a Garmin Iberia. Ahora vengo de hacer una salida chipiada con el Sportiva 2 con la flaca y he comprobado dos cosas que ya sabía: su estanqueidad es absoluta, la pestaña del usb de goma me parece mejor que la del 600 (cierra perfecta y al abrir para secar no entra ni las microgotas de otros). Y la más importante es que el track va clavado clavado, cosa que ya sabía. Conclusión: que queréis precisión, Oregon 450/550, Sportiva 2 (legend HCX no por favor que lo tuve 3 años y es el modelo del que más he editado los tracks de aberraciones) A los más excepticos, tenéis que reconocer que hay modelos que van BIEN, y yo me inclino a pensar que ha habido partidas que no han ido bien y otras sí, aunque es difícil de demostrar. De todas formas tenéis los dos años de garantía y el derecho a cambio por otro, usadlo.
Ya os digo que no soy muy amigo de los test, pero ya que leo tantas cosas raras... Una de Glonass. No lo he activado en los 2 meses con el aparato, acabo de salir con él frente de casa y muy buenas impresiones. Ahí van: Zona bastante abierta, con avenidas de tres carriles por sentido, Glonass 4-5-6 m continuamente. El mapa solo viene en el nuevo v5 Pro (el topohispania se remonta a 2000 en mi zona). Como podéis ver me posiciona a un lado de la calle (de 6 carriles y mediana, 3 en cada sentido) Nada de a 12, ni 20 ni 30 m. Forzamos la cosa. Me voy hacia un edificio torre nuevo (9 alturas y ático) y me pongo junto a su acera. La cosa deberían empeorar lógicamente, le quito de repente 90º de cobertura de cielo. Solo coge satélites de mi izquierda. La precisión me baja a 7 METROS y me quedo ahí 5 minutos y no baja. Conclusiones: mis próximas salidas las haré con Glonass y así haré pruebas de gasto en las Eneloop XXX. Desde luego 20 y 30 m de deriva en un mapa es un GPS DEFECTUOSO e inaceptable, Mingos.
***** yo creo que algunos quieren preciones que ni los radares de trafico no me jodas jejejej si con esa desviacion de 3 metros o incluso de 5 se pierde alguno... que se quede en casa. yo seguire saliendo con mi 600 que creo que no es para tanto...a ver lo que tarda alguno en echarme los perros.. jejejejej
No se trata de querer más o menos precisión, se trata de que como mínimo siendo un gps de mejor tecnología que los anteriores, tendría cómo mínimo la misma precisión o mejor, cosa que en mi caso y con dos 600 no ha sido así. No digo que vayan mal, sino que no van tan bien como esperaba. Ha llegado a marcar el segundo 3 m en la terraza, no he visto más esa precisión, en campo abierto alguna casa de una planta, camino junto al mar, precisión 8m arriba y línea del track paralela al camino, la mayoría del track, no es lógico, para algunos estará bien, para mi no, que queréis que os diga, cada uno tiene sus manías.
De todas la maneras estoy pensando yo una cosa, puede ser que segun el mapa que tengamos metidos unos u otros tambien varie eso, que en unos mapas vaya mas clavado y en otros tenga algo de desviacion, si es el topohispania u otro de garmin o algo asi, puede influir eso?
Yo los he probado, alternando en el recorrido y no he visto diferencias. Me alegro por los que os vaya bien, pero no es lógico, unos van y otros no? Que nos ha vendido garmin? Se tendrían que mojar y dar una respuesta o retirar el modelo. En vehículos cuando el fabricante observa anomalías avisan a los propietarios de los modelos afectados para reparar o cambiar. Aquí no.
No se si realmente vale la pena, yo no lo tengo. Yo no admitiria que un gps me grabara peores tracks que mi movil. Si me da errores de 20m no lo quiero y se lo devuelvo al vendedor. Creo que deberiamos pasar del dato de precision, y ver como se comporta sobre el mapa. Si tuviera a los patrones de los barcos mirando ese dato estarian quejandose todo el dia y en el mar no hay edificios, pero si balanceo y cabeceo.
A ver ,para los que deis que va mal el Oregón,el mío es un 600 para los que decis que solo van bien los 650.Track a la subida del Portalet,Gps encima del manillar de la bici y la pantalla hacia arriba(que alguno dice que funciona mejor hacia abajo) cerca de Laruns,valle encajonado,mapa TopoFrance V3 y curvas de nivel cada 40m,a mi eso me parece que es un track de p.m. para ser en un valle encajonado,solo se ha desviado un poso en un trozo,para mi eso es normal.Acivado Gps+Glonass,. Hace unos dás os puse ,comparativa con el Etrex 30 me salen los 2 clavados.De los que decis que va mal todavía no he visto un track, ni como estaba el gps colocado salvo una ruta en el Cares,es que si esa sale bien sería la repera
No he dejado de seguir el post, y si me lo permitís, no os lo toméis a mal, pero se os está yendo de las manos. Quiero decir, son páginas y páginas de lo mismo, con los mismos repitiendo lo mismo, que si unos bien que si otros mal... En cuanto al tema de la precisión, no creo que porque sea más moderno tenga que tener más precisión a mi me parece que una precisión de entre 5 y 10 metros es perfecta y hasta 15 lo consideraría aceptable dependiendo de las circunstancias (nubes, árboles, edificios). Creo que buscar una precisión de 1m en estos aparatos es una utopía, no es su función. En cuanto a que unos tengan mejor o peor precisión... totalmente normal, ¿o a caso os habéis planteado si vuestro coche es idéntico al resto de coches iguales fabricados en serie?. Pues rotundamente no, cada motor sale de su padre y de su madre, a veces con diferencias bastante significativas en cuanto a potencia, rumorosidad, par, fiabilidad y así un largo etcétera. Pues en los GPS pasa exactamente igual, la temperatura del área de soldadura de ese día, la humedad, la pureza de la mezcla y mil variables pueden condicionar que un aparato electrónico montado en serie varíe de una unidad a otra sin que estas sean verdaderos clones, pero es que eso pasa con TODO, GPS, coches, motos, televisores, lavadoras... sigo? Si os dedicarais a comparar todo lo que compráis con objetos iguales que hayan comprado otras personas terminaríais devolviendo la mayoría de ellos, porque estoy convencido de que nunca serían iguales ni darían el mismo resultado. En cuanto a la queja que he visto en varias ocasiones de que el GPS lo queréis por si os perdéis y vais en la niebla o no sé qué... perdonadme, pero es que ningún GPS de uso doméstico va a ofrecer ese servicio, un GPS sirve para orientarse y hasta hacie bien poco sólo contabas con un destino y con suerte algún waypoint, pero esperar que un GPS siga track por un camino al metro y que nos sirva para ir mirando la pantalla en lugar del camino y creer feacientemente en lo que vemos... uff... lo veo complicado. Para mi el Oregon 600 merece la pena porque tiene una precisión similar a otros GPS que he usado (unos mejor otros peor) pero cumple su cometido y me ofrece lo que buscaba, que fuera rápido moviendo los mapas para ver donde lleva una senda y que contara con una pantalla que se viera con claridad a plena luz. Que un día me paso unos metros un desvío... leñe, que no se acaba el mundo, se da uno la vuelta como se ha hecho toda la vida y se retoma el correcto. Yo he hecho pruebas con el Garmin Forerunner 910XT y con el Oregon 600 que son los dos que tengo ahora y no veo que sea un mal aparato, ves ambos track y unas veces tiene menos error el Oregon y otras el Forerunner... Mañana voy a hacer una salida en bici y voy a hacer también la prueba de grabarla con el móvil, pero imagino que el resultado será similar. Creo que por mi parte seguir revisando el post no tiene mucho sentido porque no veo que lleve a ningún punto. Los que están contentos con él siguen aquí defendiéndolo y los que no (que ni lo tienen ya) siguen criticándolo... lo dicho no lleva a ningún sitio constructivo. Por cierto, una pregunta tonta, para qué queréis saber cómo se comporta el GPS en el Cares, que es un camino que empieza en un punto y termina en otro sin mayor misterio ni pérdida y que va encajonado en un cañón donde ni el mejor GPS te va a dar buena precisión. Que un GPS te da 3m y otro 13... ¿y...? pero es que alguien hace el Cares siguiendo un GPS? yo no lo había hecho nunca, lo cargué en el GPS y no me hizo falta ni mirarlo. ¿Para qué?. Disculpadme si digo una burrada, pero es que no le encuentro la prueba científica a comprobar un GPS en el Cares. Bueno, por mi parte sigo con él. No puedo decir que sea un aparato perfecto porque estaría mintiendo, pero como tampoco lo puedo decir de nada, ni teléfonos, ni bicis, ni ropa, ni nada, para mi la perfección no existe y creo que duerme más tranquilo si aceptamos que los objetos fabricados por humanos (que son imperfectos por naturaleza) son un fiel reflejo de esa imperfección. :smile: Ale, ya lo he dicho todo. Por favor, espero que nadie se me ofenda porque esto es sólo una opinión personal para expresar que para mi esto es un callejón sin salida y que por el momento no tiene mucho más sentido. Suerte a los que os quedéis por aquí... yo me iré pasando de cuando en cuando, principalmente cuando haya actualizaciones, que eso sí estará bien contrastar con los demás. :chinchin
+1 y respecto a lo del cares fue una anezdota mas que otra cosa jejejej ahi esta claro que ni el mejor gps iba a seguir el camino, es mas llegue a ver otros que estaban mucho peor que el que hice con el 600 asi que figurate jejejejejej. Yo el mio tampoco lo cambio. Otra cosa, os pasa algunas veces que teniendo la pantalla en ahorro, cuando lo vuelves a encender parece que el track no se ha actualizado y tarda unos segundos...incluso cerca del minuto si no lo pasa algunas veces en actualizarse y se queda como pillado el puntero que indica nuestra situacion hasta que se actualiza y vuelve a su sitio? Es que ya me ha pasado un par de veces que miro y digo, ***** si no estoy aqui...y tras esperar unos segundos se recoloca en la posicion actual?
Cuanta razon en unas palabras.... a veces nos la cogemos con papelico de fumar. Yo pienso igual, y en consecuencia voy a dejar de participar en polemicas que no llevan a nada. Seguire en el hilo porque sigo feliz con mi 650 y ayudare en lo posible. Y es que a veces parecemos crios de primaria discutiendo tonterias.