Forzando un poco la funda se puede abrir el compartimiento , pero es mejor quitar la funda, no cuesta nada, quitar y volverla a poner
Ok gracias. Es que estoy dudando si pillar la funda del dakota o esperar hasta que salga la suya, si es que sale algun dia.
No creo que salga, para la serie oregon creo que nunca a habido funda, que me corrijan si me equivoco, la del dakota queda genial
Cotilleando por ahí me he encontrado una web interesante acerca de los Oregon 6xx y que creo que aún no se había puesto por aquí: http://www.tramsoft.ch/gps/garmin_oregon600_en.html Hace una descripción bastante buena del aparato pero sobre todo me resultan muy útiles las descripciones de los Campos de Datos, que muchos de ellos no sabía para qué servían y otros no sabía ni que existiesen. En inglés, claro :-|
He hecho los iconos para los waypoints, ahora el problema que tengo es que me salen por debajo del track y no se ven bien, no se como poner que se vean "encima". Otra pregunta, ¿se pueden guardar los waypoints como un archivo gpx?, por ejemplo, si quiero hacer una ruta en Soto del Real quiero que me cargue el track y aparte otro archivo gpx de waypoints con el mismo nombre.
si que os digo que con la v 3.30 el gps+glonass me lo pilla en un minuto a 4 m (vamos lo que debería ser normal desde un principio) Ahora lo llevo siempre activado aunque consuma más.
¿ Y cuál es el modelo (hoy por hoy) con más precisión del mercado; aunque no sea una delicia usarlo ?
Pienso que si da una señal de 4 metros de variación... Es muy buena, y en el campo 4 metros no son nada, mientras no te pierda.. Mas que suficiente además de la pantalla que dicen que es genial... A ver consigo pasta y me lo pillo ya!!
Los gps comerciales deberían tener el mínimo error técnicamente posible, y eso en GPS son 3 metros. Así que 4 metros teniendo buena cobertura gps indica deficiencias de los productos, sea hardware o software. Y el Glonass no puede mejorar ese dato... por que el sistema ruso es menos preciso y te da errores de entre 7 y 10 metros. Asi que en zonas donde la cobertura GPS se pierde, que suba el margen de 4 metros es normal, mejor error grande que quedarse sin cobertura. Y aun cuando entren en funcionamiento Galileo y BeiDou tampoco esperemos mucha más precisión. El gps chino en la señal libre habla de una precisión de 10 metros (sólo en la versión privada mejorará a GPS), y el gps europeo seguramente mejore a todos pero tampoco por mucho, ya que también reservarán mejores coberturas para servicios prioritarios. Por que ahí entra en juego la pérdida de señal de GPS y la toma de datos de Glonass, y la precisión de los rusos es de 7 a 10 metros.
Que tal os va la brújula del Oregon 6xx? A mi cada dos o tres veces que lo enciendo, me toca calibrarla. (sin desplazarme y si cambiar baterías) .
Pues no es por nada, pero el Ultra a mi me daba una precisión de 2m. en la mayoría de las situaciones. Eso si, el manejo ni punto de comparación con el Oregon, aparte que la pantalla es buenísima.