Pues la verdad es que no se me había planteado esa cuestión, aunque supongo que no se dará muchas veces ese supuesto. Lo que está claro es que si tiras al lado equivocado rápidamente te dirá que estás fuera de ruta. Lo de que se quede media pantalla en blanco no me ha pasado nunca yendo en marcha, será un problema de tu tarjeta que tendrá una velocidad de transferencia lenta o algo parecido. Si te pasa eso en plena bajada a 50 por hora y no sabes por dónde tirar, menuda faena. Y lo de las capturas de pantalla si que no tengo ni idea, seguro que alguien del foro te lo dice y lo aprendemos todos.
lo de las capturas creo recordar que se encuentra en una de las carpetas. a ver si alguien me echa un cable de como transferir datos en Sportracks con el edge 800
Para los expertos en el uso del edge 800. Haber gente hoy he salido y he puesto el auto pause y todo muy bien hasta que llego a la "matamachos" de aquí de collserola (Barcelona). El problema es que tiene un 22% en el tramo final y es bastante técnica (para mi, claro esta). Al llegar ahí pues subia sobre 5km/h y la pendiente me ha desaparecido (es normal, lo sé), pero el autopause no hacia mas que activarse-apagarse-desactivarse-apagarse. Cuando hago una ruta así que me recomendais, ¿llevarlo activado o no? Y luego otra cosa, he grabado la rutilla y la he pasado a trayecto, pero en mi edge (tengo puesto que grabe en la memoria interna) no me lo graba en newfilers, me lo mete todo en otra carpeta que pone "courses" o algo así que no tengo el gps delante..¿es normal?
y otra dudilla para los que teneis o conoceis el enrutate: - ¿con ese mapa puedo decirle que quiero ir desde mi casa a la montaña de montserrat (por ejemplo) sin tocar pista...solo tierra??? si tiene esa opción creo que vale mucho la pena pues me gusta ir a muchos sitios pero sin pisar asfalto (eso para los vehiculos a motor) jejejeje.
el enrutate te ofrece la posibilidad de ir de un punto a otro solo por caminos,pistas y senderos...pero si entre el punto de salida y el punto de llegada no hay caminos por esta urbanizado no lo va hacer y te marcara error,yo vivo en valencia y le pongo punto de llegada la calderona(montaña a unos 20 km de valencia)hasta que no salgo de la ciudad no me muestra el camino.Luego viene el segundo problema, caminos que ya no lo son,urbanizaciones que no estaban etc,etc. Donde muestra su potencial son en zonas poco urbanizadas,las indicaciones las hace como en un coche.
cuando activas el autopause le dice que cuando pares o la velocidad sea inferior a...2,3,4,5 o los km/h que quieras se pare...cuando esta subiendo si bajas de esa velocidad el cacharro se para y por eso se conecta y deconecta.
Ya ya si todo eso ya lo sé, pero os pregunto que como es mejor llevarlo cuando sabes que vas a hacer una ruta con esas pendientes y esas velocidades............... Otra cosa...el cacharro una maravilla, los programas (wikiloc, garmin connect y training center) una ******...si os fijais menos el tiempo y los kms...cada uno te da una altura diferente de ascenso acumulado, descenso acumulado..anda que para fiarse de esto....
Y la última, ¿como puedo saber la altura exacta de donde vivo para crear waypoint? he probado sigpac y no me sale y el google earth dicen que no es muy fiable ¿como lo habeis hecho vosotros?
Ya he conseguido ver los jnx en el edge 800 y es una pasada. Gracias a todos. Ahora al igual que un compañero que lo comentaba antes no puedo pasar la info al Sportracs, que ya lo venia utilizando con el forerunner que uso para correr. Si veo que no puedo tendre que volver a usar el Training Center que la verdad no me gustaba mucho... Tendra algo que ver el guardar los entrenos en la tarjeta y no en la memoria interna?
Tenía entendido que eso no se podía... Puedes decirnos que pasos has seguido? Puedes poner alguna captura de los JNX? Gracias
En la web de iogrea tienes un parche para pasar de la versión 2.40 a la 2.41. Según tengo entendido la 2.41 es la misma que la 2.40 pero con diferente nombre para que pueda actualizarse.