El post del Garmin Edge 800.

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 14 Dic 2010.

  1. TROMPI

    TROMPI Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    586
    Me Gusta recibidos:
    20
    has probado a lavar la cinta? a mi me paso y era por que estaba sucia....
     
  2. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    La suelo aclarar tras cada salida. ¿tu la lavaste con jabon? ¿qué tipo usaste? Igual lo pruebo.
     
  3. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Garmin tiene tres tipos de cintas de pulsómetro. Las puedes ver en el mágnífico post de DC Rainmaker sobre el Edge 800: http://www.dcrainmaker.com/2010/08/garmin-edge-800-in-depth-first-look.html Si tienes la última (la que viene en el pack del Edge 800) lo mejor es desmontar la unidad con el transmisor de la cinta que contiene los electrodos y lavar la cinta con agua o agua y un jabón suave. El sudor es muy corrosivo; por lo que es interesante que después de cada salida y/o lavado la seques bien y yo personalmente la lavo cada 4-5 salidas. El transmisor no conviene lavarlo simplemente limpiarlo y secarle los contactos de los broches (lo mismo en la cinta) para que haga buen contacto.

    Cómo reemplazar la pila está descrito en el manual de usuario. Básicamente consiste en desmontar el compartimento de las pilas desatornillando unos tornillos. La pila es una CR2032.
     
    Última edición: 30 Jul 2011
  4. biker73

    biker73 Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    10
    GRACIAS POR TU AYUDA
    pero soy un poco torpe o no he realizado bien tus indicaciones, pero no sigo sin poder abrir el city navigator en el mapsource, sin tener conectado el egde 800 al ordenador con la tarjeta original

    te agradeceria mucho si me indicas todos los pasos a seguir correctamente, ya que cuando si hago la copia de seguridad en el ordenador no sale igual que cuando la visualizo desde el gprs, y si vuelco esa copia de seguridad en otra tarjeta no me la reconoce, despues me pide el archivo mapset.img, el cual no encuentro

    espera de tu gran ayuda un saludo a todos

    yo no pretendo hacer copias ilegales, y lo que necesito es saber pasar los mapas que tengo a una unica tarjeta para poder llevarlos todos juntos en el GPS y tener las originales bien guardadas, para que no se sobre escriban, tal y como dicen en las instrucciones que bien en los mapas y en el GPS.

    con el topohispania no he tenido ningun problema, ya que tengo el CD original y la SD original, pero con el city navigator solo tengo la SD y me gustaria tener una copia de esta tarjeta y poder poner todos los mapas en una unica tarjeta con capacidad para los mapas y grabar los datos de entreno y rutas
     
  5. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Una aclaración sobre el lavado de cintas y demás......veo mucho guarrillo ( modo coña ON ), yo os cuento como hago, y os pongo un ejemplo, tengo funcionando una cinta Polar original que tiene 9 años, con eso creo que esta todo dicho.
    Vamos a ver, después de cada salida no laváis vuestra ropa?, pues la cinta ( no el sensor ) es una parte mas de vuestra indumentaria, así que yo lo que hago, es meterla todos los días que salgo en la lavadora, eso si, con las mismas precauciones que la ropa de ciclismo, es decir, con un jabón neutro, sin suavizante, en agua fría, programa de ropa delicada, y pocas rpm de centrifugado, 700 para ser mas exacto. Con esto, nunca he tenido ningún tipo de problema con cinta alguna, y ya llevo unas cuantas, y de diferentes marcas. El sensor? Después de cada uso, lo lavo a mano, debajo del grifo con jabón neutro, vamos del de lagarto de toda la vida, o bien, humedecéis un trapo en agua y jabón de lagarto, y lo limpiáis, prestando especial dedicación a la zona de los clips, que es donde sindejais sudor, puede calcinar los contactos, y luego aparecen las lecturas herroneas.
    Espero que os sirva....
    Un saludo
     
  6. biker73

    biker73 Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    10
    GRACIAS POR TU AYUDA rickgt2
    pero soy un poco torpe o no he realizado bien tus indicaciones, pero no sigo sin poder abrir el city navigator en el mapsource, sin tener conectado el egde 800 al ordenador con la tarjeta original

    te agradeceria mucho si me indicas todos los pasos a seguir correctamente, ya que cuando si hago la copia de seguridad en el ordenador no sale igual que cuando la visualizo desde el gprs, y si vuelco esa copia de seguridad en otra tarjeta no me la reconoce, despues me pide el archivo mapset.img, el cual no encuentro

    espera de tu gran ayuda un saludo a todos
     
    Última edición: 31 Jul 2011
  7. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Yo normalmente lo que hago es pasar la cinta del pulsometro por debajo del chorro de la ducha, pero no lavarla con jabón. Lo probaré a ver qué tal. ¿cuanto os suele durar la pila de la cinta?
     
  8. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    La ropa de la bici, osea con sudor, la lavas solo con agua? No, pues la cinta lo mismo, para quitar cualquier rastro de sudor, aparte de agua, jabón, pero neutro y sin suavizantes. El mejor, el de lagarto ;-)
     
  9. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    El pulsómetro del Edge 800 es lo que Garmin llama la versión "premium" y tiene los electrodos en la propia cinta. El transmisor se puede separar. Yo tendría cuidado con la lavadora. Por otro lado en la propia cinta pone explícitamente que se lave a mano y no en la lavadora (Con los símbolos típicos de la ropa).
     
  10. PeDaLeTa>

    PeDaLeTa> De Perdidos al Río

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Huesconsin
    Hace unos días bajando un puerto las pulsaciones me subieron a 220 durante algo menos de 1 km. Los siguientes días funcionó correctamente y por aquí se apuntó si podría ser por la electricidad estática del mallot sintético y el roce contra el sensor. Hoy lo ha vuelto a hacer desde el principio, durante 80 km he ido, según el edge, a 215 ppm de media (mi tope ronda las 181, tengo 48 años) con picos de 248 :baile. He cambiado la pila por una casi nueva de otro aparato y seguía igual :taz. De momento lo he solucionado reseteando el 800 (encenderlo manteniendo pulsado el vértice superior izdo.). Parece que funciona :aplauso2. Seguiré informando si hay novedades.

    Salu2
     
  11. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Bueno....mi Edge 800, con tres semanas de vida, ya ni enciende ni apaga. El boton de encendido / apagado ya no funciona....os ha pasado a alguno?

    voy a hacer el RMA a Garmin.
     
  12. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Hola Cibrao
    No se de nadie que le haya pasado....no se, últimamente estos aparatitos tope gama ( Edge 800 y Sportiva + ) que valen una pasta, dan unos problemas que no están a la altura de lo que le cuesta a la gente.
    No lo entiendo.
    Un saludo y suerte ;-)
     
  13. Beach boy

    Beach boy Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Strava:
    Hola

    Necesito ayuda con el Autopause. Se me activa cuando hay terreno abrupto a baja velocidad, cuando voy por pistas o carreteras asfaltadas funciona bien.

    - He puesto el imán del sensor de velocidad en todas las posiciones y distancias.
    - He configurado el tamaño de la rueda manual y automático
    - La configuración del auto pause en "Cuando me detenga"
    - Sotfware versión 2.20
    - He realizado el " reset"

    ¿A alguien le ha pasado?

    Muchas gracias y saludos
     
  14. JuanLu666

    JuanLu666 Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2006
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,

    Estoy pensando en comprarme este aparatejo, pero me surge una duda. ¿Por qué se vende pack con sensor de velocidad? Se supone que un GPS puede calcular este dato.

    Muchas gracias
     
  15. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    El Garmin Edge 800 es un GPS muy orientado a la bicicleta y dentro de ella con funcionalidades de entrenamiento. El sensor de velocidad/cadencia es más preciso que el GPS calculando las distancias/velocidades (aunque es necesario tenerlo bien ajustado, sobre todo en algunas bicicletas de doble suspensión dónde la distancia del sensor al imán de la rueda cambia con el recorrido de la suspensión. En una bici rígida ya sea de carretera o de mtb es mucho más fácil de ajustar) y sobre todo permite su uso en un rodillo donde no suele haber cobertura de GPS y donde ésta sería inútil porque estás estático.
     
    Última edición: 2 Ago 2011
  16. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Si tienes una doble y usas el sensor de velocidad/cadencia a lo mejor este post te es de interés: [post]12937826[/post]
     
  17. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Una sugerencia tonta que seguro que ya has comprobado: ¿No estará o creerá el GPS que está totalmente descargado? Prueba a dejarlo cargando con el cargador y cable original un rato.
     
  18. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Gracias, pero ya lo he intentado varias veces. Al conectarlo al ordenador se enciende, y da el 100% de la bateria....pero sin conectarlo al PC, el interruptor no va ni por nada, ni para encender ni para apagar.

    ---------- Mensaje añadido a las 15:44 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:43 ----------
     
  19. Beach boy

    Beach boy Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    358
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Sant Cugat
    Strava:
    .
     
    Última edición: 2 Ago 2011
  20. Antonio Elias

    Antonio Elias Novato

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo, como muchos de vosotros he seguido el consejo de SCB y llevo en el Edge 800 un mapa topográfico (TopoHispania) y un mapa que enrute debajo (CN 2012) para que el gps pueda enrutarme con el CN mientras visualizo el mapa topográfico. Esto es muy válido para zonas en las que hay carreteras o en ciudades. Existe un problema cuando te metes en montaña, ya que el detalle del CN y su enrutamiento no tiene el suficiente detalle, por lo que no realiza el enrutamiento de forma óptima. Estos días, mirando en san google, he encontrado una serie de mapas que se han hecho específicamente para enrutar en zonas de montaña y rurales. Existe una versión gratuita de prueba y luego puedes comprar la versión entera por 15 Euros. La dirección es www.movilmania.com/enrutate y la instrucciones están en la dirección www.movilmania.com/enrutate.

    Yo lo he probado y funciona de lujo, aunque tiene el problema de que no tiene información de enrutamiento de autopistas ni de núcleos urbanos grandes. Si estas en unos de estos casos, cuando el gps intenta calcular la ruta da un fallo de que el mapa no tiene información de enrutamiento. La solución en estos casos es sencilla, desactivas los mapas de enrutate y activas el City Navigator y vuelves a calcular la ruta.

    Saludos a todos
     

Compartir esta página