El post del Garmin Edge 800.

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 14 Dic 2010.

  1. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    ...
     
  2. PUMUKY

    PUMUKY Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2005
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En este lugar llamado:TIERRA
    Hola tod@s¡¡
    He comprado un Edge 800 hace unas semanas y gracias a este post y a algunos de vuestros blogs (gracias a todos los expertos por vuestras sabias aportaciones) he conseguido poner el dispositivo a punto y logrado hacer unas cuantas rutas con el. El problema que me ha surgido es que ayer tras modificar los DP de los mapas que llevo, meti uno de ellos ya modificado y al arrancar el gps este se bloqueo apareciendo en la pantalla sólo las letras de GARMIN. Tras varios intentos de intentar arrancarlo lo conseguí al cabo de un tiempo. Después meti otro mapa con el DP modificado y al arrancarlo se ha vuelto a bloquear. Ahora aparece el logo de GARMIN + loading maps, pero está estancado ahí.
    No consigo reiniciarlo ¿alguna sugerencia? LLevo toda la mañana con él bloqueado y no consigo que responda. He pensado en quitar y poner la pila, pero no sé cómo hacerlo (que torpeza la mia,eh??jeje). Ya he escrito a GARMIN pero aún no han contestado. A ver si alguno de vosotros puede ayudarme
    Gracias de antemano.
    Un saludo
     
  3. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Hola
    Los mapas los tienes en la micros hc no?, pues quítala, y te debería arrancar correctamente :)
    Sobre el tema de cambiar el dp de los mapas, habiéndolo hecho bien, no te debería entorpecer el arranque del dispositivo, revisa todo
    Un saludo
     
  4. PUMUKY

    PUMUKY Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2005
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En este lugar llamado:TIERRA
    Gracias Santacruzblur por la rápida contestación.
    Efectivamente quitándo la SD arranca, asi que debe ser algo que hice mal con los mapas. Voy a cargar los mapas iniciales a ver si así al menos funciona correctamente.
    Un saludo
     
  5. mapascual

    mapascual Novato

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigos:

    Me compre el edge 800 hace un mes y me surge un problemilla que no consigo solucionar. El caso es que cuando creo una ruta con el basecamp y la envío al edge, en el edge me aparecen unas lineas que no deberían estar y que cruzan la pantalla. Estas líneas desde luego no aparecían en el basecamp y son bastante molestas ya que aparentemente cuando se cruzan con la ruta que estoy siguiendo el gps se desorienta y deja de dar instrucciones.

    [​IMG]

    ¿Le ha pasado esto a alguien? ¿Cómo lo solucionais?

    Por otro lado, cuando sigo un track me muestra el perfil de altura del mismo, sin embargo cuando sigo una ruta no. En el foro, me ha parecido leer que esto es así, pero se me hace tan extraño que me gustaría que me lo confirmaseis.

    Gracias de antemano.
     
  6. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Si por ruta entendemos el concepto clásico de ruta (secuencia ordenada de waypoints), el Edge 800 no tiene soporte para ellas (mi anterior GPS un GPSMap 60CS sí, y permitía navegar entre los puntos en línea recta o enrutando en carretera entre ellos). Para navegar sólo conoce trayectos, que son mucho más parecidos a un track clásico.
    El Edge es capaz de importar una ruta (por ejemplo en formato .gpx) pero la convierte en un trayecto que se compone exclusivamente de los puntos que contenía la ruta. Mi experiencia es que no funciona.
    Como los puntos de la ruta se convierten en puntos de trayecto si estos tienen altura saldrán en el perfil pero sólo si tienen la altura definida.

    Por cierto, el Edge 800 se puede configurar para que haga capturas de pantalla. Así no necesitas hacerle una foto "externa".
     
    Última edición: 24 Sep 2011
  7. dmingo

    dmingo Largas distancias

    Registrado:
    28 Ene 2007
    Mensajes:
    3.828
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Encima de los pedales
    Strava:
    ha mi me pasava con mi viejo 305 pero ahora no recuerdo bien como lo solucionava, me parece que reconvertia el track en esta web i se solucionava, pero no te puedo asegurar
     
  8. mapascual

    mapascual Novato

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la respuesta. Creo que tengo algo confusos los terminos. Como soy nuevo en estas lindes empleo las denominaciones que usa basecamp: track y ruta.

    Track: cuando un importo un gpx en basecamp, me crea un track. Desde basecamp puedo enviar este track automáticamente al edge. Cuando en el edge sigo un track (en mi caso sobre topohispania) no me da indicaciones de giros, tan solo me avisa si he encontrado la ruta o si me desvío de ella. Sin embargo, en el edge puedo ver el perfil de altura.

    Ruta: el basecamp me permite convertir el track en una ruta y enviarlo al edge. Cuando sigo una ruta, el comportamiento del edge es mucho mas inteligente: me avisa de los giros (a pesar de utilizar un mapa raster) y va haciendo un zoom para ver en detalle como es el giro que hay que hacer. Para mi gusto es una gozada este comportamiento para ir por el monte, sin embargo, me ocurre lo de las misteriosas rayas que cruzan y echo de menos que no muestre el perfil de altura, para algo tan básico como saber si has no cima o lo que te falta por delante.

    ¿son los términos correctos? ¿es la forma correcta de utilizar el edge 800? ¿se puede solucionar lo de la raya? ¿puedo ver el perfil de altura cuando sigo una ruta?

    Muchas gracias una vez mas.
     
  9. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    En mi opinión la mejor forma de usar el Edge 800 es usar los trayectos. Se trata de una variante de los que tradicionalmente se conocía como track. De hecho se puede descargar/crear cualquier track y cargarlo en el Edge. Con ello tenemos:
    - Un trayecto para seguir
    - Si los puntos tienen informacion de altitud se tiene el perfil
    - Si los puntos tienen informacion de tiempo permitirá competir contra el vitual partner que seguirá el trayecto tal y como se realizó (útil para picarse con salidas de otros o con las de uno mismo)

    Además a un trayecto se le pueden añadir lo que se conocen como puntos de trayecto (course points en inglés) que son indicaciones que pertencen al propio trayecto. Son parecidos a los waypoints pero con la particularidad de que pertenecen al trayecto. Una forma de añadirlos es usar el programa Garmin Training Center. El forero santacruzblur tiene un artículo en su blog personal que te puede ser útil (http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/04/trayectos-en-el-edge-800.html)

    Una vez cargado el trayecto (course en inglés) tienes un montón de opciones que puedes parametrizar:
    - Mostrarlo permanentemente o no en el mapa (incluso cuando no estás siguiendo el trayecto)
    - Si quieres que te avise cuando te desvias
    - Si quieres hacer uso de los puntos de trayecto (en el caso del que el trayecto los contenga)
    - Si quieres competir contral el "Virtual Partner"
    - Si quieres que te dé indicaciones de enrutamiento al estilo de un GPS de coche (necesita mapas que lo permitan como los Garmin City Navigator o los del proyecto OpenStreetMap)

    La otra opción de usar el Edge 800 es navegar a un destino. Si se tienen mapas con enrutamiento te indicará como un GPS de coche. Se pueden configurar las opciones de enrutamiento para parametrizarlo un poco. Puede ser útil para calcular rápidamente la distancia a un destino o para un uso ocasional por ejemplo si estamos de vacaciones en un destino desconocido. El Edge 800 es muy pequeño y cabe en cualquier bolsillo.

    Como ya he comentado anteriormente en [post]13332723[/post] lo que no funciona (por lo menos no lo he conseguido) es navegar una ruta. Es decir que enlace enrutamiento entre puntos intermedios como sí que es capaz de hacer navegando a un destino. Otras unidades con soporte para rutas si lo permiten (por eso le aparecen a mapascual esas rayas de las que habla en [post]13332167[/post]). Aunque siempre dependes de como enrute entre puntos intermedios. Para asegurarte que va a ir por donde deseas debes poner los suficientes puntos intermedios. Como en el Edge no está disponible esta funcionalidad hay que usar trayectos.
     
    Última edición: 24 Sep 2011
  10. samuel1973

    samuel1973 Miembro

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Catalunya Profunda
    +1
     
  11. PeDaLeTa>

    PeDaLeTa> De Perdidos al Río

    Registrado:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    471
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Huesconsin
    [​IMG]

    El caso es que cuando creo una ruta con el basecamp y la envío al edge, en el edge me aparecen unas lineas que no deberían estar y que cruzan la pantalla. Estas líneas desde luego no aparecían en el basecamp y son bastante molestas ya que aparentemente cuando se cruzan con la ruta que estoy siguiendo el gps se desorienta y deja de dar instrucciones.

    Con el permiso de los capos me permito un apunte sobre la linea fucsia: Aparece cuando al seleccionar un trayecto le contestas al Edge que SI quieres que te guíe hasta el punto de inicio. La linea recta une tu posición actual con el primer punto del recorrido. Si no inicias el track en dicho punto exacto, el GPS insistirá en que pases por él y te estará constantemente dibujando la raya para que vayas a la casilla de salida. Me tenía mosca hasta que descubrí el motivo.

    Evidentemente la linea sale recta si tienes activado un mapa topográfico, si el que llevas es el City Navigator, como es ruteable, la linea rosa sigue el trazado de la carretera que te conduce al inicio.
     
    Última edición: 25 Sep 2011
  12. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    ¡Qué buen apunte!
     
  13. davidrg5

    davidrg5 TOPEGAMA

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    Tengo un problema con el edge 800 ,cuando empiezo a navegar siguiendo un track no me indica ni desvio de track ni track encontrado ni nada .En la opcion de desvios esta activada pero no se que hare mal ,a alguien le ha pasado.Llevo instalado el topo hispania sinrenkor.Cual puede ser el problema......?
     
  14. PUMUKY

    PUMUKY Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2005
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En este lugar llamado:TIERRA
    Buenos días.
    A ver si alguno de vosotros puede echarme un mano. ¿Se puede cambiar el DP a los mapas guardados en la SD?¿Y de ser así se haría del mismo modo que con los mapas instalados en el ordenador? Es que intenté modificar los mapas instalados en el PC y pasarlos con el Mapinstall al dispositivo, pero este proceso me ha dado problemas y no sé si es el modo correcto o he hecho algo mal.
    Y otra duda si no es demasiada molestia. Tengo dudas con la página de los perfiles del edge 800. Si al introducir un trayecto con perfil definido (lo hago creando un track con el Basemap y sacando el perfil con el TOPOHISPANIA), lo paso al GPS, ¿me aparecerá en la pantalla del perfil del GPS indicándome con un punto el 'lugar' dentreo del perfil en el que me encuentro, así como lo que me queda por recorrer?Es que no sé si tengo mal definido el perfil del trayecto, o pongo mal la escala o qué, pero solo aparece un punto sobre un perfil horizontal en verde.
    A ver si me podeis echar una mano. Muchas gracias.
    Un saludo.
     
  15. PUMUKY

    PUMUKY Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2005
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En este lugar llamado:TIERRA
    Se me olvidaba una cosa!!
    ¿A los ficheros JNX también se les puede cambiar el DP? ¿o a estos mapas no? Es que este concepto de archivos no los tengo muy claros. No los he utilizado nunca. Y de ser posible ¿cómo lo hago?, es que no me dejan instalárlos en el PC. Es que me gustaría probar a llevar ortofotos junto a mapas ruteables. Ya sé que comentásteis que la calidad no sería muy buena, pero por comprobrar el resultado que no sea. Gracias por compartir vuestra 'culturilla general' jejeje.
     
  16. Manuel62

    Manuel62 Invitado

    Registrado:
    12 Ago 2011
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas tardes,

    Yo detecte, que había mucha diferencia entre la distancia de una ruta, leida por el GPS y leida por el sensor de rueda, casi 500 m cada 10 km. Así que opté por montar el sensor y medir con un metro el diametro de rueda. alguno de los "master's" podeís decidme porque tanta diferencia entre el GPS y el método tradicional de medir la distancia con el imán?

    Gracias

    Viene mi pregunta a raíz de la lección magistral de GPS_Mountainbiker adjunta:

    El Garmin Edge 800 permite dos formas de calibrar la cirunferencia de la rueda:
    - Manual
    - Automático
    Ambas calibraciones sólo tienen sentido si se usa el sensor de velocidad/cadencia y se tiene asociado al perfil de la bicicleta que se va a usar.

    La medida está en milímetros. 1 metro = 1000 milímetros

    Creo que es mucho más precisa la calibración manual. Para obtener la medida hay dos opciones:
    - Tomar un valor tabulado que viene en el manual de usuario. Por ejemplo un valor típico para ruedas de carretera de 23mm de ancho es 2096 mm.
    - Medir la circunferencia de la rueda dando una vuelta completa y usando, por ejemplo la válvula como referencia. Medimos con un metro y listo. Si ademas se dan dos o tres vueltas y dividimos la medida por el número de vueltas pues ganamos precisión. La rueda que medimos es donde está el sensor. En este caso la trasera. Hay pequeñas variaciones por el desgaste de la rueda, la presión de inflado o por medir montados o no pero son muy pequeñas.

    La calibración automática lo que hace es contar un número de vueltas de rueda y a la vez medir la distancia con el GPS y así calcula la circunferencia. Problemas que a mi entender tiene:
    - La calibración la hace al comienzo de la salida y a veces la precisión del GPS no es la idónea. Sobre todo la gente que inicia en ciudades con edificios altos donde es más difícil conseguir cobertura. Con el tiempo hace ajustes. A veces avisa y otras parece que no. Lo que si que se puede comprobar es que el diámetro de la rueda que aprece como medida varia bastante de una salida a otra por lo a mi me parece poco preciso. Además las variaciones creo que son mayores que las que se pueden dar en la medida manual por pequeñas variaciones por el desgaste de la rueda, la presión de inflado o por medir montados o no.
    - El GPS tiene normalmente una precisión de 1 - 10 metros por lo que cese error se distribuye entre el número de vueltas de rueda que usa para la calibración automática. Por mi experiencia las vueltas que usa no son muchas por lo que el error creo que es mayor que el de medir manualmente.

    Yo por tanto recomiendo el ajuste manual de la circunferencia de rueda en cada perfil de bicicleta en el que se use sensor de velocidad/cadencia.
     
    Última edición: 26 Sep 2011
  17. gps_mountainbiker

    gps_mountainbiker Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Noroeste de España
    Antes de nada. El Edge 800 puede medir la distancia de dos formas:
    - Usando el sensor de velocidad/cadencia si se tiene emparejado al perfil de bicicleta usado (en este caso el diámetro de la rueda se puede calibrar de forma manual o automática). Véase por ejemplo [post]13318622[/post]
    - Usando la señal del GPS

    Independientemente del método usado el "track" guardado (el Edge 800 los llama actividades) tiene los puntos guardados con la señal del GPS

    ¿Por qué las distancias medidas con el GPS difieren de las medidas con el sensor de velocidad/cadencia y son siempre inferiores? La razón fundamental es que la distancia la mide entre los puntos consecutivos que el GPS considere significativos. Esa distancia la mide en línea recta y puede que entre esos puntos hayas recorrido más distancia. Es un tema un poco más complejo pero la razón fundamental es esa.

    En tu caso hablas de diferencias de 500m cada 10Km. Es un 5% de diferencia, lo que es mucho (doy por hecho que las medidas realizadas con el sensor de velocidad cadencia son perfectas, es decir, está perfectamente calibrado). En tu caso debes de realizar salidas que tengan algunos de los factores que agudizan el problema: Mala cobertura, Velocidades bajas, muchos cambios de dirección...
     
  18. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    Cambia el parámetro de grabación de puntos, y ponlo en un segundo, tendrás máxima precisión, hay que tener en cuenta que el algoritmo que posee garmin para crear puntos, falla un poco, y por ejemplo en una linea recta de 100 metros puede llegar a utilizar solamente dos puntos, mientras que si la grabación es por segundo, utilizara muchos mas, y sera mas preciso, porque tiene mas referencias.
    Un saludo
     
  19. JOSELETE

    JOSELETE CUCquero

    Registrado:
    2 Sep 2005
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L'Alcúdia (Valencia)
    Hola a todos,
    Primeramente dar la enhorabuena a santacruzblur por el fantástico curro de sus tutoriales, videos, explicaciones, etc. que tanto nos ha servido a muchos para no tirar el primer dia de tener el edge 800 a la basura. También dar las gracias al resto que dais respuesta a las dudas de los otros que somos más pececillos en estas cosas.
    Bueno el caso es que estoy bastante harto del tema de pasar los tracks al edge 800. Hay algunos que ni con el gpsbabel, ni basecamp, ni... los puedo ver en el edge. En la lista de trayectos sí aparecen, pero tanto en la visualización en la pantalla del trayecto como en el mapa, no aparece. He probado tanto exportar en gpx como en tcx. Convertidos desde el CompeGps a gpx, ni por asomo me los visualiza. Os adjunto uno de los que me pasa a ver si alguno me podéis comprobar si es problema de mi gps Ver el archivo adjunto track_montroi.zip . Vaya que no se que hacer. Estoy bastante desanimado con este bicho.

    Gracias a todos
     
    Última edición: 27 Sep 2011
  20. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.396
    Me Gusta recibidos:
    1.835
    Ubicación:
    Following the track
    A la carpeta New Files de tú edge, y verás que funciona: Ver el archivo adjunto Ruta.GPX.zip

    El problema que tienes, no es del Edge, si no del track que intentas meter, que no tiene info ni de tiempo ni de velocidad, tampoco me gusta nada el nombre, con símbolos +, puede inducir a error.
    Lo dicho, ahora ya te debería valer, descomprimelo
    Un saludo
     

Compartir esta página