El post del Twonav Velo, Horizon, Aventura & Trail ( test en página 1 )

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 27 Sep 2017.

  1. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Verás tú que al final me paso al lado oscuro. Estos de Compe están resbalando últimamente. Aparatos sin audio, nos ponen los menús de configuración a dieta, nos quitan formatos que siempre hemos disfrutado... Al final van a ser como Garmin pero sin funciones de training.
    Lo dicho, mientras el Anima aguante no veo motivos para cambiar a los nuevos modelos de Compe y a lo mejor sí para probar algún Garmin.

    s2
     
  2. Dav21

    Dav21 Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ubicación:
    Terrassa
    Totalmente de acuerdo,me parece que el señor que montó la empresa y que era aficionado al btt entre otras cosas ya no está y es otro miembro de la familia quién lleva la empresa y este las btt las ve pero de lejos
     
  3. Rompelindes

    Rompelindes Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    18
    ¿Y si tuvieras que comprar alguno de los dos?¿cuál escogerías?
     
  4. Dav21

    Dav21 Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ubicación:
    Terrassa
    Anima plus
     
  5. Rompelindes

    Rompelindes Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    18
    ¿Has tenido ambos?
     
  6. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Curioso...meditas pasar al “lado oscuro” porque ( entre otras cosas ) no puedes ver tus mapas ecw, o porque han quitado el audio, o porque los menús son escuetos.
    ¿En el lado oscuro tienes algunas de estas opciones? :D:D:D
    Yo, personalmente te recomendaría que dieses el salto y vuelvas a pillar el 1030, le des un tiempo y decidas...es la mejor opción para decidir algo, es decir, probarlo y no hablar de oídas..., pero por lo menos dale una oportunidad y desempaquetalo jajajajajajajaja
     
    Última edición: 3 Mar 2018
  7. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Solo un apunte, ten en cuenta que el Anima plus no tendrá mas soporte de actualizaciones....creo que es un tema importante ;)
     
  8. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Pues esa es la cuestión Santa, que Twonav empieza a parecerse a Garmin en lo malo pero le queda mucho para parecerse en lo bueno (training y diseño de dispositivos). Es hablar por hablar, ya te digo que mientras funcione el Anima+ seguiré con él. Otra cosa sería si tuviera que comprarme uno por narices.

    Y si como parece Compe descarta los ecw, podrían intentar mejorar la compresión de los rmap y la velocidad de creación con el Land, que también le falta un empujoncito desde hace tiempo.
     
  9. Rompelindes

    Rompelindes Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2013
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    18
    ¿Y si tuvieras que comprar uno? ¿que es lo que valorarias?, según tu experiencia. Yo necesito uno para primavera y ya ando investigando y esperaba mucho del velo pero parece que la cosa no es como se preveía...
     
  10. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    De aquí a qué te pete el anima plus pueden suceder muchas cosas, seguramente el 1030 se llame 2060 y Twonav se llamara ThreeNav :D
     
  11. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    A ver, no es lo mismo un usuario viejo y caprichoso como yo, que un usuario más o menos nuevo.

    Te respondo primero y luego me explayo.
    ==
    Para mí está más o menos claro, si el uso fundamental va a ser navegación (seguir rutas y perderse por el monte) a por un Twonav. Pero si el uso fundamental es carretera, rodillo y entrenos, un Garmin. Ya hay un hilo por ahí "Twonav o Garmin".

    Si la pregunta es un Horizon o un Anima+ (el Velo lo descarto por no traer microsd)... si perdiera el Anima+ y quisiera uno nuevo... pues probablemente el Horizon (porque el Aventura que está por salir y que viene con mejor batería, más pantalla y audio creo que va a ser un armatoste), eso ya también va en bolsillo, 429 o 329 euros.
    ==

    Y ahora me explayo en lo que los viejos esperábamos de los Velo y los nuevos puede que les importe un pito.

    - Por ahí arriba @Ikerlan preguntaba qué es un ecw, es decir, que la gente que no los ha manejado no los echa de menos. La inmensa mayoría de la gente estará encantada con los rmap de serie y los osm.

    - Algo parecido pasa con los roadbooks. Los que los hemos manejado y nos hemos acostumbrado a escuchar "gira a la derecha", ahora jo*e que solo diga "beep" y que para colmo los roadbooks que ya tenías no te los lean los Velo porque ya tienen audios incrustados (no sé si resolverán eso).

    - Otra más, los viejos nos hemos acostumbrado a encontrar nuestros tracks en un menú de carpetas estilo windows (en el Anima) pero parece que la tendencia en los Velo es mostrar listados por etiquetas. ¿Por qué no dejar elegir al usuario una u otra?

    - Los menús de config. Puede que a la mayoría de la gente les sobre las mil configuraciones que trae el Anima y que por eso hayan decidido simplificarlas en los Velo. Pero los que hemos trasteado esas configuraciones ahora nos parece que nos venden una versión lite.

    - El wifi de los Velo, guay, algo nuevo que promete. Pues medio chasco, porque el wifi del Velo solo sirve para actualizar el aparato y para transferir las rutas al pc o a la nube. No debe de ser imposible meterle un navegador básico para al menos poder entrar en wikiloc o en strava. Lo mismo con el bluetooth, solo sirve para sensores, nada de transferencia de archivos entre dispositivos.

    - La microsd. ¿Tanto costaba hacer el Velo con microsd? Si quieres expansión también te tienes que llevar la chepa del Horizon.
     
  12. ablablabl

    ablablabl Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    259
    Ubicación:
    En el mundo, caminando y andando en bici.......
    En resumidas cuentas, eso es....

    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
     
  13. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.398
    Me Gusta recibidos:
    1.051
    Ubicación:
    Pamplona
    Y que ha sido de la antigua política de Twonav de no dejar a sus modelos tirados? Están cambiando las normas a mitad de partido.
     
  14. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.398
    Me Gusta recibidos:
    1.051
    Ubicación:
    Pamplona
    Amén. Mejor explicado imposible. No era oro todo lo que relucía?
     
  15. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Quizás deberías preguntárselo a ellos...aquí no te van a leer :D:D:D.
    Pero vamos...que yo no opino igual.
    Estos equipos han venido ( en mi opinión ) para sustituir a los Anima y anima plus...aunque a lo mejor me equivoco.
    Cuando un producto va a pasar a mejor vida se deja de desarrollar y de actualizar.
    Pero vamos, eso ya paso con los sportiva, sportiva +, y las segundas generaciones, y con todas las marcas del mundo mundial :D.
    Imagino que esa política se referiría a cuando tenían un solo modelo en el mercado, y ya hace un montón de años...pero si no nos queremos actualizar y seguimos con las políticas de antaño....
    Ten en cuenta que los modelos nuevos llevan nuevo s.o y las mejoras de nuevas versiones no pueden aplicarse al windows y mucho menos al hardware. Es como si yo tuviese que esperar actualizaciones de mi cpc 464
     
    Última edición: 3 Mar 2018
  16. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Pues en resumidas cuentas que no hay gps perfecto, y que no costaría tanto sacar dispositivos realmente mejorados. Y no lo que han hecho.
    Dame un Velo, con microsd, wifi mejorado (navegador), bluetooth mejorado (para transferir archivos), dejáme los menús y búsquedas como estaban (o déjame elegir) y ya si le meten funciones de training con integración con Strava o Connect lo petan.
    Hay que pensar que el mercado de los gps no es solo para los nuevos usuarios que compran lo que hay, sino también para los veteranos que estarían contentos en cambiar de cacharro si supusiera un salto a algo realmente mejor.
     
  17. ablablabl

    ablablabl Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2012
    Mensajes:
    1.297
    Me Gusta recibidos:
    259
    Ubicación:
    En el mundo, caminando y andando en bici.......
    Estoy de acuerdo....

    Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
     
  18. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Tema wifi...mira que te lo hemos explicado más atrás....:D:D:D te estás haciendo mayor ( como yo ) jajasajajajajajaja. Que yo con mi iPhone puedo descargar tracks de wikiloc, subirlos al Go y sincronizarlos con mi equipo sin problema!! jajasajajajajajaja.
    No obstante con la app para móvil el proceso será mucho más intuitivo :D.
    El resto de observaciones, casi de acuerdo en algunas y en otras no :D...pero creo que han tenido más en cuenta el feedback de los usuarios de nueva generación que la de los "viejos".
    Y los nuevos pedían equipos más sencillos de utilizar y configurar, y es lo que han hecho, y para mí desde luego han acertado de pleno. Yo después de una configuración completa de un Anima o Anima plus nunca más tocaba los parámetros de configuración avanzada y me parecían mucho menos intuitivos pero un 200% que un Velo o Horizon o Aventura. Por no decir que en ocasiones ya no sabía en que parte de la configuración me encontraba...
    Sobre los ecw, es más una limitación del formato que de el equipo...si los señores que ha creado ese formato hubiesen pensado que güindows no es el centro del universo, mejor sería.
    Lo que tengo claro es que no se puede hacer un equipo al gusto de cada uno...menos mal que hay alternativas en el mercado y podemos elegir :D:D:D
     
  19. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    Tenía esto pendiente de probar: el Anima+ sí que me detecta la fc de muñeca del Fenix 3.
    En el Fenix voy a config, sensores, Hr de muñeca, status auto, broadcast hr (sorry, lo tengo en inglés, debe de ser emitir fc) y por fin "ahora".
    Y en el Anima a config, ant+, activar hr.
    El problema es que tienes que llevar el reloj en modo "emitir" todo el tiempo, no puedes salir de esa pantalla para por ejemplo ver la hora. Vamos que mejor uso la banda pectoral si quiero que el Anima me coja la fc.

    s2
     
  20. Perchera

    Perchera Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    2.560
    Me Gusta recibidos:
    536
    Ubicación:
    Granada
    En eso estoy de acuerdo, el menú de los Anima es completo pero enrevesado, y duplicado, en el menú "avanzado" te encuentras muchas cosas que también están en el "normal" y al final ya no sabes donde estás.

    Lo de la nube ya lo he mencionado, no me gusta, y si termino con un Horizon o un Aventura probablemente ese sería el único uso que le daría a la nube (subir algo con el móvil y bajarlo con el Horizon). Lo que me jo*e es que para eso habría que activar la nube en el Horizon con lo que ello conlleva, que me suba todos mis tracks y me los organice a su bola.
    (edito: espero que esa app para móvil simplifique las cosas, por ejemplo "enviar archivo y listo", que no quiero nube).

    Y a to esto sigue lloviendo y la bici aparcada, Almería ya parece Galicia, ya mismo se mudan las meigas.

    s2
     
    Última edición: 3 Mar 2018

Compartir esta página