La medida es 38,2. Un pelin mas grande que la medida real del cuadro que es justo 38, pero encaja perfectamente. Esta medida la llevan otros fabricantes también, creo recordar que scott...
Creo que con los 160 me va bien para el 95% de las salidas, aunque como sabes tengo la opción de meterle 170 con el Fox DHX5 (eso sí, pagando una pasta). Supongo que no hay nadie que haya probado esta opcion todavía, aunque en un futuro....... ¿quien sabe?............ ¿te has decidido ya por la sustituta? Mojo HD? Nomad? 901? El problema es que hay que buscar un equilibrio entre subir y bajar.........y siempre tendemos a pensar mas en las bajadas que en las subidas........
Lo de ponerle atras 170 estara interesante, ademas creo haber leido hace poco que el angulo de la pipa se quedaria en 66.8º. La elegida a sido la HD Saludos
Te ha quedado muy guapa:babas En primavera me voy a montar una muy parecida,espero llegar a un peso parejo,me parece genial para una 160 de aluminium...Como comprenderas tengo algunas preguntitas. Que talla es?(para mi 1.70m iba a por una S) El casquillo reductor de la tija,que largo tiene? El rotor trasero es un 160mm o un 180mm?Postmount? Podrias dar tus impresiones,como se comporta la bici. Siento el interogatorio pero como hay muy pocas cosas sobre esta marca me interesa mucho tu opinion. Gracias.
La talla es la S. Yo mido 1,73 y perfecto. En tu caso no hay dudas, una S. El casquillo reductor lo conseguí en Gravity dropper. Mide 10 cms de largo y es de termoplastico, va perfecto. El fabricante aconseja introducir la tija 12 cms en el cuadro pero creo que con 10 cms no debería haber problema. Me hice uno de aluminio en un tornero de 12 cms, pero pesa el doble........El rotor trasero que encaja a la perfección es de 185. el de 180 se queda un pelín corto. Yo acabo de poner el avid cleansweep X y perfecto. http://www.sram.com/avid/products/cleansweep-x En cuanto al comportamiento, estoy muy satisfecho. El amortiguador es muy sensible. Yo lo llevo bastante blandito porque me gusta que trabaje todo el recorrido. La bici es super manejable. Ideal para sendas rapidas y trialeras estrechas. te permite girar super rapido y es muy facil encarar las curvas cerradas. La geometría del cuadro es algo que al principio te choca. Es como una rigida, pero bajando, notas una gran seguridad y estabilidad. El cuadro, a pesar de ser tan ligero, es super rígido, y en ello influye mucho el diámetro de los tubos, que son enormes. En las fotos parecen mas pequeños. La parte de arriba del tubo vertical es la mas estrecha, pero aún así el cierre es de 38 mm. Subiendo es una maravilla y si vas sentado no necesitas bloquearla. Si te pones de pié y pedaleas, si se comprime el amortiguador trasero, como le pasa al 100 % de las bicis. Si eso te preocupa y no quieres perder nada de efectividad, giras la palanca del DT swiss y bloqueas. Quizás en saltos grandes por cortados de un metro o mas es donde se pudiera echar en falta algo mas de recorrido, aunque si lo tuyo son los saltos de ese tipo, lo mejor es optar por la 601 o 901, que son cuadros más de freeride, pero que te van a penalizar mas subiendo. Si buscas un equilibrio para salidas largas de 5 a 7 horas, con subidas largas tecnicas y exigentes y bajadas tecnicas con trialeras, pedrolos y algun que otro salto no extremadamente bruto, creo que no hay opcion mejor. Si lo quieres embrutecer aun mas, se puede optar por el kit de 170 con el DHX 5. Los acabados del cuadro son simplemente espectaculares, el guiado de los cables, el post mount trasero, la direccion tapered, la rigidez del conjunto, el anodizado de la pintura superresistente, el refuerzo bajo el tubo diagonal en su union con la dirección, la patilla trasera desmontable, el eje de 12 mm atras para aumentar la rigidez, la garantia de 10 años no sólo para el primer propietario sino para los posteriores, LV creo que es de los pocos fabricantes que te permite competir sin perder la garantía de sus cuadros..............en fin, ingeniería alemana................
Gracias! A ver si lo encuentro en plata... Oliguitar: pacobiker te lo ha explicado muy bien; si te decides por la LV no te arrepentiras. Para mí lo que define la bici, además de sus buenos acabados, es la polivalencia; es curioso que la descripción que hace de su comportamiento, siendo de 160 de recorrido, sea igual que la que haría yo llevando 130. Eso da una idea de lo bien que funciona la adaptación del FSR que hace LV y de lo bien pensada que está su geometría.
Para que el cierre fuera un poco mas justo, le dí un par de vueltas de cinta aislante alrededor del tubo vertical, justo debajo del cierre...... aquí lo puedes apreciar:
Pacobiker99 hazme una descripcion detallada de los componentes, que me pica la curiosidad del peso que as logrado. Saludos
Muchas gracias por lo rapido y preciso de tu respuesta.Creo que me va a venir de lujo esta bici porque el tipo de salida que describes es exactamente la mia.5,6 horas con subidas fuertes y technicas para llegar arriba medio fresco y soltar los frenos en bajadas technicas con piedras y curvas cerradas.Los saltos son de piojos y si lo tengo muy pero que muy claro. Vamos el mountain bike que nos gusta a todos. Tengo unos frenos Hope mini,sabes si los cleansweep son compatibles? La espera se me va a hacer muy largala pero cuando tenga fotos y cosas de mi montage,los colgare. Yo que no venia mucho en este foro,creo que va a ser una parada sistematica. Salid2
Respecto al tema de los hope mini, creo que este modelo lleva sistema de anclaje internacional (IS). El cuadro 301 ya va preparado para post mount (PM), que es el sistema que hoy en día llevan casi todos los frenos nuevos. Por ello, si quieres usar tus frenos con este cuadro, tendras que poner un adaptador de PM a IS, lo cual es una pena. Respecto al disco de 185, eso no es problema, aunque lo ideal sería instalar un freno trasero con Post Mount, y así evitar colocar el adaptador.... L
He estado unos días fuera pero por fin os pongo una lista de componentes: ahora mismo la tengo en 12,2. He eliminado los cierres de la fox talas 36, poniendo dos tornillos de titanio, con lo cual he ahorrado 60 grs, y he puesto unas bielas aerozine X-12 sl con dos platos, ahorrando otros 137. Cuando le ponga el guiacadenas se quedará en 12,3. HORQUILLA FOX TALAS 36 RLC, 2.040,00 sin los cierres delanteros y con dos tornillos de titanio y eje de 20 mm Tija Gravity dropper 474,00 modificada, con sistema sujeccion KCNC y tornillos titanio casquillo termoplastico de 27,2 a 34,9 39,00 rebajado con agujeros cierre sillin KCNC 13,30 Frenos formula the one DELANTERO (con pastillas) 207,00 sin disco Frenos formula the one TRASERO (con pastillas) 216,00 sin disco 12 tornillos de titanio para discos 18,00 ADAPTADOR FRENO DELANTERO 180 ASHIMA 6,00 4 tornillos de titanio sujeccion pinzas de freno 16,00 direccion semintegrada syntace de 1,5 tapered 70,00 potencia GOKA con tornilleria de titanio hueca 97,00 manillar carbono Easton monkey lite 170,00 sillin botranger 220,00 pedales con eje de titanio XPEDO XMF08TT 210,00 Desviador delantero XTR e-type 136,80 Desviador Trasero XTR RD-M972 GS Shadow Carbon 179,30 pulsadores cambio 230,00 2 tornillos de alumnio del portabidon 3,00 2 Discos AVID CLEAN SWEEP 185 267,80 (133,9 grs cada uno) Maxxis ignitor LUST 2,35 tubeless 802,50 delantera Maxxis ignitor 2,35 no tubeless 734,00 trasera puños de espuma FRM 26,00 LIQUIDO notubes 160,00 FULCRUM RED ZONE XLR DELANTERA: 790,90 FULCRUM RED ZONE XLR TRASERA CON ADAPTADOR PARA EJE DE 12 959,00 2 valvulas 10,00 Arandelas direccion de carbono y aluminio 24,00 Bielas aerozine X-12 SL , plato 20 (carbon-Ti) y plato 32 aerozine. 566,50 sin plato grande Eje pedalier aerozine 86,50
Montada al detalle, titanio......aun puedes limar del sillin con sella italia de 135 GR Le as quirado los cierres rapido para el eje de 20mm de la fox, pero tendras que llevar una llave no? Saludos
Tengo un sillin SLR mas ligero pero el Bontrager es realmente comodo y para rutas largas, hay que cuidar el trasero.....je, je,....respecto a la llave, siempre la llevo encima, así como otras herramientas...en todo caso, también te hace falta la misma llave para desmontar el eje de 12 de la rueda trasera.....En general, las ruedas no las desmonto casi nunca, ya que al llevar líquido, no pincho nunca y en todo caso, lo unico que hago es reponer liquido de vez en cuando, para lo cual, no hace falta desmontar las ruedas.
tienes unas fotos 2 paginas mas atras, aunque pondre alguna mas con las nuevas bielas... http://www.foromtb.com/showthread.php?305178-El-rincon-de-Liteville-301./page26
Muy guapa la bici Paco, lo único que no me gusta es la ignitor para delante pero eso ya es personal Si es que no lees :burladia: