A tubelizar todos los modelos te refieres a " sean o no tubeles tanto llantas como cubiertas"??. por poder........, no seré yo el que te diga que no, pero a no ser que seas muy manitas, tengas tiempo y te guste jugartela, mejor que sean tubeles o tubeles ready para tu seguridad y menos complicaciones para hacerlo.
Casi. Si le pones la presión habitual y te subes encima de la bici, lo clavas. Piensa que con tu peso, la cubierta se hunde ligeramente.
Buenas, Ya llevo varios días/semanas pegándole vueltas y vueltas para cambiar la bici que tengo actualmente y me acabo de leer como un machote las 49 páginas, donde me habéis resuelto entre todos las siguientes dudas para acabar de decidirme a pillar una Canyon Al Nerve, ahora falta ver si me pillo la 9.0 (que la pagaría casi, casi con la venta de mi actual Epic 29 2013) o me tiro de cabeza a por la 9.0 SL..... 1. Calidad/€: a Canyon no le gana nadie, ni sombra...comparando con Giant, Trek, Specialized, Orbea, Scott, la cosa es alucinante, yo hago números con la 9.0 sl que es la que me gusta, aunque se me va de presupuesto y supongo que cogeré la 9.0, pero de ejemplo os doy los números que he hecho de los componentes de la 9.0 sl, aprox. y mirando paginas web de las económicas, el pvp de la Canyon Nerve Al 9.0 SL es de: 3.299 € Precios Componentes Sueltos: * Grupo XTR salvo frenos: 1.000 € * Frenos Avid Elixir 9 trail: 260 € (aquí a ver quien es el artista de Canyon que se le ha ocurrido meter los freno avid con el resto de grupo xtr y cambiar los frenos para ahorrarse 100 € ¿¿??) * Ruedas DT Swiss XM 1501: 840 € * Horquilla Fox Float CTD Factoty Kashima: 1.000 € * Amortiguador Fox Float CTD Fact Kashima BV: 500 € * Tija Reverb Stealth: 200 € * Sillin Ergon sm30 Evo: 80 € * Manillar y Potencia Ritchey: 80 € * Dirección cane creek: 40 € En total la suma de los componentes hace la friolera de: 4.000 €, vamos a dar por hecho que nos regalan las cubiertas y el CUADROOOO, jijijj! Todavía me sobran 700 € ¿¿¿???, pues lo dicho, que todavía algún espabilado se podría comprar la bici nueva y ganar dinero vendiendo los componentes uno a uno, recordad que en el despiece me he pasado en 700 € y sin cuadro. 2. Polivalencia: Es la bici perfecta para hacer de todo y hacerlo bien, por lo menos para mi gusto; tamaño rueda y medida de suspensión intermedias. * ¿26, 27'5 o 29?: Yo en mi caso he tenido hace 3 años una Conor rígida 26, luego hace 2 una epic 26 y ahora hace un año una epic 29 y aunque por un lado si que creo que la talla de las ruedas puede ir mas o menos en relación a la altura del biker, también depende y creo que es lo mas importante, del uso que le queramos dar a la "burrita". Me explico; si vas a competir en carreras de rally de 2h máximo pues 29 y casi, casi que mejor rígida, si quieres correr Monegros, Soplao o rutas de +4h en btt, la 29 pero doble irá mejor, pero si quieres hacer zonas técnicas y prima las ganas de disfrutar a las de ganar al cronómetro, con la 29 hay inconvenientes; con curvas cerradas o peraltes/rampas que te encuentras de repente a la 29 le falta chispa (o a mis piernas...jijiji) en comparación con la 26, además de para hacer senderas también con curvas rebuscadas la 29 pa meterla cuesta (...y no penséis en cochinadas,... jejejeje). Así que en mi caso lo tenía claro 27'5, eso sí después de probar las 29" no vuelvo a 26. * ¿Recorrido Suspensión 100, 120 o 140?: Pues aquí lo mismo o parecido, con 100 y en la epic 29 se va de lujo, pero cuando la cosa se anima y de repente hay 3 o 4 escalones, ufff! Mejor mas recorrido, entonces miré de Giant y Trek las de 140 y me dije, si, si, si! para bajar de cojo....pero para subir o pistear no lo veo, así que 120 es lo mas polivalente. * Aluminio: Como se dice "contra mas azúcar, más dulce" pero yo por lo comentado para el uso que le quiero dar pagar a parte del plus por otras marcas en cuanto a componentes, si ya te vas al carbono no quiero ni saberlo...en este caso todo es más fácil porque no tienen de momento en carbono, jejeje! también es importante no tener mas factores para jodernos la cabeza con mas tonterías. 3. Talla: Mi talla con 1'84 y 86 de entrepierna es la L, aunque el PPS me da la M, resulta que mirando con otras marcas he incluso con mi epic 29 actual que por cierto es talla M y en la que voy encogido, el tema está claro: la L. Comparando con otras, aunque pone que la L es una 20", con las medidas que da otras como Trek, Specialized, Scott, dan tallas aprox de 19". En mi caso soy paticorto y por mala información siempre me guiaba por la medida vertical del tubo del sillín y cogía tallas M, pero con el tronco y brazos largos saltaba mas veces por encima de la bici por falta de espacio que por pericia (aunque tampoco es algo que me sobre...). Y buscando info en diferentes posts e hilos del foro y de artículos de revistas, todas coinciden que con tronco largo coger la talla grande si estás entre 2 tallas. Como decía otro compi, normalmente te aconsejaran la pequeñas porque hay mas elementos a modificar, pero la verdad es que lo importante es respetar la distancia sillín-eje pedalier por el tema de aprovechar la pedalada, luego ir mas o menos estirado es a gustos. Al respecto quiero agradecer la fenomenal idea de Marsuff de poner en la 1ª página medidas y tallas de los afortunados poseedores y futuros, así como a todos que sin pensarlo habéis dado las medidas, la verdad que esto si que es un post de censo bien hecho, por comparativa y para que valga de ayuda a otros foros, cuando plantee la misma duda en el foro de la epic si bien es cierto que me contestaron unos cuantos con medidas parecidas y dando su opinión, a la que uno me dijo otra talla distinta ya empiezas a dudar, pero aquí la cosa está bastante clara con un golpe de vista a la altura y entrepierna. "Unico Fallo"; Sólo le encontraba un pero a esta bici: la falta de control remoto a las suspensiones y ya he visto por los comentarios que se le puede poner, así que nada al lío, a reservarla cuando tenga claro cual me pillo. Pido disculpas por el tocho que he soltado, pero es que con todas las horas que llevo mirando y comparando, quería aportar mi granito de arena para en parte agradeceros toda la info que he sacado del post y por otro lado ayudar a que otros compis indecisos puedan tener otro punto de vista y experiencia para comparar mejor. Un saludo, Pd: Menos mal que trabajo de tarde, porque sino casi que iba de empalmada, jajajaja!
hice mal la pregunta. me refería a todos los modelos de la Nerve, en concreto quería saber si con las llantas y las cubiertas que trae la 6 se puede ?
Efectivamente las crossone no son tubeless... En principio. Tampoco lo son las crossride y yo las he llevado tubelizadas mucho tiempo, y sin problemas. Yo tengo pedida una nerve 6, y en cuanto la reciba, voy a tubelizar las ruedas.
Buenas fermino7!!!. Buen curro te has marcado. Mugaron, es de suponer que todos los cuadros serán standar, con lo que deberían ser compatibles todos los modelos para la tija de cableado interno. Pero como dice davycars, por ahora solo se puede confirmar la 8.0. Esperemos que se pueda confirmar para el resto. Y siguo sin recibir noticias de canyon.. El que la tenia en lyon el lunes......que tal??, ya esta en casa??. Creo que era una 7.0, no??. Si puedes, confirma las dudas de mugaron.
Bueno, ya tengo mi Nerve 7.0 conmigo!!! Deciros que me llegó ayer por la tarde, pero entre unas cosas y otras no pude montarla y ajustarla hasta tarde y no os pude dar la noticia... Jejej Bici ESPECTACULAR donde las haiga, en directo es mucho mas espectacular que en las fotos de la web y eso que estaba con la mosca detrás de la oreja por si al final el color "acid storm" no era lo que parecía, pero, se ha superado, es guapísimo, a mi me encanta!!! (Para gustos los colores...). Esta mañana, he aprovechado el dia libre y he ido a dar una rutilla corta para ver como se comportaba, sobretodo el ctd, rebotes ect. Deciros que nose si es que vengo de una decarton y claro, esta me sabe a gloria pero es que, por ejemplo, una subida fuerte típica de aquí que siempre he hecho, bloqueas amortiguador y subo mejor que con la otra. Puede también que las 27,5 me hagan subir con menos pedaleadas la subida y sea eso, pero ya os digo, bajo mi novato punto de vista en subidas es la caña. En bajadas, mas de lo mismo, diferente geometría, diferente posición... Noto que voy mucho mas seguro que con la otra al tirarme para abajo, como es lógica, pero en definitiva también perfecto. Por lo demás, el cambio perfecto, suave como la seda jeje, cambia muy bien y lubricandola y desengrasandolo siempre hay piñones para rato. Una modificación que le he hecho, son los frenos, les he montado unos xt. Van canela, responde perfectamente y tienen un tacto genial. Los elixir 3 no los he probado nunca, ni tan solo los que me venían, solo para comprobar que funcionaran, pero como había sentido comentarios sobre estos, decidí pillarme los xt. (Por cierto si sabéis de alguien, están en venta jeje). Una cosa que encuentro un poco a faltar, es un remoto para el amortiguador. Quizas es por que nunca he llevado una doble con este sistema pero cuesta bastante encontrar la palanquita, supongo que sera question de practica. Bueno y mas o menos eso, cuando vaya a probarla en serio este finde os comento, pero de momento esta aprovada y de sobras. Perdon por el "tochillo". Ahora os pongo unas fotillos! Gass!
En cuanto a lo del cableado interno de la tija, en la Nerve 7.0, hay un orificio detras del tubo posterior al amortiguador, (luego os hago una foto), en la que saliendo por ahi y guiandolo por el tubo central con las dos grapitas, se podria llevar hasta el manillar. Nose si es eso lo que quereis decir...
Despues de aplazar la entrega 2 semanas, me acaban de enviar un correo que en 48H se la entregaran a UPS y me enviaran el track, NERVE AL 7.0 S Blanco-Negro. Por cierto, para tubelizar las ruedas que marca o producto, me recomendaríais según vuestras experiencias. un saludo