El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Moelders

    Moelders Xclusive Team

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo uso látex puro (sólo he probado éste), aunque ya no puedo conseguir más. Lo diluyo simplemente con agua, más o menos 50 látex - 50 agua, o 60 - 40, según vea. Me sella perfectamente cubiertas que sin látex pierden todo el aire en unos 30 minutos.
     
  2. BOBTAIL

    BOBTAIL Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Onda (Castellón)

    AHHHHHH estas loco!

    Yo no te he dicho Slime te he dicho SINCAMARAS.

    El slime no es compatible con el latex, a saber como te va a ir esa mezcla.

    El SINCAMARAS es un preparado de latex por eso se puede mezclar con otros latex.

    De todos modos ya diras como te va.

    Un consejo pincha tu la cubierta en casa antes de salir al campo para ver si tapa, porque como no te funcione te vas a pringar todo cuando te toque poner camara.
     
  3. Cigüeña

    Cigüeña Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Yo también acabo de atreverme con este invento, después de pinchar en dos de mis tres únicas salidas con mi bici nueva.
    Lo acabo de probar con la rueda trasera que trae de serie mi bici, llanta Bontrager y cubierta Bontrager Jonex ACX 26x2.1
    He usado 60 ml de látex JUNO con 10 ml de agua.
    Cinta Plasto y cámara cortada de 20''.
    Sin mezcla ni nada he intentado inflar la rueda en la gasolinera y no he sido capaz.
    Luego he metido la mezcla, he meneado la rueda, me he salpicado, se me ha escurrido por todos lados y al fin he conseguido que la rueda cogiera presión. Le he metido 4 kilos y la he seguido girando.
    Sólo me he traído la rueda, así que no he podido rodar un rato con la bici para que selle bien, pero por el momento va perdiendo poca presión y sólo gotea muy ligeramente por la zona de la válvula y otro poco por la línea entre cubierta y llanta, pero sin llegar a manchar.
    A ver cómo va evolucionando la cosa, pero por el momento contento :eek:la2 y muy entretenido esto de las manualidades :rolf
     
  4. morfeo29

    morfeo29 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    EL BIERZO
    despues de casi 24h la mezcla de slime y latex parece que funciona,en la rueda trasera solo le he puesto slime,en la delantera latex y slime,de momento no ha perdido nada,ya veremos cuando salga a rodar.Saludos
     
  5. Pegaso

    Pegaso Novato

    Registrado:
    6 Feb 2005
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias moelders, pero no es mucho lo que metes?, yo creia que el sincamaras, era latex puro con algún aditamento, y la proporcion era 12,50 de latex por 37,50 de agua, alguien sabria algo más de esto,.
     
  6. Jonhy13

    Jonhy13 ciclo-mecánico

    Registrado:
    30 Mar 2007
    Mensajes:
    1.781
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Talavera de la Reina
    Yo tengo dos preguntas..
    1º 60 kg?? es que no te dan de comer?? o lo que te dan de comer se lo echas a la bici y por eso ella pesa 13,4..??
    2º Donde esta esa tienda?? me gustaria conocerla..

    :mrgreen: ;)
     
  7. Portatil

    Portatil Aprendo!Aprendo!Aprendo!!

    Registrado:
    31 Ene 2007
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    22
    jajaja:rolf pues si, 58kgs ahora mismo, pero hasta 55kgs que es mi peso ideal...imaginate. Y si, la bici pesa, pero ya sabes que cuando tenga dinerillo me compro una de 11 o 10kgs.

    Ah, Ciclos Ebora, pues es una gran tienda que hay en Talavera, te arreglan la bici en un pis pas y tienen las cubiertas Larsen y High Roller muy bien de precio.
    Y tambien mantienen a una agrupación ciclista, que por cierto, está esperando equipación de verano para presumir de equipo :saltador

    Salu2

    PD: no es publicidad, estamos de cachondeo:joystick
     
  8. Moelders

    Moelders Xclusive Team

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pegaso, me refería al porcentaje, se me olvidó ponerlo. En cantidad, suelo echar unos 60ml - 80ml de esa disolución en cada rueda. No sé cómo se comportan otros tipos de látex o productos (excepto uno verde que no me gustó), si hay que echar más o menos. De lo que he ido probando, es más o menos la cantidad que veo más correcta.
     
  9. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)

    Al final me quedé esperando por que no de kevlar ........ :mrgreen:


    60 kg solo. cada pedalada tienes que subir 22 kgs menos que yo. Eso tiene que ser bueno :twisted:
     
  10. morfeo29

    morfeo29 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    EL BIERZO
    Parece que el slime funciona,hasta ahora habia probado con varios tipos de latex sin conseguir que taponara los poros de los flancos de la rueda trasera.Ahora,con el slime,lleva 2 dias y no ha perdido nada,todabia tengo que probarlo en una salida,porque desde que lo he puesto no he tenido tiempo de salir,pero creo que este si que va a funcionar.Salu2
     
  11. Pegaso

    Pegaso Novato

    Registrado:
    6 Feb 2005
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues al final compre en Riesgo "una drogueria de toda la vida que vende productos quimicos" un bote de Latex liquido de un litro, ya viene disuelto, tenia mis dudas si no seria demasiado liquido, pero en principio funciono es más pinche la rueda con un punzon y sello en el momento, ahora falta probarlo sobre el terreno, el dependiente me dijo que eso era latex puro, que lo que vende para base de pinturas era acetato no se que más, bueno eso da igual la cosa es que funciona.
     
  12. Portatil

    Portatil Aprendo!Aprendo!Aprendo!!

    Registrado:
    31 Ene 2007
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    22
    Jeje, es verdad, se me olvidó decir que prefiero cubiertas de aro rígido para hacer el tubeless casero, pues así, creo yo, que ajustan más a la llanta y evitas el problema del destalonamiento. La unica pega es que pesan un poquito más, pero con mi peso...:mrgreen:

    Salu2
     
  13. Cigüeña

    Cigüeña Miembro activo

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, pues algo más de 24 horas más tarde me he encontrado la rueda desinflada por completo.
    No me había perdido líquido por ninguna parte, simplemente se me había "despegado" la cubierta.
    Lo he desmontado todo y me he dado cuenta de que quizás mi corte de la cámara no fue todo lo bueno que debería :oops: , pues la cinta de plasto estaba algo mojada
    Así que me he cogido otra cámara, he cambiado el plasto y esta tarde me pongo de nuevo con la operación, intentando dejarlo lo más perfecto posible, entiendo que como en la línea verde de la imagen
    [​IMG]
    ¿Alguna sugerencia?
     
  14. franchipescaboyo

    franchipescaboyo Miembro

    Registrado:
    9 Mar 2008
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola soy un biker interesado en esto del tubeless , me parece interesantisimo.
    Tengo una duda antes de pasarme al tubeless.
    ¿que opinaís de los kits de transformación tipo JOE´s?
    No solo en el precio, sino en peso efectividad.
    Ya sabemos que el casero funcione muy bien, pero quería saber que tal funcionan esos kits ya que parece que utilizan un sistema muy similar.
    lo digo para antes de ponerme, hacer una cosa u otra, ya que ir a por le latex, gasolinera, otro latex que este no me funciona...aunque sea más barato, mi tiempo también cuenta...no?

    Una última pregunta, con mis 90 Kg, había pensado en Larsen TT, pero me recmendaís 1.9 o 2.0 en aro, o kevlar o LUST, evidentemente siempre para montar Tubeless. Ahora llevo 1.9 delante y 1.95 detrás, con cámara.

    Gracias de antemano y un saludo.
     
  15. morfeo29

    morfeo29 Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2007
    Mensajes:
    848
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    EL BIERZO
    Hola,yo el corte lo hago despues de montar la cubierta y darle aire,es decir,corto la camara,luego la pongo en la llanta y la ajusto bien al fondo y los laterales de la llanta,luego monto la cubierta,dandole con jabon a los bordes de la cubierta para que monte bien,meto el liquido y le doy presión,le doy unas vueltas a la rueda para que el latex haga su efecto y luego recorto con un cuter lo que sobresale de camara.Seguramente te sea mas facil de ajustar el corte y yo creo que ajusta mucho mejor.Salu2
     
  16. luish

    luish Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    7.541
    Me Gusta recibidos:
    142
    pon foto del bote o marca para probarlo por que ya llevo dos, el alp hidorfix y otro que ponia pinturas proa o algo asi y no van ninguno.
    Bueno tambien he encargado a un colega el juno hidriocil ese que dicen que va bien a ver si me llega
     
  17. jescobar

    jescobar Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    180
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, soy José Luis, lo primero de todo es mandar un saludo a todos los forer@s, puesto que este es mi primer post en este fantástico foro, aunque lo visito asíduamente. Después comentar que he montado el sistema de tubeless casero funcionando perfectamente con los siguientes materiales:

    Cinta americana normal de ferretería cortada a 20mm
    Llantas DT-SWISS X-430
    Cubiertas SPECIALIZED de aro rígido
    Latex Rayt Blumeplast.

    Aunque he detectado un problema que quissiera comentar cuando lavo la bicicleta empieza a diluirse el latex y sale por los flancos. Aunque luego vuelvo a hinchar y se soluciona. Pero el problema que yo veo es si salgo algún día y me cae un aguacero o sicruzo un arroyo por ejemplo, pienso que me ocurrirá lo mismo. (He visto alguna referencia en una de las respuesta que he leido y alguien le contestaba que usando latex puro se solucionaba ). Me gustaría saber si a alguien más le ha pasado lo mismo o si habéis encontrado alguna solución. Por mi parte intentaré probar con otro tipo de latex y postearé los resultados..

    Un saludo...
     
  18. El Bule

    El Bule REDRUM

    Registrado:
    26 Mar 2005
    Mensajes:
    3.827
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    En to el centro
    Vamos a subirlo
     
  19. aspirina750

    aspirina750 Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas, una pequeña duda, me pase a tubeless el pasado día 9, hinche las ruedas a 3,5bares y hoy al comprobar la presión habían perdido un poco, estaban en 2,9, es eso normal? He usado la bici para dar un par de vueltas por la playa durante estos 6 días, y cada día las giro durante un par de minutos. Por cierto he usado el Alp hidrofix con agua i amoniaco, mas o menos una combinación de 60ml de latex +10 de agua y 10 de amoniaco.

    Si no es normal sería recomendable sacar la válvula e inyectar un poco más de mezcla?

    Gracias.
     
  20. jescobar

    jescobar Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    180
    Me Gusta recibidos:
    0
    XASPIRINA750

    Creo que lo que te ocurre es normal. Amí por lo menos me ha pasado. Pero una vez que he hinchado dos o tres veces, la rueda aguanta la presión igual que si tuviera cámara. El único problema que he tenido es el que indico un part de POST arriba, y es que al lavar la bici, el latex se me ha vuelto a disolver. He cambiado de marca y postearé resultados si me funciona.

    Un saludo...
     

Compartir esta página