El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    pues efectivamente eso es lo que sucede y hace que las cubiertas que no se mueven lo suficiente se desinflen ..........
     
  2. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest
    Hola Linuxx.

    :melopien:Osea, los que hemos tenido poblemas con el latex t.crom o con el alph,¿tu crees que poniendo goma se soluciona el poblema? Mucha goma? poca goma?

    Ayudanossssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    SALU2 y gracias:eek:la2 :bravo
     
  3. capgarfio

    capgarfio Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 May 2006
    Mensajes:
    2.385
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Barcelona
    depende de mas factores, por ejemplo, yo he probado varios tipos de latex, siempre en las dos ruedas a la vez, para probar diferentes cubiertas, y resulta que el mismo agujero (aguja gorda, de 1.5 mm mas o menos) con el mismo latex, en una sella y en la otra se va abriendo y cerrando al rodar, lo cual me parece que debe depender del tipo de caucho de la cubierta, no?
    y lo de lponer rayaduras y trocitos de camara, normalmente se va quedando pegado por dentro a la cubierta en una buena parte, lo cual le quita efectividad y te va cargando la cubierta.
    en fin que creo que hay que probar....
     
  4. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17

    Tengomontado el invento desde hace unos 7 meses, y uso el latex CEYS IMPSA acrílico y de momento va bien, el domingo después de salir, al lavar la bici ví que la tija y el cuadro estaban bastante manchados de latex, por lo que el pinchazo tuvo que ser grande, pero yo no me enteré hasta llegar a casa, la rueda perdió un kilo más o menos de presión.

    Ahora llevo trocitos de goma cortados lo más pequeños posible con tijeras,
    ¿cómo ralláis la goma? yo lo he intentado con una lija gruesa y no consigo sacar nada.

    Salu2.
     
  5. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    ¿Has probado a montar un taladro en un tornillo de banco y usar una broca de lija? El problema será recogerlo pero bueno. Otra solución puede ser ir a un zapatero (de los que tienen esas maquinas grandes de pulir suelas y otras cosas) y pedirle que te de un puñado de los restos que hay detras de la lija circular.
     
  6. llamazares

    llamazares Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    badajoz
    Hola a todos mi consulta es la siguiente,se que soy un poco torpe en este tema y queria saber una cosa.
    tengo unas slr de mavic tubeles de fabrica y queria saber si puedo ponerle una cubiertas sin que sean tubeles.
    esto puede ser posible.
    espero que me ayudeis.
    un saludo.
     
  7. llamazares

    llamazares Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    badajoz
    que cubiertas me aconsejais,yo peso 65kg y suelo andar por pistas y carretera y lo que quiero es algo que pese poquito.
     
  8. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    yo uso una lija en una dremel , y una caja plastica grande donde cae todo el rallado .


    llamazares por supuesto que puedes , yo miraria una schalwbe smart sam para adelante y atras dependiendo del presupuesto , schawlbe racing ralph , specialized fast track , maxxis ignitor , o alguna otra , tambien depende del tipo de terreno y conduccion que lleves . Pero delante la smart sam de cajon .
     
  9. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    [​IMG]

    La smart sam tambien la hacen sin UST? Solo la encuentro en version UST
     
  10. NoZone

    NoZone Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terraferma (Lleida)
    Aún sigo con la válvula seca... en un post anterior (bastante anterior...) pregunté por como se podría reblandecer el latex de la valvula sin cargarmela... ¿Alguien lo sabe o tiene alguna idea?

    Además, sé de gente que mete recargas mediante jeringuilla y lo endiña clavando por un taco. ¿Qué medida de aguja debo emplear sin que se pueda ***** la carcasa interior?

    Gracias por anticipado y deseo que me respondñais como os respondí en su día a
    vuestras dudas.

    Salu2
     
  11. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    si si la hacen .
     
  12. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    nozone ........lo mejor para limpiar latex .....amoniaco .
    Respecto a la aguja , una de 0,25 .
     
  13. NoZone

    NoZone Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terraferma (Lleida)
    ¡Gracias!

    Por cierto, schwalbe albert 2.25 SS y Maxxis Crossmark 2.1 después de tres semanas sin moverlas, aún mantienen las presiones originales o pérdida no detectable al tacto.

    ¡Asombroso!
     
  14. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    ¿Pero por que no usais válvulas presta con obus desmontable? Ya se que el montaje casero es con cámaras de valvula Shrader (o como ******* se llame) me refiero a los que usais otro sistema para sellar la llanta. Cintas etc.

    Yo paso de jeringazos. Desmonto el obus y le doy la dosis del mes por allí.

    Acordaros de cuando guardais la bici, dejar la válvula en la parte baja de la rueda, así el poco líquido que entró se escurrirá hacia la llanta antes de sellar la válvula. Si usais Slime (el del moco verde asqueroso) eso no funciona con la ****** de sellante ese. :burladia:
     
  15. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17

    Gracias, lo intentaré así.

    nozone, yo uso una jeringuilla de veterinario con una aguja de 1 mm. Las agujas más pequeñas compradas en farmacias se atascaban enseguida.

    Saludos.
     
  16. NoZone

    NoZone Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terraferma (Lleida)
    Buenas, no pusé obús desmontable (vamos creo que no lo es) más que nada porque no encontré (ni busqué mucho). Yo tengo el sistema ese de usar camara de 20", no con válvulas sueltas desmontables...

    Yo si pudiera desmontar el obús tb pasaría de jeringazos :mrgreen:

    Bueno probaré con amoniaco y tal a ver si consigo desatascar que tal como está ahora ni puedo hinchar la rueda :( Suerte que ya no pierde aire que sino...

    Salu2
     
  17. Moelders

    Moelders Xclusive Team

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Os dejo una foto del problema de la porosidad de los flancos.

    Las cubiertas son unas Mythos II XC de alambre bastante porosas por los flancos como se puede ver, y están puestas con látex natural diluido en agua. Como se puede ver fácilmente, el látex ha salido hasta que ha secado. Aunque parezca que está algo húmedo y que sigue saliendo, la rueda no pierde casi nada de aire (alrededor de 1kg de presión en un mes).

    [​IMG]

    Para los que tengáis el problema de los flancos porosos y que os pierde mucho por ahí, cuando echéis el látex, echad un poco más, y luego dadle vueltas para que pringue todos los flancos. Se crea una capa por todo el interior de la cubierta que la impermeabiliza. Si pierde aire por los flancos y no os sale algo de látex, o se nota la humedad que sale por el poro, entonces es que está mal puesto y por ahí no ha llegado.

    Espero que sea ilustrativo y os sirva a muchos la explicación.

    Por cierto, en esa foto hay unas Mavic Crossland que ya son tubeless, pero mi próxima será una Mavic XC717 con todo el invento casero al 100%.
     
  18. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Moelders, no has colgado la foto. No obstante yo tengo montadas esas mismas cubiertas en versión " no tubeless" o normales, y en el primer hinchado me pasó también que, al ser porosas, el látex atravesaba la goma de la cubierta hasta que fue sellando, pero fue instantáneo, y nunca en los dos años de uso que llevo me han dado problemas. Las llantas son las Mavic 317 disc.

    Por cierto, en la tienda donde las compré me han dicho que el distribuidor de IRC en España ha cerrado, y no se donde conseguirlas, porque cuando las gaste me gustaría volver a montar esas mismas cubiertas. ¿Alguien sabe dónde las puedo conseguir? ¿hay algún sitio donde las vendan?
     
  19. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    man, yo he visto cubiertas IRC no hace mucho en tiendas. No me creo que no haya distribuidor en España. ¿Has preguntado en tu tienda?
     
  20. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Otro más... este debe ser el mayor post de la historia!!

    Pues os cuento: estaba hasta el cilindrín de pinchar, y buscando encuentro este post. Me interesa y decido probar el mejunje latex+amoniaco+agua en las cámaras de mi bici. El resultado es que aparte de no tapar los pinchazos, me despega los parches y las válvulas (creo que el latex es un churripuerco vinílico que no es el recomendado).

    Entonces me he decidido (casi) a hacer el tubeless casero, pero no sé si lo que voy a obtener es un resultado parecido al del famoso video del "Notubes" martirizando una rueda o no.
    Ya no es una cosa de precio, sino de orgullo, exotismo (hecho en casa) y que está bien inventar.

    Conseguiré un resultado similar o me tiro directamente a por el líquido "oficial"??

    Un saludo señores!!
     

Compartir esta página