El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Franmr101

    Franmr101 Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, el otro dia hice el montaje casero de tubeles en la rueda trasera y por ahora no pierde nada de aire, decir que la llanta es una sun CR18 y la cubierta es una IRC SeracXC 1.95 de aro rígido, pues bien, sin liquido en su interior, la estanqueidad ya era muy buena, duraba inflada de 8 a 10 minutos, luego le puse líquido NOTUBES ya que no he podido encontrar los latex y ahora la estanqueidad es perfecta no pierde nada en absoluto y tapa al instante buenos clavos.

    Un truco para la zona de la valvula que me ha ido perfecto es el siguiente:

    He ido lijando con una esmeriladora el contorno de la valvula donde la cámara es muy grueso para que asiente bien y no entorpezca tampoco las paredes donde apoyan la cubierta y luego antes de meterla valvula en la llanta le pongo alrededor de la valvula en su base, formador de juntas de motor, una vez puesto en la llanta se seca y queda pegado y es elastico con lo que el aire no se sale ni aún cuando está recien puesto.
     
  2. AdrianMtb

    AdrianMtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    3.200
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Tendrás que exponer más detalladamente esto último, es interesante.
     
  3. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Burgos
    Pues supongo que se refiere (aproximadamente, lo he exagerado en el dibujo) a lo que detallo en el grafico, para evitar huecos entre el fondo de llanta y el aro de la cubierta.

    [​IMG]

    Por cierto, que tal se come la goma el esmeril, no lo he probado, hasta ahora solo he utilizado discos de corte, y me interesa lo del esmeril, ya que este no se gasta.

    Saludos.
     
    Última edición: 6 Dic 2010
  4. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    guay lo de la pasta de juntas , pero es facil retirarla con la mano cuando pinches en medio del monte y tengas que poner una camara normal ???????? Porque de no ser asi no interesa.
     
  5. shaggy.gpd

    shaggy.gpd Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Burgos
    Segun las indicaciones del fabricante, se puede limpiar con alcohol.
     
    Última edición: 6 Dic 2010
  6. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Ah pero ¿se le puede dar la vuelta a una cubierta de aros sin cargarsela? :joystick
     
  7. dAviDaPlato

    dAviDaPlato Señor Member

    Registrado:
    26 Jul 2005
    Mensajes:
    1.800
    Me Gusta recibidos:
    46
    Le das la vuelta con respecto a uno de los aros, no le das la vuelta al 100% pero para que coja forma vale. Luego al desdoblarla se queda todo bien.

    Cambiando de tema, hoy he probado la panaracer, ha ido todo bien, no he desllantao ni intentando hacerlo a posta con poca presión. El problema es que no consigo que el latex me tape todos los poros, a las 3 horas cuando he vuelto a casa llevaba la rueda bastante baja de presión.
    El latex que he usado es uno que encontré por casa, de la marca Valentine, lo he mezclado mitad y mitad con agua, hasta formar una pasta homogénea. El caso es que pasados unos días, abres la cubierta y el latex se ha ido por un sitio y el agua por otro... ¿cambio de latex? he visto que el que más recomendais es de la marca Ryant...
    Saludos y gracias a todos
     
  8. Franmr101

    Franmr101 Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    0

    Exactamente, con la esmeriladora se le come con mucho cuidado (que se la bebe como no te fijes bien) hasta conseguir afinar el grueso sin pasarnos, dejándolo del mismo grueso que el resto de la cámara y dejarlo progresivamente un poco mas grueso alrededor de la valvula para que no sea muy debil, y luego se le hecha un cordon de formador de juntas a todo el alrededor de la valvula para que cuando asiente se expanda e impida la fuga de aire por el mismo agujero.

    Es facilisimo de quitarla, simplemente tirando a conciencia se despega sin problemas y sale casi como una piel, pero por si sola no se despega ni harta de vino y aguanta fuertes temperaturas y es elastica (es para los motores).

    La que he usado es marca Krafft Profesional SILKRON SPG (color negro)
     
  9. Kajubici

    Kajubici Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2006
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ayer hice el invento con una llanta DT 4.1 y la cubierta specialized resolución 2.0, me fuga mucho por los franco entre la cubierta y la llanta pero sobre todo por unas tiritas de goma perpendiculares que lleva la cubierta al final del todo el perimetro y pegado el aro. Consigui inflala pero se vacia rapido debo meterle el latex. Gracias anticipada por la repuesta. Un saludo.
     
  10. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    pues si . evidentemente sin latex no sellara .
     
  11. Kajubici

    Kajubici Miembro

    Registrado:
    28 Dic 2006
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenos días Linuxx veo que esta conectado, gracias por la respuesta. Otra pregunta se puede montar cubierta tubeless en aro que no lo son.
     
  12. Amf

    Amf Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    33
    Si,de hecho es lo mas recomendado para evitar destalonamientos y rajas.La ventaja de poner cubiertas no tubeless es peso y precio.
     
  13. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    ya te han contestado.......
    Respecto a los destalonamientos , hasta ahora llevo usando tubeless unos dos a;os aproximadamente y he testeado muchasssssssssssssssss cubiertas y de muchas marcas y todas NO TUBULESS y cero problemas en llantas ZTR OLIMPIC , Mavic 717 y similares ( 517 y317 las anteriores ) y en llantas rigida tambien .
     
  14. Monton

    Monton Novato

    Registrado:
    12 Jun 2007
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Salvador de Guardiola

    Hola a todos. Yo tenía el mismo problema con la válvula, no había manera de que sellara, en cambio los flancos de la Geax Saguaro 2.20 performance , lo hicieron a la primera, usando Alp hidrafix.

    Lo solucioné poniendo un poco de silicona en la base de la válvula, también es flexible y simplemente tirando de ella la arrancas. No me hizo falta lijar, aunque también lo tenía previsto si seguía sin funcionar.

    El problema era el grosor de la cámara en la base de la válvula, que no le deja flexionar lo suficiente para ajustarse a la llanta y el agujero que queda es demasiado grande para el latex. Compré en el decathlon las b'twin de 20" y después de "estudiar" el problema por el cual no sellaba la válvula, las comparé con las de 26" que llevaba puestas y vi la diferencia de grosor y flexibilidad.

    El sábado hice 40 km y ayer seguía con la misma presión.
     
  15. Franmr101

    Franmr101 Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no tuve ningún problema de perdidas de aire por la zona de la valvula, simplemente hice eso para que el montaje fuese mejor y aparte de darle a la valvula una sujeción mas fuerte a la hora de inflarla ya que se queda pegada y tiene menos riesgos de empujarla hacia dentro o moverla al inflar.
     
  16. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    Hoy he tenido un problema que me tiene mosqueado, a ver si alguien da con la tecla.
    Tengo montado el sistema tubeless con cinta plasto, una vuelta de cinta aislante y un fondo de llanta normal con una válvula de las que venden en sincamaras.com (la fina). Hasta hace tiempo iba todo sin problemas, pero las 2 últimas veces que he vaciado la rueda para meter la carga de líquido, al volver a llenar empieza a perderme por el agujero de la válvula con un caudal impresionante, la rueda dura llena menos de 30 seg y la única forma que he conseguido volver a ponerlo en condiciones ha sido retirando todo el sistema y volviéndolo a hacer (una gracia, vaya).
    El caso es que si alguien sabría decirme porqué puñetas se mueve la cinta, o de donde puede venir el problema.

    Gracias y perdón por el plastazo.
    Un saludo.
     
  17. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Fun-K , es lo que tienen las valvulas del sincamaras , acaban fallando por esa zona.
     
  18. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    Pues vaya monumento, tienen solo 4 meses y no es que sean baratas...

    Gracias.
     
  19. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Pues yo llevo ese mismo sistema desde hace más de dos años y no me ha dado ningún problema de pérdidas de aire por el orificio de la válvula. El propio látex lo sella.
     
  20. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Fun-K el kit sincamaras no es precisamente el mas caro, mas bien lo contrario. Yo lo usé después del colega man y sin problemas. A veces no tiene por que ser la válvula, puede ser la llanta. Si el agujero de la llanta (que no todos son iguales) es demasiado amplio para esa válvula, pon teflon enrrollado alrededor de la parte de la válvula que encaja con la llanta. Tantas vueltas como necesites para que la válvula no pase olgada por ahí, y el sellante hará el resto.

    Por cierto, esas válvulas del sincamaras las fabrica Mavic, o sea que malas no son. Diría que son mejores que las que pone la propia Mavic en sus llantas de serie (que son diferentes).

    Saludos
     

Compartir esta página