El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    es para q al salir el latex,secando con el pimenton tape pinchazos mas grandes(q alguien me corrija si me equivoco)
     
  2. garcu67

    garcu67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    3.207
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    entre Aviles y Ares
    INCISO ANTES DE NADA !!!!! NO CONTESTO NI UNA SOLA PREGUNTA SOBRE ESTE TEMA POR PRIVADO !!!!! . EL QUE TENGA DUDAS QUE LAS EXPONGA EN EL POST , AHI CON MUCHO GUSTO SE LAS RESPONDERE Y LO APROVECHARA TODO EL MUNDO !!!!
    DICHO ESTO ....................


    Aunque no va con el hilo ...o si estoy de acuerdo contigo ,ya cansa que entres en un post y todo sea por privado ,no lo entiendo a todo el mundo le interesan las respuestas.
    Aparte de eso el liquido sellante funciona bien habrá que coger la formula

    saludos
     
  3. malignocsc

    malignocsc Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buenasssss pues yo ayer he probado con latex Duraval Vinilico, agua destilada y pimenton y por ahora los pinchazos los aguanta, proximamente intentaré el tubeless con llanta mavic crossride y cubiertas schwable Smart Sam.

    ¿Alguien ha probado este latex?
     
  4. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, chicos. Llevo bastante tiempo rulando con Tubeless casero usando Latepren RX-505, válvulas tubeless y unos fondos de llanta que me fabriqué para mis WTB Laser Disc Trail convencionales. Llevo montada una Schwalbe Smart Sam UST detrás y genial.
    Delante llevo una Kenda Nevegal no tubeless y quería cambiarla (ahora que está en las últimas) por una Schwalbe Rocket Ron 2,25 UST pero me he colado y la he comprado normal (EVO Triple Nano) sin posibilidad de devolverla...
    La habéis probado?? Qué tal va en cuanto a sellado y resistencia?? Soy un poquito bruto al bajar y por eso no me importaba el peso extra de ser UST.

    Un saludo y gracias anticipadas!!
     
  5. dsanzf

    dsanzf Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    886
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Quismondo
    Yo te puedo decir que llevo la de 2.1 delante, peso 460 gr y flancos de papel de fumar, yo peso 60 kilos y no me ha dado problemas de momento, sello a la primera con compresor y 80ml de liquido.

    ¿Alguien ha conseguido sellar la Nobby nic 1.8? Ya llevo tres intentos y no hay manera, la dejo inflada con 3 kilos, a la hora vuelvo y sigue teniendo 3 kilos, la muevo otro poquito, a la hora vuelvo y tiene 3 kilos, la vuelvo a mover, a la mañana siguiente me levanto y esta en el suelo.
     
  6. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    @dsanzf

    Qué látex utilizas?? A ver si lo rebajas mucho y por eso no te sella bien. Metiéndola en un cubo sabes si pierde por los talones (la unión a la llanta).
    Un truco que yo utilizo cuando no talonan bien y/o pierden por el talón es darle latex con el dedo al filo antes de montar. Ayuda a talonar (cierra y hace de lubricante) y además luego seca y sella.

    Un saludo (y gracias por tu respuesta).
     
  7. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Si es la versión "EVO" no creo que tengas problemas. Las que no sellan bien y tienen pérdidas en los laterales son las de gama "PERFORMANCE", las más sencillas. Talonan bien pero se abren los poros y en las uniones de la carcasa con los laterales.
     
  8. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias. Mi preocupación es que, palpando, la carcasa es considerablemente más fina que la de la SmartSam UST que tengo para atrás, y me da un poco de yuyu pensar que será fácil de pinchar/pellizcar/destalonar en alguna burrada...

    Gracias de nuevo y un saludo!!
     
  9. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Exacto, la Smart Sam en versión PERFORMANCE a mí me perdía aire por las uniones de las carcasas laterales con la banda de rodadura, pero la versión EVO o la UST TUBELESS te deberían ir de maravilla
     
  10. indurain22

    indurain22 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias, la probaré e informaré del resultado.

    Cómo se pueden añadir a la lista de llantas/cubiertas tubelizadas para que la gente pueda consultar??
    He experimentado con éxito:

    LLANTAS:
    Mavic XM117
    Shimano WH-M540 (16 radios)
    WTB Laser Disc Trail (Enduro garganta 27mm)

    CUBIERTAS:
    Kenda Klaw XT 1,95. Hasta que deformaron la carcasa, bien.
    Kenda Nevegal 2.1 Stick-E Por ahora bien, la carcasa bastante porosa pero aún no se ha deformado (tiempo al tiempo).
    Continental Vapor 2.1 aro rígido: perfectas en todo.

    Un saludo a todos!!
     
  11. maida

    maida Novato

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas, os voy a comentar un truco que me a funcionado para talonar las cubiertas, despues de 1 hora intentando talonarla con el compresor no habia manera, la llanta es una mavic 117 y la cubierta una continental explorer, pues bien, tenia una correa de un coche en el garaje y me dio por ponerla en forma de abrazadera alrededor de la cubierta, el diametro de esta era un poco mas pequeño que la propia cubierta y me matenia apretada toda la cubierta a la llanta, cuando la tenia puesta tire de los flancos de la cubierta hacia el exterior y permanecian pegados a la pared de la llanta gracias a la correa, fue instantaneo, meter aire y talonar, una vez inchada y con la presion un poco baja quite la correa, la inche otro poco y listo, podeis probar con cualquier cosa, yo creo que con una camara de 26 recortada para hacer una especie de aro y envolver la banda de rodadura tambien servira, salu2
     
  12. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Hola, sobre este latex os quería yo preguntar exactamente.Llevo usándolo mas de 1 año con cubiertas espe 2 Bliss y me ha ido genial,talonaban bien,el latex sellaba de fruta madre y ademas aguantaba unos cuantos meses sin secarse.
    Como las cubiertas 2 Bliss,tubeles ready ,etc,tienen los flancos de papel y ya he rajado las dos,me decidí a montar tubeles de verdad, en concreto las nevegal.Estaba super contento y satisfecho aun a pesar del aumento de peso,pero el otro día me encontré rota la cubierta trasera, primera que monte en Septiembre pasado y aun a media vida (pelin menos)

    El caso es que llegue a casa después de una rutilla ligth y no note nada, fue por la noche cuando vi esto Foto0288 [1024x768].jpg
    Imaginaos como flipé,volví pedaleando tan fresco y a las 10 horas de estar en casa veo eso.
    Luego tras limpiarla por dentro vi esas especie de pompas de las que tanto se ha hablado y que nunca me salieron ni con maxxis ignitor (6 a 8 meses) ni con las specialized. Foto0290 [1024x768].jpg
    Se que no se aprecian muy bien pero el que ya las haya visto,las reconocerá.El caso es que yo no tenia constancia de que las Kenda tuvieran problemas con el amoniaco que creo que lleva el 1HPR.Y como creo que la cubierta la compre demasiado barata,pienso que pudiera ser muy vieja y por eso me ha pasado esto.

    El caso es que me encomiendo a la experiencia de los compañeros foreros para que me aconsejeis: tiro el latex antes de que me vuelva a estropear una goma???? ¿es Laterxpren o algo así? el que mejor resultado da ¿verdad?

    Perdonad por el muro (mas que ladrillo) pero son 70 pavos de cubiertas y no estamos pá tirar cohetes.

    Saludos a todos y gracias por las respuestas que se que habrá.
     
  13. RAYOBAN

    RAYOBAN SEÑOR DEL ALUMINIO

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Torrejon City (Madrid)
    Pufff 70 pavos... madre mia para eso me compro directamente un sincamaras por ejemplo...esto es el dicho me sale más caro el collar que el perro¡¡

    ---------- Mensaje añadido a las 22:49 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:48 ----------

    Muy buen truco¡¡¡
     
  14. idro33333

    idro33333 Señor Miembro.. El mio!

    Registrado:
    19 Oct 2007
    Mensajes:
    9.121
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Menorca
    Vaya... menudo rajote!

    Yo hoy he pinchado, y no me a sellado y he tenido que ir inchando la rueda cada 10 min para llegar a casa. Tengo liquido sellante en casa, que hago... le meto una recarga de 60ml haver que? Y como le meto el liquido sin tener que destanlonar ni quitar la cubierta? os arriesgariais con una jeringilla y aguja? porque el obus de la valvula no lo se quitar (es valvula gruesa).

    Saludos
     
  15. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    70 pavos se refiere al precio de las dos cubiertas.corregidme si me equivoco.yo el 1hpr me fue muy bien cuando lo use,0 problemas.de lo de las cubiertas,yo ahora estoy gastando unas geax saguaro 14.95 € en decathlon,las e tubelizado,y ala primera,no pierden aire ni nada.con esto quiero decir q ***** con las marcas,cuestan una pasta y luego t encuentras como este forero,con una cubierta pa tirarla en nada de tiempo
     
  16. bistobias

    bistobias Amo del calabozo

    Registrado:
    7 Ago 2004
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, cerca del Velódromo
    Los obuses de las válvulas gordas (Schrader) se pueden sacar con unas pinzas de las típicas que usan las mujeres para depilar cejas.
    Metes cada una de las partes planas de las puntas en cada uno de los huecos de la válvula Schrader y giras las pinzas como si fuera un destornillador.

    Creo que no todas las válvulas tienen el obús extraible, pero no se pierde nada en probar.
     
  17. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    70 pavos las dos Kenda nevegal tubeles en 2,35 DTC y 2,10 DTC.Y al lado de casa sin gastos de envió ni esperas.
    Tubelizar las ruedas me costo 5 de la cinta y 5 del latex,que hay que leer bien.:bye
     
    Última edición por un moderador: 4 Abr 2011
  18. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    TODAS las válvulas Schrader tienen obús extraíble. Para extraerlo, se necesita una terraja, que las venden en cualquier sitio donde vendan cosas para bicicleta. También hay tapones que la llevan incorporada.
     
  19. RAYOBAN

    RAYOBAN SEÑOR DEL ALUMINIO

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Torrejon City (Madrid)
    oK... pero vamos esto de la bici está claro que va a a gusto y pasta, yo ojo, yo por 70 pavos te digo que me aseguro lo que hago. También te puedes comprar un BMW y a los 3 días te casca el Turbo ... ¿que haces?, pues nada joderte no?.

    Yo como el compi anterior está claro que depende la modalidad que hagas te interesa unas ruedas u otras. Yo he tubelizado unas GEAX SAGUARO por 15 pavos del Decathlon (30 las 2) y llevo 6 meses con ellas y genial. Mi uso es Rally y XC.
     
  20. pacospecialized

    pacospecialized Invitado


    Pues también tienes razón,pero según mi experiencia 70 euros en 2 cubiertas tubeles no es ningún disparate,no creo que a estas alturas nadie dude de la calidad de las Kenda nevegal tubeles.
    Yo suelo usar la bici para todo,lo mismo me marco un ruton de 50-60Kms que una de trialeras haciendo 15 o 20,pero después de rajar la ultima cubierta y quedarme tirado me dije que iba a poner cubiertas de verdad,aunque pesen casi 1Kg y valgan caras,pero la seguridad y fiabilidad no me las quita nadie.Cuando vas a todo trapo por un pedregal con cantos mas grandes que el puño e incluso que la cabeza,da gusto saber que no vas a romper una cubierta por ahorrarte el dinero,que luego los dentistas valen muy caros,je,je.
     

Compartir esta página