El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. maxdata

    maxdata Miembro activo

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Oviedo
    Buenas, yo ace tiempo me ice el tubeles casero con cinta plasto y balvulas JOE`S y perfecto ahora vendo mi bike de rally y a la enduro le puse las xt tubelees y perfecto pero el casero me iba de lujo
     
  2. dutytana

    dutytana Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Por el Vallès
    Tubeles casero_esquema_web.jpg Hola,
    Estoy pensando en tubelizar unas llantas mavic (una 317 y otra 717). He empezado a leer y se me hace eterno. Me queda una duda donde cortar la camara de 18 " que he instalado. Por eso me he permitido hacer un dibujo de como puede ser la zona donde se debe cortar la camara.
    Creo que debe ser la primera opcion de las que pongo en el esquema, pero prefiero la opinion de gente que ya lo lleve puesto para que me asegure el trabajo y no tener problemas.
    En el dibujo en la primera alternativa la camara sobresale de la llanta y la cortaria fuera, ya con la cubierta puesta. De esta forma la cubierta aprisiona la camara y se crea un espacio estanco en el interior.
    En la segunda hay que ser mas fino, ya que la camara quedaria metida en la garganta de la llanta y la cubierta la pisaria en esa zona.
    En la tercera se encontrarian frente a frente pero sin llegar a pisar la cubierta a la camara, con lo que el liquido tendria que sellar esos espacios.
    Bueno espero que me podais aclarar si es la primera opcion la que he de hacer.
    Saludos y gracias.
     
  3. chatito

    chatito Ostiosterona King

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Cordoba la guapa
    El primer dibujo es el bueno.
    El segundo no lo consigues hacer ni de coña.
    El tercero es garantia de fracaso.

    Un saludo.
     
  4. dutytana

    dutytana Miembro

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Por el Vallès
    Me queda una pregunta.
    Si es así, el espacio que ocupa la cámara (rojo) no puede hacer que pierda talonamiento la cubierta y tenga tendencia a salirse ?
     
  5. chatito

    chatito Ostiosterona King

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Cordoba la guapa
    El grueso de la camara,dependiendo de la marca,es de alrededor de 1mm,que luego cuando pongas la cubierta y metas aire se reducira un poco.Evidentemente,este sistema tiene mas papeletas para fallar que el llevar una llanta UST y su correspondiente cubierta tubeless.Pero no te preocupes por destalonar,a no ser que lleves la presion demasiado baja y te pegues un darrape de los fuertes,no hay peligro.

    ;)
     
  6. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Hola, buenas, estoy probando a sellar con latex de ferretería, cinta americana y cámara tubeless

    ayer lo intenté 2 veces sin éxito, hoy he vuelto a repasar videos y posts y me ha salido a la primera. Me han ido bien dos cosas: 1) dar la vuelta a la cubierta un rato que ayuda a que las paredes de la cubierta no se vallan al centro y 2) cortar la válvula fina de una cámara sin dejar mucho contorno, 1 cm de ancho x 1,5 cm de largo, esto permite a la cubierta acoplarse también en este punto. antes la cortaba un poco menos y esto doblaba la cubierta y se escapaba el aier por aquí. Con esto y con dos vueltas de cinta americana ha inflado a la primera sin sellador y con bomba de taller (esa que empujas con las dos manos hacia abajo mientras sujetas la base con los pies) y lleva toda la tarde inflada y aunque va perdiendo presión lo hace muy poco a poco.

    Ahora no sé que líquido ponerle, si el latex vinilico Ryat + agua, que he comprado o irme al pegamento de maxis (doc blue creo que se llama) o al moco verde.


    Unas preguntas:

    1) cada cuanto hay que recargar el latex? y el moco verde o el doc blue? he leido unos posts atrás que el latex viene a durar 4 meses.
    2) a cuanto hay que inflar para oir el "clack" cuando se acopla llanta y cubierta? yo lo he inflado a 70 psi y no he oido ningún ruido, aunque tampoco habia puesto mistol o agua con jabón.
    3) La rueda me ha quedado con el mismo peso que antes pero supongo que más robusta, pues llevaba cubierta de 575 gr + cámara + banda antipinchazos y ahora llevo una cubierta de 780 gr y el sellador (que aún no he puesto). La cubierta es mucho más fuerte que la anterior en teoría (antes continental mountain king 2.2 ahora irc xerac 2.10) pero es seguro bajar con un tubeless casero (latex) con llantas mavic crossride (no son tubeless) y cubiertas tubeless (irc xerac) por una trialera?
    4) El latex funciona con neumáticos a presión tirando a baja? supongo que una vez seco o casi seco en caso de impacto fuerte de la cubierta, el latex se arrancará quedándose enganchado en la llanta o yéndose con la cubierta

    no sé, para un uso rally/xc lo del sellado de llantas no tubeless lo veo, pero para bajadas un poco más fuertes da un poco de yuyu. Alguien que haya montado estas combinaciones y le haya dado ese uso puede decir como le iba?

    Salu2
     
    Última edición: 21 Abr 2011
  7. cerezor

    cerezor Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    42
    Buenas, he estado mirando el liatado de llantas y no he encontrado la mia, mi bici es una Rockrider 8.2 del 2010 y la llanta según el deca es "Llantas Rigida Rival". ¿Alguien ha tubelizado estas llantas? ¿creeis que habrá algún problema?
     
  8. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Te responderé a la tercera pregunta.

    Yo llevo cubiertas convencionales de aro rígido en ambas ruedas, con llantas no tubeless y látex. Llevo una presión de 1,8 bares delante y 2 detrás. Normalmente hago rutas tranquilas sin trialeras, principalmente por pista. Ocasionalmente he hecho algunas bajadas bastante fuertes con piedras, regajos, raíces, y nunca he tenido ningún problema.

    Al principio iba un poco con la mosca detrás de la oreja, pero después de unos 3.000 kms ya ni me acuerdo de que llevo tubeless casero. Por supuesto nunca he tenido que parar por un pinchazo, y en 3.000 kms creo yo que algún pincho habré pillado.

    En fin, ya nos contarás tu propia experiencia.

    Saludos.
     
  9. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Ese modelo no llevaba aros mavic 317? En cualquier caso, creo que no tendrás problemas para tubelizarlas. Ya sabes, si lo intentas, comenta por aquí cómo te ha ido.

    Saludos.
     
  10. mabptoro

    mabptoro Miembro

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    TORO
    aunque ya te dicen por hay que con el tercer dibujo es garantia de fracaso, yo te dijo que siempre lo he llevado asi y que no he tenido ningun problema, es mas ahora ya no uso ni la camara, solo pongo la valvulade camaras ya inserbibles la cual corto y le doy unos centimetros para cada lado y estrechita para que entre en la acanaladura central de la llanta, luego con cinta americana y empezando unos centimetros antes y estirando bien mientras le doy la vuelta a la llanta para que quede bien pegada hasta que vuelva a remontar la valvula, y termino haciendo el agujero que ya te marca la valvula...ya he tubelizado 5 ruedas asi y no he tenido ningun problema ...intentalo
     
  11. lingarto

    lingarto Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el monte como las cabricas
    Hola quiero hacer la prueba en mis llantas son unas FULCRUM RED METAL 10 y unas ruedas CONTINENTAL RACE KING 2.2 alguien ha tenido experiencia con estas llantas o estas ruedas GRACIAS de antemano por vuestra ayuda.
     
  12. cerezor

    cerezor Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2009
    Mensajes:
    588
    Me Gusta recibidos:
    42
    Muchas gracias, no se si lleva aros mavic, lo investigaré.
     
  13. osanzr

    osanzr Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2010
    Mensajes:
    317
    Me Gusta recibidos:
    49
    Bueno, ya tengo las llantas casi listas, cuento como ha ido por si le interesa a alguien novato como yo ver que dificultades me he ido encontrando. Ojo soy novato, no pretendo reemplazar los posts que explican como se hace, sólo explicar el proceso con palabras de novato por si le sirve a otro novato:

    La rueda delantera la he tubelizado así: Llanta Mavic Cross Ride + IRC Nerve XC tubeless + líquido Slime + válvula presta recortada de una cámara bontrager (la válvula es bastante larga). Cinta americana bien cortada (sin despegar del rollo he utilizado un cutter cortando bien hondo directamente sobre el rollo, con un tamaño igual al ancho interior de la llanta). He hecho el agujero en forma de cruz y he puesto la válvula bien cogida con la arandela por el otro lado. Esto lo he hecho tras dos intentos fallidos con latex, y tras lavar bien cámara y llanta de nuevo. He decidido utilizar el slime por que dura dos años mientras que el latex vinílico he visto que se ha de volver a cargar cada dos, tres o cuatro meses y latex acrilico no he encontrado y lo del amoniaco no lo veo claro. La cubierta, que habia lavado bien para quitar el latex, también la había dado la vuelta para que los bordes no tendieran tanto a irse al centro. También he utilizado agua con mistol. En el tercer intento ha entalonado bien aunque no he oido los famosos ruidos, supongo que entre el agua con jabón y el lavado previo la cubierta estaba más adaptable. Lo inflé a 4 bares con una bomba de pie y ha tardado dos días en perder la presión, no se ha deshincado del todo ni mucho menos, pero ya podía undir el dedo en la cubierta. Entonces he destalonado un poco la cubierta y he aplicado el líquido. De nuevo parecía que no entalonaba, pero escuchando por donde se escapaba el aire, he ayudado a la cubierta a ir hacia los lados y entonces ya ha cogido presión. He hinchado a 3 bares y no he oido ruidos. No ha habido fugas de líquido.

    En la rueda trasera he probado otra combinación: primero cinta vulcanizable bien estirada, luego una sólo capa de cinta americana, luego la válvula, y cinta americana para asegurar la válvula. He recortado en un par de puntos la cinta vulcanizable dado que casi tocaba a la pared de la llanta. La sensación es que al final ocupa más volúmen y dificulta más el entalonamiento, pues las paredes de la cubierta encuentran más resistencia para irse hacia las parades de la llanta. En este caso he utilizado válvula Schraeder, con el obus desmontable. Me ha costado mucho meter la cubierta en la llanta, supongo que por no haberla lavado antes como hice con la otra. He querido probar válvula Schraeder para ver pros y contras: la Schraeder supongo que facilita la intruducción del líquido pues no tengo que volver a destalonar la llanta, que es lo que más me ha costado. Por contra, al menos la válvula Schareder que tengo no tiene arandela para fijarla a la llanta, al ser más ancha. De hecho he tenido que quitar una arandela redonda que lleva la llanta para que la valvula Presta que lleva de origen se ajuste bien. Es decir, la válvula Presta queda mucho mejor fijada pero la Schraeder tal vez me evite destalonar la cubierta para poner el líquido, que es lo que más me esta costando. Digo tal vez, pues no sé si el liquido pasará por el agujero de la cinta americana que sujeta la válvula. Lo que me preocupa es que al apretar la bomba contra la válvula, tienda a despegar la cinta americana. En fin, con que no lo sé, creo que lo mejor es probar las dos combinaciones y ver como me siento más cómodo con el uso. Como decía, me ha costado más que cogiera presión pues la cubierta no se iba hacia las paredes, pero con un poco de ayuda manual, finalmente ha cogido presión y en este caso sí que al llegar a 4 bares he oido los famosos ruidos. La cinta americana se supone que aguanta 4 bares de presión pero no más.

    Por lo que he experimentado hasta ahora, a nivel de montaje (de fiabilidad aún no lo sé), es importante cortar la válvula de la cámara bien ajustada para no dificultar el entalonamiento (de ancho, el mínimo para no dañar la válvula, y de largo, un cm a cada lado máximo) y asegurarse de que la cinta americana que la sujeta una vez colocada está bien comprimida a sus lados, es decir que no genera un espacio intermedio. También me parece que ayuda reblanceder un poco la cámara y darla la vuelta un rato. Y también, que la cinta que se utilice, se quede en la base de la llanta y no remonte por los lados de la llanta y ponerla bien estirada y pegada para que genere el minimo volúmen y esté lo más lisa y bien apretada posible. Todo esto ayuda a que la cámara entalone bien.

    Si tengo que volver a preparar la llanta creo que probaré cinta americana + la cinta amarilla que trae de origen pues creo que esta banda, al ser lisa, ayuda mucho a que las paredes de la cubierta se acoplen a las paredes de la llanta.

    EDIT:
    1) Lo de meter el líquido a través de la válvula Schrader no ha funcionado ni en broma. O bien he hecho el agujero pequeño en la cinta americana, o bien solo es para válvulas UST originales.
    2) Las dos ruedas, aunque no pierden líquido, pierden presión, concretamente las dos pierden presión debajo de una pegatina que hay encima del punto de uniín de la llanta (justo al otro lado de la rueda de donde está la válvula).

    he encontrado esto, interesante para todos los que tengan crossride

    http://www.foromtb.com/showthread.p...de-rueda-con-pegatina-en-la-ranura-de-union.&

    probaré el método descrito en el mismo post un poco más adelante,

    http://www.foromtb.com/showthread.p...-de-union.&p=11423282&viewfull=1#post11423282

    supongo que esto resoverá el riesgo de corrosión y sellará la llanta pero si sale aire por ahí aunque no salga líquido es que no está sellando bien. Alguna sugerencia??

    ... iré actualizando a medida que avance.
     
    Última edición: 22 Abr 2011
  14. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
    Bueno después del primer intento nefasto, en el cual la llanta rompio, y todos mis vecinos me miran a partir de aquel día como si fuera un terrorista, debio a la gran explosión y tras reparar la rueda que se rompió, no he dejado en mi empeño y he tubelizado mi crossride

    Rueda delantera:

    - Mavic crossride, con cinta scotch reforzada con fibra de vidrio, cinta aislante como fondo de llanta, válvula gorda de Joes. Cubierta una de aro rigido Continental Race King 2.2

    Rueda trasera:

    - Mavic crossride, con cinta scotch reforzada con fibra de vidrio, cinta aislante como fondo de llanta, válvula gorda de Joes. Cubierta una tubuless Rubena Scylla 2.10

    Liquido sellante:

    Latex sintetico SELLO de la casa PROCOLOR mezclado con agua al 50% y dos cucharadas de cafe de pinmenton.


    La rueda trasera la monte hace dos semana y no ha perdido nada desde el primer dia, logico ya que al ser tubeless sellara mejor. Talona facil con bomba de taller.

    La rueda delantera, de momento ha sellado bien, aunque necesite compresor para hacerla talonar. Mañana os comentare se ha perdido o no.

    Saldré a rodar un poco, con un par de cámaras por si acaso, Os ire contando como va el asunto, y a espera un pinchazo para ver si el liquido lo sella todo bien.
     
  15. paquitomm

    paquitomm Buscando nuevos retos

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    1.092
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola.

    He tubelizado una llanta mavic 317, con cinta plasto de fibra de vidrio y una cámara de 20" con valvula schrader recortada.
    Como sellante he utilizado latex 20ml y 40ml de agua.

    He conseguido talonar, con compresor en la gasolinera, eso sí jeje y parece que aguanta el aire un tiempo...pero tengo un problema, y es que por la válvula no consigo que quede bien sellado...y si sella bien, al inflarla con una bomba de mano y andar con el meneito y moverla, vuelve a estar un rato perdiendo hasta que vuelve a taponar.

    Qué puedo hacer para evitar esto?
    Quizás mi mezcla de latex y agua es demasiado rebajada?
    He estado leyendo que hay gente que con la cinta americana y la válvula, sin rodear la rueda entera con la cámara recortada también lo consigue? no tiene más peligro a salirse lo que es solo la válvula??

    No se, de momento no quiero meterme a probar con la rueda trasera, a ver si dejo la delantera fina fina.
    Por cierto, la cubierta es una High Roller de aro flexible, ni UST ni tubeless ready, de las normales.


    También decir que de los dibujos que hay páginas atrás, yo la cámara la recorté como en el 3...no se, al menos eso me pareció entender en las explicaciones...y me da cosa dejarla por fuera y luego cortar a ras...


    Saludos y gracias por vuestras respuestas.
     
  16. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
     
  17. r0nin

    r0nin Novato

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias!
    cuando toque cambio lo probare.
     
  18. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
    Despues de dos salidas todo OK. Solo falta pinchar para ver si el liquido comete su funcion antipinchazo, ya que su funcion de sellante la ha cumplido sobradamente
     
  19. Raistlin

    Raistlin El señor de los pinchazos

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Camino del infierno
    Alguien me puede decir donde ha conseguido alguno de los latex de la primera pagina?
    Alkid ( Palmcanarias pinturas acrilico) , buen latex , espeso ,hay que meterle bastante goma.
    Rayt Blumeplast ( acrilico )
    Alp Hidrafix ( acrilico )
    Baixens Lateprem rx505 http://www.foromtb.com/showthread.ph...54#post3026854 EL MEJOR HASTA AHORA .

    Hace tiempo utilice el Alp hidrafix y me fue muy bien, lo compre en leroy merlin pero ya no lo encuentro.
    Alguien de la zona del Corredor del Henares me puede decir donde lo ha conseguido? O de Madrid centro que tambien me muevo de vez en cuando por la zona.

    Muchas gracias.
     
  20. alberto.olmos

    alberto.olmos Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    4.021
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cáceres(Losar de la vera) y Madrid
    He tubelizado mi phyton airlight con mavic crossride usando una camara de 20" y 3/8, cinta americana y latex. Con compresor a talonado bien. Desde las 4 que la talone y tras moverla etc ya no pierde nada de aire. Aver mañana cuando me levante que tal. El miercoles la podre probar.
     

Compartir esta página