El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Vale....
    Se puede hacer así pero.....
    -No es necesario un extractor de obus , un alicates para aflojar algo si está muy duro , luego se procura apretar a mano .
    -3 vueltas de caucho es una burrada entiendo. Eso debe tener un grosor de 2 o 3 mm lo que si las llantas son tipo ZTR podium por poner un ejemplo la rueda no talonará , simplemente se saldrá o estallará por no tener superficie de contacto el borde de la llanta.
    -Inyectar el liquido !! , vale así sabes si sella , pero para que quieres un pinchazo extra que te de por cul.... desde el 1º dia ???
    Lo mismo pinchas con 20 abrojos y no te das cuenta y el pinchazo 1º te amarga la existencia.
    Lo normal es talonar , no teniendo por que llegar a esa presión pues depende de llanta-camara y luego desinchamos y metemos por la válvula .
    Como ??
    Lo ideal es tener una jeringa de 50ml con un trozo de gomita de latex "tipo sacamocos :cuñao de los bebes " y desmontar el obus .
    Si el obus no es desmontable (si se usa metodo chino puede que así ocurra) con paciencia y poco a poco se puede meter tambien por la valvula.
    Que no tenemos jeringa??? pues por el costado se echa el líquido y ale.... Eso si , esto es mas puerco y nos pondremos nacidos de liquido.
     
  2. kurto

    kurto Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy buen post linuxx y compañia, me lo leido casi completo me a clarado todas mis dudas tanto que me a salido todo a la primera jejej.

    Lo unico me a costado inflarla pero echando un poco de latex en los flancos se inflado al momento.
     
  3. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Creo que lo mismo lo hubieras conseguido con bastante jabón
     
  4. tabardillo

    tabardillo Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha....
    Os voy a contar mi experiencia de tubelizar las ruedas por el metodo llamado «ghetto» o del chino, por lo que había leído parecía fácil y me he decidí.
    Empece con la trasera, rodé unas semanas y al ver el resultado ya tengo hechas las dos rudas, es un método sobradamente conocido pero os cuelgo unas fotos con el proceso.

    Materiales utilizados:

    2 Cámaras de 20
    Liquido sellante, Notubes.
    Cubiertas:
    Detras: Geax Saguaro normal (no tubeless) usada.
    Delante: Tubeless Rubena Charybdis Supra.
    Agua con jabón.
    Pincel.
    Tijeras.
    Cúter.

    Empezamos por desmontar la cubierta y la cámara, dejamos el fondo de llanta tal cual biene.
    [​IMG]




    Cogemos la cámara de 20, la hinchamos un poco y la introducimos en la llanta, debemos de asegurarnos que quede bien centrada, dejando la «costura» de la cámara en el centro.
    [​IMG]
    [​IMG]








    Con unas tijeras cortamos siguiendo la «costura» antes comentada.
    [​IMG]




    Una vez cortada, abrimos la cámara como en la foto, seguidamente con agua jabonosa limpiamos con detalle.
    [​IMG]




    Con cuidado introducimos el neumático, una vez dentro volvemos a darle una buena dosis de agua con jabón entre cubierta y cámara, sin liquido sellante, la he hinchado, tenia pequeñas perdidas, pero bien.
    [​IMG]





    Saco todo el aire, abro un poco y le introduzco el líquido sellante.
    [​IMG]




    Vuelta a hinchar, un buen meneo a la rueda para que el líquido sellante lo impregne todo, después corto el resto de cámara sobrante con cuidado, le pongo 3 bar de presión, la monto en la bici y ruedo por el parking un poco.
    [​IMG]
    [​IMG]






    Aparentemente no pierde, le he puesto bastante más líquido de lo que recomiendan porque la cubierta es usada, sólo tenia un pinchazo, este:
    [​IMG]






    Siguiendo la recomendación de Geax, no bajaré de 2,5 bar por miedo a desllantar (rectifico, hoy 25 km's a 2 bar por trialeras, zonas rápidas, etc y perfecto)
    Este sistema es muy sencillo de hacer, tiene detractores pero también hay mucha gente que lo usa, yo después de bastantes km's encantado.

    Aquí ya terminada:
    [​IMG]
     
    Última edición: 16 Ago 2011
  5. a0diaz

    a0diaz Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tomares, Sevilla
    hoy he intentado hacer algo parecido en una llanta igual a esa, la red metal 5 y he gastado dos camaras de 16", sin conseguir resultado. He desistido la verdad. Intentaré este método que dices de dejar la camara cortada por la mitad por fuera a ver si así talona la cubierta perfectamente y no se sale el aire. Yo lo he intentado con camaras de 16", cortandolas a ambos lados de la valvula dejando en total una cinta de camara de unos 3cm, aun así al meter la cubierta (una kenda nevegal normal de 1,9) e intentar inflarla el aire se salía por los lados, ya que la cubierta no estaba pegada a los lados de la llanta. Incluso con un compresor de un amigo y nada. A ver si me animo de nuevo otra vez y lo intento con este ultimo metodo. El problema que le veo yo a esto es recortar bien la camara sobrante una vez inflada la cubierta. ¿no queda sobrante de camara por fuera al cortarla con las tijeras?.
     
  6. tabardillo

    tabardillo Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha....
    Lo acabe cortando con un cuter por la parte de dentro con cuidado y no queda prácticamente nada de sobrante, queda perfecto.
     
  7. XMATRAX

    XMATRAX Novato

    Registrado:
    1 Ago 2011
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno, después de leer bastante el hilo, creo que lo intentaré. Mejor dicho, lo intentaremos. Nos juntaremos tres compañeros de fatigas, para ver como se nos da el tema.
    Ya os pondré las dudas que me salgan, que aunque en principio está todo claro, algo fallará.
     
  8. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Bueno.... viendo que la Nobby nic a sobrevivido al chute de cola rapida he probado con unas kenda nevegal 1.95 compuesto l3pro que no tienen protección lateral y que son TOTALMENTE desaconsejada su tubelización por no tener apenas material en los flancos.
    Esa cubierta la he rescatado de la basura 100 veces y la sigo recuperando por su su calidad de funcionamiento.
    Había probado con joe's , con latex casero , con slime y nada..... hinchas a 3 kilos y se le sale el líquido a hilo por el borde estriado de talonamiento , así que no aguantaba la noche con presión y tenía que reponer liquido mensualmente.
    Pues de momento éxito total con la cola rápida. Sigue teniendo dificultad en cerrar pues la goma no tiene a penas caucho , pero cierra y la presión la aguanta desde el 1º momento.
     
  9. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA
    Supongo que la versión que tienes de esta cubierta es la básica, denominada "PERFORMANCE". Estas no sirven para llevarlas sin cámaras ya que tienen los flancos como el papel de fumar, son demasiado porosas y al coger presión se dilata la goma de tal forma que pierde siempre por la unión entre los tramos de banda de rodadura y el lateral.

    Yo lo intenté con una Smart Sam, y talonaban perfectamente, pero siempre se abría por la unión. La conclusión es gastar un poco más en la cubierta y pillas el mismo modelo pero en versión "EVO", o superior. Te aseguro que merece la pena.
     
  10. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Tabardillo, yo llevo la nobby nic sin cámaras con las red metal 10, es decir, con cinta americana y líquido nada más. Y desde diciembre perfecto
     
  11. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    bueno , las perfomance o evo son las schwalbe no las kenda(lite , l3pro,etc), pero si , teniendo en cuenta que es una rueda de enduro y que pesa 550 grm en algún sitio se lo han debido de ahorrar , en este caso en los laterales.
    Al ser casi nylon 100% salvo en la rodadura , el sellante es como si fuese agua de borrajas, se sale como pedro por su casa.
     
  12. tabardillo

    tabardillo Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En un lugar de la mancha....
    Es una opción que consideré, pero leí en varios sitios que el líquido reblandecía la cinta americana y acababa perdiendo aire por los agujeros de los radios, pero si funciona tu sistema es mejor pues te ahorras el peso de la cámara, que líquido usas? porque aquí esta la clave.
     
  13. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Tabardillo y Alex, efectivamente es una opción en la que se reduce el peso, pero la cinta americana la he probado y deja mucho que desear. Prueba con la cinta Notubes y verás la diferencia abismal.

    Por lo visto la Cinta FRM funciona por el estilo y es más fácil de encontrar, aunque no la he probado.
     
  14. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    El líquido es NoTubes con cinta PowerTape (la gris del Leroy Merlin).
    CUando haga la de atrás la voy a hacer con una conta azul de specialized que me han dejado y líquido 1HPR
     
  15. oskart

    oskart Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2005
    Mensajes:
    785
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    sant boooooooooiiiiiiiii
    Con cinta azul de specialized y líquido 1hpr sale a la primera.
     
  16. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Genial! Gracias
     
  17. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
  18. metzelder00

    metzelder00 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2007
    Mensajes:
    2.943
    Me Gusta recibidos:
    270
    Ubicación:
    En un lugar de la Mancha.
  19. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Me da la impresión que ese líquido no es más que látex y agua, porque fíjate que menciona que no contiene anticongelante glicol de etileno para diferenciarse del Notubes. Cuando lo recibas trata de averiguar al tacto si tiene bolitas de goma como algunos otros o minúsculos cristalitos como el Notubes...
     
  20. anralu

    anralu "Soy el jinete nocturno"

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    1.547
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En Babia
    Yo también lo ví el otro día y me llamó la atención. Me parece demasiado barato, pero por probar...

    Gracias por compartir la info.
     

Compartir esta página