El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. MIRAVET

    MIRAVET Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2006
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    182
    Ubicación:
    olesa de montserrat
    llevo 4 meses con el invento del chino y perfecto ,tanto en la de rally como en la de dh.
    llantas limpiadas con alcohol,1 vuelta de cinta americana cortada a medida de la llanta como precaucion para los radios,camara de 20'' recortada por el borde del neumatico ,liquido ,inflar en la gasolinera para que llantee bien y perfecto, apenas me pierde algo de aire si no cogo la bici en una semana.
    antes ya fui unos 4 meses solo con la cinta ,pero tube problemas con la valvula,era para tubeless pero la llanta tenia el ajugero gordo
    los neumaticos los llebo tubeless
     
  2. Port-Royal

    Port-Royal Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    2.273
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Renteria(Guipuzcoa)
    Y esta mezcla se podria meter en una camara normal...kicir, el latex con agua....amos, como si fuera una camara antipinchazos??
     
  3. chichoskccs

    chichoskccs chichoskccs

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    237
    Me Gusta recibidos:
    3
    Strava:
    Agrego unas ruedas y cubiertas al post sun ringle dirty flea y cubiertas hutchinson cobra air light con valvulas no tubes , el liquido que le he puesto el stan de no tubes perfecto
     
    Última edición: 25 Oct 2011
  4. OS-KR

    OS-KR Rey de Globeros Fondones

    Registrado:
    10 Sep 2011
    Mensajes:
    1.750
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Miercoleando por Collserola
    creo que no.

    hay cámaras con líquido dentro pero yo no las he visto nunca y creo que llevan otro tipo de mezcla.

    si llevas cámara tampoco funciona poner mezcla entre cámara y cubierta (creo).
     
  5. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    alguien a echo el invento con una camara de valvula fina sin obus desmontable?lo digo por saber si talonaba las cubiertas bien o no
     
  6. SeryVane

    SeryVane Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    1.896
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    Buscando bajadicas
    Pienso que se puede hacer en cámaras con Schrader (válvula gorda) quitando el obús, y también creo que existen válvulas presta con obús desmontable. Pero no te lo pienses: mi consejo es que hagas tubeless casero usando válvulas tubeless (ver en WWW.cubiertas mtb, por ejemplo). Yo era el campeón del mundo de pinchar y/o reventar, y ahora no sé lo que es eso.
    Ahora mismo llevo Kenda Nevegal 2.5 Stick-e plegable delante , y la misma detrás pero en DTC 2.35.
     
  7. chuki1

    chuki1 Busca vidas.

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    3.447
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En los Madriles.
    Sabeis que tal se tubelizan unas Fulcrum Red Metal 10?
     
  8. MIRAVET

    MIRAVET Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2006
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    182
    Ubicación:
    olesa de montserrat
    yo lo he hecho con valvula fina sin obus desmontable , ok
     
  9. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    ...pues va a ser que SI!! tomando la precaución de que el compuesto no lleve amoniaco y limpiando bien antes la cubierta de restos de líquido (yo no lo hice y tuve que "arrancar" la cámara despues).
     
  10. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    Bueno, pues parece que he conseguido, sin demasiado esfuerzo, tubelizar una rueda, una vez que dispones de los materiales adecuados no parece dar mucho trabajo, lo dificil es obtener un material idoneo, falta por probarlo en la calle, por eso digo lo de "parece que he conseguido".
    Os comento un poco el tema:
    no he leido las casi 600 paginas de este post, asi que supongo que lo que digo, posiblemente este repetido, pero bueno, yo en todo caso comento mi experiencia por si sirve de algo.
    Según el manual de "neumaticos, lo que la verdad esconde", me pongo en busca del latex acrilico, y lo obtengo sin muchos problemas en una tienda de pintura, con el relleno recamaras y tubelles, pero en la peazo de ruta que nos marcamos el domingo pasado:
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2156678
    nos da problemas tanto la camara como el tubelles, asi que me pongo a mirar por el foro a ver en que he fallado y veo que se usan ademas de este latex determinados productos que hay que añadir al latex, como pimenton, pimienta o rayaduras de goma, o incluso amoniaco perfumado. Pues bien, pruebo lo primero que tengo en casa, pimienta, pero es demasiado gruesa y no entra por la valvula de la cámara, vuelvo al especiero y veo otra pimienta mas molida, pimienta blanca molida, con esta si consigo que entre con una jeringa y un tubito por la valvula, e increiblemente me tapona sin problema la dos camara que arrastre de vuelta de la ruta ambas pinchadas.
    pues bien, viendo que aparentemente habia conseguido un buen producto, me digo, voy a ir mas alla, voy a tubelizar la rueda, asi que veo el resto de materiales y compro la cinta americana de tres capas superadhesiva y con todo bien limpio, cubierta y llanta, pego la cinta con mucho cuidado y encima de la cinta, pongo cinta aislante, (creo que esta no sirve de nada) y con una valvula de una camara bien recortada y bien apretada con los dedos, parece estar lista para añadir el latex que ademas de mimienta molida, he añadido ralladuras de goma de suela de bota. voy a la gasolinera e intento inflar primero sin liquido, no sirve de nada, no infla, pero antes de irme aburrido, echo el liqido e increiblemente se infla de escandalo, pierde un poco , pero la segunda vez doy presion ya esta todo bien taponado y no pierde mas.
    queda decir, que la cubierta es la mas elemental, normal e incluso con aro rigido de alambre. y bueno, no se si esto influye, pero pinté con latex y dejé secar la cubierta por dentro con una brocha.

    asi que despues de todo esto hoy espero probarla en la calle a ver si funciona bien...
    no he puesto la camara de 18" cortada, e incluso creo que la cinta aislante no sirve de mucho, creo qeu con una pasada o dos de cinta superhadesiva comprada en ferreteria es suficiente, eso si, recortar muy muy bien el agujero de l avalvula.

    que latazo os he pegado, menudo ladrillazo,, espero os sirva de ayuda..
     
    Última edición: 26 Oct 2011
  11. aran84

    aran84 Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    por ILERDA MOUNTAINS!!
    me parece interesante el tema la verdad que estoy suscrito en barios temas de estos y parece que este es el mas completo...
     
  12. Port-Royal

    Port-Royal Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    2.273
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Renteria(Guipuzcoa)
    Pues sigo sin tener claro si se puede rellenar una camara normal con esta mezcla, hay camaras antipinchazos con un liquido verde viscoso, que ya e usado...pero valen una pasta...y por el precio de 1 de estas me compro 3 normales, y si las relleno con la mezcla..obtendria una camara antipinchazos???
     
  13. Nowhere

    Nowhere Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lleida
    Hola, antes de todo gracias a los que ayudáis contando vuestras experiencias, son de gran ayuda. Últimamente he oído hablar de este tema y me he interesado bastante, googleando un poco he visto que esto del "ghetto tubeless" como lo llaman por ahí, está bastante extendido desde hace unos años. Al principio había visto en chainreaction el kit para tubelizar de stan's, y buscando buscando encontré esto.
    Ahora viene la pregunta: utilizando el sistema de la cámara de 20" recortada para hacer fondo de llanta + cinta americana, alguien ha probado a usar un líquido comercial como el de stan's notubes?? lo digo por que parece que sella muy bien fugas y pinchazos (a juzgar por sus vídeos promocionales http://www.youtube.com/watch?v=C_BsT8D9JYY) y quizás dure más que el invento del látex+agua. Lo digo por que viendo que un bote de látex de 750ml sale a unos 8€ (sin saber si va a funcionar bien, o tendré que comprar otro) y el sellante este de stan's de medio litro lo tengo por 18€... si que es más del doble (aún más dependiendo de la proporción de mezcla agua/látex) pero las experiencias que he encontrado por ahí comentan que con ese sellante han conseguido talonar cubiertas con una bomba de pie... a ver si alguien me ayuda un poco! gracias!

    saludos!
     
  14. RAULBAZA

    RAULBAZA Miembro

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    500
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    BAZA - GRANADA
    bueno chavales/as, bikeros, hoy he probado el invento, y va de escandalo, es una autentica pasada... pues no he notado nada raro, todo lo contrario, he recordado las sensaciones del tubeles y eso que solo estoy probando en una rueda, la delantera. he probado varias bajadas algo complicadas y como si nada, estupendo, ademas he quitado bastante peso pues la cubierta, nisiquiera es tubelles,, y eso de la camara recortada para el fondo de llanta, nada de nada.. valvula bien recortadita y cinta americana.. puede que el invente no sea duradero el tiempo lo dira, pero ahora mismo solo quiero tener un hueco y hacer lo mismo en la rueda trasera.
    con el peazo de bote de latex q tengo en casa por 5 euros tendre antipinchazos para mi y para todos mis colegas, se secara y seguira quedando latex.
    asi que bueno, intentare manteneros informados si tubiera algun problema.
    lo de rellenar las camaras tambien es una pasada. como dije antes lo único que hay que hacer es buscar una pimienta bien molida, y con la jeringa y el tubito de goma, entra el liquido, aunque cueste un poco. port royal, si tienes dudas, pregunta, en camaras antipinchazos, llevo haciendolas años..
     
  15. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina
    yo lo probe en una camara y no me funciono
     
  16. Port-Royal

    Port-Royal Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    2.273
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Renteria(Guipuzcoa)
    Pues si me dices que el invento funciona en camaras, en que proporcion van, cuanto de latex y cuanto de agua, lo de la pimienta lo dejo a parte, ya que en mi curro suelo cortar tacos de goma y me guardare el polvillo
     
  17. josue40

    josue40 Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿La valvula es de las gordas?¿Tiene rosca para apretarla a la llanta?Una vez recortada(la valvula)¿Como haces para que no se pierda el aire entre la llanta y la valvula?
     
  18. RAMOSO33

    RAMOSO33 Miembro

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valencia
    podrias apuntar la formula exacta de lo que lleva el antipinchazos casero...muchas gracias ante todo
     
  19. SeryVane

    SeryVane Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2011
    Mensajes:
    1.896
    Me Gusta recibidos:
    221
    Ubicación:
    Buscando bajadicas
    Yo pongo 50ml de látex + 50ml de agua (caliente) + una cucharadilla de pimentón
    Lo del agua caliente es porque se mezcla mejor.
     
  20. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.601
    Me Gusta recibidos:
    3

Compartir esta página