El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Gracias!! (A drus también, incluso con el tono sarcástico :p). Me acercaré a un almacén de bricolaje que me pilla cerca de casa.

    Un saludo!
     
  2. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA

    Buena elección de látex. Suerte
     
  3. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    He usado el látex Bruguer en una cubierta Geax Saguaro con un aro Match1 y perdía por absolutamente todos los bordes, no ha habido forma de hacerla sellar.

    Ha talonado, pero no conseguía que el aire permaneciese dentro ni un segundo.

    He mojado los bordes con agua y jabón y nada...

    La proporción que he usado ha sido la que pone, 20 de latex y 35 de agua.

    ¿Alguna idea?

    PD: El látex es vinílico no acrílico.
     
  4. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    No creo que esa pérdida tan grande sea por los bordes de la cubierta.
    Lo más seguro es que sea por la válvula o por la cinta que no esté bien puesta.
    ¿Cómo la has tubelizado?
     
  5. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Exactamente como pone en el primer post, respetando proporciones de mezcla y todo.

    Pierde por la unión entre el neumático y la llanta con la recámara.

    Se oye el sonido típico de talonar, pero el aire no se mantiene ni 5 segundos.

    Llega un momento en el que deja de perder tanto aire, pero es cuando no le queda presión apenas; Luego hincho y, adiooooos aire...

    No puedo llegar a los 4 kg de presión, ya que lo pierde casi que como entra...
     
  6. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    No me refería al líquido que has usado, sino al método de tubelizado de la llanta, a no ser que ésta sea tubeless.

    Lo que está claro es que el líquido no tiene la culpa, pues lo primero que se debe hacer es hinchar la cubierta sin líquido para ver que todo está correcto y luego meter el líquido.
    Sin líquido tiene que mantenerse el aire al menos un buen rato.
    ¿Has untado los bordes de la cubierta con agua jabonosa?
     
  7. pipet

    pipet Re-enganchado al foro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Alacant
    Sí, pero no hay manera...

    Mañana intentaré hacerlo de nuevo, a ver si hay suerte.
     
  8. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    ¿Alguien me puede decir nombres de grandes superficies (o pequeñas pero que estén extendidas por todo el país) donde comprar alguno de los latex recomendados? Digamos, que si lo tienen en Leroy Merlin, Carrefour, o algún sitio así... ¿Alguien conoce algún sitio en Murcia donde los vendan? Gracias
     
  9. CarlosMarco

    CarlosMarco Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    ¿Os atreveriais con unas cubiertas rubena racing pro, el modelo que teoricamente usa camara?, su peso es de 450 gr. Supongo que las paredes de la cubierta son muy finas, pero viendo la diferencia de peso entre estas y las "tubeless ready" (45 grs.) no creo que lleven mucho más refuerzo las segundas. Mi peso es de 65 kg y muy pocas veces he pinchado por llantazo y eso llevando presiones bastante más bajas de lo recomendado, max 2 bar.
     
  10. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
  11. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
  12. PAGAFANTAS

    PAGAFANTAS Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    982
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    castellon
    hola,he probado el sistema en una llanta alexrims y una cubierta hutuchinson toro y todo perfercto,pero la duda que tengo o mas bien miedo es que al talonar la cubierta en la camara y la llanta,no hay peligro de que en una curva cerrada o una bajada fuerte se destalone mas rapido que que si va talonada a la llanta directamente,vamos que se despegue no!!porque no va pegueda a la llanta,no se si me explico!!!tu lo has probado rodando con este sistema tubeless,saludos
     
  13. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Hola, gracias por la información. Aunque tengo que decirte que el látex que comentas me parece que es bastante malillo para este fin. En mi experiencia, los vinílicos son muy lentos para sellar, y vuelven a perder por sitios que se suponían sellados. En el primer post ya dice que ese, en concreto, no es bueno para esto. Respecto al notubes. Ahí, sin probarlo, creo que estás en lo cierto, porque casi todos comentan que funciona muy bien. Volviendo al látex casero, de rayt sólo compraría el conrayt acrílico. Pero gracias igualmente. Probaré en alguna ferretería de por aquí, y si me acerco un día a Murcia capital, y hay alguno de los recomendados acrílicos en el Leroy, intentaré comprarlo.
     
  14. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Según la patente del SINCAMARAS:

    El látex natural participa en una proporción comprendida
    entre el 72 y el 80%, el alkyl entre el 14 y el 18%, el látex
    vinílico de alta viscosidad entre el 6 y el 8% y el pimentón
    molido entre el 4 y el 8%.

    No sé si se podrían comprar todos los ingredientes por separado...ni si alguien ha probado algo similar
     
  15. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Osea que alkyl solo no va a valer no?
    Pues tengo un litro oiga!
    :p
     
  16. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    No te fíes mucho de lo que se dice en esa primera página que son recopilaciones de lo que se dice en páginas posteriores y muchas cosas no están contrastadas.
    Te puedo poner solo un par de ejemplos de pruebas echas concretamente con ese látex con excelentes resultados:
    http://www.foromtb.com/showthread.p...!!-Listado-de-llantas-cubiertas-1-pag/page555
    http://www.foromtb.com/showthread.p...=12498542&viewfull=1#post12498542post12498542
     
  17. Yescomeon

    Yescomeon Melón de agua

    Registrado:
    27 Ago 2011
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    59
    Tengo que tubelizar...... suscrito me hayo.
     
  18. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia

    Pues menuda decepción. Yo probé hace bastante un látex vinílico bastante espesito que funcionaba mal. Entonces sólo lo mezclaba con agua. Ni amoníaco, ni pimentón ni nada. Ahora, a raíz de los comentarios en este post, pedí en la ferretería de mi pueblo el ALP HIDROFIX por el que me cobraron 10 euracos, cuando aquí todo el mundo comenta que le cuesta unos 7. Casi un 50% más, menudo jeta el tío. Hace igual con todo. Pero al grano. Instalé un kit tubeless Rubena en mis zzyzx cross attack disc. Todo encajaba muy bien. Primero monté la rueda de atrás, una maxxis ranchero plegable. Puse el líquido del kit y perfecto, selló en visto y no visto. De eso hace un par de semanas y la rueda perfecta, a pesar de estar a más de medio uso, y tener algún pequeño corte en el lateral que el líquido selló bien. No pierde aire, funciona perfecto. Segunda prueba, ayer. Rueda delantera, conti vertical 2,3" no reales aro rígido. Mismo kit tubeless, mismo montaje, pero líquido casero con esta combinación sacada de aquí: http://jonhoa.wordpress.com/2010/02/13/sellante-liquido-antipinchazos-casero-para-tubeless/

    "Nuestra receta, para 4 raciones serán:

    * 195 ml de látex acrílico Alp Hidrofix.
    * 65 ml de agua destilada.
    * Dos cucharadas de pimentón (de las de café)."

    Añadí un pelín de amoníaco a esta mezcla, pero sólo 10-15ml.

    Meto 75-80 ml de látex en la rueda delantera de este preparado por el mayor tamaño de la cubierta, y el resultado es que sin salir látex por casi ningún sitio ( en la otra tuvo que tapar poros laterales, pinchazos, etc, y se veía el líquido salir y sellar) me va perdiendo aire en cuestión de horas. Después de dar aire salí a hacer una ruta de dos horas y respondió bien durante ese tiempo. A las 5 o 6 horas la pérdida de presión era perceptible, y a la mañana siguiente rueda completamente vacía. No se me ocurre nada más que esta mezcla casera no funcione bien, porque la rueda sólo con el kit y sin líquido sellante aguantaba bien como 10 minutos sin vaciarse.


    El látex alp hidrofix éste es muy líquido, de ahí que la mezcla lleve tan poca agua. Entonces, ¿esta mezcla no es correcta?, ¿éste látex que por aquí antes recomedaban (el propio linuxx) no sirve? Qué carajo pasa???
     
  19. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo metería la rueda en la bañera para ver por donde pierde.

    También probaría a echarle menos agua, pues ese látex o lo que sea, es muy líquido. Yo desconfío de los látex tan líquidos. ¿No tiene un olor fuerte? El látex no tiene olor desagradable, es mucho más espeso y es más barato. Yo creo que estás pagando el agua añadida a precio de oro. Por ese precio te compras el Notubes y te quitas de líos.

    Sobre la densidad del líquido sellante, taponan mejor si están más espesos, pero lo malo es que tarda más en llegar al pinchazo y puede pasar que cuando sella, es demasiado tarde porque ha salido mucho aire y tienes que parar y utilizar la bomba.
    Si están más líquidos llegan antes y sellan de immediato, pero son más inestables los pinchazos cuando dejas la bici parada y el pinchazo no ha quedado en la parte de abajo.

    He hecho muchas pruebas en ese sentido con diferentes proporciones y el truco está en encontrar la proporción adecuada.
    Quizás lo que te esté pasando sea esto, que sea demasiado líquido y lo que había sellado inicialmente se suelta.

    El amoniaco creo que pasó a la historia. Nunca lo he utilizado, pero lo que sí se nota y mucho es el pimentón a igual que la goma rallada, lo que pasa es que esta última suele acabar pegada a las paredes interiores de la cubierta.
     
  20. biker murcia

    biker murcia Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2005
    Mensajes:
    692
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Gracias por la ayuda Oruhar. ¿Me puedes recomendar algunos látex que sepas que funcionan bien aparte del primero que me dijiste? Es por tener más opciones en la ferretería. Desde luego, éste que he comprado,que lo he hecho por no tirar el dinero, yendo directo a uno de los recomendados, y me encuentro que sellando o no (tengo que revisar si el fondo de llanta se descolocó al montar la cubierta que entraba muy justa), es como tú dices, una clavada. 10 euros por un bote de látex diluído. Cawenla... De todas formas, sobre lo que comentas de si huele desagradable. No, no parece que lleve amoníaco ni nada de eso. Huele bien. Y ellos no lo llaman látex, lo llaman fijador acrílico. He hecho una prueba pinchando la cubierta con un alambre de 1mm más o menos, y ha tardado en dejar de perder aire el tiempo de pasar por la zona de abajo. Si lo dejas arriba parece que no sigue perdiendo, pero si le pasas el dedo al poco tiempo pierde de nuevo. Supongo que en un rato sellará de forma más estable. Saludos
     

Compartir esta página