El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. Acetobio

    Acetobio Novato

    Registrado:
    18 May 2010
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como dice Drust la del jabón,por si no queda claro,consiste en untar los flancos de la cubierta con jabón(igual que hacen cuando nos cambian las ruedas del coche) ayuda a que se "adhiera" a la llanta y no deja escapar el aire tan fácilmente con lo cual la rueda talona antes,además de ayudar a que en cierto modo se deslice sobre la llanta.Pruebalo y veras como talona sin problemas.
     
  2. Beny32

    Beny32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    403
    Ubicación:
    Gerona
    Hola buenas..!! Eso es para lo que sirve el jabón..si señor..intenta que la llanta no toque el suelo y le das si ves que se escapa el aire intenta con las manos coger el neumático y estirarlo para que los laterales se acerquen mas a la llanta luego si ves que cuando le des aire sigue escapándose con la mano haces presión en el neumático por encima de la válvula para que se abra y veras como coge..

    Drus..yo llevo unas 5 salidas con el "sin cámaras" un pote amarillo y tengo una ruta en la que atravieso un riachuelo que ahora con las lluvias esta bastante majo y no pierden almenos no lo veo como antes que supuraba..creo que es el sin cámaras luego le lo miro que no lo tengo aquí ahora mismo..

    Y por ultimo: AVISO a todos los que no lo sepan..el otro día como puse un poco mas arriba, monte los nuevos neumáticos.Pues bien con las prisas le puse mal la boquilla de la pistola y no marcaba lo que estaba metiendo..pues bien el Ardent me estallo..lo revise y vi que no se había rajado así que pensé que había tenido suerte pues me equivocaba..al meterle tanta presión por lo visto lo di de si..esta tarde al ir a revisar que mañana salgo de ruta me he dado cuenta que se había desinflado mucho..La e inflado a tres vares y toma castaña me a petado en toda la cara dejándome perdido de liquido los ojos la cara vamos que parecía que me había bañado en liquido..***** a tomar viento el neumático nuevo..jajajja..me rio por no llorar todavía me pitan los oídos..menuda putada e tenido que volver a montar atrás el fat albert 2.40 y me quedado con las ganas de probar el ardent..He ido a mi tendero pero no tiene maxxis tiene kenndal..estos neumáticos dice que son de gama alta, alguien a probado neumáticos de esta casa y me puede decir que tal son..?? muchas gracias..un saludo..!!
     
  3. Beny32

    Beny32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    403
    Ubicación:
    Gerona
    Drus es este.. http://www.x-sauce.com/es/productos.html#tubeless también tienes la pasta reparadora que te vendría de perlas para ese corte que comentas..hace una película de goma la dejas secar y listo.. échale un ojo que lo explican muy bien..un saludo..!!
     
  4. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Gracias por la información Beny, al final he puesto un parche de cámara por el interior y parece que no pierde y voy acabar el latex casero que me queda.
    Por cierto me ha costado un huevo esta vez talonar de nuevo el Larsen TT en la crossride (y eso que la primera vez fue instántaneo) parece que los restos de latex en el borde son un gran obstáculo.

    ¿qué usáis para limpiar las cubiertas vosotros?
     
  5. FELIX71

    FELIX71 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Una pregunta a ver si me podéis ayudar o os ha pasado a alguno, no se si será el látex o la mezcla que hago pero el otro día me encontré un pedazo de clavo que te cagas.
    El caso es que lo saco le doy unas vueltas a la rueda pierde mucho liquido pero se sella, la inflo y perfecto. Unos días después cojo la bici me voy a dar un pirulo y cuando paro a llenar el bote y la vuelvo a coger empieza a perder se abre el agujero y no sella, decir que estaba lloviendo, tube que poner una cámara porque no había manera.
    Una vez en casa la vuelvo a tubelizar y sella perfecto no pierde nada, salgo otra vez con lluvia y otra vez que pierde por el mismo sitio. Es que si llueve se abren lo agujeros? o solo me pasa a mi?
     
  6. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    A mi me acaba de pasar lo mismo casi, solo que era un corte en un flanco, al final he tenido que parchearla.
    La verdad es que es una jodienda perder fiabilidad dependiendo del tiempo que haga, yo me estoy planteando dejar el líquido casero por eso.

    En tu caso yo haría lo que hice en otra ocasión que el agujero era en la banda de rodadura y de un tamaño que tampoco sellaba: le meti una mecha de un trozo de cámara con una aguja de punto de cruz* que llevo y ahí sigue.

    *http://jonhoa.wordpress.com/2010/10/25/reparacion-tubeless/
     
  7. FELIX71

    FELIX71 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hombre, lo que he hecho ha sido ponerle un parche por dentro de la cubierta, pero y si pincho con lluvia o un día de barro? No sellerá? lo del liquido es que cada dos por tres cambio de cubierta según me de la paranoia, si un día llueve o el terreno esta seco y aunque aprobecho el liquido...pues que prefiero hacerlo casero pero si en mojado no sella pues no me termina de convencer.
     
  8. FELIX71

    FELIX71 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Muy currado lo de las mechas, soys unos maquinas, que imaginación, me parece que me voy a fabricar unos de esos.
     
  9. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Yo estoy pensando lo mismo, si sigue pasando me pasaré a uno comercial.
    De todas formas no está de más llevar opciones por si ocurre el desastre.

    No es mi blog, es de otro forero que se lo curra y tiene muy buenas ideas.
     
  10. Tximista

    Tximista Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    2
    para los cortes esos en plena ruta tambien se puede utilizar loctite

    Salu2
     
  11. drus

    drus Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2005
    Mensajes:
    4.329
    Me Gusta recibidos:
    674
    Ubicación:
    MAD CITY
    Hoy he destalonado una High Roller que hice el viernes :(
    Llevaba más de tres horas haciendo el cafre y en un derrape descontrolado -que me ha dejado en el suelo- ha pegado la delantera en una piedra y se ha ido a la ******, ya no ha habido huevos de levantarla y he tenido que meter una cámara.

    Al menos el parche de la trasera ha aguantado la guerra perfectamente.
     
  12. MrSpanish007

    MrSpanish007 Miembro

    Registrado:
    5 Jul 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    2
    No consigo encontrar latex "acrílico", sino tan solo el vinílico. No obstante he encontrado este otro, que aunque tambien vinílico, parece que sea mucho más denso, y creo haber visto en alguna de las 600 y pico páginas que alguien lo usaba.
    ¿alguien que pueda confirmar que este es válido?

    PB230056.JPG
     
  13. Yescomeon

    Yescomeon Melón de agua

    Registrado:
    27 Ago 2011
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    59
    Esta tarde voy al Leroy Merlin y quiero pillarme un bote de latex acrílico... alguien me puede decir cuál tengo que comprar exactamente?¿?
     
  14. Gotdo

    Gotdo Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    En realidad te puede valer casi cualquiera.
     
  15. ecaos

    ecaos Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Mexicali, Baja California, Mx
    Yo usé vinilico y me funcionó perfecto, precisamente el de Rayt. Del Leroy vale este http://www.leroymerlin.es/leroyMerl...primaciones/ficha.html?sku=285131&idCat=16651 y recuerdo haber visto el Latex Concetrado Bruguer que varios han usado. Por cierto, no te precupes mucho por la densidad, de cualquier manera lo diluiras con agua hasta que tengas la viscosidad que te guste, a mi me gusto al 50% y despues de 3 meses seguia funcionando bien.

    Por cierto, necesito de su ayuda. He regresado a México y no he encontrado algo que se comercialice como Latex, si que he encontrado selladores vinilicos y acrilicos para imprimacion en las tiendas de pinturas pero antes de utilizar alguno quiero asegurarme que sea lo mismo que usé en Barcelona, ademas que no vaya a coger alguno que traiga algun compuesto que dañe las cubiertas. He buscado en la web hasta el cansancio la lista de materiales y/o componentes del latex Rayt/blumeplast y Bruguer, que se que son los valen y han funcionado sin problemas, pero solo he encontrado las fichas tecnicas donde solo mencionan ligeramente algun material y una ferreteria me envio la Hoja/Ficha de datos de seguridad del Bruguer (usualmente incluyen las sustancias en ellas) pero omiten todos los componentes. Si alguno sabe no la formula pero si los materiales o los encuentra o tal vez vengan en el pote, les agradecere mucho me pasen la información.
    Saludos!
     
    Última edición: 29 Nov 2012
  16. ecaos

    ecaos Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    617
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Mexicali, Baja California, Mx
    Me pasaba lo mismo con un agujero que le hice a la cubierta con un clavo para ver si funcionaba el liquido casero, pero me pasaba aun en seco, yo creo que al pasar por alguna piedra se destaponaba y salia algo de aire pero al seguir rodando se volvia a taponar y no perdia presion. Le puse un parche por dentro a la cubierta solo por que cuando pasaba eso la presion del aire aventaba latex que me fue cubriendo el tubo inferior del cuadro y se le pegaba la arenilla. Despues de un buen rato de agua y jabon pude limpiarlo.
     
  17. superzarpa

    superzarpa Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    1.645
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Girona
    Llevo tiempo con este sistema, me va mas o menos bien, pero a veces me encuentro la rueda desinchada de un dia para otro, algun pinchazo que no acaba de tapar... total, a coger todos los trastos y para la gasolinera, ya estoy un poco arto... Las camaras las compro en el decatlon, de las finas, las presta, ¿SE PUEDE DESMONTAR LA CERILLAS DE ESTAS CAMARAS PARA RELLENAR DE LIQUIDO?

    Sinceramente, el latex que uso creo que no tapa bien, o cambio de latex o compro el notubes, pero es que cada dia que cojo la bici tengo que hincharla de 1kg a 2kg, simpre me pierda presión, y ya os digo, que a veces la encuentro desinchada del todo.

    En fin, iremos probando! saludos!
     
  18. Acetobio

    Acetobio Novato

    Registrado:
    18 May 2010
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me paso algo a ti y la solución fue desmontar el invento(ya se que da pereza) y volver a tubelizar...prueba igual a la primera no te quedo bien la cámara incluso yo probaría a meter cinta americana o algo similar debajo pegado a la llanta.

    La verdad llevo tiempo con ellas,ruedas no tubeless y si es verdad que pierden algo de aire pero de caerse del todo no
     
    Última edición: 9 Dic 2012
  19. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Mira primero dónde pierde metiendo la rueda en la bañera. Si por pinchazos de la propia cubierta, cámbiate a Notubes, y olvídate del problema.
     
  20. figue10

    figue10 Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    3
    Existe un video tutorial ?he visto uno en internet que lo hace con cola de carpintero y con una camara de 16´´ alguien lo ha probado.
     
    Última edición: 11 Dic 2012

Compartir esta página