El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. christian_11

    christian_11 Novato

    Registrado:
    26 Feb 2012
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    las campas, castropol
    vale cinta aislante sola para la llanta, probo alguien??
     
  2. PajaroviL

    PajaroviL Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    Jaén
    Bueno se me ha acabado el líquido x-sauce y vengo a ver como va el tema del casero. Cada uno pone unas proporciones y les añade pimentón o goma en según que casos.
    Podríais resumirme unas buenas proporciones de látex agua?
    Otra cosa hace como dos años que no leía este post, ¿ya no se pone amoniaco? Gracias compañeros
     
  3. s3v3nbit

    s3v3nbit Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    1
    Muy, muy interesante
     
  4. tinomtb

    tinomtb Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Murcia
    estoy en el mismo problema que PajaroviL, a ver si podeis recomendarnos un buen latex antes de irme a comprar a cualquier grande superficie, y cagarla, he visto que el latex Rayt Conrait no es muy bueno, pero el blumeplast si, y se pueden comprar en el leroy merlin, decid que marca usais vosotros para hacernos una idea, gracias
     
  5. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    4.015
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Strava:
    Hola ¿alguien ha tubelizado alguna maxxis minion de aro rígido? ¿Cuesta talonarla? ¿Es muy porosa o aguanta bien el aire?
     
  6. vitisego

    vitisego Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Segovia
    alguien que haya echo el liquido casero que tipo de latex habeis comprado?? Cuanto cuesta? Que mezcla haceis?
     
  7. epohrst

    epohrst Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2012
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    38
    Una duda: Alguien ha probado con cinta vulcanizada para el fondo de la llanta??
     
  8. JAGUI

    JAGUI Novato

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo estoy utilizando esta mezcla sacada de una patente. Este es el enlace http://www.espatentes.com/pdf/2207424_a1.pdf.
    Dice que para obtener un litro de producto (casero) utilizó 760ml de latex natural líquido (cola de carpintero) 160ml de Alkyl concentrado puro (esto lo compré en http://www.artevertice.com/FichaArticulo~x~Alkyl~IDArticulo~2797.html) y 80ml de látex sintético vinilico (este yo compre un tarro de 750gr de la marca Bruguer en Carrefur). Todo esto bien removido. Y de esta mezcla, yo, a mis ruedas de 29" les hecho a cada una, 15ml disueltos en 37ml de agua más una cucharadita pequeña de café molido no soluble y un poco de pimentón rojo. Y puedo decir que funciona.
    Esto lo suyo es hacerlo entre varios porque sale un montón de producto.
     
  9. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas, una preguntilla que creo que tiene fácil respuesta pero por si acaso...

    Tengo tubelizada entre otras una Larsen TT 2.0 versión estándar en una llanta tubeless 100%.

    Le puse en su momento, hace 4-5 meses, liquido NOTUBES, le eché más de lo normal por que prefería seguridad a ligereza (bastante ligera es la cubierta).

    La cosa es que tengo un pinchacito que no sella, es minúsculo y no tiene nada dentro del agujero a priori... por más que miro no tiene nada, pero no sella... hinchas la rueda y en menos de un día está la llanta en el suelo (no me destalona).

    ¿Será que ha perdido todo el líquido? la cosa es que si muevo la rueda yo juraría que se oye líquido... el pinchazo está en la zona de los tacos más o menos centrado. Así que es por donde va el líquido. He dejado la rueda pegada en el suelo en esa zona para que el supuesto líquido baje hasta ahí, le he dado varias vueltas y nada... no sella.

    Opiniones?

    Sea como sea abriré hoy o mañana a ver que me encuentro
     
  10. jmgpxantia

    jmgpxantia Miembro

    Registrado:
    30 May 2010
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    4
    Puff a mi en verano no me llega a mes y medio, cinco meses me parece demasiado. Saludos
     
  11. pelle

    pelle Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    10
    Como notais que ya no hay líquido. ¿porque no suena??
     
  12. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Pues nada he abierto y está todo seco!!!

    Que raro, no se, no he visto ningún agujero aparente, sólo un pinchito pequeño y digo yo, el agujerito por donde salía algo de aire... pero estaba sequisimo.

    Le he metido dos cacitos de notubes sin limpiar la cubierta para que no vuelva a sellar lo ya sellado y fuera...

    Joe pensaba que duraría más este invento, me parece que un poco coñazo si es... y eso que es liquido notubes que se supone que dura más.
     
  13. pelle

    pelle Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    10
    En verano sobre todo debido a la temperatura tiene tendencia a secarse en el interior de la cubierta, ten encuenta que la función del líquido no es otra que secarse rápido si pasa por algún poro, y también se tiene tendencia a pinchar mas ahora con todo el campo seco, la mayoria de las veces se pincha y uno no se da cuenta, pero el líquido se va desgastando
     
  14. jmgpxantia

    jmgpxantia Miembro

    Registrado:
    30 May 2010
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hombre como dicen el liquido no es eterno y en verano dura poquito.
     
  15. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Ta claro pero la cosa es que no creas que tiene demasiado uso, la bici duerme en garaje bastante fresco... no se, recuerdo que me dio lata al montarla, quizá perdió demasiado líquido en el montaje...

    Revisaré también la delantera a ver como anda.

    No se, pensaba que más o menos 6 meses me duraría el tubeless... vaya royo jeje
     
  16. Beny32

    Beny32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    403
    Ubicación:
    Gerona
    El que mas dura y tengo comprobado es el X-source de sin camaras..para mi no hay color, el notubes tiene mucho nombre pero na de na..jaja..un saludo..!!
     
  17. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Pues me lo apunto entonces, me compré el notubes xq lei muchísimo sobre dicho líquido y la gente hablaba maravillas.

    Ahora bien, también te digo que en mis cubiertas no tubeless sellaron de miedo, con muy poca pérdida de presión entre las veces que la pillaba.
     
  18. vitisego

    vitisego Miembro activo

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Segovia
    Para tubelizar la llanta que es mejor:
    2 vueltas de cinta de plasto reforzada con fibra de vidrio y 2 vueltas de cinta aislante

    O

    2 vuelta de cinta americana y no vueltas de cinta aislante

    ???
     
  19. pelle

    pelle Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    10
    la cinta americana sola se arruga, ya que el liquido la corroe, almenos esa es mi experiencia.
    Asi que como poco cinta americana con 2 vueltas de cinta aislante.
    La de pasto aún estoy por probarla, así que no te se decir. Aunque creo que la probaré en breve ya que mi rueda se ha vuelto a desinflar y aún no se a que se ha debido. Si la vuelvo a ver arrugada me voy a la cinta de pasto a ver que ocurre, que de la americana estoy ya quemao.
     
  20. Beny32

    Beny32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    1.858
    Me Gusta recibidos:
    403
    Ubicación:
    Gerona
    La de pasto va bien yo la e utilizado durante un año y muy bien..pero el día que quise quitarla dios la pega como se cogió, necesite disolvente universal para poder dejarla limpia, al final las deje montadas con cinta notubes y están en el armario ya que me compre unas mavic SX..un saludo..!!
     

Compartir esta página