El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. mav_1987

    mav_1987 Baneado

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    0
    VOy a comprarme unas american clasic v-brake y unas cubiertas maxxis high roller XC 2.1 SE LE PUEDEN HACER EL TUBELESS CASERO???? HACE FALTA Q LA CUBIERTA SEA TUBELLES???
     
  2. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    mav 1987 . primero sin levantar la voz , y segundo si te molestas en leer un poco en el post veras las respuestas a todas tus preguntas.
     
  3. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    tedasola yo esa cubierta no la he usado y no te puedo decir , lo que si se es que otros la han montado como cubierta sin problemas , la version de aro evidentemente es menos light y mas resistente en los laterales. y el kevlar lo contrario, ahora debes poner tu en una balanza que te interesa mas . En principio ambas deben funcionarte bien.
     
  4. tedasola

    tedasola tedasola

    Registrado:
    20 Feb 2006
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Si dices que la de aros es mas resistente me pillaré esta, ya que lo que se van de peso una a la otra no es mucho (630gr. con aro-590gr. kevlar) y así me imagino que me dará menos problemas para montarla
     
  5. mav_1987

    mav_1987 Baneado

    Registrado:
    23 Nov 2006
    Mensajes:
    965
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dime por lo menos SI o NO , o en la pagina q dices q esta. pq no lo veo
     
  6. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    Hola,
    al final me he decidido, he hecho la compra de todo lo nedcesario y ahora estoy jugando a lso quimicos mezclando todo y ensayandolo en una camaras pinchasdas.

    La lista de la compra con todo:
    Latex acrilico: Alp Hidrafix ( acrilico ) en Leroy Merlin: 6€44
    Camaras de 20": Carrefour 2x 3€90
    Cinta de Fibra de Vidrio: Plasto 32mm x7.50m en carrefour: 3€05

    Amoniaco de mama: gratis
    Agua del grifo de mama: gratis

    mezcla de la pag 1... en ml: 5amoniaco+20latex+35 Agua

    _ estoy probando la mezcla con unas camaras achicharradas con 7 pinchazos (no cortes) sin reparar.. mañana me pongo con las ruedas

    como me funcione esto no tiene precio...

    Voy a probar con unas llantas Rigida Zac19 (dimensiones semejantes a una mavic xm317)
    [​IMG]
    [​IMG]

    y dudo entre cubiertas Hutchinson onthe rocks de alambres y flanco "Blindado" o una Bulldog mrc de kevlar.

    DUDA: para meter la presion de sellado:
    ¿a alguno le ha funcionado al hinchar con una bomba de taller?
    ¿es imprescindible el compresor?
    GRACIAS
     
  7. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    Estoy probando ocn unas camaras con las que me meti en un mar de espinos anteayer y me las dejaron con 5-7 poros en cada una; Las he lenado con un volumen de mezcla [35agua+20latex+5amoniaco]
    La mezcla del hidrafix ha sellado casi todos, pero hay alguno que a veces sella y al poco se abre de nuevo: ¿como mejoro la velocidad y capacidad sellante?
    gracias
     
  8. davis

    davis Like water

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi experiencia con cámaras y latex es que a veces tarda un ratito en sellar y se desinfla un poco. Pero si la vuelves a meter aire te permite acabar la ruta sin tener que sacar la cámara.
    Otro aspecto a vigilar es que si te paras y el agujero se queda hacia arriba el sellante no llega y se te vuelve a desinflar. Esto me pasa a veces que me queda la rueda desinflada al bajar la bici del coche cuando estoy en casa...nada, le vuelvo a meter aire, un par de vueltas a la rueda y listo.

    Yo nunca he conseguido inflar sin compresor, he visto un mecánico de taller que lo hacía con cubiertas UST y llantas UST y una bomba de pie de esas que inflan en los dos sentido (hacia arriba y hacia abajo) pero dandole muuuucha caña. Aqui aconsejan dejar la cubierta una noche giradas al revés (con los tacos hacia dentro) para que los flancos se abran y aprieten contra la llanta.
     
  9. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    Al tener una garganta interior mas profunda me queda mas valle en el centro de la llanta que en otras mas llanas en esa zona... eso me ayuda montarla porque con el plasto y la camara cortada queda con una forma como de U , pero no se si esto me dara problemas de inflado o sellado
    la gasolinera ams proxima esta aun par de km y tengo que ir en bici
    ¿alguna recomendacion antes de emprender la "larga marcha"?
     
  10. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    putada que la gasolinera te quede tan lejos , pillate un motor de nevera viejo y hazte un compresor,en los puntos limpios siempre puedes asaltar alguna nevera .no tiene mas ciencia que un cable para la corriente y una mangera para la salida del aire con un pitorro para enchufar a la valvula de la bici , el caudal de aire no es la ***** pero es bastante mas que un fuelle , y si metes alguna bombona en medio que haga de receptaculo pues entonces es un compresor en toda regla..............
    por otro lado esa llanta tiene una pinta estupenda para que todo te funcione correctamente.
     
  11. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    Hola,
    Por el momento probare con la On the Rocks acorazada a ver que pasa...

    ...Pero tengo algunas hutchinson Bulldog y Python usadilla que empiezan a "soltar pelillos" de tanto darle caña a los laterales: ¿habeis probado esto con alguna similar? supongo que tirara aire por ahi al principio lo que no se es si podra sellarlo. He pensado en darle dos brochazos de latex y dejarla secar antes de montarla ¿servira de algo?
     
  12. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    "un millon" de gracias ahora voy a la gasolinera con la bici de carretera y la rueda en la mano :D
    ey y mas aun por lo del punto limpio: suena muuy bien voya ver... igual me animo y lo hago entero y le pongo un calderin como dices.
     
  13. tricicleto

    tricicleto Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Casi de Bilbao
    Que diferencias hay entre el Slime para camaras y el Slime para cubiertas tubless. Creo que le he metido el de camaras a la cubierta. Era mas denso y tenia puntitos. Esta mezclado con el que tenia antes, el que me pusieron en la tienda, que era menos denso. Y como perdia aire por los pinchazos, compre otro bote y no me fije que hay de 2 tipos.
    La verdad es que a tapado los pinchazos muy bien. Pero estoy preocupado por si se deteriora la cubierta.

    Un saludo.
     
  14. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    tricicleto la diferencia quimica solo la saben ellos , la diferencia visual , es que el tubeless es mas liquido que el de camaras , para que se mueva mejor por la cubierta.
     
  15. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    hola,
    vengo del compresor de la gasolinera y que catastrofe:
    incluso dando aire la cubierta no se abre hacia los flancos de la llanta asi que no cierra por ninguna parte y se desangra por todos lados :'(
    Ya me mosqueaba al ver que la cubierta entraba y salia con muchisima facilidad y tenia mucha holgura aqui en casa yo no se que puede ser. Sobra sitio por todos lados.

    No se si meterle fondo de llanta o usar otra cubierta no tan rigida de flancos que se pueda arrimar mas al borde... A ver si los expertos dais con el causante o me dais algua pista, por favos :)

    PS. la cubierta era demasiado dura... meti una python y perfecto :D
     

    Adjuntos:

  16. tricicleto

    tricicleto Miembro

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Casi de Bilbao
    Gracias, ya lo he podido comprobar. Quiza la explicacion venga de la rugosidad interior de la cubierta, frente a la finura de la camara.
     
  17. Granjefetala

    Granjefetala PEDRO_TALA

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Segovia, CyL
    necesito ayuda...
    como decia la cosa "hacia agua" y evacuaba aire y liquido por todos lados asi q ni siquiera hinchaba y cuando arrimaba liquido al borde se desangraba...

    no se aprecia pero los laterales de la cubierta son mucho mas duros pqe por ejemplo lode una python o una bulldog; Tambien he probado a dejarla 3 horas del reves y nada... ¿debere usar algo mas blando?

    cualquier idea es bienvenida
     
  18. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    granjefet...... me parece a mi que la hutchinson esa no la vas a poder montar a no se que tengas un compresor con muchisima presion , es una cubierta muy muy dura de laterales y para que se abra como que es muy dificil , mejor intentalo con la bulldog..
     
  19. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2006
    Mensajes:
    1.816
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Olot (Girona)
    Hola colega. a ver uns preguntitas.

    1.- ¿Que llantas y que cubiertas usas? Las cubiertas con aro rígido no talonan bien. Son mejores las que vienen plegadas, las de kevlar.

    2.- ¿Has probado a pulverizar con agua el contorno llanta-cubierta (donde se realiza la talonación)? Eso ayuda mucho a que la cubierta, al recibir algo de presión de aire, la cubierta se desliza hacia los flancos y talona, pero requiere caudal, y algunas gasolineras no tienen un compresor como Dios manda. Tiene que apartarte el dedo de la válvula de la manguera para ser útil.


    Es que todos estos problemas nos pasan por que queremos hacer virguerias. Cuando probé la primera cubierta UST y vi lo rápido, facil y bien que talonaba en mi 317 decidí que se acabaron los experimentos.
    Si no quieres comprarte una llanta UST y prefieres seguir con tu Kit casero (que ma parece genial) por lo menos usa una cubierta UST. Se te acabaran los problemas de hinchado y perderas mas opciones aun de pinchar o reventar.

    Luego he visto como talona una UST en una llanta UST, y es otro nivel pero claro: paga !!
     
  20. piratabiciclista

    piratabiciclista EL RUEDAS

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    1.741
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por una zona algo fresca y con mucho agua, BURGOS
    Prueba a hacer lo que me dijeron estos sabios hombres la semana pasada dar la vuelta a la cubierta y dejarla montada con los tacos hacia dentro durante un par de dias, ahora que me acuerdo ya lleva cerca de una semana la mia espero que asiente mejor ejej
     

Compartir esta página