El tubeless casero definitivo.FOTOS-Post 146 !!! Listado de llantas,cubiertas 1 pag.

Tema en 'Mecánica' iniciado por linuxx, 12 Abr 2006.

?

Crees que este post deberia estar adherido por su utilidad ?

  1. si

    87,3%
  2. no

    3,2%
  3. no se lo que es adherido

    7,3%
  4. ahh pero este post es util ????

    3,0%
Se permiten varios votos.
  1. gerardo paredes

    gerardo paredes Baneado

    Registrado:
    16 May 2006
    Mensajes:
    3.483
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias...
     
  2. iceman_f5

    iceman_f5 Er Tronchao

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo tendré en cuenta pero en principio de comprado el líquido de slime. A ver cómo me va y si no me da buen resultado pensaré ponerme el kit.
     
  3. Elchicodelamotoeselrey

    Elchicodelamotoeselrey Miembro

    Registrado:
    15 Dic 2006
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    15
    Una preguntita ¿el latex vinílico vale para el invento?
     
  4. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    valer vale , pero es una ****** en comparacion con el acrilico porque no seca rapidamente . un ejemplo un agujero de 1mm el acrilico su sellado es automatico , en el vinilico se puede quedar echando liquido un rato hasta sellar.
     
  5. julredx

    julredx ciclista de salon

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    Alguno habeis probado el latexpren (lo vende bricodepot),no se si es vinilico o acrilico, no lo pone en la etiqueta. Y sinó ¿donde comprais acrílico? si es de alguna gran superficie mejor, así lo puedo comprar en alguna en Madrid. Aquí en Toledo ya he ido a algunos almacenes de pinturas y no encuentro, aparte me estoy cansando de que te miren con cara rara cuando dices que ese no lo quieres (paso de explicarles para que lo quiero, sinó ya si que lo flipan). De momento sigo con el Rayt Conrayt vinilico que me ha ido bien, pero ya lo tengo casi terminado.
    Saludos¡¡
     
  6. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    julredx .....lo mejor es que en alguna tienda de esas profesionales de pintura les pidas que te lo traigan , pero tienes razon no les digas para que lo vas a usar porque van a mirarte con cara de loco , jajjajjaja .
    De todas formas creo que dentro de poco voy a ponerme a comercializar yo latex ya preparado y listo, con sus extras , solo para echarle el aguisssssssta , al mas puro estilo goodbikes .
    ajjajajja , habra alguien que me lo compre ;-) .
     
  7. mecanoid

    mecanoid STEREOtrooper

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    MAllorca
    Hola
    Despues de un tiempo, ayer intenté hacer otra vez el invento. Las llantas erajn "virgenes", unas Sunn SOS. Hice el procedimiento y cuando me perdió por los agujeros de los radios. Desmonté y limpie. Esta tarde volveré a probar con una modificación:

    Os adelanto algo... voy a hacer una prueba con cinta aislante autovulcanizable, especial para tapar fugas. Aguanta hasta 6 BAR y se "suelda" ella solita en pocos minutos. Luego una válvula presta de las roscadas hasta abajo y a ver que sale...

    DEspués más ;-)

    PD: Hace como dos semanas que, por las tardes :-(, cada dia llueve.... tengo que pasar el rato, así que hago pruebas... espero no cargarme nada.....

    Foto del fracaso de ayer... para ver pérdidas puse agua y jabon.... mirad la cantidad de espuma que sale:
     

    Adjuntos:

  8. julredx

    julredx ciclista de salon

    Registrado:
    12 Jul 2006
    Mensajes:
    234
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Toledo
    Si ya lo ví hace unos dias, vaya gitano está hecho, rellenando botecitos y poniendo latex puro con el eding.Para tu nueva empresa de comercialización te recomiendo que saques dos gamas, la barata que no valga para nada, por ej. leche caducada y el ultra-mega AUTENTICO LATEX PURO, a 10 leuros/100 ml. Así haces negocio con el caro, y si compran el barato pues tambien, te tendrar que comprar luego el caro:loco
    Saludos¡¡
     
  9. mecanoid

    mecanoid STEREOtrooper

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    MAllorca
    Bueno las primeras impresiones son buenas.

    He probado el invento en una llanta Sun SOS y con una cubierta Contiental Vertical de 2.3 con aro de alambre:

    he substituido la camara recortada por cinta autovulcanizante (Tambien de la marca PLASTO) y por una válvula gorda con rosca recortada de una cámara Continental. Debajo de esto esta la cinta con fibras de Plasto.

    El rollo de cinta me ha costado unos 5 euros y medio, en Leroy Merlin, y me ha servido para darle más dos vueltas y media al fondo de la llanta. Suficiente para sellar primero una mitad y luego, solapando la otra mitad. He ido tensando la cinta continuamente para que se adaptara al perfil de la llanta. Psiblemente, comprando un rollo más grande y en ferreterias especializadas se pueda conseguir esta cinta más barata.

    En las fotos se vee el resultado de como ha quedado (idem a la camara recortada, justo por debajo del borde en L).

    Esta cinta se usa para sellar fugas en tuberias (aguanta, segun el fabricante, una presion de 6 BAR). Tambien se usa para sellar conexiones eléctricas en exteriores. Su peculiaridad es que es hecha de caucho, muy elástico que se vulcaniza (auto.suelda) el solito en pocos minutos. eso significa que una vez quitado el papel protector blanco (ver foto) y pegada una capa de cinta encima de otra (solape) se forma un solo cuerpo elástico al poco tiempo. Así, teoricamente, una vez vulcanizado, el aro de cinta se convirtre en un aro de caucho, muy elástico, ligero y capaz de soportar presiones más que suficientes para hinchar la rueda. En la foto se aprecia la textura "acauchutada", parece regaliz. Un material muy similar se usa en las cubiertas para impermeabilizarlas.

    Para la rosca, el montaje es exactamente igual que las de moto.

    El Latex que he usado es ALP Hidrofix, el cual he mezclado con alcohol, 40/30 (???.. veremos que tal..).

    He hinchado la rueda, parece que ha sellado las fugas iniciales, flancos y la válvula, la cual he tenido que apretar bastante fuerte.

    Veremos el resultado dentro de unos dias... y a ver si deja de llover y puedo hacer prueba de campo.

    Fotos:
     

    Adjuntos:

  10. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    y esa cinta que espesor tiene ???
     
  11. BOBTAIL

    BOBTAIL Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Onda (Castellón)
    es la misma que le he puesto para protector de vainas a mi bici.

    Creo que es de 1mm pero al tensarla se estrecha y se hace mas fina.
     
  12. mecanoid

    mecanoid STEREOtrooper

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    MAllorca
    Como dice Bobtail tiene más o menos 1 mm de espesor, y al tensarla se estrecha, aunque no mucho ya que lo que hace básicamente, al estirarla, es dismnuir la anchura de la cinta. Así se queda bien tensada y se adapta perfectamente al fondo de la llanta, que en mi caso es algo profundo. Creo que por eso el intento anterior acabó en desastre.

    El tema de si aguantará la presión de forma prolongada no me preocupa, ya que en principio la misma llanta y la cinta PLASTO con fibras hacen la función estructural y la cinta autovulcanizable se encarga de sellar esa estructura. Hay que pensar que una vez vulcanizada la cinta es un solo cuerpo, por lo que no hay "capas encoladas" por las que se pueda escapar aire debido a la presión o debido al la humedad del liquido interior, como pasaria con cinta adhesiva sin más. Asi que al final, con dos vueltas de cinta se obtienen grosores de casi 1 mm en los flancos de la llanta y de casi 2 mm en el fondo, debido el solape de las dos vueltas, que es donde estan los agujeros de los radios y por eso en teoria más débil y con más posibilidades de fuga a causa de la presión.

    Bueno, más conclusiones: esta mañana tempranito, despues de 12 horas, la cubierta seguia dura como una piedra, o sea que en principio no ha perdido aire o ha perdido muy poco. La doy por bien sellada, ahora falta probarla en campo a ver si aguanta un trato "de montaña".

    Saludos.

    PD. La cinta autovulcanizable es perfecta para hacer de protector de vainas, muy buena idea Bobtail, si señor!
     
  13. Quitos

    Quitos Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo tuve que explicarle al vendedor de pinturas para que quería el látex, el hombre no entendía porque no quería el látex de ray-t verde. Así consegui que me trajera el bumeplats de ray-t.
    Eso si el hombre debió flipar con la explicación.
     
  14. Quitos

    Quitos Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Linux tu tenias montada una spec fast track
    Una cosa en este post http://www.foromtb.com/showpost.php?p=3649659&postcount=75 el forero comenta que se ha puesto en contacto con specialized para que le dieran información sobre las cubiertas 2blis.
    Pues resulta que le han recomendado no montar las cubiertas con selladores que contengan amoniaco, según ellos los basados en amoniaco producen las ampollas famosas.
    El sellador de specialized no lleva amoniaco :melopien: así que puede también ser que lo hagan para vender su sellador.

    Alguien que tenga montada alguna specialized y no haya tenido problemas?

    Saludos.
     
  15. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    De las 2bliss ni idea , las cubiertas specialized las fabrica maxxis , las cuales son bien conocidas sus ampollas , y de specialized he llevado la adrenalin y la fast track , ambas durante mucho tiempo sin problema ninguno . Ahora vuelvo otra vez a llevar la fast track detras , desde hace cosa de un mes ( no habia schalwbe 2008 aun disponible ) y 0 problemas , supongo que las 2bliss al venir con los flancos y talon preparado para tubeless deberia incluso ir aun mejor , pero el tema de que no se use amoniaco puede ser perfectamente para intentar vender el liquido de ellos. Y sino siempre se le puede montar el latex casero sin amoniaco y con un poco de glicol ( ahora eso si encuentralo ;-) ) .
     
  16. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    Acabo de ver el post que comentas quitos ......le han dicho que monte el specialized o el notubes . jejejejeje , que listillos , segun tengo entendido el notubes que trae mi tendero local lo trae del mismo sitio que trae las bicis que vende el que llevan una s rasgada , me entendeis no... ;-) De todas formas el proximo dia que vaya por su tienda le voy a pedir un bote del specialized ese a ver como es porque ni lo he visto/olido/probado y no hay que quedarse obsoleto , hay que probar y probar .
     
  17. iceman_f5

    iceman_f5 Er Tronchao

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    0
  18. BOBTAIL

    BOBTAIL Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2006
    Mensajes:
    849
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Onda (Castellón)
    aqui esta la cinta vulcanizante para protector de vainas.

    Como un protector de vainas normal no me gustaba como quedaba pues le he puesto esto.
    Por supuesto como no quiero que se suelde al cuadro debajo le he puesto cinta aislante por si algun dia lo quiero quitar o cambiar sin problemas.
     

    Adjuntos:

  19. davis

    davis Like water

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es la famosa doble capa de las maxxis UST, por esto le salen huevos.

    La Python UST, se empieza a contorcer como una culebra porque se les despegn los hilos de la capa interior de la goma.
    Espero que las schwalbe no tengan la misma salida!
     
  20. iceman_f5

    iceman_f5 Er Tronchao

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mí una cubierta que se abre de esa manera me parece pésima. Y no me parece raro que se rajase de esa manera si las capas no van pegadas. La externa resbala sobre la interna y soporta toda la tensión de la cubierta, al final se raja.
     

Compartir esta página