Aguantar, seguramente aguantarán si no haces el burro (yo con la CX no me corto de saltar raíces o piedras o cortados pequeñitos). Otra cosa es que una bici de CX tiene una geometría muy diferente a una de carretera, vamos, que la postura no tiene nada que ver, y si vas a hacer CX de verdad lo suyo es un cuadro con el triángulo principal grande, barra horizontal decente y cableado inferior, para poder echársela bien al hombro. Vamos, que si en una tienda te dicen que una carreteril con freno de disco es igual que una de CX, una de dos, o el tío no tiene ni la más remota idea de bicis o te quiere colocar lo que sabe que va a tener en stock para así no tener que andar liando con el distribuidor y pedidos bajo catálogo. También habrá que ver qué modelos de carretera ofrecen freno de disco en 2015, porque igual te tienes que ir a una S-Works en Dura-Ace...
creo que txeke lo ha explicado suficientemente bien pero por añadir un par de cosas mas... un modelo de carretera sera de categoria 1 mientras que uno de ciclocross es categoria 2. que parece una tonteria pero para el tema de garantia no creo que te cubran nada de uso offroad en un cuadro de carretera por muchos discos que lleve. seguramente aguanten lo mismo lo mismo, no creo que hilen tan fino, pero por si acaso. y luego que a esas bicis de carretera con discos no les caben ruedas tan gordas como a una ciclocross, eso es asi sin discusion. son bicis de carretera y no tienen porque tener tanto espacio para meter ruedas gordas, ya hay ejemplos. si no le puedes meter cubiertas especificas para uso fuera de carretera ya me diras tu que bici de ciclocross vas a tener (sin meternos en temas de geometrias ni nada). Carretear una ciclocross si que es muy facil, cambias las cubiertas y te vale. No es lo mismo pero para las personas normales (hay gente que con desarrollos para llanear a 50 dicen que se quedan cortos) como yo, si es lo mismo xD en la tienda te habran dicho lo de "no es muy alla" porque efectivamente si ves las bicis de CX que mas se ven son las de "iniciacion" digamos. Fijate en este subforo que la mayoria de los que hemos comprado bicis de CX este año son de unos 1500€ o menos. Eso en carretera es gama baja, pero ni de coña van a sacar una bici de carretera montada entera en 105 y con los mejores frenos de disco mecanico que existen como si pasa en las gama de CX. Y creo que todos estamos muy muy contentos con nuestras maquinas.
Estoy con los compañeros. Hubiera estado bien que le comentaras al tendero si le pasa algo al cuadro y dices que le estás dando uso de ciclocross, si la garantía lo cubriría. A ver qué hubiera dicho.
exactamente lo mismo que me dijeron a mi, me enseñaron una secteur de carretera de 1175€ con un descuento del 10%, y me dijeron que la ventaja de que trajera frenos de disco y su paso de horquilla es que le permitía poner cubiertas más grandes, blablabla, que había hecho el camino de santiago con ella blablabla, que estuvo mirando catálogos toda la mañana y que las de carretera iban a venir con frenos de disco blablabla...
Pues la secteur con discos es una bici que existe desde hace años y no se ve mucho/nunca. Supongo que estaran por decenas de cajas en los almacenes nacionales y les quieren dar salida...
Gracias por lo comentarios! El tendero de la tienda de Specialized "tirandose el pisto", porque segun él me hizo un favor al enseñarme el catalogo de 2015 de Specialized, me enseñó los modelos de carretera con disco y efectivamente eran S-Works Tarmac... Al verlos no le quise decir nada, aunque en mi mente rapidamente aparecerion los grupos y los precios de estos modelos... No sé que se pensaría el señor cuando le dije que iba buscando un modelo de iniciación como la Tricross... que es basicamente por el modelo que fui a preguntar. Y del que pasó olimpicamente, (ya me ha pasado algo parecido cuando fui a un distribuidor Ridley y pregunté por las X-Bow... será que o no les interesa colocar CX ó que tienen problemas para conseguirlas... ni idea). Y aun siendo distribuidor de Specialized estaría mas ducho en carretera/mtb y pudiera "meterme" algo de ese estilo... de ahí que me saltara con el tema de las de carretera con disco. En fin, tengo claro que una cuadro de carretera por poder puede aguantar por los senderos y pistas por los que suelo meterme. Lo que si que es cierto que busco poder montar cubiertas especificas para esos caminos, y también sacarla partido en la temporada de invierno. Como comentaba vengo de una mtb de mas de 20 años, de cromoly, con canti y Shimano SIS de 6v... y ahí sigue aguantando bajadas pedregosas, subidas asfaltadas, y lo que se tercie... Asi que dé el paso que dé algo de mejoría notaré xD Ahora centrándome en el tema, me está costando encontrar ofertas de fin de temporada, al final creo que seguiré aguantando hasta finales de Agosto/primeros de septiembre para ver si con los nuevos modelos consigo sacar algo más en claro.
CX y depende de que tallas a estas alturas del año dificil. Vienen pocas unidades a España. Te pongo mi caso. Giant TCX comprada a finales de mayo. Ultima unidad disponible en toda la peninsula sin posibilidad de traer mas. Como no la haya comprado alguna tienda y la tengan en stock no la pillas.
Es que en este país hablas de CX polivalente con cualquier vendedor de bicis y cortocircuitan. Aquí sólo saben de MTB o bicis de carretera, a ser posible de carbono, aunque sea para hacer 2500 km al año. En CX algunos entienden, pero los sacas de los modelos "de carreras" y cortocircuitan también Sólo te pongo otro ejemplo, por mi pueblo pasa el camino de Santiago, y el 95% de las bicis que veo son MTB con suspensión. Sólo cambia la cosa con los guiris, que ves incluso bicis de barra baja tipo trekking.
Cierto, fuí a una tienda a preguntar por una Cx polivalente y primero me quería vender una mtb de 29 luego una de paseo
En este país hablas a cualquiera, sea vendedor o aficionado, de cualquier cosa que no sea MTB o Carretera, y cortocircuitan. Si consigues reiniciarles aún pueden sugerir "ah, una de paseo". Tras el nuevo cortocircuito, trata de explicar que existen unas bicis que no son para hacer enduro pero que tampoco son para el asfalto. Y si consigues que alguien consiga entenderlo, luego diferénciales una trekking de una cx/ciclomountain/gravel... Vivimos en España, el país del rojo o azul, barça o madrí, o de los míos o de los malos. Así que para la gente sólo existe "o bici de paseo o bici deportiva" y si es deportiva, sólo existe "MTB o carretera". No entienden que además de rojos y azules hay naranjas, verdes, amarillos y fucsias. Y claro, así nos va, tanto cuando intentas comprar una bici como cuando toca votar. A mi mucha gente, algunos incluso amigos que de bicis se supone que saben un rato, me siguen diciendo que una CX es "para el carril bici, o para ir por el canal como mucho, ¿no? porque sin suspensiones no puedes ir por caminos". En fin.
.un día me vieron unos conocidos con mi Orbea Aralar por un camino y me dijeron : ¡Pero! ¡Con esa bici no puedes ir por aquí!
Yo reconozco que cuando la compré, hace unos años, no sabía que existían ni había visto una en directo. Fui a la tienda a mirarme una de carretera baratita, porque lo que me gusta es el monte, y tenían una ahí para alguien que se la había pedido, pero que al final no se la quedaba. Cuando vi la bici, entendí el concepto y vi lo que se podía hacer, dije: es lo que busco! Tenía dos bicis en una. Además, no me veía yendo solo por carretera y viendo pasar infinidad de caminos de tierra por los que pasar... si es que la cabra siempre tira al monte...
Yo pienso, que es un concepto de bicis que en un mundo sano, ideal, esférico y tal debería imponerse, al menos en la zona central de la península, donde el 90% de las rutas se hacen por caminos de jabre, cañadas, etc... No acabo de verle sentido a bicicletas con suspensión de 120 mm y 2 kilazos para algo que no sea descenso o caminos muy muy rotos. Por no entrar en las horquillas de calidad baja que hay para mtbs de 500-600 € , que al año hay que cambiarlas y si no tienes pasta te chupas 2 kg y medio en modo bloqueo. Si encima le puedes cambiar las cubiertas y tirar por carretera cuando te de la gana, ya lo clavas. Quizás con desarrollos para caminos y versatilidad para instalarles cubiertas mas anchas, las gravel, ganarían bastante mercado.
Os cuento mi caso el otro dia en una ruta por pistas por la sierra de madrid tres personas me dijeron a donde vas con esas bici q por aqui no se puede!!!!!!
Hahahahaa, no se puede, ¿y entonces como he llegado hasta aquí? Yo vivo en el norte, y creo que el 90% de lo que hace la gente con MTB con suspensión lo podría hacer con una de CX. De hecho cuando tenía 14 años tenía una Montana de acero del Alcampo, con 18 velocidades y hacia lo que hacen hoy día la mayoría de los "bikers"
Esta claro q en las bajadas tienes q ir con mas cuidado q cd vas con la mtb , pero por lo demas me parece la bicicleta ideal
A mi uno, el otro día, cuando pasé a una grupeta, me soltó que 'eso es hacer trampas!!' La verdad es que les sorprende...
Grosso modo, y que me corrijan si me equivoco: - CX: bici con ruedas de 700c, manillar y desarrollos de carretera, frenos cantilever o discos, cubiertas con tacos entre 28c y 35c, postura más bien racing. Se usan para ciclocross. - Ciclomountain: una bici de CX con una postura algo más relajada (potencia más corta y alta, tubo horizontal más corto, ángulos más relajados...) y con desarrollos más cómodos/cortos (triple plato, cassettes de hasta 32 dientes). Se usan básicamente para lo mismo que una MTB pero con postura de CX, y para tragar kilómetros por caminos y senderos. Yo me lo paso teta con la mía - Trekking: bici con pinta de MTB pero ruedas de 700c, frenos V-brake, discos o tambor, muchos anclajes para portabultos y guardabarros y dinamos, manillar plano o doble altura, cubiertas mixtas habitualmente entre 32c y 45c, llegando incluso a 1,25 o 1,50, postura más cómoda que racing. Se usan para viajar por carreteras y pistas en buen estado, así como para ciudad; es la bici ideal para el Camino de Santiago, por ejemplo. - Gravel bike: es una CX pero con pasos de rueda más anchos que permiten albergar incluso ruedas de MTB. Se usan para todo tipo de caminos, pistas, senderos... tanto de forma deportiva como para viajar. Esta bici yo diría que es "la bici de toda la vida" antes de aparecer las MTB. Obviamente, esta clasificación no significa que una bici tenga que ser una cosa u otra. Por ejemplo, una bici de trekking con manillar y manetas de carretera puede perfectamente pasar por una gravelbike, o una CX usarse para trekking poniendo manillar plano y potencia con bastante ángulo. Al final los cuatro tipos son el mismo tipo de bici con diferentes componentes, con la principal diferencia en las geometrías de los cuadros.