[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. albergc

    albergc Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    483
    Es buenisimo jajajja. Cuando dice que s pasa al rally ajjajjaaajjajaajaja
     
  2. Piter

    Piter M i e m b r o

    Registrado:
    11 May 2005
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    929
    Ubicación:
    ez dakit non!
    lo mio es el postureo...
    mi camisa cuadros.....
    me paso al rally..........

    K alguien traiga unas mallasssssssssssssssss

    jajajajajaja


    buenisimo
     
  3. jorgechu

    jorgechu Aprendiz de kamikaze

    Registrado:
    20 May 2012
    Mensajes:
    8.906
    Me Gusta recibidos:
    98
    Ubicación:
    Valladolor
    JAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    Dios que bueno...
     
  4. Oscar AndU2

    Oscar AndU2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    421
    Jajajaj que bueno sí señor
     
  5. Raulpoti

    Raulpoti Enemigo de los frenos

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    2.121
    Me Gusta recibidos:
    930
    Ubicación:
    Madrizzzzzz
    La.leche que bueno jajajajjajajja
     
  6. esgarrapa

    esgarrapa Miembro activo

    Registrado:
    16 Jun 2010
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    19
    Bueno, a dormir que mañana a las 6.15 empieza la pelea de gallos sobre el fango australiano.
    Ganará el que logre mantenerse en pie más de cuatro minutos... como los gladiadores en los foros romanos.

    Red Bull TV.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. yoMACS

    yoMACS Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Bilbo
    Strava:
    Me parto con el video, que bueno... lo había visto adaptado con otro tema, pero este se sale de buenoooo.
     
  8. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Muy buena la carrera. Me gusto más el circuito de -Sudáfrica pero hay que reconocer que este es mucho más técnico sobre todo en la zona de rock gardens. Si os fijáis casi todos sacaban el pie derecho los que no lo hicieron fueron los que hicieron los mejores tiempos.
    Una reflexión sobre el tema del enduro. Quizás es desconocimiento mío pero creo que es un DH en light. Lo explicare,todo el mundo habla que el futuro es el enduro porque mezcla todas las disciplinas, pero por lo que veo y por eso lo digo a falta que alguien me aclare el tema, sólo puntúan las especiales si es que realmente funciona igual en los campeonatos locales que en los mundiales. Hace un mes en mi zona hubo unan prueba de enduro con Cedric Gracia y Damien Oton unos ***** cracks hicieron segundo y primero y lo que vi que las zonas de enlace o subida no cuentan para nada,incluso la mayoría de riders la mayoría de zonas de enlace las hacían andando y no pasaba nada por eso digo que sólo cuenta lo bueno que seas bajando y no para nada las subidas que es lo que hacemos la mayoría de aficionados al enduro. Como se dice para bajar primero hay que subir y creo que sería bueno que se computaran también los tipos de subida a las especiales junto con la de bajada y luego se hiciera un promedio. Así se valoraría tanto la técnica como la forma física de los riders. Si estoy equivocado agradeceré que alguien me aclare el tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  9. esgarrapa

    esgarrapa Miembro activo

    Registrado:
    16 Jun 2010
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    19
    Totalmente de acuerdo. El mejor endurero deberia ser el que mejor serpentea por senderos técnicos de bajada, en llano... y en subida!.

    Mi esperanza es que como todo lo nuevo, se someta a debate, y de eso, salgan modificaciones en las normas.

    Los dias 17-18 de Mayo, corro mi primera prueba de esas (EnduBítem), más que nada, para ver de qué va, i que margen real dan de tiempos en subida que intuyo, son excesivos. Entonces, con un poco más de concimiento y perspectiva real, tendré una buena base para debatir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Yo discrepo contigo, los enlaces son solo eso meros enlaces. Supongo en algunos casos tienen tiempos tan holgados para que a la organización le de tiempo a cambiar las células de sitio o a que finalicen todos los participantes.

    Para mi lo que debe diferenciar un Enduro de un DH es que haya tramos en subida y de pedaleo en las especiales y que dichos tramos sean lo suficiente para que penalice el ir con una bici de DH.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. g0ntxal

    g0ntxal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    2.456
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    Asturias

    Buenas,

    No todas las pruebas de Enduro se plantean igual pero la que creo que es más generalizada, aquí en Europa por lo menos, los enlaces si cuentan.

    Cada corredor tiene un tiempo para hacerlos, lo que tarde de más le penalizará en tiempo en las Especiales conometradas.

    Luego depende de cada organizador hacer sus enlaces más o menos holgados para los corredores. Habrá pruebas en los que se hacen los enlaces csminando sin llegar a penalizar y las habrá donde tienes que apretar un huevo contra otro y "tirar pa'rriba" si no quieres penalizar.


    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 27 Abr 2014
  12. albpozo

    albpozo Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    Molino del Corregidor (La Rioja)
    Strava:
    Si cronometras las subidas ya existe y se llama "maratón", en los enduro las diferencia con el DH es que las especiales son más largas y puede haber pedaleo, y que por acumulación de bajadas y subidas al final la gente esta bien cansada, tanto al final de cada especial larga como al final de la carrera. A mi me parece un formato perfecto para llamar enduro. Si quieres hacer algo con más subida yo creo que podría buscarse hacer una carrera dónde se cronometren también las subidas, pero sólo cronometras subidas por un tiempo similar al de las bajadas, por ejemplo si una especial de bajada dura 10 min. que haya otra especial de subida de 10 min. también. Pero para esto tiene que haber algún tipo de remonte o además tener enlaces no cronometrados. Para ese tipo de carreras la bici ideal posiblemente no sería una enduro, si no más bien una maraton o all mountain (140) como mucho. Un formato que os gustaría es el Super D Enduro como el que prepararon aquí en Queenstown hace un par de semanas, son 6 horas dando vueltas a un circuito de bajada pero rompepiernas con subidas cortas duras y mucha bajada mezcla de rápida y técnica, remontando otra vez arriba con la góndola del Bikepark. Mas o menos las subidas podían ser tanto como las bajadas aunque espaciadas en tramos de uno, dos o tres minutos, lo cual te hacía reventarte al ir a tope, al igual que las bajadas, y os aseguro que este formato te deja machacado incluso haciéndolo por parejas como yo lo hice, hay que tener en cuenta que por parejas y descontando el tiempo de remonte en la góndola, estuvimos forzando la máquina en carrera pura más de 2 horas cada uno, si lo haces individual hay que ser un toro para aguantar! Y la pega es que para esto se necesita un remonte tipo Bikepark...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Como te digo muchos los hacen a pie. El margen que dan es muy amplio. Es más yo hice un tramo de subida y había sitios que era imposible subir con la bici pedaleando por la pendiente o por ser un cortado de 1-2 metros. Para mi gusto deberían ser quizás bajadas no tan "bestias" y que luego las pudieras subir ciclando salvó algunos sitios concretos para que tampoco fuera xc y consecuentemente las bicis con recorridos de suspensiones de 120-140 máximo ,es decir All mountain o enduro light si quieres. En la prueba de enduro que comento algún año había alguna especial que se había hecho como prueba de DH. Es mi punto de vista o lo que a mi me gustaría,repito. Si te fijas hay muchos ex-riders de DH corriendo enduro y en cambio no hay de xc.
     
  14. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Por ahí van los tiros de lo que yo quería decir. Tampoco una cosa tan bestia de 6 horas ni que hubiera que coger remontes ni nada pues para mi no sería "lo que hacemos la mayoría los fines de semana" y perdería la graciapero si que hubiera tramos de enlace que no computaran si fueran muy bestias y necesarios para ir a la siguiente especial,pero otros si yendo de una especial a otra. Y como he comentado luego la bici ideal sería una All mountain que es la que puedes hacer de todo. Creo que si fuera así tendría más público y muchos de nosotros nos apuntaríamos a alguna carrera que hicieran. Con el formato actual tienes que ser un fenómeno bajando para no hacer el ridículo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    A mi no me gusta remontar ni por asfalto, ni por pista, ni mucho menos a pie o con remontes mecánicos. Pero una cosa es rutear y otra una competición donde prácticamente es inviable hacer cinco o seis especiales enlazadas por senderos de subida complicados. Ya no por la capacidad física si no porque en muchos sitios se tendrían que compartir subidas y bajadas además de toda la logística de marcado, comisarios, etc.

    En cuanto a los tramos de DH, hay que pensar que estas competiciones son escaparates para los fabricantes y vende mucho más CG con una plegada en un salto que un vídeo de un tío con integral sufriendo en una subida. Yo creo que cualquiera que corre la EWS tiene capacidad física de sobra, por ejemplo Jared Graves ha ganado pruebas en el Nacional de Australia tanto de XC como de Carretera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  16. comandante80

    comandante80 Miembro activo

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    680
    Me Gusta recibidos:
    224
    Ubicación:
    Portugal
    Jajajajajaja...Video del año!!

    "Los que vayan con 26" que abandonen la sala por favor" Jajajajaja.

    "He comprado la última 29" de enduro, fea del cag@r pero voy arañar unos segundos" Jajajajajajajajajajajaja.

    "Tengo casco, rodilleras y portabidón enduro specific!!" Jajajaja.

    "Me he gastado una pasta en unas Enve de Carbono..." jajaja

    Arriba el masmolismo!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Daniwind

    Daniwind Miembro

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Puerto de Soller, Mallorca
    Tambien ha sido campeon del mundo de 4x, ha competido en DH, miembro del equipo olimpico australiano de bmx......
     
  18. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Como todo, cada cual tienes su opinión. Y además de lo que te han comentado los demás te dejo mi punto de vista despues de varias BigRide y como parte del club OjenBikers que hemos colaborado en la organización de la de Ojén.

    Estoy seguro, que si no eres un rider de los mas bestias, pro o como le quieras llamar, que con una de DH no terminas en tiempo una carrera de enduro, al menos las conocidas por casi todos. No metamos en este saco a Jerome Clementz ni Cedric ni ninguno de los pro de nivel mundial, esa es otra historia diferente. Contemos con los otros tropecientos mortales como los que nos pasamos el día aquí en el foro y mirando el strava si hemos arañado un seg y ahora soy el 25 de 500 (tipo el video de Hitler de un página atrás, que bueno!) :D Penalizarás tanto en bajadas como en subidas y si no estas fuerte como el vinagre, te meterán mas de un minuto en cada de enlace por llegar tarde, irrecuperable luego en bajada, al menos para estar entre los 20-30 primeros.

    Una enduro, tal y como están planteadas, al menos en las que he participado, que son varias, vale que no cronometras los enlaces. Pero tienes un tiempo límite, que recuerdo en Cercedilla y en San Martin de Valdeiglesias la primera vez (2012) estaban bastante ajustados. Podrías quizás andar un par de minutillos para recuperar algo, pero ni de lejos puedes hacer el enlace completo andando. El año pasado en la BigRide de Ojén hubo solo 2 bikers con bicis de DH, pero ambos estaban fuertes de *******. Y ambos iban muy pero que muy justos en los enlaces, excepto el último que había tiempo de sobra. Y a la hora de bajar, en según que tramos, con mucho pedaleo (que te digan del tramo 4 los que participaron :rolleyes:) se cagaron en todos sus santos y perdieron mucho tiempo, hablamos de más de 1min. En enduro las bajadas suelen ser como mínimo el doble de largas de una bajada de DH que en 2-3 minutos están finiquitadas. Tienes bajadas de 10min, con repechos duros en medio, que no los subes solo con la inercia que llevas, hay que dar pedales a muerte y no solo 5metros, sino mucho más. Tienes tramos que pican para abajo pero no lo suficiente para dejarte llegar por la gravedad solamente, para ganar tiempo no puedes de dejar pedales. Si a esto le sumas que en una carrera de enduro haces entre 3 y 5 bajadas más los enlaces, en total tienes 4-5h sobre la bici, en una ruta de 1700m de desnivel positivo y 37km (Ojén hace poco más de un mes). Ve ahora y haz eso con una de descenso e intenta hacer un buen papel sin morir en el intento :p:p

    Ojo! Hay de todo en la viña del señor, si eres un crack y usas una de DH y terminas en el top20, tienes todos mis respetos. Pero como digo al inicio, los que pueden hacer esto suelen ser pocos y les suelen pagar por hacerlo ;)

    Ahora es cuando me destripan :p :D :D :p :confused: :confused:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 27 Abr 2014
  19. Serch7

    Serch7 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    14 Sep 2004
    Mensajes:
    2.774
    Me Gusta recibidos:
    523
    Ubicación:
    Mallorca
    Entonces lo que quieres ya existe es el XC o rally, estas desubicado si dices que una prueba de enduro debería requerir bicis de 120mm...una bici de enduro es una de 150-160 (después ya cada uno vaya con lo que quiere), yo lo veo claro bicis con geometrias y recorridos que te permiten bajar casi tan rápido como una DH pero a la vez te permiten subir pedaleando, con lo cual creo que una carrera de enduro debería exprimir esos 160mm con pasos técnicos, saltos, repechos, falsos llanos etc.. A lo que dices que muchos del DH se pasan al enduro ahí tienes la prueba de aquí no gana sólo el que baja rápido hay que estar muy fuerte para llevar un buen ritmo todo el tramo y no decaer en los repechos.

    Yarick en la big ride Tui hubieron varios que la acabaron con bicis de DH (supongo que serian locales y ya se lo conocian y no hicieron los entrenos el día anterior, si no lo veo muy heavy)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Ya he comentado que los tramos o especiales no deberían ser como los de xc. Yo me refiero más a All mountain. Lo que pasa es que depende de para quien te dura que hace enduro y en realidad es rallye y para otros te dirán que hacen xc y están haciendo All mountain o enduro. Y cuando decía lo de andar me refería a unas partes de los enlaces no lógicamente en todo el enlace. Hay una serie de disciplinas desde el trail al DH que están separadas por líneas muy finas y se pueden confundir. Creo que aquí todos tenemos claro lo que es el rallye-XC y no estamos hablando de esto ni de pistear.
     

Compartir esta página