[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    Hay gente que corre enduro´s con rigida....de enduro y 160mm pero rigida,y no lo suelen hacer nada mal, y hay carreras que con una de 120mm podría hacerse sin problemas....e incluso en pedaleos mejorar los tiempos, logicamente, a una enduro.La Trans-Nomad la terminó un tio con una rigida, recorrido 100 y single....
     
  2. Javi2246

    Javi2246 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.985
    Me Gusta recibidos:
    1.169
    En las carreras de hoy en dia premia mas el físico q la técnica, y de largo además. Con una bici de dh no te comes un colin, con una doble de corto recorrido el q vaya bien se defiende, o incluso con una rigida.
    Y ahí estan los numeros... Gente corriendo con ht's de 135 y van sobraos, o ruben q estaba corriendo a principio de año con una spider? Gente top25 en el open...

    Pero mas alla de la dureza esto es muy facil... Viable o no viable, y carreras con 150 inscritos no son rentables y así esta pasando, q nos kedamos sin carreras. Primero cantidad, y luego calidad... El año q viene guti pasa de la bigride x este tema, viabilidad... asi q ya vereis q risas cuando al final nos kedemos sin nada. A mi una carrera de 1200 se me keda un poco insulsa, pero prefiero eso a nada, y con carreras de 2000m filtras a mucha gente q no puede ni quiere entrenar 4 días por semana, o pedirse vacaciones jueves y viernes cada vez q hay carrera...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Te respondo: si las pruebas regionales de enduro se ponen a nivel de las de XC o carretera como dices, no va ni el tato, y eso es un problema, nos guste el formato más duro o no. Ya ha habido un bajón gordo en la participación en las últimas carreras, y si siguen en esta línea de endurecerlas, no se le ve un buen futuro. Porque a pesar que unos pocos endureros estén encantados del nivel ascendente que están tomando las carreras, lamentablemente, nos guste o no, el grueso de endureros son bastante más pachangueros, y les gusta salir a disfrutar, sufrir lo justo, parar a hablar, hacer fotos, repetir un salto o sección divertida y meterse unas birras al final. Y ese estilo nos puede gustar o no, pero no es el estilo de los licras (XC y carretera), que suelen salir más a entrenar en serio, ya que gran parte de su diversión consiste precisamente en meterle caña al cuerpo, al contrario de los endureros, que más bien solo nos empalmamos con las trialeras. Creo que ese estilo pachanguero está bastante unido al enduro, y aunque no nos guste, si organizamos carreras regionales con la mentalidad de que puedan ir solo los que tienen tiempo para entrenar en serio varias veces por semana, a esas carreras irán los 4 gatos que se lo puedan tomar así, y con tan poca gente, creo que no serán viables.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. S-enduro

    S-enduro Miembro activo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    909
    Me Gusta recibidos:
    151
    En mi opinión has dado en la clave.
    Antes se hablaba de la bajada en la participación en las carreras y creo que son muchos factores:
    1. Precios de las inscripciones.
    2. Precios de las federaciones regionales de ciclismo.
    3. El coste de desplazarte un fin de semana a otra parte del país, región o lo que sea, un enduro suelen ser dos días de carrera (entrenos+competición) con lo cual es casi obligado hacer noche incluso desde el viernes si es muy lejos.
    4. El tipo de recorrido. El tipo de carreras que se suelen hacer no favorecen el poder ir de forma "relajada" a un sitio desconocido, te la juegas mucho, casi nadie puede arriesgarse a una lesión que te lleve a problemas en el trabajo y el único secreto para eso es arriesgar menos.

    En mi opinión, hay mucha gente que no viene del DH que se interesó en el enduro, gente a la que no se le da nal bajar, que disfruta en tramos técnicos y que además están acostumbrados a que las rutas se hacen pedaleando, de toda la vida, no son gente habituada a hacer remontes y bajar a fuego, suben pedaleando y bajan un poco más tranquilos (pero bajan por todas partes, o casi).
    Al aparecer el enduro muchos lo vieron como un punto intermedio entre el rally y el DH, dónde habría que bajar rápido, pero también pedalear rápido para arriba.
    Si aumenta la dificultad técnica y baja la exigencia física, te cargas de un plumazo a todos esos posibles "clientes" del enduro.
    Al final los que bajan más rápido también suelen ser los que están más fuerte en el pedaleo, así que creo que no pasarse con los pasos peligrosos y meter algunas zonas de pedaleo o incluso subida en los TC no alteraría mucho los resultados y sí abriría la puerta a muchos más posibles participantes, así como apretar un poco los enlaces para que al menos no se puedan hacer andando.
    A mí me parece que si no es así, al final es como un mini DH con remontes a pedales.
    Yo soy un auténtico paquete y en las dos Big Ride que he corrido los enlaces me han parecido muy holgados, había gente que en cuanto la subida era un poco más dura, se bajaba y lo hacía andando y aún así llegaban a tiempo.
    Es un debate infinito, pero en mi opinión si se quiere fomentar la participación hay que abrir el abanico de posibles participantes, más cuanto más local sea la carrera, e ir aumentando la dureza a medida que aumente el nivel del campeonato (regional, nacional, etc)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Ya, pero hablamos para la mayoría de gente. Siempre habrá los cuatro fenómenos que con una rígida se meriendan a la mayoría con sus bicis de 160 o más de recorrido, pero esos no serían un referente
    Estoy seguro que a los que quedan entre los 10 primeros les das una rígida y no lo harían mal
    En mi zona por ejemplo, en los
    tramos de Strava de las carreras de enduro, hay un chaval que siempre está entre los 5 primeros que va con una rígida de 100 de recorrido.
    Lógicamente el tema tiene truco. Este chico ha quedado entre los 10 primeros varías veces en la Titan desert, Andalucía bike etc
    Vamos, un crack pero no para extrapolarlo


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. dani_rs

    dani_rs Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    449
    El problema es que el enfoque para la gente que corre un poco en serio y quiere participar dignamente en pruebas nacionales o alguna incursión del mundial, no puede ser "light" tampoco ni casualizar las carreras, sean regionales o nacionales, porque ya pasa con estas primeras, hay regionales que para meter gente se hicieron más "abiertos", primer problema,llegas al nacional y de repente te falta chicha por todas partes porque estás acostumbrado a tramos más holgados aún, bajadas menos técnicas y poco pedaleo.... Y si luego haces el nacional y te vas a alguna cita del mundial para divertirte y probarte, puede venirte otra torta porque ahí son otros temas....entonces las carreras, son carreras, y tienen que ir escalonadas en consecuencia a los pasos, un tio que se plantea correr sabe que tiene que dedicarle x tiempo a prepararse un poco fisicamente y rodar, eso a nivel regional, y el regional tiene que tener la dureza necesaria para dar el salto sin muchos problemas, y este, lo mismo, ha de ser un trampolin para poder dar un salto al mundial, no olvidemos que son carreras, entonces creo que primaria un consenso general y tener unos criterios más o menos normalizados en toda españa. Por ejemplo un tio que no esté muy allá fisicamente no se puede plantear, al menos desde un punto de vista logico, irse ahora a la carrera del campeonato de españa y hacerse 40 kms y 2000 m de denivel.... ahora, yo para esa carrera lo veo cojonudo, es un campeonato de españa con las exigencias fisicas de este. Lo que veo peor es eso, una falta de un poco consenso en general en las pruebas.


    Sobre los temas principales que no atañen, ya ha comenzado esta última prueba del mundial! Incluida primera baja por talegón que pusieron más atrás. Yo espero Hill se lleve el titulo :rolleyes:

    https://www.pinkbike.com/news/your-essential-guide-to-ews-finale-ligure-2017.html
     
    Última edición: 27 Sep 2017
  7. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    pues yo me acabo de meter 28km y 1550m en casi 4h de subida y el p.u.t.o. sendero Karma está cerrado por mantenimiento... arrgghhg! sus muertossss!!

    Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
     
  8. nohadream

    nohadream Isaac

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    715
    Ubicación:
    Zaragoza

    Por un lado, pienso que cada vez hay más gente que tiene el planteamiento que tu atribuyes al xc y carretera, el de el enduro como un deporte "serio", y el perfil de endurero que, como deportista, cuida más o menos lo que come, complementa con gimnasio y/o algún otro deporte etc....

    El enduro pachangero está genial y me parece muy respetable, pero hay que ser un poco coherente. Y me explico: Sin ánimo de ofender a nadie, lo que no puede ser es que tengas un planteamiento del tipo "venga yo monto en bici más o menos habilmente, voy haciendo mis rutitas y mis saltos y tal, algún buen puesto en strava en bajadas que hago 50 veces al año, no cuido nada lo que como, fumo, bebo los findes, etc..." y ahora llegan las carreras y oye, que me bajen el desnivel del open de españa que no puedo... pues mira, esto no es así.

    Tengo la sensación de que en todo en general, pero en este deporte en particular hay un planteamiento de falta de responsabilidad, de yo no hago nada por mi parte pero que me lo adapten todo o si no me quejo. Y no se si es costumbre española, pero en mi experiencia en las carreras a la gente le gusta quejarse POR TODO. Que si son 2000m y 40km es larga y dura, que si son 25 y 1200m que vaya chorrada de carrera, que si hay un repecho que es xc, que si hay algún paso delicado es dh y es peligroso y tal... de modo que se haga lo que se haga la gente, a quejarse... y esos ejemplos que he puesto son todos reales, y todos oídos de primera mano en carreras aquí en Aragón.

    Hay que ser un poco más responsable y más consecuente. Y cuando queráis abrimos un hilo específico ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894
    Pero eso que mencionas de los enlaces pasa hasta en las ews, en Aínsa nos pegamos arriba en varias especiales más de una hora esperando a salir..... Luego sal a darlo todo frío como un tempano.........

    Mira llevo haciendo carreras de enduro desde la primera que se hizo en España en les gavarres que era perteneciente a un campeonato francés que ni me acuerdo de que era 2009 creo recordar. Y en la gran mayoría me ha tocado esperar bastante, incluso en la misma prueba me ha tocado esperar una hora para salir en una especial y no llegar a la siguiente, subiendo las dos a un ritmo similar y sin problemas ni mecánicos ni fisicos. En base a mi experiencia creo que el problema es el formato de crono, llegar arriba y salir habiendo un tope para penalización evita esto, va colocando a la gente y se va haciendo todo más fluido.

    En mi caso he dejado un poco de correr porque no me gusta este formato y cada vez me dan más pereza estás cosas, será la edad también.....
     
    • Útil Útil x 1
  10. tiocanasto

    tiocanasto Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2006
    Mensajes:
    4.500
    Me Gusta recibidos:
    894

    Totalmente de acuerdo en todo, y más en la mentalidad de la gran mayoría de los endureros que es antagónica a la competición.... También te digo que prosperarán más las del tipo batalla del inframundo, trans-nomad etc.... A mi al menos son las que más me llaman la atención
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Es complicado, pues cuando se inició esta conversación hablábamos de la disminución de corredores en las carreras de enduro y por ende de practicantes de la disciplina, es decir los dos temas van de alguna forma ligados.
    Se han dicho cosas muy ciertas y acertadas en todos estos mensajes, lo que yo creo es que el gran grueso son endureros "pachangueros" que según que cosas plantees, no les van a parecer interesantes y van a tirar por cosas como quedadas o salidas con sus grupos habituales.
    Cierto es también que quizás el fallo en el tema de las carreras es que no estén bien escalonadas en cuanto a dificultad tanto Tecnica como física y es posible encontrarte a lo mejor una carrera a nivel regional que sea más "fácil"que una a nivel provincial
    Creo que ahi está el problema principal y eso es cosa de las organizaciones de las carreras y Federaciones que deberían de alguna forma supervisar eso
    En el mundial de XCO también ha habido polémica por la extrema dificultad técnica de algunas carreras con pasos y cortados de más de un metro que claramente las veías y eran zonas que tranquilamente te puedes encontrar en una carrera de enduro


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. Ivan Avis

    Ivan Avis New Wave

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Principado de Asturias
    No te equivocas compañero, costumbre española.

    La próxima semana hay una reunión importante de la Federación Española de Ciclismo con las respectivas partes implicadas, nos quejamos de lo que había pero mucho me temo que lo que nos espera, al menos en el 2018 en cuanto a Open de España de Enduro, va ser un mojón elegante salvo sorpresas de última hora...o milagros más bien.

    Un saludo
     
  13. Ivan Avis

    Ivan Avis New Wave

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Principado de Asturias
    Y mientras tanto un poco de "otro tipo de enduro", resumen de la Trans Nomad 2017.

     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. elian

    elian darme un sendero...

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    2.575
    Me Gusta recibidos:
    990
    Ubicación:
    Malaga
    Strava:
    Ese formato es que se uso en el Europeo y para mi era el mejor.
    Tienes un tope de hora para llegar a los TC, pero si llegas antes sales cuando quieras. A partir del segundo TC ya se ha colocado la carrera en función del físico de cada uno, incluso de la capacidad bajando, y hay menos problemas de adelantar o te adelanten.
    En Güejar directamente era un tiempo límite para hacer todo el recorrido, y tu lo gestionabas al ritmo que quisieses.

    De las carreras que he corrido hasta ahora la que más adecuada me parece en los tiempos de enlace ha sido siempre Patones/El Atazar, que te obliga a tener un fisico mínimo para no penalizar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. nohadream

    nohadream Isaac

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    2.329
    Me Gusta recibidos:
    715
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues esperemos que haya sorpresa y positiva y que siga habiendo carreras.

    El debate es saludable, pero yo creo que la solución a las longitud/dureza es de "fácil" solución con los recorridos endurance, así permites a más perfiles adaptarse.

    Los demás problemas siguen igual
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Joan89

    Joan89 Pedaleador

    Registrado:
    15 Feb 2006
    Mensajes:
    2.055
    Me Gusta recibidos:
    359
    Ubicación:
    lands
    Comparto tu opinión. Pero el problema en esto es el sistema de cronometraje de los TC's. Si lo hacen escribiendo en una libreta que dorsal sale en cada tiempo, es mucho más trabajo para la organización y aumenta la probabilidad de cometer errores, y si vas con un crono de lectura al salir y al llegar abajo, es mucho más caro (fianza del chip por parte del corredor, que creo que eran unos 90 o 70 euros)...

    Aunque para mi el principal inconveniente son las políticas de entrenos, para pruebas de "batallas del inframundo" donde la cantidad de locales es menor, y los otros competidores pueden luchar más por la aventura/superación que por el resultado, está claro que puede importarte menos ir a ciegas; pero para pruebas de campeonatos regionales que la calidad del entreno ha de ser buena y bien garantizada para todos los corredores.
     
  17. mnajles

    mnajles Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    367
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    No estamos en desacuerdo totalmente, yo solo creo q en un campeonato de 6 fechas esta bien q haya 2 chungas y 4 accesibles.
    Estamos de acuerdo que para mi una modalidad que se inicia (como es el enduro) es mejor que sea inclusiva a que la hagan exclusiva... pero también está bien que se vayan probando cosas y que se pueda "tensar" un poco. Esta carrera fui con un amigo que estaba "cagado" por si la terminaría o no, hicimos casi todo el sábado (menos la 4) y el domingo la terminó, solo penalizó 2' y todavía no se le borra la sonrisa de la cara...
    Yo creo que si los paquetes somos paquetes y terminamos una carrera q sabemos que es dura, ya está, somos FINISHERS... que importa la posición, si terminar el 93 o el 123 da lo mismo... Y una disciplina de resistencia, como es el enduro aunque sea gravity, tiene que costarnos creo yo... Y lo que cuesta mucho se disfruta mucho...
     
  18. Stumpjumper ht

    Stumpjumper ht Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    2.351
    Me Gusta recibidos:
    5.376
  19. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    En cuanto a las pruebas yo creo lo ideal es una copa autonómica con pruebas accesibles tanto técnicamente como físicamente. Y un campeonato (única prueba) duro. Los nacionales todos cañeros para que de ahí se curta la gente que pueda dar el salto al mundial.

    La gente con nivel directamente a competir el campeonato regional y las pruebas nacionales. El que tiene nivel y está fuerte tiene sus pruebas y el que no también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. russianyaz

    russianyaz MTB or Die! Probadores

    Registrado:
    14 Nov 2005
    Mensajes:
    9.007
    Me Gusta recibidos:
    3.783
    Ubicación:
    por ahí con el camión
    Strava:
    Coincido en casi todo con muchos, como se ha dicho antes, esto merece un hilo aparte horas y horas de conversación. Pero sobre todo coincido con un comentario, de Mongrel creo: no importa lo que la organización haga, la gente se quejará. Eso lo tienes seguro, si hace calor, porque hace calor, si hace frío pues eso, si es corta porque yo no pago XX euros por una ******, si es dura, vaya ****** de organización que no puedo ni pararme a tomar una birra, si es normalita (aquí no deberían quejarse no?!) pues no, es que ellos son estrellas y para quedar el 30 de 100 mejor no vengo, porque mi Strava dice que soy mejor que todos lo que quedaron por delante mía, es culpa del cronometraje que está mal.

    Se trata de participar y ya está. Ir a la que puedas ir, por condición física y técnica así como por la parte económica. Los pocos que organizan cosas van modificando sobre la marcha y aprendiendo de los errores. No comparéis con la EWS, esto es otro mundo. Los enlaces, holgadísimos, a ellos les importa dar ESPECTACULO porque eso da dinero y si tienes a los corredores llegando muertos a la salida y teniendo que apurar demasiado en los TC's, pues la carrera no luce, no vende y se va al garete el tema. Hoy me he metido entre pecho y espalda 60km y 2mil metros de desnivel y eso que me falto un trozo, en realidad deberían haberme salido unos km's menos y unos 200m más de desnivel de subida pero el TC1 estaba cerrado y tuve que dar un rodeo para llegar al 2do.

    https://www.strava.com/activities/1204585158/overview
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 27 Sep 2017

Compartir esta página