[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Otra vez fantástica descripción y análisis del tema,así da gusto. Entonces y como algún compañero comentaba aquí crees que es más un tema de geometría y recorrido de suspensión que no de tamaño de rueda. Es decir que con el tamaño de rueda en este caso hablando de 29,no compensas el tema geometría y recorridos. He observado lo que comentas de trek con Leov y la Moseley pero parece que llevan sólo 140 de recorrido ,siempre me ha parecido quizás poco para una bici de enduro,la BMC creo que ya son 150. Por ultimo y como decías que en ocasiones te ha penalizado y oras te ha beneficiado y como creo que conoces bien una bici como una bronson ,en que situaciones la 29 te beneficia y en cuales no o mejor dicho para los mortales como yo,que bici para "hacer de todo" y que no te penalice en exceso en ninguna situación elegirías la bronson o la tallboy? Hablamos de hacer desde la salidas con el grupo de amigos que salen ser más de XC como salidas de enduro o All mountain e incluso algún bike park. Gracias
     
  2. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    Bueno, ten en cuenta que me estas pidiendo que opine sobre una cuestión que esta TODO EL MUNDO CICLISTA, hablando de ello, y que mis palabras son solo eso, una opinión mas dentro de un debate sin fin. No obstante, ahí va eso:

    Para mi, lo principal es la geometría de la bici. Es lo que te va a determinar, como baja, como sube y como acelera. Hay algunas 29" con unas geometrías que las hacen mucho mas ágiles que algunas 27.5. Lo que determina la capacidad bajadora es el angulo de dirección. Con 67º se baja todo. Con 69º "casi todo". Para mi es mas ágil una bici de 29" con vainas de 43 que una de 26" con vainas de 44,5. Y también, que el tubo del sillin sea lo mas vertical posible, ayuda muchísimo (junto con un buen amortiguador que bloquee, y un sillin que no este mirando a la nubes, que hay cada uno por ahi.....)

    Después tenemos el recorrido de las suspensiones que, evidentemente es muy importante, pero mucho mas lo es tenerlas bien reguladas, que funcionen bien y que bloqueen como es debido. Es decir, prefiero los 150mm de la suspensión de Moseley que los 160mm que pueda llevar otra bici. No os guiéis por los supuestos recorridos que llevan los corredores, por que 1º, sus suspensiones van perfectas, y 2º, muchas veces pueden llevar algún "tunning" para sacar un poco mas (o un poco menos). Los 140mm de una stumpjumper o una trek, están muy bien, pero los 150mm o los 155mm de una Specialized, están mejor todavia, jeje.

    En marcha. Pues para mi, las 29" son mejores en zonas rotas, paso por raíces, zonas bacheadas o zona rocosas, subidas rotas con piedra suelta, vuelos llanos tipo "cambio de rasante", zonas de llaneo o falso llano. Si la curva tiene apoyo o peralte, no hay ningún problema, y si los saltos son tipo cambio de rasanta o cortado, una 29" lo hace todo mas facil.

    Y son peores en: Saltos donde hay que hacer algo de parabola, curvas cerradas de 180º, pistas, curvas sin ningún tipo de apoyo.

    En definitiva, para un "todo uso", soy totalmente Pro 29". Creo que van mejor en el 90% de las situaciones. El único problema real a la hora de comprarse una 29", es que si no te dejas un buen dinero en ella, se te puede quedar una 29" excesivamente pesada y, si eso ocurre (+15Kg) muchas de las cosas buenas que he comentado desaparecen: Cuestan mucho de acelerar, cuesta mucho subirlas por pistas empinadas. Para hacer de todo, eligiria Tallboy LT antes que Bronson. Si la vendo es porque en los "fregaos" que me meto, "necesito" 2 bicis, y voy a intentar tener una Nomad para cosas mas bestias, y una Tallboy XC para cosas mas de rally.

    Gente que no tiene un gran nivel de forma física, hace rutas mas largas y a un ritmo mas elevado. Gente con pocas habilidades técnicas, bajan por sitios que antes nunca lo habian hecho, o bajan mas rapido y con menos miedo. Es mas facil pasarse de frenada a la entrada de una curva, es mas facil caerse por perder el control de la rueda delantera (por tirarse demasiado atras en la entrada de una curva), pero es casi imposible salir de boca, los escalones desaparecen, los baches se reducen a la mitad y a altas velocidades mantienen las inercias a la perfección.

    No dabatais tanto sobre el tamaño de ruedas en las WES, porque son un cumulo de circunstancias en cada carrera. Ademas, hoy por hoy, hay pocas marcas con 29" potentes para hacer Enduro " de verdad". No creo que falte mucho para ver 29" con 165mm detras, 160 delante, e incluso con amortiguadores de muelle y, sobretodo, con geometrías mas de DH
     
    • Me Gusta Me Gusta x 10
  3. Oscar AndU2

    Oscar AndU2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    421
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.616
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    Yo lo que veo una cagada es por ejemplo trek que tiene 27 y 29 corran con 29 en un circuito donde beneficia correr una 27.
    Seguramente Moseley y Leov habría hecho mejor con la slash que con la remedy 29.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Wildhaber va con la slash 650b si no estoy equivocado
     
  6. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    La verdad es que si, este circuito era mucho mejor para la Slash. Pero ya sabes, a veces los corredores son muy maniaticos con sus bicis, y si estan muy hechos a la de 29" y llevan meses corriendo y entrenando con ella,....pues han decidido seguir asi.
    La que era impresionante era la 29" de Ropelato con el pedazo de amortiguador de muelle, que por cierto, el 4º puesto de Colorado fue una gesta increible y poco comentada para lo que hizo ese dia. que hay muchos pros que aun no se han metido en un top 5.....
     
  7. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.616
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    A veces son maniáticos y otras corren con lo que les dejan, eso muchas veces no lo sabemos.
    Wildhaber lleva todo el año corriendo con la Slash pero aunque corre con Trek no es del equipo oficial.
    Casos como el de Cedric Gracia que tiene libertad para elegir bici según carrera hay pocos.
    Si Ropelato hizo un puestazo en Colorado. Parece que si no ganan no han hecho nada y meterse en el top 10 esta muy caro y ya ganar al alcance de muy pocos.
     
  8. roque142

    roque142 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.407
    Me Gusta recibidos:
    746
    Ubicación:
    Costa Atlántica/Galicia
    Para cualquier mortal de los que estamos aquí esta bestia parda, da mucho más de lo que podamos llegar a sacarle.
    Y la Nomad, y la Cube, y la Yeti,.........
    ¡¡preguntarle a Graves cual es el secreto!!.
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 13 Ago 2014
  9. Oscar AndU2

    Oscar AndU2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    1.919
    Me Gusta recibidos:
    421
    Que bonita es la spezialized... siempre me gustó y me gustara a ver si tengo la oportunidad de probar alguna.
    Pero supongo que la gente de TREK , TREK es el que le dice con que correr seguro.
     
  10. roque142

    roque142 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.407
    Me Gusta recibidos:
    746
    Ubicación:
    Costa Atlántica/Galicia
    No la pruebes o estarás perdido ..........Yo que no soy partidario del FSR, la he probado y solo he notado ventajas, no se si la Pike ha ayudado demasiado a dar esa sensación pero la bici está super compensada, además he probado una XL y no da sensación de 29 en ningún momento.
    Los de Treck al igual que los de Santa Cruz supongo que teniendo los dos modelos completamente actualizados les da igual con cual corran, les interesa vender cualquiera de las dos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Pues al margen que sea oficial o no la trek de Wildhaber ,lo estaba haciendo muy pero que muy bien y yo incluso creía que lucharía por el título final y al final no ha sido así.
    Con lo cual volvemos a lo de las flechas y de los indios otra vez y que quizás el tema era el formato de carrera distinto a los Franceses, perdón Europeos.
     
  12. roque142

    roque142 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2008
    Mensajes:
    4.407
    Me Gusta recibidos:
    746
    Ubicación:
    Costa Atlántica/Galicia
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.616
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    Pues ahí va mi teoría, yo creo que aparte de que el formato de carrera pueda beneficiar mas a unos que a otros. También influye mucho la localización de las mismas. Las que se corren en Francia o Italia pues es evidente que benefician a corredores de allí pq tienen mas fácil ir a entrenar esos circuitos. Igual que las pruebas americanas pues los de allí se lo tienen mas visto. Curtis Keene ha hecho su mejor resultado en Whistler curiosamente uno de sus sitios preferidos para entrenar.
    En DH hace años había polémica en la WC pq los circuitos europeos eran mas lentos y técnicos y los americanos mas largos y rapidos para favorecer a unos o a otros. Luego llegaba ET Voullioz y ganaba siempre, jeje
    Tienee que haber de todo pára que gane el mas completo.
    Wildhaber tiene mucho merito que ya tiene una edad importante y ahí esta peleándose con los mejores. Mira Absalón de dominar las pruebas avalancha a no comerse un colin en la EWS.
    El muelle ohlins en una enduro 29 ya lo vimos en la Big ride de Cercedilla, lo llevaba uno de los capos de specialized en España. Lo que hacer enchufe. jeje
     
  14. raday

    raday Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ubicación:
    Barcelona
    Es un crack, he coincidido varias veces y es la mar de majo... si, podría ser gallego perfectamente ;);)
    Eso si, bajando es alucinante... nos "adelantó" en IZANGARD de les angles con la caminade de 140mm... madre mia como baja el amigo, parece que no toca el suelo, giraba con la mirada... :eek::eek::eek:
    Lo curioso es que tiene ese bajar como el de Jerome, que los ves en videos y parece que bajen despacio comparado con por ejemplo CG, que lo ves alto y espectacular moviendo la bici, pero en cambio en directo o los cronos dicen que bajan que se las pelan!!!
     
  15. xixopelot

    xixopelot Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    10.455
    Me Gusta recibidos:
    11.477
    Ubicación:
    Spain
    Strava:
    Video de Oton en esta última prueba

     
  16. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    No os olvideis de Martin Maes, que el muy bruto con 17 años se iba a llevar la prueba más bestia del año hasta que que tuvo un problema con el cambio en la última especial.
    Se le vió aparecer con la cadena colgando de la bici y sin poder pedalear, y aún así quedó de los primeros. El año pasado ya decía que ese chico era el futuro Marc Marquez del enduro en unos años, pero este año ya lo ha demostrado si no fuese por mala suerte que suele tener rompiendole cosas a la bici en momentos cruciales.
     
    Última edición: 13 Ago 2014
  17. raday

    raday Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ubicación:
    Barcelona
    Aquí la crónica de los de GT:
    http://athertonracing.co.uk/2014/08/11/race-report-enduro-world-series-2014-round-6-whistler/
    Pues si que parece que a Maes le persigue la mala suerte...
     
  18. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Una auténtica pena, hubiese sido espectacular ver al tio de 17 años hacerse con la carrera de enduro más bestia de la historia.

    El árticulo menciona que Dan Atherton tenía que adelantar a 40-60 riders por especial (por su posición de salida) y aún así quedó 14th en la general, otro que le vemos las orejas al lobo.
     
  19. chullas

    chullas Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2006
    Mensajes:
    9.700
    Me Gusta recibidos:
    631
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Si Maes no ha ganado no es por mala suerte , en las carreras de enduro hay que cuidar el material. Seguramente esta arriesgando mucho en las trazadas y por eso tantas averías...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    Tienes toda la razón del mundo, en Enduro aparte de ir rápido hay que ser fino y conservar el material.

    De hecho creo que lo bueno de lo que se están volcando las marcas en la EWS es que acaba saliendo material ligero y resistente. Como muestra las últimas hornadas de neumáticos Michelin y Hutchinson.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página