[Carrera] Enduro de competición... pasado EWS, presente EDR.. futuro....

Tema en 'Enduro' iniciado por termaltake, 11 Dic 2013.

  1. russell_price

    russell_price Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    801
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Sant Cugat
    El otro día escribió en facebook y dijo que seguiría centrado en el DH, pero que iba a correr alguna prueba de las EWS. A ver cómo se le da.
     
  2. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Si,a ver que tal,curiosamente hasta ahora los especialistas en DH y los rallymen no han hecho muy buen papel. En Finale Ligure,creo que Fontana quedo mas allá del 30 o algo así.
     
  3. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    hacer el 30 es un super resultado!! y Gared Graves o Barel son especialistas del DH que ahora hacen enduro.
     
  4. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Mmmmm. No se que decirte, piensa que hablamos de un top 5 de XC. Yo antes creía que los de DH no es que hicieran mal resultado pero no estaban en el top 10 por un tema de forma física pues la técnica bajando la tienen sobrada y mucho mas que un especialista en XC ,pero llegaban tan cansados al TC que luego no lo hacían bien o también porque ellos en una prueba de DH hacen una bajada que dura 3-5 minutos máximo y aquí son varias bajadas previa subida dando pedales y que hay alguna como muy bien sabes, ya que la has sufrido en tus carnes ( Top of the world) que creo era casi media hora bajando....
    Viendo lo de Fontana y Fumic,todavía hace más atractiva esta disciplina pues se tienen que conjugar muy bien tanto forma física como técnica y dominio de la bici bajando para ganar.
     
  5. Fran1981

    Fran1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    2.446
    Ubicación:
    Trialeras paradise...
    Ademas de quien pueda entrenar mas los circuitos, que los pros tambien machacan que da gusto en las EWS.
     
  6. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    4.662
    Esto de los resultados, hace ya mucho que lo explicó gente especialista en el mundillo para establecer las diferencias entre porque los de Dh hacen mejores puestos en general que los de rally en los enduro, y es la siguiente:

    1. A ciertos niveles (WC) la diferencia física entre un rallyman y uno de Dh es "relativamente" inapreciable, esto es... tienen tales niveles físicos que la diferencia entre ellos reside en la propia modalidad que practican. (remarco relativo porque esta claro que los de rally tienen mas aguante)

    2. Y aquí la clave, los que hacen DH, debido a su disciplina, tienen una capacidad muchísimo mas desarrollada que los de rally para leer el terreno a alta velocidad y su ritmo en general de bajada es mucho mas alto que los de rally, esto se traduce que en los enduro, para que los de DH tengan sensación de ir rápido, tienen que ir vamos.... volando! y encima tienen la habilidad de "ver todo en camara lenta" respecto a los de rally, por lo que les es mucho mas sencillo ir rápido sin fallos y con mucha seguridad.

    Por lo que en Enduro, sabiendo que es una disciplina Gravity, los de DH tienen las de ganar en general, mas que los de rally.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Acabas de decir una cosa muy importante, leer el terreno a una velocidad impresionante y tomar la mejor decisión para aquella curva o paso complicado al margen que su nivel de pilotaje o tecnico siempre será mucho mejor que el de XC
     
  8. Lucas A B

    Lucas A B Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2013
    Mensajes:
    2.356
    Me Gusta recibidos:
    1.339
    Piensa que un corredor profesional centra su temporada en una categoria(enduro,xc, dh...) y al participar en otro tipo de pruebas y en otra categoria no creo que den el 100% y arriesguen todo un año de trabajo, asi que si Fontana quedo el 30 es un buen puesto.
     
  9. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Yo creo que si te apuntas a un tipo de prueba de este nivel , vas a intentar conseguir el mejor resultado posible.
    Para ir a ver que pasa y con el freno de mano puesto , ya existen otro tipo de pruebas de no tanto nivel y renombre.
     
  10. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    A ver, no nos equivoquemos, un tramo de enduro no es mas que un DH largo y con mas o menos pedaleo. Un corredor de DH que este en forma (y os aseguro que todos los de la Copa del Mundo están muy en forma) están capacitados para hacer un tramo de pedaleo a la misma velocidad que uno que venga del XC.

    El Enduro no es 50% XC y 50% DH ni de cerca, es mas bien un 90%DH, donde el factor limitante es estar en forma para hacer los enlaces y alargar un poco mas esos esfuerzos de 5min de un DH a los 8-12 que puede tener un enduro.

    Que Fumic, Fontana o quien sea, se metan en un Top 30 de una WES, me parece un gran resultado para ellos, algo increíble. Significa que bajan muy muy bien. SI te coges aun "Rallymen" puro, te digo yo que en Whistler hace mas de 8 tramos andando....

    El tramo de Top of the world son unos 24min de especial, con unos 12Km y mas de 1500m de desnivel, pero ahi un rally man no tiene nada que hacer contra uno de DH, de hecho, Graves le metio 32 segundos a Clementz en 2013, a un Fontana le mete mas de 1 minuto fijo

    El enduro es un deporte curioso...... molaria que hubiesen estudios y temas serios.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. Brokenbones

    Brokenbones Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    3.346
    Me Gusta recibidos:
    1.550
    Ubicación:
    Searching the Flow
    La verdad es que lo de Fontana y Fumic han sido resultados excelentes. Me gustaría ver como quedaría Nino Schurter en una prueba de las EWS. El XC se está volviendo muy técnico en cuanto a bajadas y corredores que antaño estuvieron entre los tops ahora es fácil verlo echando pie a tierra como a Hermida.
     
  12. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    4.662
    Nino schuter ganador de la maxiavalanche de flims



    Julien absalon, podium en la mega de isla reunión



    Nadie discute que los top de Rally sean unas maquinas... pero en Enduro.. los de DH son palabras mayores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Lucas A B

    Lucas A B Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2013
    Mensajes:
    2.356
    Me Gusta recibidos:
    1.339
    Pues yo pienso lo contrario, un tio como Fontana (por decir uno) corre estas pruebas porque le apetece, como le puede apetecer a cualquiera de vosotros, con la diferencia de su nivel y su posicion privilegiada, y en una prueba de enduro, donde no se juega nada, donde un corredor de la ews se la juega, un profesional de otra disciplina se lo piensa porque tiene mas que perder que ganar...
    Y sobre lo de ir a pruebas de tanto nivel y renombre.... ¿tu en su posicion no harias lo mismo? Puestos a ir, pues van a las mejores, esta gente con decir que quieren ir tienen plaza asegurada, saben que nadie espera nada de ellos y siempre les va bien a sus sponsor para dejarse ver.
     
  14. xicotet

    xicotet Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    2.874
    Me Gusta recibidos:
    1.676
    Si Fontana corrió una WES lo hizo por los siguientes motivos:
    1- Sabe de la repercusión del enduro y a cualquier corredor y sus patrocinadores les interesa mucho aparecer en pruebas donde te van a ver miles de personas. Si Hermida corriese una prueba, se comentaría muchísimo mas, que si gana una prueba del Open de España.

    2- Le apetece, ya había terminado su temporada (la ultima prueba importante del año para uno de Xc es el Mundial) y en caso de caída o lesión, no le afectaría para ninguna prueba importante.

    3- Sabia que lo iba a hacer bien. Cualquier corredor profesional y de ese nivel, va a ir a darlo todo y a intentar disputar. SI se ponen un dorsal y hay publico es para hacerlo bien. Hacer de los 30 primeros en una WES significa que probablemente, si corriese cualquier prueba en España, la ganaria o quedaria entre los 3 primeros.

    PD: Estaría genial que los pro´s del Dh y del Enduro nacionales estuviesen todos en Ainsa. Su ultima prueba importante termina con el Mundial de Vallnord y tendrían 3 semanas para preparar la carrera. Después unas semanas de vacaciones y a preparar el 2016. Seria espectacular ver por allí a Mantecon, Hermida, Bernat, Iago, etc
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  15. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    4.662
    con lo de ainsa estoy asustado... voy a estar pegado al ordenador a las 16:59 !!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. ikerz

    ikerz APRENDIZ SITH

    Registrado:
    9 Nov 2004
    Mensajes:
    10.616
    Me Gusta recibidos:
    921
    Ubicación:
    ALCORCON
    Para que un pro de XC tuviera mas opciones las especiales a parte de ser mas largos tendrían que ser mas físicos, con repechos largos de subida y los enlaces ajustados para que los dowhillers lleguen reventados.
    Nino corrió en Finale el año pasado estaba entre los 20 primeros cuando pincho o rompió en una especial y se hundió en la clasificación.
     
  17. albergc

    albergc Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    483
    Tambien hay algun corredor como nino o fontana que lo metes a correr en dh y haria grandes cosas, son gente que corre en xc pero en enduro podria estar a un nivel altísimo. Yo creo que los 40-50 primeros en una ews son los rider mas puntales del enduro, vamos gente muy muy buena. Tambien es verdad que el enduro rs muchisimo mas dh que "xc" y un corredor que entrena para hacer dh o que en sus pretemporadas esta todo el.dia haciendo dh pues eso va generando una base increible de cara a la temporada, al igual que un corredor de dh en pretemporadas coge mucho las bicis de enduro con la que se depura mucho la técnica. Lo que esta claro que a ese nivel la fortaleza fisica es indiscutible y lo que prima es quien le echa mas huevos a la cosa
     
  18. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.624
    Me Gusta recibidos:
    4.662
    a niveles TOP, el background es clave, y los de DH siempre irán mejor que los de rally.. simplemente porque la modalidad es mucho mas cercana al DH que el Rally... aunque no quite que gente como Nino o Ralph Naef sean autenticos cracks.
     
  19. albergc

    albergc Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    483
    Claro la cosa es que siempre existen excepciones. Y si hablamos de esa gente de xc que con una bici de enduro asusta pues son pocos, no quiere decir que los 20 primeros en una copa del mundo de xc bajen igual, solo que unos pocos son los talentosos que hacen cosas increíbles.
     
  20. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Hablando del top of The world,un video del niño prodigio Martín Maes del 2013.
     

Compartir esta página