La longitud de las vainas lo he entendido, gracias. Ya veo como dar más peso atrás yendo de pie Ahora. Lo que comentaba... el ángulo del sillín es ley de palanca. Si el ángulo tiende a recto, el peso cae directo sobre la bici. Si el ángulo se va abriendo hacia atrás, aunque tu estés colocado en la misma posición se ejercerá una palanca hacia atrás no? Si no que importa que la bici tenga un ángulo u otro de sillín? O el ángulo solo se pone porque al cambiar la longitud de vainas hay que acomodar al indio? Me pregunto yo...
Al ser el biker el elemento más pesado del conjunto, la posición de éste en la bici es lo que determina el reparto de pesos, independientemente de la inclinación del tubo de sillín. Yo creo que el ángulo se determina para que se pueda tener una posición ideal de pedaleo (plomada) sin acabarte los raíles del sillín o que te falte retraso en la tija. O sea, cuanto más tumbado el ángulo, más se retrasa el sillin al subirlo. No diseño bicis, pero sospecho que es la cota menos crítica del diseño de una bici...
Esa palanca que comentas existe, pero no afecta al reparto de pesos. Afecta a las fuerzas que confluyen en la unión tubo sillin/tubo longitudinal, o sea, que a más ángulo, más reforzada deberá ser la unión
Ahora a lo mejor me paso de listo, pero estoy convencido que en la moda de los ángulos verticales en enduro tiene mucho que ver que la tija pija trabaja mejor y sufre menos. De hecho, si yo fuera fabricante pondría un límite a partir del cual la garantía quedase anulada. Por ejemplo, esta curve tiene una pinta de cascar tijas pijas que no veas:
http://uknowledge.uky.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1000&context=khp_etds De la 79 a la 95 Aunque todo el estudio es relativo a este concepto, el ángulo de tubo del sillín... A partir de esas páginas se sacan conclusiones muy interesantes. En resumidas cuentas... el ángulo importa. No es algo crítico y no afecta demasiado pero afecta. Habla de una diferencia de 30 segundos en 20km y de un uso diferente de la musculatura según el ángulo. Es un coñazo, pero si teneis un rato... podeis leerlo.
Results indicated cycling mechanics between two seat post angle conditions were similar; however, the steep condition resulted in time-delay in muscle activation and pedal force application. There was no significant difference in cycling performance. The athletes were able to retain relatively consistent pedaling techniques with modification of seat post angle. Al principio explica que tras las pruebas, básicamente el ángulo no importa demasiado. Y también que es su estudio con 12 triatletas... Twelve triathletes and cyclists completed a 20-km simulated course with instrumentations for 3D motion, kinetic, and electromyographic analyses under two different seat post angle settings: shallow (ROAD) and steep (TRI). Series of paired-t tests were used for statistical analysis. Después de todo lo hablado sobre ángulos de sillín, me sorprende mucho leer todo esto. También comenta que no hay estudios donde se evidencie científicamente lo que afecta el ángulo del sillín, así que ha hecho este completísimo.
Sobre el angulo del sillín, soy completamente ignorante en la materia pero sí que me he dado cuenta de que en una doble, no me mola nada ponerme de pié para pedalear. Y teniendo en cuenta el truco de la plomada para posicionar bien el sillín, podría considero que en mi caso sí que es bastante importante ¿no?
http://www.trinewbies.com/tno_cycling/tno_cyclearticle_02.asp Este habla con palabras más de la calle el por qué de la diferencia de ángulos aunque enfocado al triatlon. Es muy cortito y merece la pena leerlo. Aquí si se explica muy bien la diferencia en grados del tubo de sillín para que vale.
De lo que deduzco que se sacrifica la postura de pedaleo ideal en pos de una mejora aerodinámica, que es lógico en triathlon/contrarreloj. Pero del reparto de pesos, ni mu, que es lo que importa cuando subes o bajas. Buena investigación
Si.. no he encontrado nada de nada de reparto de pesos. También comenta que se usan los músculos de manera parecida porque luego ellos corren y no podían cargarse ciertos músculos tantos y cosas así. Así que afectar afecta... aunque parece que no demasiado.. cierto es.
De lo que deduzco... que las marcas nos engañan vendiendonos los ángulos de sillín como algo moderno y de esta manera decir que la geometría de mi Nomad (y la de Ricardo, jejeje) están obsoletas y deberíamos cambiar de bici. Pues nada.. empieza otra guerra como las 26 vs 29 Mayor angulo sillin vs Menor ángulo sillín. Jajaja... Si al final nos venden lo que les da la gana y nos lo creemos todo.
que tiene que ver el thriatlon con la mtb? el ir con mas peso en una subida de las potentes sobre la rueda delantera y que la rueda no baile..... eso para mi es importante, aunque con las 29 eso se atenua mucho, si empiezas a hablar de determinados recorridos y angulos....... pos eso....
Lo que dice el estudio es que ángulos superverticales cambian la postura de pedaleo (plomada) y afecta poco y eso en carretera o triathlon. Pero en enduro, el tema es llevar la plomada donde toca y ya está, que no hay problemas ni de aerodinámica ni de que te tengas que poner a correr o nadar antes o despues del pedaleo...
Yo creo que lo del angulo del sillin atrasado tambien esta pensado para montar horquillas tipo talas, ya que al reducir el recorrido se queda un angulo de sillin mas vertical.
O al revés, que las horquillas con cambio de recorrido estén pensadas para bicis con un reparto de pesos retrasado y permitan subir mejor al adelantar el peso
En mi humilde opinión, en enduro NO hay debate Mayor angulo sillin vs Menor ángulo sillín. Déjame que te lo explique con un ejemplo extremo. Imagínate una bici con un tubo de sillín larguísimo y de 0º, vamos, paralelo al suelo. Que partiera de la pipa de dirección. Pones el sillín a un palmo de la pipa=> Peso super-adelantado Pones el sillín encima de la rueda trasera=> Peso super-retrasado Conclusión 1: no es el ángulo del tubo de sillín el que determina el reparto de masas, si no DONDE esta puesto el sillín (yendo sentado, of course) Conclusión 2: El ángulo de tubo de sillín estará acotado para conseguir una postura (plomada) óptima en base al resto de cotas de la bici y, según mi teoría conspiranoica, si se va a usar tija pija.
Hombre, en triatlón se emplean ángulos de sillín más verticales para favorecer aerodinámica. Pero en lo que respecta a postura/eficacia de pedaleo, no hay diferencias. Ni la T'Moto con la Lyrik 170 ni siquiera la yeti se encabritan, sea la que sea la subida. Cuando quieras lo ves, pero el 29% comprobado de Burriac se sube sin problemas: Minuto 0:47 [video=youtube;gxOUE--uWc8]http://www.youtube.com/watch?v=gxOUE--uWc8[/video] Ah, y sin platillo no es precisamente más fácil ;-)
+1 hablando de medidas: la reignX en 26" ¡¡¡tiene mucha más distancia entre vainas que la enduro29"!!!, con que se le parezca en lentitud de reacción yo ya firmo, esta enduro es la primera 29" que me ha interesado por ahora. La trance X quuién la ha probado le ha gustado mucho,a mi estéticamente me parece horrible y aunque parezca que tenga el tubo sillín a tomar por c... las geos no indican lo mismo. pd. y siempre divagamos de geos e historias, pero a mi me se cae el culo al suelo siempre que veo a un colega con la enduro 2005, 150 delante con una RS sektor y 68º de dirección a parte del tubo sillín ¡¡¡y no veas como y por donde baja!!! y no será por ágil ya que los 100kg los toca bién. El indiooooooooooooooooooo....
vamos a ver, a ver si acabamos con esto ya, porque en mi opinion se esta convirtiendo en una discusion esteril, ya que no tiene sentido: (el foro va como el culo, llevo media hora intentando subir la imagen y nada, no hay manera. Pinchad en el link y la veis. http://img560.imageshack.us/img560/5111/tubosillin.jpg En la primera bici, la linea roja representa la pierna, con sus medidas, que son invariables, eso nos genera otras medidas invariables, que son la plomada y la altura de sillin que viene dado por nuestra entrepierna.... por tanto la posición correcta del sillin es esa... no hay otra. En la bici de abajo, he representado tres angulos diferentes de tubo de sillin, entre el azul y el rojo hay 4,5º de diferencia y el sillin sigue en el mismo sitio... creo que queda claro que el angulo del tubo del sillin es indiferente en el reparto de pesos, mientras nos deje poner el sillin donde tien que estar. Saludos