segun el de turner si.. banshee antes tb llevaba casquillos y todo dios quejandose de todo.. al final rodamientos sellados y funcionando
+1, la estetica siempre es secundario, donde este un buen funcionamiento, geos y buena contruccion... estas dos ultimas scott si q las cumple
Contruccion?? Como las hagan como las spark de 2012 que no podias poner una de las dos posiciones del amortiguador por que rozaba en la bieleta. Y las uniones de vainas con tirantes se aflojaban los tornillos de union.
¿habeis visto la comparativa de la revista bike de este mes? misma bike (intense tracer), 3 medidas (26-27.5-29) y 4 bikers de distintos niveles. segun veo yo las diferencias son minimas entre las tres y si hay que dar una ganadora esa seria la 27.5 (con cronos y potencia desarrollada). Yo humildemente opino que lo que uno tiene que hacer es divertirse en las salidas y lo demas es secundario, otra cosa son los que se ganen la vida con esto (creo que muy pocos). Por eso creo que que mas da las ruedas que se lleven si lo importante es disfrutar y pasarselo bien.
me gustqria haber visto esa cokparativa con usuatios acostumbrqdos a 29 en vez de gente que solo usa 26....
+1 Pero estoy completamente de acuerdo con fazer, lo que hay que hacer es salir a disfrutar de las bikes que a todas hay que darle a los pedales para subir y con todas se disfruta como niños al bajar
La verdad es que la teoria tiene bastante lógica.....pero en la practica, no se yo. Si pruebas a quitarle el amortiguador a una Turner, el basculante no se mueve, si lo quieres desplazar tienes que empujarlo con la mano, mientras que en cualquier otra bici con rodamientos...aunque sean pochos, se iría automaticamente hacia abajo. Lo mismo en marcha eso tiene menos importancia de lo que aparenta, pero creo que unos buenos rodamientos son más sensibles que cualquier casquillo.
Si te lees el articulo veras que el pro y el provador sus bicis personales son 29. Las conclusiones que sacan es que segun el circuito o terreno se adaptan unas mejor que otras, pero vuelvo a repetir los tiempos ahi estan. A mi personalmente me da igual unas que otras mientras me dure la que tengo y disfrute como un enano ya me basta, y el dia que tenga que cambiar de bike pues provare las tres y la que mejor me acople, pero cuando me acabe la que tengo. Si despues veo a gente con rigidas bajar como balas y gente con pepinos de 160 mm que bajan parados, ahora bien si todos disfrutan pues cojonudo de eso se trata para el 95% de todos nosotros. Lo demas para los pros
el pro es usuario de 29 y el provador de bike tiene una 29 tambien osea, dos 26er y dos 29er la conclusion que sacan es depende el terreno el pro elige la 29 pero dice que si el circuito fuese tecnico una 26 el provador no se moja, y los otros dos 26 o 27,5 hay que hacer como dice fazer, montar y divertirse. Cuando estoy leyendo por aqui me dan ganas de hacerme una 29, pero cuando estoy en el monte atrancandome entre las rocas se me olvida,jajajajaj
Esta sí que es buena... Mitch Ropelato gana el DH de Fontana con una 29er de XC con botellín. Segundo, Aaron Gwin con su Demo. Al final dice "por si alguien se lo estaba preguntando, no es una inocentada del April Fool's Day, es cierto" http://www.mbaction.com/main/news/a...tm_campaign=Feed:+MbaNewsFeed+(MBA+News+Feed) Ah, y no es va con la Enduro 29er, es una Stumpy. http://forums.mtbr.com/29er-bikes/not-sure-if-serious-29er-wins-pro-grt-dh-847071.html#post10284377 :shock:
bueno, dicen q es una carrera muy suave..... quizas sea una bue a opcion en carreras con muchonpedaleo...
confirmamos que sube como una XC y baja como una DH. y encima ganan a aaron gwin.... bueno bueno :qmeparto
Pues para mí el de Marketing de Specialized se ha marcado un buen tanto. Se venden más Stumpys que Demos y enduros juntas