Y si hay empresas que ofrecen el servicio, ¿por que no usarlo?. Nosotros cuando fuimos lo cogimos para la Maxi y para 4 de Tella y no me avergüenzo de decirlo, ni somos menos montinbaikers, ni mas por eso. Al final puedes ir una vez al año como mucho, quizás ninguna y si para una vez que vas, eso te ayuda a guardar fuerzas para poder hacer una o dos rutas mas, pues bienvenido sea. Es mi opinión .
Mi postura sobre el tema no tiene que ver con ser más o menos biker, ni más o menos machote, pues está claro que hay una gran variedad de aptitudes y actitudes de práctica deportiva, y todas son respetabilísimas. Lo que ocurre es que el campo está "sobre-motorizado", pero las prohibiciones las extienden a la bicicleta; para mí el remonte es un contrasentido para el que le guste la bici y la naturaleza, salvo en lugares y/o actividades o eventos concretos. El lugar apropiado para el usuario que quiera disfrutar así (yo también voy ¿eh?) es el bikepark. Lo aclaro no por continuar con el debate ni crear polémica, que no es el objeto del hilo, sino por precisar mi punto de vista, que no es que sea radical sino que se ha formado a base de tragar polvo de coches en, por ejemplo, el Ibón de Plan, por no ir más lejos.
Totalmente de acuerdo. Es mas, fue uno de los temas de conversacion con mi compañero cuando ibamos subiendo para Ibon y que me sorprendio que aun habiendo señales de prohibicion nos adelantaran 4 o 5 turismos...
en realidad no está prohibido subir en coche, lo único que tienen que pagar una especie de tasa ecológica para subir por la pista.... pero sí que es verdad que algunos coches suben por la pista como si fueran solos sin tener en cuenta que pueden levantar polvo o tirar piedras con las ruedas que pueden molestar a los que subimos en bici...
Hoy hice Bajo Peñas y como las otras rutas sean la mitad de buenas que esta es como para venirse a vivir a Aínsa. Por cierto, tremendo el final de la primera subida por senda. Hay que estar muy fuerte para subirlo montado encima de la bici.
entiendo que no se sabe nada de nada de la carrera pero... ojalá sean 2 días con 3 o 4 especiales cada uno... puede ser mítico.
La carrera son 2 dias, sabado y domingo, con muuuchas especiales y muy dura. Aun no sabemos que´recorrido (ya habrá tiempo para mirarlo) pero desde luego va a ser 100% filosofia zona zero, con muchos de los tramos de enlace igual de chulos o más que las especiales
Ahora si!!! Omá que bonito es... ya hace un año que no voy, este otoño caerá fijo en la semana que las hojas estén más chulas
vamos que habrá que ir con un 30 y gracias... jajaj! que bien! que ganas .. y queda un año aún.. vaya tela! me cogeré 3 días para ir allí desde el martes y estar toda la semana casi y aprovechar al máximo! teneis idea de la bajada mas larga de ainsa? (llegará a los 20minutos?) Madre mia, si os lo currais.. puede quedarse como sede fija de las ews sin duda!
Bueno ya camino para casa, de nuevo tres días inolvidables en la Zona Zero. Gracias a toda la gente del Sobrarbe...volveremos!!!!!!!!!!!
Enhorabuena. Os lo mereceis por el excelente trabajo que estais haciendo. Otras zonas prohibiendo las pistas, mientras que en Ainsa estais demostrando que se puede disfrutar de la naturaleza en bici y darle una acitvidad económica adicional a la montaña. !!! A ver si la comarca de la Jacetania toma ejemplo (aunque no sea tan bonita ni tan salvaje como el Sobrarbe).