Cuanto tiempo ha estado coda sarten abierta sin ese engendro?? Cuantos muertos? Esto es un hobby, quien vaya a fuego y se la calce pues es a lo que se expone... Si empezamos a seguir esta misma politica íbamos a tener todos los senderos con redes de seguridad...
esa monstruosidad como comentáis os salvaria el culo si os vais por la barranquera por la izquierda y si no estuviera esa monstruosidad el que se vaya por ahí directamente no lo cuenta, asi que por mi se puede quedar eso ahí hasta el día del juicio final, porque creo que no molesta a nadie, es lo mismo que en castejon de sos en la mallic line la red que hay de la estación de Cerler si te vas por ahí con la bici es lo ultimo que haras en tu vida. Para mi no es una cuestión de ir a fuego o no, ese paso aunque lo tomes despacio si se te va la bici para el lado erróneo te puedes meter en un fregado de **** madre.
http://www.bttpirineo.com/es/rutas-btt-pirineo-zona-zero 26 rutas para elegir. No hay por que ir a Coda Sarten y el que lo decide sabe a que se expone.
En serio estáis criticando una medida de seguridad? Si los de ZZ lo han puesto estar seguros que saben porque lo han hecho.
Creo que estais exagerando mucho, que es un terraplen! que parece que vas a pegar la santa volada y vas a aparecer en Ainsa. Yo pasé previa instalación de la valla y puedo decir que tiene pasos más peligrosos y expuestos antes de llegar allí, y no han puesto ninguna valla, ni red ni nada. Y como dice Fran en otras cuantas rutas de la zona pasas a cm de terraplenes y si lo ves mal te bajas.
Ok, por medida de seguridad todos con integral, rodilleras, coderas y peto. Pero los de xc también eh?? Que es por medida de seguridad... Es un engendro en medio del monte que no pinta nada. Al igual que me jode que la gente tire ****** por el campo me jode que hayan elementos artificiales en él. Ese paso es tan seguro como lo queramos hacer...montado, andando o quedandonos en casa. Depende de cada 1. Y repito, que si es por seguridad habría 100 mil redes en todas las bajadas... La seguridad la deberíamos imponer nosotros, no medios artificiales.
Bueno, el paso no tiene mucha dificultad, es todo psicologico, cuando te ves arriba en el arbolito y te paras, la linea se ve muy estrechita!!!! El "protector" lo que da es mas confianza JAJAJA
Desde mi punto de vista no todo vale en nombre de la seguridad y menos en un entorno asi. Que la Zona Zero es un centro BTT, no un bikepar.
mira que como se mosquee Angelón tira de azada y os convierte la coda en un llano lleno de dálmatas sbk
Precisamente por ser un centro BTT y por ser el tramo que es mejor que sobre que no que falte. Pero solo lo digo por conocer a los responsables del centro, que si lo han dejado ahí puesto por algo será. Que ellos no son de meter madera en el monte, si no de todo lo contrario.
La excelente labor que han hecho y siguen haciendo en la ZZ no la discute (casi) nadie, y por conocer a los "creadores" mucha gente es por lo que se pueden exponer aquí leves discrepancias con ellos, aquí o a ellos directamente. La ZZ, o mejor dicho, algunos recorridos de la ZZ están empezando a ser muy transitados, y el problema actual somos nosotros, no los creadores de la zona. Solo hay que ver que antes no había carteles en los pueblos de que se disminuya la velocidad, ni los visitantes se empecinaban solo en cual el mejor descenso o en el recorrido de la EWS. Hasta he oído varias veces que podían limpiar de piedras algún recorrido de la Solana, que si no son incómodos Esa estructura en esa cárcava es artificial, ¿y si ponen unos escalones y una barandilla para los que van caminando? También son usuarios del recorrido. Ya he pasado por esta polémica en otra actividad y no habrá consenso nunca, pero se generan más problemas cuando adaptamos el medio a nosotros que cuando nosotros lo hacemos al medio. De todas formas, un par de tormentas y un poco de viento y ese "protector" caerá por sí solo de la misma manera que esa bajada se irá degradando.
Esta foto es previa a las EWS. Para la carrera lo debieron alisar. Ese terreno no es muy duro, por la pendiente se frena mucho y las lluvias causan estragos en lugares con tanta inclinación por lo que los surcos no tardarán en reaparecer. En otras palabras, además del tema de la peligrosidad, ese camino no es sostenible.
Cada uno debe de ser consciente de sus posibilidades/limitaciones y el sentido común debería ser la mayor barrera de seguridad. Yo en "mi monte" hay un par de pasos que no acabo de ver... Y no voy poner una red para hacerlos.
Tienes razón, pero el problema es que algunas rutas de Ainsa se han convertido, de facto, en bikeparks. Y bueno, con estos de los remontes más que de las rutas sería más preciso hablar de bajadas.
Talar arboles para hacer senderos para nosotros también es artificial y nadie se queja! jajaja recordemos que en la anterior edición de las ews antes de la ews de ainsa, se mató un biker... también hay gente que va demasiado al límite y no están preparados para ello (y no todos tenemos la capacidad de decidir "a esa ruta no voy porque no estoy preparado"...) Podemos cerrar el debate ya, es de nuestra obligación aceptar lo que todo el mundo piensa del monte, y con lo que se lo curra esta peña creo que criticar tanto una valla para no matarte es lo último que tendríamos que hacer. Los conozco personalmente (no a todos) y precisamente lo artificial no les va (eso lo podeis notar haciendo sus rutas, ninguna tiene palets con saltos ni ost ias en vinagre. PD: Este finde estaré montando por Ainsa
Yo pase por la ahi, con lluvia y mucho aire y si no es por la valla no se que hubiese hecho,porque aun cogido a la valla me las vi negras para bajar.
Este foro es peor que salvame deluxe cuantos se habrian quejado si esa valla no hubiera estado ahi? Seguro q mas de uno. El caso es quejarse
Antes de las EWS nadie se había quejado de la falta de protección Y no son quejas, si no discusiones sanas de algunos que frecuentamos la zona