Enduro en Sobrarbe, Pirineo: El Post de la Zona Zero

Tema en 'Enduro' iniciado por El_Jorf, 10 Dic 2010.

  1. Damia88

    Damia88 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2011
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Tarragonía
    A ver que yo me entere,,, un puente en mayo??? de que puente se trata, que fiesta es? Porque yo no tengo nada planeado y a ver si estaré perdiendo el tiempo :eek:
     
  2. Resete-e

    Resete-e Velocipollo

    Registrado:
    12 Abr 2007
    Mensajes:
    4.641
    Me Gusta recibidos:
    3.123
    Ubicación:
    Bimenes
    Pues se puede, salen unos cuantos km por carretera pero llevaderos. Eso si la bajada no te pienses que es un DH o bikepark: hay que pelear bastante con subidas, pasos expuestos... lo que viene siendo un buen sendero de Zona Zero. Por eso si quereis version circular a mi me gusta mas Bajo Penas.
    Hacer la Maxiavalanche circular en una tarde... llevar focos jeje incluso si la haceis en travesia.

    Otra opcion para hacer remontes es la Coasta. Podeis empalmar Coasta Clasica con Coda Sarten y acabar en Ainsa. Nosotros lo solemos hacer el dia de retirada y en poco mas de 1 hora de bici te metes unas buenas bajadas para soltar adrenalina.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Para los madrileños de toda la vida existe el puente de mayo.... porque el día 1 es el día del trabajador y el día 2 el de la comunidad de Madrid.

    Cierto es que este año poco puente tenemos, pues cae el día 1 en domingo... pero aprovechando el espíritu de dicho puente, nos vamos a coger jueves y viernes de vacaciones para enlazar unos cuantos días en el paraíso endurero.

    Solo espero que para entonces las orugas hayan concluido su ciclo y no nos jodan en exceso...
     
  4. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    615
    Ubicación:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    lunes y martes ha llovido mucho y ha lavado mucho el monte de procesionaria, pero sigue habiendo. Yo espero que para fin de abril se haya acabado ya
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. nik2

    nik2 Miembro

    Registrado:
    28 May 2005
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Les Roquetes / Barcelona
    Oruga y alergias

    Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk
     
  6. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Eso espero porque soy de los "delicaditos" con el tema procesionaria...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Por las orugas, las tengo alergia.
     
  8. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    5.413
    Me Gusta recibidos:
    3.411
    Ubicación:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    En Castilla y León pasan el festivo del día 1 al lunes 2, nosotros marchamos el 29 después de comer y volvemos el 2 después de comer.
     
  9. adrian_

    adrian_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    1.274
    Me Gusta recibidos:
    247
    Ubicación:
    Zárágózá
    lo de las orugas en zona zero es una faena y gorda, yo voy al menos 2 veces al mes porque lo tengo a tiro piedra y cada vez que voy me ponen fino fino, estoy con granos por las piernas y brazos durante unos dias y con unos picores tremendos esto sin tener alergia en cambio un amigo si que tiene alergia y ya es la segunda vez que tiene que ir a urgencias a que lo pinchen, la verdad que si fuera posible habria que tomar cartas en el asunto e intentar solucionarlo de alguna manera el tema de la procesionaria porque cada año la plaga es mayor sin contar la total destrucción de los arboles por el **** insecto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Huexxx

    Huexxx Senior Rimbender

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    7.944
    Me Gusta recibidos:
    2.889
    Ubicación:
    Madrid
    Exacto, puedo entender que en otras zonas no quieran invertir en controlar la plaga... pero en un lugar como ZZ donde tanto se está invirtiendo y tan buenos resultados está ofreciendo creo que debería tenerse muy en cuenta, ya que es un problema de salud pública.
     
  11. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.596
    Me Gusta recibidos:
    4.644
    Mas info.. ya por conocer mas a estos bichos .

     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. ruben81mtb

    ruben81mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2014
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    alfaro
    Tendrían que hacer una partida presupuestaria para tratar de fumigar a las orugas que sino nos quedaremos sin bosques y luego echaran la culpa a la deforestación y los incendios y bla bla bla.....y sin embargo se secaran los arboles por la p u ta plaga; mal que no mejora, empeora. Con lo cual si so se erradican irán a más y mas.


    Enviado desde mi JY-G5S mediante Tapatalk
     
  13. ruben81mtb

    ruben81mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2014
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    alfaro
    Un vídeo muy interesante, lo veré con más tiempo.

    Enviado desde mi JY-G5S mediante Tapatalk
     
  14. Svexup

    Svexup Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    931
    Lo peor es que sale algun iluminado diciendo que es endemico de nuestros pinares y que no es problema... Y con eso se quedan
     
  15. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.596
    Me Gusta recibidos:
    4.644
    Pues de eso nada, para mas info el video que he colgado... son una plaga... y de las malas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. ruben81mtb

    ruben81mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2014
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    alfaro
    Y tanto que es una plaga, pero de las graves.

    Enviado desde mi JY-G5S mediante Tapatalk
     
  17. ruben81mtb

    ruben81mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2014
    Mensajes:
    572
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    alfaro
    Iluminado tipo ecologista y cosas de esas no? Ya ya, como le entren en su flamante jardín ya verás que pronto fumigarian o harían lo que fuese

    Enviado desde mi JY-G5S mediante Tapatalk
     
  18. Svexup

    Svexup Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    1.805
    Me Gusta recibidos:
    931
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.270
    Me Gusta recibidos:
    4.422
    Ubicación:
    Diània
    Pues sí es autóctona, y como tal el pino se resiente pero no lo mata, porque rara vez ataca las yemas de las hojas nuevas que están cerradas, aunque sí puede hacerlo por nuevas plagas de otros insectos o periodos de sequía severos posteriores.

    Fumigar se fumiga, pero hay que hacerlo en otoño, y tampoco es la panacea porque comporta otro tipo de problemas.

    Sin embargo, hay plagas que resultan inocuas para nosotros pero son mortales para el pino, como el Tomicus, que por desgracia ha devastado muchos pinares entre 2014-2015 de manera brutal, y con mucha peor solución: cortar el pino infestado para que no se propague.

    Yo lo que creo es que hablar mal del colectivo ecologista, da argumentos para que otros colectivos hablen mal de nosotros.

    Saludos!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  20. iker0

    iker0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    Gasteiz
    Buenas compis, este puente de abril nos vamos 4 dias para ainsa y aparte de hacer enduro aprovechamos para hacer barrancos, ferratas y senderismo..en principio queria hacer la ruta del cañon de añisclo desde el aparcamiento hasta la Ripareta, andando, pero algun local sabe si es viable hacerlo en bici? Incluso se podria subir hasta el collado? No he encontrado nada de informacion si se puede hacer en bici, se que hay rutas para subir al collado en bici x otro sitio, pero mi idea es hacerlo x abajo del cañon, acompañando al rio y por donde se hacen las rutas andando.

    Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página