1. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.294
    Me Gusta recibidos:
    620
    Perdonar mi osadía, pero a ver si de tanto leer somos capaces aprender, analizar e ir aportando algo.

    Yo estoy en el segundo mesociclo donde comienza a hacer acto de presencia la potenciación de lípidos.

    El sábado con la rasca que hacía y por aprovechar el tiempo me bajé sin desayunar al rodillo, rodando 1h35' en los márgenes de pulsaciones que marca para la potenciación de lípidos que si mal no recuerdo son 60-65%.

    Supongo que pese a no haber realizado los tiempos de tres horas o más marcados en el libro, algún tipo de potenciación de lípidos se realizará. Desde luego las sensación de pedalear era muy distinta a la habitual.

    Yo estoy haciendo lo mismo que tu, en función de la disponibilidad alterno el plan de rodillo con el plan de carretera.

    Ahora falta la opinión de quien verdaderamente sabe de esto.





     
    Última edición: 22 Dic 2009
  2. huesitos2

    huesitos2 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Esplugues de Llobregat
    A ver si alguien que este en el plan 2 o 3 siguiendo el sistema de potencia me puede aclarar una duda. En estos planos se incluye una tabla que con la potencia en vatios a seguir en vez de las pulsaciones pero viene segmentada por zonas, primero no tengo claro a que se refieren esas zonas, si son análogas a las pulsaciones, es decir 1º entre 60-70%, 2ª 70-80% etc, además no se como hago para traducir los intervalos de pulsaciones a potencia si son 1ª entre 60-100W, 2ª entre 100-140, 3ª 140-170 etc, a lo mejor tengo que hacer una prueba de esfuerzo para poder hacer bién el cambio o me fijo que potencia hago cuando llevo x pulsaciones y voy haciendo el paso. Gracias a todos.
     
  3. jordi_marina

    jordi_marina Novato

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Llagostera
  4. albertoml

    albertoml Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que no te has leido el artículo que acompaña a la tabla de entrenamiento con rodillo II en Ciclismo a Fondo. Ahí lo explica Chema.
     
  5. cuasibaiquer

    cuasibaiquer Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche (Alicante)
  6. stumpi

    stumpi Miembro activo

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    nordest
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ya perdonarán ustedes, por el retraso. No has comenzado demasiado tarde. Puedes llegar a tope. El plan de rodillo, aún tiene que haber por lo menos otras dos tablas. Un saludo
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues hombre, por lógica, si sales los dos días del fin de semana, es má fácil hacer más horas al aire libre que en rodillo. Los planes son una adaptación a la disponibilidad de ciertos casos. Y ni te cuento los que pueden salir toda la semana o casi toda.
    Si no sales el fin de semana tienes esas opciones que has dado. Escoge la que más te interese. Un saludo
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Me parce bien. Las sesiones de carrera a pie, utilízalas específicamente para calidad y no las alarges mucho. Supongo que el día de carretera será para el fondo. Un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues con que utilices el día de menor volumen de los dos, es suficiente. Si haces rodillos, lo mismo. Lo haces nada más levantarte y con hacer 1h 30' es suficiente. Y si puedes salir a la carretera, días de rodillo del plan, puedes hacer entre media hora y un cuarto de hora menos que el máximo día que figura en le semana. Y las intensidades la que corresponden al mesociclo. Un saludo
     
  11. izorp

    izorp Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Chema, seguiremos atentos, por cierto, el libro una pasada, pero, esto ya es rizar el rizo, sobre todo para la mayoria de los currelas, que nos queda poco tiempo para entrenar.
     
  12. cuasibaiquer

    cuasibaiquer Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2004
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche (Alicante)
    +1

    Yo ahora estoy en dique seco por recuperacion de una enfermedad (empece en octubre y ya iba por el final del segundo mesociclo cuando me ocurrio el problema), pero en enero empiezo a machacar de nuevo (desde el principio otra vez, que voy a hacer), y estas tablas nos vienen que no veas en estos tiempos de frio y noche...
    :):)
     
  13. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.049
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Eibar
    Muchas gracias Chema, otro más que se ha apuntado. El lunes empecé con la primera tabla. A ver como se me da. Voy a seguir este post con mucho interes.
     
  14. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    Feliz navidad a todo el mundo!!!

    No he empezado a hacer la potenciación de lípidos porque las horas que eran + el rodillo me parecían incompatibles. Pero ahora que he descubierto que con 1hy1/2 sería suficiente quiero empezar en el tercer mesociclo. Como no hago gimnasio y quedan muchos días libres, ¿se podría meter algún dia de potenciación en los huecos? Incluso ¿algun día de descanso activo?. Me estoy dando cuenta que mi cuerpo nota (a peor) 2 días sin bici. Y mi mente mas todavía, a ver si me mentalizo que descansar es bueno.

    Por otra parte, sería muy salvaje hacer los días de rodillo de tercer mesociclo en "ayunas", con una buena taza de café, con media cucharada de azucar y cortado con un poco de leche desnatada (por lo mal que me sabe el cafe solo). Es que el otro día lo hice así y fuí hasta mejor que el resto de días, mas bajo de pulsaciones, con mas carga en el rodillo y no note nada de flojera. ¿Sería una forma de hacer algo de potenciación de lipidos todos los días o sería una burrada ya que a partir del 70% el cuerpo ya pide glucosa?

    Saludos
     
  15. pretty

    pretty Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.049
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Eibar
    ¡Feliz Navidad!
    Aprovechando que hacia una mañana fantastica he decidido que era mejor salir con la bici que estar encerrado con el rodillo (que ya habrá tiempo) así que he escogido una ruta sencilla y adelante. El problema a llegado a la hora de controlar el pulso. A la mínima subida el pulso se me escapaba de rango. Al final en 80' de salida he estado 15' por encima de rango (El máximo ha sido un 75% cuando no debería haber pasado del 70%). ¿me he cargado lo que había hecho anteriormente? Viendo la dificultad de controlar el pulso y la cadencia,¿que deberíamos priorizar?
    Gracias
     
  16. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    No pasa nada si se te va el pulso durante un rato y menos en un 5%, sigues en zona aerobica, no te has cargado nada.

    En cuanto a lo último, pulso siempre, la cadencia es secundario, se lleva alta para no forzar muscularmente, no hemos llegado todavía a esa parte. Además a mi si la llevo baja se me suben las pulsaciones porque voy mas duro, y si la llevo demasiado alta tambien.
     
  17. soroeta

    soroeta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2004
    Mensajes:
    1.307
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    hondarribia
    una preguntita, para hacer los ejercicios con mancuernas de que peso soleis utilizar o cual seria el peso adecuado ?
     
  18. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola a todos/as,

    Me sumo al hilo ya que hay dias que me da por el rodillo, cosas del norte cuando hay frio o agua, pero en el rodillo mantengoel volumen de la planificación del libro, es decir, si toca 2h al 65-70, pues 2 horas de paliza. Y creo que podré con 3h sin problemas, si toca, claro esta.

    Y claro, leo y leo y se dice que es una barbaridad, y me surgen dudas, ¿es bueno?¿es malo?¿con menos es suficiente? y si es correcto, ¿como se puede conseguir la fisma forma fisica con un plan de entrenamiento de rodillo y uno de carretera (libro)?

    Suelo hacerlo con 2 litros de agua, la habitación bien aireada y aparentemente finalizo sin problemas fisicos. ¿Que opinais?

    Un saludo y feliz navidad
     
  19. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    Yo he llegado a hacer 2,5h al 60-65%. El problema para mi viene cuando tengo que pasar del 70%, o cuando tengo que estar al 75-80%. Es insufrible estar mas de hora y media asi, sudas al doble, te empezas a cargar porque ya tienes que apretar algo mas y el tiempo no pasa. Yo empecé con el libro, casi respetando los tiempos en el primer y 2º mesociclo. He decidido que el tercer mesociclo lo hago con las tablas de rodillo 2+2 o 3+1 segun me interese, y como veo mucho descanso haré potenciación de lipidos algún día.
     
  20. MikelDuke

    MikelDuke Ahí si quiero correr yo¡¡

    Registrado:
    29 Mar 2007
    Mensajes:
    2.949
    Me Gusta recibidos:
    18
    Aupa, encantado de leerte¡¡¡ A lo de que hay que priorizar te puedo responder yo: el pulso. Lo que no sé es hata que punto te has "cargado" el plan, yo creo que a veces el simple hecho de hacer una salida un dia bueno ya te sube la moral para aguantar las aburridas sesiones de rodillo....

    saludos y felices fiestas
     

Compartir esta página